El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Promoción Económica y Empleo, presenta el primer encuentro del ciclo “Desayunos con Propósito: conectando talento y empresas de Cantabria”.
Se trata de una iniciativa de Inserta Empleo de Fundación ONCE para impulsar la contratación inclusiva en las empresas cántabras.
Esta primera cita tendrá lugar en el Hotel Las Rocas este jueves día, de 9 y media a 12 del mediodía, y tratará de acercar a las empresas de la región los beneficios y oportunidades que ofrece la contratación de personas con discapacidad.
La concejala de Promoción Económica y Empleo, Nereida Díez, explica que “el objetivo de este encuentro es reunir a empresarios y responsables de recursos humanos interesados en conocer de primera mano los beneficios tangibles e intangibles asociados a la inclusión laboral, así como los servicios gratuitos de intermediación y acompañamiento que Inserta Empleo pone a disposición del tejido empresarial cántabro”.
Durante la jornada se ofrecerá una sesión informativa y experiencial que incluirá el taller “Salvando Barreras”, dinamizado por Ilunion, y un espacio de diálogo y networking orientado a facilitar contactos y generar futuras colaboraciones.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Estatal FSE+ de Empleo Juvenil y de Inclusión Social, “y refleja el compromiso de Fundación ONCE con la creación de entornos laborales accesibles, diversos y competitivos en Cantabria”.
La participación es gratuita y el aforo es limitado.
Las inscripciones pueden realizarse a través del siguiente enlace: https://forms.cloud.microsoft/r/V42pwtr7wk
“Tras renovar el convenio entre el Ayuntamiento de Castro Urdiales y la Fundación Inserta el pasado mes de septiembre para fomentar el empleo de las personas con discapacidad del municipio, seguimos apostando por una colaboración que mejorará la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad”, afirma la edil.
Por su parte, la alcaldesa Susana Herrán comenta que “trabajaremos conjuntamente llevando a cabo programas de formación, captación, derivación, orientación e inclusión de los ciudadanos con discapacidad al mercado laboral, para facilitar su acceso a un empleo de calidad”.
“Desde el Ayuntamiento invitamos al tejido empresarial y asociativo a su participación como un primer paso de sensibilización y compromiso generando un cambio cultural que favorezca la inclusión laboral de nuestros vecinos a través de la formación y del diálogo” concluye Herrán.