13.8 C
Castro Urdiales
InicioSOCIEDADCIENCIAALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA DEL MIGUEL HERNÁNDEZ OBTIENEN EL PREMIO DE...

ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA DEL MIGUEL HERNÁNDEZ OBTIENEN EL PREMIO DE CIENTÍFICOS JUNIOR EN LA MODALIDAD DE CIENCIAS EXPERIMENTALES CON SU PROYECTO “PROGRAMANDO LA MICRO:BIT PARA SALVAR LA FAUNA MARINA”

EL OTRO PROYECTO QUE PRESENTARON A LA FERIA DE LA CIENCIA DE CANTABRIA CONSISTE EN LA CREACIÓN DE UN VIVERO INTELIGENTE PARA LA REFORESTACIÓN

Los alumnos de 6º de Primaria del CEIP Miguel Hernández de Castro Urdiales han participado hace unos días en la Feria de la Ciencia, organizada por la Universidad de Cantabria, con dos proyectos.

Uno de ellos consiste en la “creación de un vivero inteligente para la reforestación, programando el riego automático, el control del nivel de agua de riego y la toma de la temperatura y humedad de un invernadero”. El otro, titulado ‘Programando la micro:bit para salvar la fauna marina’, trata sobre “la protección de las tortugas marinas, la pesca accesoria y el control de la temperatura del agua para la reproducción del salmón”. Este último ha sido premiado con el galardón de Científicos Junior en la modalidad de Ciencias Experimentales y ambos proyectos están vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

Jimena Piris, su hermana Valeria, Eydan Flores, David Fernández, Miguel Ángel Sarachaga y Nora Notaro son parte del alumnado que ha desarrollado la idea y junto a dos de sus profesoras, Asunción Barrio y Arancha Argüelles, han compartido en Castro Punto Radio su experiencia en Santander y, previamente, las visitas al Centro Ictiológico de Arredondo y el vivero forestal Talaia, en Liendo, para desarrollar estos proyectos.

Jimena Piris relataba cómo surgió la idea: “En clase este año, estábamos trabajando la programación y los Legos y, había que presentar algo a la Feria de la Ciencia y dijimos, vale, vamos a meter las dos cosas en un proyecto usando los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en el de las Tortugas y la micro:bit, que es una pequeña tarjeta programable con multitud de sensores. Hemos unido todo eso y ha salido una maqueta galardonada con un premio y estamos muy contentos”.

En la misma línea, su compañero Eydan aseguraba que “lo más chulo es elaborar los trabajos juntos y pasárnoslo bien en la Feria. Ha sido una experiencia magnífica ya que todos hemos colaborado para hacer dos proyectos muy geniales”. El resto se suma a que lo importante “es trabajar en conjunto y disfrutar”.

La profesora Asunción Barrio destacaba que, tras haber participado varios años en el evento, “nos gusta mucho, los niños la tienen muy asumida y siempre quieren”. A su vez, es la primera vez que Arancha Argüelles se implica en la Feria y asegura que “es una experiencia única porque ves la motivación que tienen los niños a la hora de trabajar. Es cierto que todos tienen mucho interés por asistir y participar”.

Los alumnos expresan que en la feria “hay nivel” y todos coincidían en que les gusta la Ciencia, además del afán de alguno de ellos por ser “científico e ingeniero”. Como alumnos de 6º de Primaria, afrontan sus últimas semanas en el colegio. El próximo curso comenzarán una nueva etapa en la ESO, en casi todos los casos con el IES Ataúlfo Argenta como destino.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies