El 27 de mayo de 2000, el alpinista castreño Juan Carlos González hacía cima en el Everest. Ahora, 25 años más tarde y con 73 de edad, Carlos ha regresado al Himalaya para, precisamente, conmemorar aquella hazaña con un trekking que le ha llevado a tres puntos situados a más de 5.000 metros de altitud durante 14 días.
Él mismo explicaba en Castro Punto Radio que es la misma actividad que servía para la aclimatación previa al ascenso a un 8.000, y también “la mejor forma” de recordar aquella aventura. De hecho, desde uno de los puntos altos del trekking, pudo observar el Everest y su cara norte, la que utilizó para la ascensión. Allí revivió las mejores sensaciones y no se acordó de la parte negativa, como haber tenido que hacer noche en el Everest o las congelaciones que sufrió y que provocaron la amputación de varias falanges en varios dedos de ambas manos.
Tras la cima del Mundo, Carlos regresó al Himalaya y a China para “atacar” el Shishapangma y el Cho Oyu; después vinieron el Aconcagua (Argentina), el Kilimanjaro (Tanzania), el Elbrús (Rusia) y el Mckinley (Alaska). El Mont Blanc (Los Alpes) le ha recibido varias veces y sus “excursiones” transcurren en los Picos de Europa y el Gorbea (Álava). Y sus “paseos”, por supuesto, en Cerredo.
El castreño ha compartido expedición con tres compañeros a los que no conocía, pero con los que ha fraguado una excelente relación. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
También puedes escucharlo y descargarlo en el siguiente enlace: