18.8 C
Castro Urdiales
InicioSOCIEDADSOCIEDADEL GRUPO SCOUT CERREDO REALIZÓ EL PASADO MES DE FEBRERO UN VIAJE...

EL GRUPO SCOUT CERREDO REALIZÓ EL PASADO MES DE FEBRERO UN VIAJE A TOLUOUSE CON EL OBJETIVO DE “REFORZAR LAZOS CON EUROPA”

ENEKO LAVÍN E IXONE HUERTA REAFIRMAN QUE LO MEJOR DE PERTENECER A ESTE COLETIVO ES “SENTIRSE ÚTIL, LO QUE GUSTA ES APORTAR ALGO A LA SOCIEDAD”

El grupo local Scout Cerredo 717 de Castro Urdiales organizó el pasado mes de febrero un viaje a Toulouse (Francia), con la motivación de “estrechar vínculos con otros grupos de Europa”. Así lo han definido en Castro Punto Radio Eneko Lavín (monitor) e Ixone Huerta, miembros de la agrupación.

El grupo lo conforman 100 personas, desde “los 6 hasta los 21 años”, pero a Francia fueron 36 tal y como ha detallado Eneko Lavín, quien también ha explicado que el objetivo del viaje era “reforzar lazos con Europa”.

En Toulouse permanecieron cinco días con dos grupos scouts de la zona y desarrollaron actividades, además de turismo. Lavín describe que visitaron museos, visitas guiadas y sobre todo, “convivimos en cierta medida con todos”. A su vez, Ixone Huerta ha relatado que hizo de traductora ya que afirma conocer bien el idioma francés, “pude hacer que se reforzaran las relaciones entre los más pequeños”.

El grupo de Scout Cerredo se reúne todos los domingos por las tardes en Mioño, en un local concedido por el Ayuntamiento castreño y no solo realizan excursiones o juegos, también enseñan cosas tan básicas, pero esenciales como “montar una tienda de campaña”, señalaba el monitor, o llevan a cabo recogidas de basuras por la ciudad.

Con motivo de las riadas del pasado octubre en Valencia, organizaron un evento en la plaza del Ayuntamiento de Castro para recaudar dinero y poderlo enviarlo a los afectados: “donamos absolutamente todo lo que obtuvimos”, garantizaba.

Todos los grupos de scout, españoles o internacionales, tienen un código común: “cuando entras al grupo no tienes pañoleta, la recibes cuando haces la promesa, es decir, cuando te comprometes a seguir los valores scout y a ayudar a la comunidad; cuando eres pequeño, las primeras secciones (6 a 8 años), recibes el primer color de los tres que tenemos; los lobatos (de 8 a 11) reciben el segundo color y por último, a partir de los once años, todos ellos” (azul oscuro, blanco y celeste), precisaba Huerta.

Eneko Lavín manifestaba que lo interesante de pertenecer al colectivo scout es “sentirse útil: lo que gusta es aportar algo a la sociedad, que es lo mejor. Además del entretenimiento y hacer amigos” mientras, su compañera concluía añadiendo que “se aprende mucho sobre educación infantil y sobre los derechos que nos acogen a los ciudadanos”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies