Hace unos días informábamos sobre el primer Cantabria Hackaretods, una jornada para potenciar el emprendimiento desarrollada el pasado 30 de enero en la Universidad de Cantabria y organizada por Caixabank Dualiza y la Dirección General de FP del Gobierno de Cantabria con la colaboración de CEOE-CEPYME y la Cámara de Comercio. Participaron más de cien alumnos de Formación Profesional de 18 centros de Cantabria, entre ellos el IES José Zapatero Domínguez de Castro Urdiales.
Hoy hemos tenido la oportunidad de charlar con los protagonistas de esta maratoniana jornada. Un magnífico grupo de estudiantes, que cursan primero del Grado Superior de Administración y Finanzas, acompañados por Almudena Fernández Iglesias, profesora de Formación y Orientación Laboral del IES castreño.
Saulo Wensing (Brasil, 7 meses en España), Leslie Juárez (Perú, 7 meses en España), Vianka Vargas (Venezuela, 4 meses en España), Karen Cardona (Colombia, 1 año en España) y Leonardo de castro (Brasil, año y medio en España), (de izquierda a derecha en la imagen junto a su profesora), han compartido con nosotros lo que han calificado como “una presión emocionante” que repetirían sin pensarlo dos veces. Algunos con sus familias y otros en solitario, escogieron nuestro país y nuestra ciudad para seguir formándose. Todos están encantados con cómo han sido recibidos.
Almudena Fernández relataba cómo se fraguó esta iniciativa: ”Recibimos un correo en el que se nos informaba sobre esta actividad. Me pareció una iniciativa original y vinculada con la realidad laboral. Pensé qué alumnado podía encajar mejor y me dirigí a al equipo directivo del centro y a ellos. La norma indicaba que debían ser alumnos de Formación Profesional y solo un equipo por cada centro. Y finalmente fuimos seleccionados”.
En la actividad partían de cero; “empresas reales presentaban problemáticas reales de aquí y ahora, y sabíamos que tendríamos que elegir un reto propuesto por esas empresas que formaban parte del jurado”. Un proyecto para tres meses, 10 horas de trabajo y 2,5 minutos para defenderlo ante dicho jurado.
Los estudiantes nos han contado que “el tiempo se nos pasó muy rápido”. Escogieron un reto sobre el absentismo laboral y las bajas, y durante esas 10 horas fueron recibiendo “píldoras” o charlas de información.
“Nos tocó una empresa constructora y hablamos de los riesgos laborales”, explican. Ofrecieron soluciones viables, que era el objetivo final. Propusieron mantener a los trabajadores sanos y sin riesgos psicológicos ni físicos. Cada trabajador llevaría una pulsera que mide, entre otras cosas, la frecuencia respiratoria y el nivel de estrés. Ante cualquier problema, ese trabajador acudiría a un espacio en el que pudiera relajarse y salir de ese estado de estrés. Para la construcción de carreteras, por ejemplo, han ideado un container acondicionado para ello, con placas solares, y que se pueda desplazar de un lugar a otro.
Estos cinco chicos y chicas ya tienen estudios cursados en sus países de origen. Desde Medicina, pasando por Derecho, el mundo de la empresa, el emprendimiento en el ámbito de la gastronomía e incluso la política. Como todos los jóvenes, también tienen sus sueños y trabajan para hacerlos realidad.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
También se puede escuchar o descargar en el siguiente enlace de nuestra página de podcast: