En la mañana de este lunes ha comenzado la demolición de uno de los chalés ubicado junto a la carretera autonómica Castro-Otañes, en concreto, el más cercano a la entrada al núcleo urbano de Santullán desde La Loma, en la conocida como Urbanización Vallehermoso.
Con ello, empieza a ejecutarse la sentencia del ‘Caso La Loma’ dictada por la Sala II del Tribunal Supremo en enero de 2023 que refrendaba la de la Audiencia Provincial de 2020, que condenó a tres de los acusados por el desarrollo urbanístico en la zona (Fernando Muguruza, exalcalde de Castro, César Saiz, exsecretario municipal y Valentín Galdós, promotor y arquitecto), ordenando la demolición de las 11 viviendas construidas sobre suelo de protección y servidumbre de carreteras.
La sentencia judicial obligaba al Ayuntamiento de Castro Urdiales a que restaurara la legalidad urbanística de esa zona después de declarar la nulidad del Plan Parcial del sector SUNP-12, así como los instrumentos de planeamiento que lo desarrollaron (Proyectos de Compensación, Urbanización y Licencia de Obras), obligando a la demolición de once chalets.
Sin embargo, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, decía en Castro Punto Radio en noviembre pasado que desde la Audiencia se solicitaron los informes sectoriales a las administraciones afectadas, que son Carreteras del Estado y Autonómicas. “En ese informe, dan el visto bueno a la demolición pero, de forma sorprendente, señalan que sólo les afecta un chalé y no los 11 que contempla la sentencia”.
Según fuentes del caso, ahora se derriba un única vivienda a la espera de una resolución judicial de la Audiencia Provincial, tras haber sido solicitada por los condenados una reconsideración de la sentencia respecto a los otros diez edificios debido al citado informe de Carreteras, ya que la demolición debe ser pagada por ellos.