La Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado la programación de las Fiestas de San Andrés, “una de las celebraciones más emblemáticas y queridas del municipio, declarada de Interés Turístico Regional”, indica en nota de prensa el concejal del área, Gorka Linaza.
“Este año, las actividades volverán a llenar de ambiente el Barrio de los Marineros y distintos espacios de la ciudad, con iniciativas dirigidas a todas las edades y con una fuerte implicación de la comunidad educativa, asociaciones locales y colectivos culturales”, añade Linaza. “Los colegios del municipio tomarán parte activa en las jornadas festivas a través de talleres organizados en la carpa del barrio, reforzando así el vínculo entre la tradición marinera y las generaciones más jóvenes”.
Asimismo, “los alumnos de los institutos podrán disfrutar de una experiencia especial con La Marinera, actividad que les permitirá descubrir de cerca el mundo del remo y su importancia histórica en nuestra ciudad”, explica el edil. Por las tardes se organizan juegos familiares “para pasar las tardes disfrutando y aprendiendo”.
El pregón de San Andrés correrá este año a cargo de las integrantes del taller de la Jota del Regateo de la Asociación Barrio de los Marineros, “destacando el papel fundamental de este colectivo en la preservación de la cultura castreña”.
Como es ya tradición, la Bajada de Andresín anunciará la llegada de las fiestas, acompañada de proyecciones audiovisuales que recordarán a las gentes de la mar y al propio barrio.
El programa incluye música en directo de la mano de los castreños Copernicus Dreams, concursos gastronómicos, la presencia de gigantes y cabezudos y la primera Concentración de Gigantes, que contará como invitados con los del Valle de Trápaga.
No faltarán las chocolatadas populares y el día grande, en domingo 30 de noviembre, traerá consigo las tradicionales regatas, los conciertos de coros castreños que llenarán las calles de ambiente festivo y la caracolada popular repartida por las peñas del municipio.
Este año, además, un euro de cada ración se donará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), sumando a la fiesta un componente solidario.
La lectura de los poemas ganadores del Concurso literario La mar y sus gentes y Raspu con sus bailes y animación.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado que “Castro Urdiales vive San Andrés con un sentimiento especial. Estas fiestas son tradición y memoria. Invitamos a toda la ciudadanía y visitantes a disfrutar de un programa inclusivo, lleno de cultura, música y emoción, que pone en valor a nuestro barrio marinero y a las personas que han hecho grande esta celebración”.
“El Ayuntamiento invita a vecinos y visitantes a disfrutar de una de las fiestas más castreñas y representativas de la identidad marinera del municipio”, concluye la regidora.
La programación completa:



