24.4 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSEL AYUNTAMIENTO PRESENTA TAMBIÉN ALEGACIONES AL FUTURO SERVICIO DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO "POR...

EL AYUNTAMIENTO PRESENTA TAMBIÉN ALEGACIONES AL FUTURO SERVICIO DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO «POR FALTA DE COORDINACIÓN E IMPACTO NEGATIVO EN LA CIUDAD»

EL CONSISTORIO "LAMENTA LA FALTA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL EN EL DISEÑO DEL PROYECTO" Y CONSIDERA "INVEROSÍMIL" QUE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES DEL GOBIERNO DE ESPAÑA "NO HAYA SOLICITADO SU PARTICIPACIÓN CONOCIENDO LAS NECESIDADES DE LOS VECINOS DE CASTRO"

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha presentado un conjunto de alegaciones al anteproyecto del Ministerio de Transportes para el nuevo servicio público de transporte por carretera entre Castro Urdiales y Bilbao publicado en el Boletín Oficial del Estado el pasado 28 de mayo, destacando que «no fue consultado ni informado previamente al Ayuntamiento, a pesar de que el 90% de los usuarios del servicio son vecinos del municipio».

Entre las principales preocupaciones, el Consistorio «rechaza el recorrido propuesto para la línea directa Castro–Bilbao por considerarlo un retroceso, ya que incluye un tramo urbano innecesariamente largo con paradas en Mioño y Cotolino e incorporación en Ontón a la A8, lo que duplicaría el tiempo de viaje, el tráfico, y molestias para los vecinos, haciendo el servicio ineficiente y nada atractivo para los usuarios, por lo que solicita mantener los accesos directos actuales por la A-8».

Además, el Ayuntamiento «exige mantener e incluso reforzar las frecuencias actuales, especialmente en horas punta, ante la saturación habitual». Asimismo, «lamenta la falta de colaboración institucional en el diseño del proyecto, en contra de lo que se espera de administraciones públicas que sirven a la ciudadanía. El Ayuntamiento considera inverosímil que no se haya solicitado su participación, ya que conoce de primera mano las necesidades de los vecinos de Castro y los problemas de tráfico del municipio».

Otro punto «crítico» que alega la institución municipal «es la falta de coordinación con servicios existentes, como el CastroBus, con más de 700.000 usuarios anuales, y la estación de autobuses local, completamente ignorada en el anteproyecto. Esta desconexión dificultará los transbordos y la eficiencia del sistema, reduciendo la accesibilidad y perjudicando a los usuarios habituales».

El documento también discute la elección de vehículos de gran tamaño tipo “C” para circular por zonas residenciales, «en lugar de modelos híbridos menos contaminantes como el transporte local, y estima que la flota prevista de tan sólo 8 autobuses podría resultar insuficiente para cubrir el servicio, ya que cada uno terminaría la concesión con casi 1,5 millones de kilómetros y sin vehículos de reserva ante cualquier imprevisto».

Finalmente, «el Consistorio solicita la modernización del sistema de venta de billetes, la mejora de la atención en taquilla, y la implantación de sistemas de información en tiempo real. Todo ello con el objetivo de asegurar un servicio eficiente, accesible y adaptado a las necesidades reales de los castreños. El Ayuntamiento insta al Ministerio a suspender la aprobación del anteproyecto hasta que se abra un proceso de diálogo y coordinación con la administración local».

Imagen de la sinuosa y peligrosa carretera N-634 donde el Ministerio de Transporte pretende que circule la línea directa Castro-Bilbao.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies