El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha defendido en Castro Punto Radio su decisión de suspender la Feria de ganado ovino y caprino que se iba a celebrar este sábado en el municipio “en base a criterios estrictos de prevención sanitaria, bienestar animal y responsabilidad institucional».
Ha insistido en que “no se va a jugar con el pan de mucha gente que en Guriezo se dedica a la ganadería. Días de feria habrá más y, por un solo día, no se puede poner en riesgo el esfuerzo de tanta gente”.
Recordamos que esta medida responde a la advertencia trasladada por la Consejería y la Dirección General de Ganadería, que ha alertado sobre el riesgo real que supone en estos momentos la Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad grave que ya ha obligado a declarar cuarentenas en varias cabañas de Cantabria.
La celebración de una feria “implica la entrada y tránsito de animales, vehículos y personas procedentes de distintos puntos, lo que podría favorecer la introducción y propagación de esta enfermedad en nuestro municipio», ha defendido Llano. Es consciente de que “el hecho de suspender esta feria no implica que impidamos ya la entrada de la enfermedad pero, desde luego, lo que no vamos a hacer es ir a buscarla”.
Y es que, “las consecuencias de un posible positivo serían devastadoras para cualquier ganadero afectado porque suponen el vaciado obligatorio de la cabaña infectada, restricciones sanitarias en un radio de hasta 50 kilómetros, graves pérdidas económicas y productivas e impactos sobre el conjunto del sector local”.
Y en este contexto, “al Ayuntamiento no puede obviar que Guriezo alberga una raza vacuna, la monchina, en peligro de extinción, con apenas 1.500 ejemplares en total, siendo este municipio el que concentra el mayor número de animales de dicha raza. Proteger este patrimonio genético y económico es una prioridad irrenunciable».