Como ya hemos informado, todos los partidos de la oposición en el Ayuntamiento de Castro Urdiales se han unido para presentar una moción en la que piden al equipo de Gobierno que, “de forma inmediata”, impulse la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que sustituya al actual, de 1996, que está “desfasado”.
La concejala del PRC, Carla Urabayen, ha destacado en Castro Punto Radio “el dato no menor” de que “partidos que no tenemos nada que ver y con ideologías políticas muy distintas, nos hayamos puesto de acuerdo en realizar esta petición entendiendo que es de imperiosa necesidad actualizar el PGOU”.
Una cuestión que, como ha recordado, “figura en los programas electorales sin que hasta la fecha se haya materializado”. Y para Urabayen el motivo principal es que “hay que tener ganas de hacerlo porque supone mucho esfuerzo, trabajar para ello y, muy importante, saber con qué dinero contamos para este fin”.
Ha insistido en que “el equipo de Gobierno tendrá que decir, cuando se debata esta moción en el pleno, si está dispuesto a abordar el reto”. Y es que, entiende la concejala regionalista que «esto es un proyecto de legislatura, mínimo de cuatro años, que tendrían que haber asumido los socios de Gobierno desde el primer momento”. Es consciente de que en los menos de dos años que quedan hasta las próximas elecciones municipales no da tiempo, pero ha dejado claro que “una moción es una intención para que den el paso de iniciarlo. Y no pasa nada por iniciar los proyectos, aunque los puedan acabar otros. Y más en relación a un documento de este tipo en el que todos, con participación, debemos ponernos de acuerdo en hacia dónde queremos ir como ciudad”.
Ha insistido en la necesidad de actualizar el PGOU por muchos aspectos y, entre ellos, ha mencionado que “hay que tener claro qué suelo urbano nos queda, qué vamos a hacer con él, dónde van a ir los servicios que nos faltan y, en definitiva, que el municipio crezca con un orden y no con parches o planes especiales puntuales en zonas concretas”.
La moción no está incluida en el orden del día del pleno ordinario del próximo martes. Aún así, podría debatirse «si la alcaldesa lo propone y sale adelante la votación para su inclusión en el orden del día. Si no es así, se abordará en la siguiente sesión plenaria».