12.2 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSEL JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO EN CANTABRIA RESPONDE A LAS MUCHAS DUDAS...

EL JEFE PROVINCIAL DE TRÁFICO EN CANTABRIA RESPONDE A LAS MUCHAS DUDAS Y CRÍTICAS QUE HA SUSCITADO LA NUEVA MEDIDA DE LLEVAR LA BALIZA GEOLOCALIADORA EN TODOS LOS VEHÍCULOS

"SE HAN VALORADO MÁS LOS PROS QUE LOS CONTRAS, YA QUE SE PODRÍAN EVITAR 30-40 MUERTES AL AÑO POR ATROPELLOS", Y SOBRE LAS CRÍTICAS, JOSÉ MANUEL TOLOSA LO TIENE CLARO: "LA DGT ES FIRME EN MANTENER LA MEDIDA"

Tal y como se ha informado en las últimas semanas, a partir del próximo 1 de enero la Dirección General de Tráfico (DGT) obliga a que todos los vehículos lleven la nueva baliza V-16 geolocalizable. No así las motocicletas, para las que es voluntario.

Una medida muy polémica que ha suscitado las dudas y recelos de los usuarios e incluso desde alguna agrupación de la Guardia Civil de Tráfico, que ha manifestado objeciones sobre su efectividad, solicitando que se mantengan los triángulos señalizadores.

De todo ello hemos hablado en Castro Punto Radio con el jefe provincial de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa (a la izquierda de la imagen), que apuntaba que “somos el primer país de Europa en imponerla y todos los ojos están mirando esta medida, que tiene un coste económico significativo”, añadiendo que “sobre las homologaciones del dispositivo, los ciudadanos deben tener la certeza de que lo que están comprando es lo realmente válido para poder ser utilizada”.

El coste de la baliza varía entre 30 y 60 euros, pero mucho cuidado con las de importe inferior: “si ves un precio por debajo de los 25 euros, duda de ella, no es una de las legales”.

Sobre el que algunos consideran un elevado coste, el responsable de Tráfico apuntaba que “es un elemento que tiene una vida de 12 años, la compañía telefónica te garantiza en ese plazo la conectividad que permite la geolocalización del vehículo en todos los navegadores de los vehículos, como Google Maps. Se va a poder visualizar con 3 a 5 kilómetros de antelación la presencia de un obstáculo en la carretera, y también aparecerá en los paneles informativos de la red de autovías”.

Recordemos que la web de la DGT se actualiza diariamente con todas las empresas, marcas y modelos que están homologados, en el siguiente enlace:

https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/tecnologia-e-innovacion-en-carretera/Dispositivos-de-presenalizacion-V16/

Acerca de la crítica que ha suscitado la medida entre conductores y agentes de la propia Guardia Civil de Tráfico, José Miguel Tolosa reconocía que “hay pros y contras. Durante el día se va a ver poco, por supuesto a plena luz del día no destaca, de noche, sí. En curvas o en los cambios de rasante, el triángulo se ponía antes de la curva y es visible y la baliza no lo es. Son argumentos en contra”.

Pero a favor, la DGT apunta “el número de muertos que tenemos como consecuencia de los atropellos que se producen al colocar los triángulos, 30-40 personas al año, sobre todo en autopistas con vehículos a velocidades elevadas. Si lo logramos evitar, es muy importante”.

Además, “el triángulo lamentablemente se pone muy pocas veces de manera correcta a 50 metros de distancia del vehículo, y tiene mucha inestabilidad, se pueden tumbar, y también no pocos se dejan abandonados”.

Para muchos ciudadanos se trata de un impuesto: “se puede pensar así, pero se han valorado más los pros que los contras”.

En cualquier caso, las críticas no van a ser atendidas: “la DGT es firme en mantener la medida”, indicaba contundentemente Tolosa.

El responsable provincial de Tráfico quería dejar claro que “esta señal no sustituye la llamada al 112. Hay que seguir haciéndolo igual o a la compañía de seguros para una avería”.

Por último, ante la duda sobre si la baliza localiza el vehículo cuando está encendida o es permanente, Tolosa aclaraba que “únicamente cuando se activa, y además tarda 100 segundos en mandar la señal. La luz debe tener autonomía para funcionar 30 minutos, y las pilas, un año y medio. Si va con batería, hay que tener la precaución de que siempre esté bien cargada”.

En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el jefe provincial de Tráfico:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies