11.6 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN DESVELA QUE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES SE...

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN DESVELA QUE LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES SE ABSTUVO EN LA REUNIÓN DEL PATRONATO DE LA FUNDACIÓN BARQUÍN HERMOSO SOBRE LA CONTINUIDAD DEL COLEGIO EL PEDREGAL

SERGIO SILVA Y EL DIPUTADO POPULAR CASTREÑO ÁLVARO AGUIRRE HABLAN DE "UTILIZACIÓN POLÍTICA" DEL ASUNTO Y ACUSAN A SUSANA HERRÁN DE "MENTIR", DE "COBARDÍA", DE "GENERAR FALSAS EXPECTATIVAS" Y DE "CHAPOTEAR EN EL FANGO"

Interpelación parlamentaria en el pleno de este lunes del Partido Popular al Gobierno de Cantabria sobre los criterios del ejecutivo regional en relación al CEIP El Pedregal, una vez que la Fundación Barquín Hermoso, propietaria del edificio de la calle Siglo XX, ha decidido resolver el alquiler que mantiene con la Consejería de Educación.

El diputado popular Álvaro Aguirre presentaba la iniciativa reflexionando sobre “la extrañeza que ha supuesto para algunos ver que el grupo del gobierno ha presentado una interpelación al propio gobierno. Lo que es de extrañar que otros grupos de la oposición no han presentado nada sobre este asunto. Esta interpelación es necesaria ya que se ha intentado intoxicar a la opinión pública con mentiras, medias verdades, demagogia y oportunismo”.

Aguirre recordaba que “el Patronato de la Fundación Barquín Hermoso, lo siento, pero la realidad es muy tozuda, no es Gobierno de Cantabria. Es una situación sobrevenida para este gobierno y que se negó a gestionar el anterior del PRC-PSOE”.

El diputado del PP lamentaba “la utilización política” del cierre de El Pedregal, y en concreto, “el papel de la alcaldesa de Castro. En este asunto, como en otros, hay un elemento distorsionador, y esa es la mayor desgracia que tiene mi ciudad, una alcaldesa que, por el hecho de serlo, cree que puede hacer o decir lo que le dé la gana”.

Para Aguirre, la alcaldesa “jamás se ha preocupado por El Pedregal, jamás ha aparecido en una reunión de la Fundación”, afirmando que “en marzo, cuando las familias le exigen explicaciones, niega que haya votado y llega la Susana de siempre, mintiendo y jugando con la sensibilidad de las familias, con altas dosis de cobardía, al no ser capaz de asumir sus propios actos y su propio voto, sin ningún tipo de escrúpulos, y amenazando con ir al juzgado, que no lo va a hacer, simplemente por que miente”.

Arremetía más aún el diputado popular contra Herrán: “condenamos la vergonzosa utilización de la sensibilidad de las familias que ha hecho la alcaldesa. No cuela que quien ha sido un pirómano durante años vaya de bombero”.

Afirmaba Aguirre que “estos días hemos escuchado mentiras, como que detrás de todo esto hay una estrategia del gobierno para concertar el Bachillerato del Colegio Menéndez Pelayo. Eso es falso”, concluyendo que “Susana Herrán no tiene rival a la hora de chapotear en el fango. Al PP no nos van a encontrar en esa tarea tan rin como es utilizar a las familias”.

RESPUESTA DEL CONSEJERO

Sergio Silva ha querido responder apelando a lo que ha considerado seis hechos “que van a permitir conocer la situación”.

El primero es que “El Pedregal es un colegio con 71 alumnos que surge en 2004 por las necesidades de escolarización de Castro Urdiales, por lo que se llegó a un contrato de alquiler con la fundación para cubrir esas necesidades. Cuenta con algo más de diez docentes y tiene un origen excepcional y provisional”.

Silva desvelaba que “desde que soy consejero se han convocado nueve reuniones del Patronato. De todas ellas, el Ayuntamiento de Castro ha estado presente solo en dos, la del 20 de diciembre, donde se trata la resolución del alquiler y la del 13 de marzo de 2025, que fue seguido de titulares en prensa”.

Como “tercer hecho, ya en verano de 2024 me reuní con el equipo directivo y las familias por unas necesidades de escolarización del 2º ciclo de infantil. Después de la reunión del Patronato del 20 de diciembre, volví a reunirme en marzo con el equipo directivo y con las familias para trasladarles la situación, y unos días después abordamos la nueva escolarización en los otros cinco colegios de Castro”, apuntaba el consejero.

Silva añadía que “otro hecho es que a las familias las vamos a dar una escolarización preferente, con transporte escolar si es necesario y se les ha ofertado las mas de 300 plazas vacantes en Castro Urdiales. A los docentes se les dará un derecho preferente para que, si lo desean, se queden en Castro”.

Reflexionaba el consejero de Educación sobre la actuación del anterior gobierno regional de 2019 a 2023: “si se hubieran tomado decisiones en ese momento, sobre la provisionalidad de El Pedregal, no estaríamos como estamos”.

El último “hecho” relatado por Sergio Silva estaba dedicado a la alcaldesa, “generando falsas expectativas”.

La realidad, para el consejero, “estamos en una situación sobrevenida, y debido a que las necesidades de escolarización en el municipio han desaparecido, la Fundación reclama el edificio como suyo que es. Además, las instalaciones de El Pedregal ni son las que tienen que ser por accesibilidad, ni por refugio a la meteorología ni por dimensiones. Raro que cumplan el Real Decreto de 2010 sobre centros educativos”.

Desvelaba el consejero el correo electrónico enviado por Susana Herrán durante la reunión del Patronato de la Fundación Barquín Hermoso el pasado 20 de diciembre: aquí ha habido mentiras y politización. La primera gran mentira es que la alcaldesa dijo que no participó en aquella reunión y no votó”.

“Pues yo tengo aquí”, indicaba el consejero desde la tribuna parlamentaria enseñando el documento (en la imagen), “un email dirigido desde alcaldia@castro-urdiales.net a las 13.50 horas”, en el que la alcaldesa se abstenía en el punto del orden del día sobre la “votación sobre la resolución del contrato de alquiler. Que cada uno saque sus propias consecuencias”.

Finalmente, para Sergio Silva, Susana Herrán volvía a mentir en que “en el escrito presentado por la alcaldesa el 17 de marzo, reconoce implícitamente que estuvo telemáticamente en esa reunión del patronato y que votó”.

Además, “este asunto se ha politizado y se ha querido intoxicar, ya que la propuesta de la alcaldesa de utilizar las antiguas Escuela de Otañes para trasladar El Pedregal es generar falsas expectativas, ya que requiere de una inversión por encima del medio millón de euros y no tiene capacidad para acoger esos alumnos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies