Tras proclamarse vencedores del Coso Blanco 2025 con ‘Narnia a través del espejo’ el grupo Malora ha trasladado en Castro Punto Radio su satisfacción porque “salíamos a ganar, teníamos una idea muy buena, una carroza inédita completamente y muy bien trabajada”, ha señalado José Arozamena.
Se ha detenido también en el vestuario, que consiguió el segundo puesto, y ha sido claro a la hora de afirmar que “digan lo que digan y le pese a quién le pese, tiene muchas cosas trabajadas a mano. También otros elementos comprados, pero un vestuario te gusta o no te gusta y eso es lo importante”.
Sobre el cuarto puesto del segundo de sus trabajos ‘Apofis’ ha preferido limitarse a defender “la calidad que tenía” y cómo “algo que nació con idea de ser pequeño se convirtió en una carroza que también podía competir por los puestos más altos”.
Al margen de esto, Arozamena ha insistido en que “hay que darle una vuelta al Coso Blanco en muchos aspectos si queremos que perdure en el tiempo”. Y ha mencionado, entre otras cuestiones que, “se está estancando en cuanto a la calidad de las carrozas”. Desde su punto de vista, “este año, por ejemplo, había mucha diferencia entre la nuestra que ha ganado y la que quedó segunda”. Además, “hace años siempre había cuatro o cinco carrozas que salían a competir por el primer premio. En los últimos cuatro o cinco años apenas hay dos. Y es lo que pienso”.
Por último, Arozamena se ha reunido con la alcaldesa, Susana Herrán, para trasladarle la situación en la que se queda el grupo ahora que tienen que abandonar el local que la Junta Vecinal de Sámano les venía prestando los últimos años. “Me ha dicho que esté tranquilo que algo se hará” y espera que así sea porque “sin local, Malora desaparecerá”. Lo más urgente por ahora es “encontrar un lugar en el que podamos guardar todo el material que tenemos (maderas, ejes, tableros, figuras…) en el que hay mucho dinero invertido”.
En el siguiente enlace de la página de podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista: