Proteger tu dinero en Internet es más importante que nunca. En España, las estafas online están en aumento y los delitos informáticos han crecido significativamente en los últimos años, con miles de personas afectadas por fraudes bancarios, suplantaciones de identidad y estafas en compras online.
Los ciberdelincuentes emplean tácticas cada vez más sofisticadas, por lo que es esencial adoptar medidas proactivas para proteger tus finanzas. Aquí tienes cinco formas sencillas de aumentar tu seguridad económica online.
Usa contraseñas seguras y autenticación en dos pasos
Crear contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta es clave para mantener tu dinero a salvo online.
Evita utilizar palabras que sean fáciles de adivinar, como el nombre de tu mascota o tu fecha de nacimiento. Lo ideal es optar por una combinación de letras (mayúsculas y minúsculas), números y caracteres especiales. Una buena contraseña no incluir palabras del diccionario, nombres propios o marcas.
Nunca compartas tus contraseñas con nadie ni las reveles por correo electrónico o mensajes. Si tienes problemas para recordarlas, puedes utilizar un gestor de contraseñas para almacenarlas de forma segura.
También es recomendable activar la autenticación en dos pasos (2FA) siempre que sea posible. Este sistema añade una capa extra de seguridad al requerir un segundo factor de verificación, como un código enviado a tu móvil. Así, aunque alguien descubra tu contraseña, no podrá acceder a tu cuenta sin ese código adicional.
Protege tus dispositivos y tu conexión
Mantener tus dispositivos actualizados con las últimas versiones de seguridad es fundamental para evitar que los ciberdelincuentes exploten vulnerabilidades.
Asegúrate de que todos tus ordenadores, móviles y tablets tengan un buen antivirus instalado y realiza análisis periódicos para detectar posibles amenazas. También es recomendable activar herramientas que permitan localizar, bloquear o borrar de forma remota tus dispositivos en caso de pérdida o robo.
Cuando accedas a información financiera, utiliza siempre una red Wi-Fi segura. Las redes públicas, como las de cafeterías o aeropuertos, pueden ser peligrosas, ya que permiten a los atacantes interceptar tus datos. Si necesitas conectarte a una de estas redes, usa una VPN para cifrar tu conexión y evitar riesgos.
Ten cuidado con el phishing y las estafas
Las estafas de phishing siguen siendo uno de los métodos más utilizados por los ciberdelincuentes para robar información personal y financiera.
Para protegerte, desconfía de cualquier comunicación no solicitada que te pida datos personales o bancarios. Antes de proporcionar cualquier información, verifica la autenticidad del remitente revisando la dirección de correo o el enlace de la web.
Las entidades bancarias y empresas legítimas nunca te pedirán datos sensibles por correo electrónico ni por teléfono. Si recibes un mensaje sospechoso, contacta directamente con tu banco para confirmarlo.
Sigue buenas prácticas al comprar online
Comprar por Internet es cómodo, pero es importante tomar precauciones para evitar fraudes.
Antes de realizar un pago, ya sea jugando al bingo online, asegúrate de que el sitio web es legítimo. Comprueba que tenga un candado en la barra de direcciones y que la URL empiece por «https». Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, probablemente sea una estafa. También puedes busca opiniones de otros usuarios y verifica si la empresa está regulada por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ).
Revisa periódicamente los movimientos de tu cuenta y las transacciones de tu tarjeta para detectar cargos sospechosos. Si notas algo extraño, contacta con tu banco de inmediato para bloquear la tarjeta y solicitar el reembolso si es posible. También pon un límite de tiempo para que la experiencia siga siendo placentero.
- Usa métodos de pago seguros
Optar por métodos de pago seguros te dará mayor protección en caso de fraude. Las tarjetas de crédito suelen ofrecer más garantías que las de débito, ya que muchas incluyen seguros frente a compras fraudulentas.
Evita hacer pagos mediante transferencias bancarias directas cuando compres online, ya que en caso de estafa es difícil recuperar el dinero. Familiarízate con las medidas de seguridad que ofrece tu banco y prioriza métodos que incluyan protección contra fraudes.