La Guardia Civil, de manera conjunta con la Ertzaintza, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la importación ilegal y transporte de grandes cantidades de cocaína procedente de Iberoamérica con destino a la cornisa cantábrica y otros países europeos, tal y como informa el instituto armado.
Para estos transportes utilizaban vehículos con dobles fondos (caletas) fabricados en dos talleres ilegales desmantelados en Fuenlabrada y Parla (Madrid). En la actualidad estaban preparando por encargo caletas en vehículos que tenían como destino distintos puntos de nuestro país, Italia, Portugal y Alemania.
Han sido detenidas 13 personas e intervenidos 28 vehículos. De estos, estaban preparados o en proceso de creación dobles fondos en 11 turismos, cuatro furgonetas, dos remolques de tráiler y un ciclomotor. También se ha incautado un velero en la localidad cántabra de Laredo relacionado con el transporte de cocaína hasta el norte peninsular.
Además de intervenir más de 600 kilos de cocaína y pequeñas cantidades de éxtasis en los distintos registros, se calcula que la organización tenía capacidad e infraestructura suficiente para importar y transportar hasta seis toneladas de cocaína al año.
Como ya se informó el pasado 16 de diciembre, en la localidad salmantina de Robliza de Cojos se interceptó una auto caravana con 600 kilos de cocaína que había sido cargada en la costa portuguesa. En esta ocasión fueron detenidos el cabecilla de la organización, su persona de confianza y el conductor de la auto caravana. Estas detenciones dieron lugar a registros en Vizcaya y Guipúzcoa, donde se intervinieron distintas cantidades de droga, dinero, documentación y varios vehículos de alta gama, uno de ellos con un doble fondo.
Continuada la investigación se realizaron otras cinco detenciones y registros en Castro Urdiales, Jaén y Vizcaya. En Jaén, los agentes encontraron sofisticados medios de transmisiones, entre ellos, antenas satelitales y teléfonos especiales, componentes utilizados para contactar con embarcaciones en alta mar y que facilitan la logística de posterior desembarque de la droga.
En Málaga ha sido detenido otro hombre como presunto tripulante de un velero utilizado por la organización para el tráfico de drogas.
Esta operación es dirigida por el Juzgado de Instrucción número 2 de Laredo y la Fiscalía Especial Antidroga de Cantabria, y desarrollada por la Guardia Civil de Cantabria, la Ertzaintza y la colaboración de la Policía Judiciaria de Portugal.