23.2 C
Castro Urdiales
InicioSOCIEDADEDUCACIONEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN LLAMA A "NO GENERAR CONFUSIÓN ENTRE LAS FAMILIAS"...

EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN LLAMA A «NO GENERAR CONFUSIÓN ENTRE LAS FAMILIAS» Y ASEGURA QUE LA ESCOLARIZACIÓN DEL ALUMNADO DEL PEDREGAL EN LOS OTROS CINCO CENTROS DEL MUNICIPIO «YA ESTÀ PLANIFICADA»

SERGIO SILVA HA INSISTIDO EN QUE LO DETERMINADO EN EL AUTO JUDICIAL SOBRE LOS ACUERDOS DE LA FUNDACIÓN BARQUÍN HERMOSO SON MEDIDAS CAUTELARES Y, POR TANTO, "ES PROVISIONAL"

El consejero de Educación del Gobierno de Cantabria, Sergio Silva, ha llamado a “no generar confusión” en torno a la situación educativa en Castro Urdiales y el cierre del CEIP El Pedregal porque «la escolarización ya está planificada y es un proceso largo y complejo, que no se puede eliminar dando un botón de un plumazo ni se hace de un día para otro”.

En rueda de prensa ofrecida hoy en la sede de la consejería, Silva ha subrayado que lo que determina el auto judicial sobre los acuerdos del patronato de la Fundación Barquín Hermoso es “provisional”, ya que procede de un juzgado de primera instancia, y ha asegurado que los alumnos de El Pedregal empezarán el curso en otros centros de Castro Urdiales.
Por ello ha apelado a “poner un poco de sensatez” y ser “honestos para no inducir a confusión a las familias, ya que lo contrario demuestra desconocer cómo funciona la escolarización”.
El titular de Educación ha rechazado que este asunto «se lleve a la órbita política” y ha buscado su motivación en una planificación educativa, ya que el municipio cuenta con un “superávit de plazas escolares” y “centenares que no se cubren”.
Tal y como ha asegurado en sus declaraciones, “la situación de origen está en el cambio experimentado en los últimos años en la planificación educativa de Castro Urdiales”. Un cambio sustancial con respecto al año 2004, cuando no había plazas suficientes en centros educativos públicos del municipio y que propició la cesión en alquiler de dicho edificio, por parte de la Fundación Barquín Hermoso. “Una vez que esa situación se revierte, propicia que dicha Fundación solicite la no ampliación del contrato de alquiler y motiva la reorganización de la escolarización por parte de Educación, organizando los recursos de acuerdo con las necesidades», ha manifestado.
El consejero ha asegurado que «yo siempre he hecho lo mismo, ser honesto en el sentido de dar la información, defender lo que es sensato y lógico, que es que utilicemos los recursos públicos de acuerdo con las necesidades que tenemos, y que planifiquemos la escolarización en función de la situación”.
Silva ha insistido en que Castro Urdiales cuenta con cinco colegios públicos donde hay plazas “más que de sobra” para atender a los alumnos de El Pedregal, y lo “sensato” es organizar esos recursos conforme a las necesidades, como se hace en todos los ayuntamientos de Cantabria, “y no hacer de esto un asunto ideológico y político en el que parezca que hay una especie de intereses ocultos”.

El titular de Educación del ejecutivo regional se ha referido al hecho de que la alcaldesa castreña, Susana Herrán, haya pedido su cese, «teniendo en cuenta que es vicesecretaria general de los socialistas cántabros, y sabemos cómo está a nivel nacional el PSOE, uno de sus secretarios está en prisión, por lo que me llama la atención que pida el cese de un cargo público y no se diga absolutamente nada, al menos yo no la he oído, ni a ella ni al PSOE de Cantabria, en relación con este asunto, más allá de cerrar filas en torno al presidente el Gobierno”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies