El consejero de Fomento, Roberto Media, ha respondido en Castro Punto Radio a las declaraciones de la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, en el último pleno municipal, en el que informaba que “puse a disposición de la Consejería de Fomento dos terrenos municipales para que se pudiesen construir viviendas de alquiler asequible”.
A Media le sorprende “cuando hay políticos que no dicen la verdad y no estoy dispuesto a que se engañe a los castreños. El Gobierno de Cantabria, a diferencia de los anteriores, va a construir vivienda de protección oficial en Castro Urdiales, ya que es imprescindible”.
Relataba Roberto Media lo que le manifestó la exconsejera de Fomento, la socialista Eugenia Gómez de Diego, actual delegada del Gobierno, cuando se produjo el traspaso de poderes: “me dijo que los 13 millones y pico de fondos europeos para construir vivienda de alquiler asequible en Cantabria los vas a tener que devolver, ya que no se van a generar los proyectos suficientes para recibir esa subvención”.
“Por tanto, cuando se dice que había un plan en el que en Castro se iban a hacer viviendas, es mentira”, ha señalado el consejero de Fomento, “no se iban a hacer en Castro ni en ningún municipio, se iba a devolver ese dinero al igual que se ha hecho con las políticas de vivienda en estos años, que no se ha construido ninguna en la última legislatura”.
“En ese momento”, continuaba Roberto Media, “me puse en contacto con todos los alcaldes donde se recitaban más viviendas. Todos ellos, de cualquier signo político, incluso del PSOE, me fueron aportando aquellas parcelas para que se pudieran invertir los mas de 13 millones de fondos europeos. Castro me pasó dos parcelas, y les pedí, como requisito, que estuvieran urbanizadas completamente y fueran de licencia directa, ya que debían estar construidas para finales de junio de 2026”.
La propuesta de Castro, “las pasé a los servicios técnicos de la Consejería, ya que esto no lo decide ningún alto cargo del PP, tal y como se dijo en el pleno”, indicaba Media, “y dijeron en un informe que las dos parcelas, que están unidas, no tenían finalizada la urbanización y no se ha conseguido el acceso a las mismas, y que, por tanto, no parece que se van a cumplir los plazos”.
“Se lo dije a través de WhatsApp a la alcaldesa en marzo del año pasado y le remití el informe técnico”.
“Por ello”, reprochaba el consejero, “cuando se dicen que es el Gobierno el que ha dicho que no va a hacer viviendas en Castro, eso es mentira. Si las parcelas tuvieran las condiciones urbanísticas necesarias, Castro hubiera estado en ese primer plan de viviendas que ya había desestimado el PSOE”.
“Por tanto, la mano del Gobierno sigue tendida. Si en este plazo de casi un año se hubieran hecho las obras necesarias en esas parcelas, hoy estaríamos redactando los proyectos”, aseguraba Roberto Media. “Si el ayuntamiento es capaz de facilitarnos los terrenos, los castreños verán como el gobierno redacta los proyectos y licita las obras”.
Pero el consejero de Fomento iba más allá: “si el ayuntamiento no los facilita, los adquirirá el gobierno y haremos viviendas de protección oficial en Castro, con o sin el ayuntamiento. Si hoy no hay ya desarrollándose parcelas con esos fondos europeos en Castro, no es por el Gobierno de Cantabria, es porque lo que les pedimos a oros alcaldes de todo signo político, incluido el PSOE, nos lo pusieron a disposición, y Castro, no, y ha pasado un año. Por tanto, menos demagogia”.
Recordaba Roberto Media que “he ido muchas veces a Castro a llevar inversiones, algunas incluso mal vistas por los representantes del ayuntamiento, que no se si pretenden que el gobierno se olvide Castro, que no nos vamos a olvidar, ya que un municipio prioritario para nosotros”.
“No se ha sido justo ni veraz, la politiquilla barata hay que dejarla en otro sitio cuando lo que de verdad nos importa son los intereses de los ciudadanos. Que tengan claro los castreños que cuando acabe la legislatura habrá más vivienda de promoción oficial en ese municipio. Estamos trabajando en un 2º Plan de Vivienda con fondos propios, y si Castro no nos facilita los terrenos para redactar los proyectos de nuevas viviendas, será el gobierno el que los adquiera para desarrollar esos proyectos”.
En las dos parcelas ofertadas por el consistorio castreño tendrían cabida unas 16 viviendas en régimen de alquiler asequible: “son pocas para las que se necesitan, por lo que se construirán más, si es con la ayuda y colaboración del ayuntamiento así será, y si no, se harán igual”.
Roberto Media concluía señalando que “Castro necesita de gobernantes que pongan el interés de los ciudadanos por delante de los intereses partidistas. La pasada legislatura han tenido gobiernos del mismo sigo político y no se han hecho viviendas. ¿Quién se lo ha impedido? Creo que nadie”.