El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, a propuesta del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, el proyecto de establecimiento del servicio público de transporte regular de viajeros de uso general por carretera entre Bilbao y Castro Urdiales, en lo que supone el inicio del Mapa Concesional.
Según informa la Delegación del Gobierno en Cantabria, «el Corredor Bilbao-Castro Urdiales se engloba entre los corredores con carácter metropolitano, con una distancia entre ambas ciudades de poco más de 30 kilómetros». El servicio conectará nueve municipios de Vizcaya y Cantabria: Abanto y Ciérvana, Barakaldo, Bilbao, Castro Urdiales, Muskiz, Ortuella, Portugalete, Santurtzi y Valle de Trápaga-Trapagaran.
De esta forma, «incluye las relaciones entre las poblaciones comprendidas entre Bilbao y Castro Urdiales que tienen una importante relación funcional, bien sea por motivo de trabajo, estudios, sanitario u ocio». Los principales ejes de circulación por los que discurre este corredor son las vías de ámbito nacional A-8 y N-634 y otras carreteras provinciales, como la BI-734.
El servicio de transporte de viajeros objeto del proyecto hoy aprobado se estructura en 5 rutas:
.- Bilbao-Casto Urdiales (por N-634).
.- Bilbao-Casto Urdiales (directo).
.- Barakaldo (hospital)-Castro Urdiales.
.- Portugalete-Castro Urdiales, siendo esta es una de las novedades de este servicio.
.- Bilbao-Castro Urdiales (por Lusa).
Teniendo en cuenta el carácter de servicio público de titularidad de la Administración General del Estado, «la necesidad de garantizar la cohesión territorial y la entidad de los núcleos de población que conectará este corredor, se considera que existen motivos de interés público que justifican la necesidad de seguir prestando estos tráficos».
Cabe señalar que «el Ministerio ha elaborado un proyecto para establecer este nuevo servicio en el que se han tenido en cuenta las aportaciones realizadas durante los trámites de consulta y audiencia pública, aceptando un 89% de las alegaciones recibidas».
RECTIFICACIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO ANTERIOR
Recordemos que en el pasado mes de junio, el Ministerio de Transportes presentó un Anteproyecto del servicio público de transporte regular de viajeros por carretera entre Bilbao y Castro Urdiales que resultó muy polémico, y que fue objeto de numerosas alegaciones de colectivos y particulares que han sido, mayoritariamente, atendidas.
En aquel plan, en el recorrido de la futura línea directa Castro-Bilbao y vuelta y la del Hospital de Cruces los autobuses salían del casco urbano castreño por la antigua carretera nacional 634 hasta Mioño. Una vez ahí, en lugar de ir a Lusa y enlazar con la autovía A-8, los vehículos seguirían recorriendo la N-634 subiendo Saltacaballo y enlazando con la A-8 en Ontón en el acceso del p.k. 141, justo antes del viaducto de la autovía de esa localidad.
Un recorrido mucho mayor en kilómetros y sobre todo, a través de una carretera sinuosa, larga y peligrosa, como es la subida y bajada de Saltacaballo por la N-634 antes de coger la vía rápida ya cerca del límite con Vizcaya.
Finalmente, ese proyecto se ha desechado, y el trayecto accederá a la A-8 directamente desde Brazomar, como ocurre actualmente, con servicios adicionales con salida en la Estación de Autobuses castreña y que pasarán por Cotolino, Mioño y enlazarán con la autovía en Lusa.



