19.9 C
Castro Urdiales
InicioPOLITICA / MUNICIPALJUNTAS VECINALESEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ABRE UN PERIODO DE CONSULTA A LOS...

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES ABRE UN PERIODO DE CONSULTA A LOS CIUDADANOS PREVIO A LA CREACIÓN DE UNA ORDENANZA DE PROTECCIÓN DEL SUELO RÚSTICO

El Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en fecha 30 de enero de 2024, acordó por la mayoría de sus miembros la redacción de una Ordenanza de Protección del Suelo Rústico.

De conformidad con lo previsto en la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con el objetivo de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas, se inicia un periodo de Consulta pública previa a la redacción de citada Ordenanza, a fin de recabar la opinión de los sujetos y entidades más representativas potencialmente afectadas por la futura norma.

Para ello, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la presente memoria en el plazo de 20 días mediante su presentación en el Registro General o Electrónico del Ayuntamiento.

En concreto, se podrán efectuar aportaciones sobre los siguientes puntos:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa:

La falta de regulación adecuada ha provocado históricamente un aumento de la urbanización descontrolada en Cantabria, poniendo en riesgo la conservación de su entorno natural y la biodiversidad.

La falta de normativas estrictas para la protección de estas áreas ha permitido que, en muchas ocasiones, el uso del suelo sea más lucrativo que sostenible, favoreciendo intereses privados por encima del bienestar colectivo y del respeto al medio ambiente.

Este incumplimiento de regulaciones también contraviene directivas europeas clave en materia de medio ambiente, como la Directiva Hábitats o la de Evaluación de Impacto Ambiental, que buscan garantizar la conservación de espacios naturales y evitar su degradación. Al no implementar políticas coherentes para proteger el suelo rústico, Cantabria no solo pone en peligro su riqueza natural, sino que también incurre en sanciones por parte de la Unión Europea, que podría exigir la adopción de medidas correctivas y la imposición de multas.

b) La necesidad y oportunidad de su aprobación:

Vista la importancia de preservar el territorio frente a la expansión urbana descontrolada, la especulación y la degradación ambiental se justifica la regulación del suelo rústico con figuras de protección.

Asimismo, la Ley del Suelo de Cantabria ofrece la oportunidad para que los Ayuntamientos, mediante Ordenanza municipal, puedan excluir las nuevas posibilidades urbanizatorias en todo o parte de su término municipal, así como establecer parámetros más restrictivos y limitativos que los previstos en la misma.

Del mismo modo, el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales decidió por mayoría de sus miembros hacer uso de esta disposición legal para proteger el suelo rústico del municipio.

c) Los objetivos de la norma:

La Ordenanza plantada prevé establecer parámetros más restrictivos y limitativos en la urbanización de suelo rústico, con el objetivo de proteger el ámbito natural del municipio.

d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias:

Sin una normativa clara y efectiva, estos espacios quedan expuestos a presiones urbanísticas que pueden alterar su función ecológica y paisajística, comprometiendo además la sostenibilidad medioambiental.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies