El pasado 2 de septiembre se publicaba en el Boletín Oficial de Cantabria la solicitud realizada por i-DE Redes Eléctricas Inteligentes (Grupo Iberdrola) para el Proyecto de Ejecución de la Línea Eléctrica de alta tensión entre la subestación vizcaína de Abanto y el Polígono Industrial de Vallegón, en Sámano, donde se construirá una subestación. El documento se encuentra en periodo de exposición pública y está siendo objeto de estudio por parte de la Junta Vecinal de Sámano.
Y es que el trayecto contempla la construcción de 42 torres de alta tensión de hasta 50 metros de altura, de ellas 24 en nuestro municipio y, concretamente seis en Sámano.
Como ha explicado en Castro Punto Radio su alcalde, José Mari Liendo, “lo primero que hicimos fue reunirnos con Iberdrola para conocer en detalle el proyecto y poner sobre la mesa una duda, que creo era razonable, en relación al motivo por el que no se utiliza la línea ya existente entre Abanto y Güeñes”. La respuesta “estuvo basada en una orden ministerial por la que, teniendo en cuenta cuestiones de calidad y seguridad, no se puede usar”.
Resuelta esa duda, “ahora estamos estudiando el recorrido de esos seis apoyos que irían sobre terreno de Sámano. A simple vista no se ubican sobre parcelas de especial importancia o protección, sino que son de masa de eucalipto. Ahora bien, tiene un afección relacionada con la gestión forestal que la Junta realiza a través de consorcios, y hay que estudiarlo para diseñar el mejor recorrido posible”.
Paralelamente a todo esto, “está la cuestión de la subestación que instalaría en el entorno del polígono de Vallegón, asunto que tendrá que gestionar la empresa pública Sican, pero hablando con la junta para buscar entre todos la mejor ubicación”.
Y por último, “está también el componente medioambiental que queremos, del mismo modo, tener claro y para lo que nos reuniremos con SEO BirdLife, organismo con el que tenemos un acuerdo de custodia del territorio”.
Liendo considera que la finalidad del proyecto “es buena” porque “Castro está al borde de la saturación con la actual red de 30 kV, que con esta instalación subirían a 135”. Ahora bien “tenemos que intentar entre todos que la instalación y su recorrido sea el mejor de los posibles”. Para ello, ha apelado al “trabajo conjunto de las juntas vecinales afectadas (Sámano, Otañes, Santullán y Ontón) y del Ayuntamiento”.
Por último, se ha quejado de “la ausencia de comunicación entre administraciones”, lamentando que “la Delegación del Gobierno en Cantabria publica el anuncio en el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma sin informar previamente a la junta pese a ser propietaria de los terrenos por los que pasa esta estación de alta tensión”.
En el siguiente enlace de la página de podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista: