21 C
Castro Urdiales
InicioSin CategoríaEL JUEGO ONLINE EN ESPAÑA ENFILA 2025 POR ENCIMA DE LOS 1.600...

EL JUEGO ONLINE EN ESPAÑA ENFILA 2025 POR ENCIMA DE LOS 1.600 MILLONES DE GGR

El primer dato que ordena la conversación es el GGR del T1 de 2025 fue de 398,11 millones de euros, un +13,7% interanual pese a la leve corrección frente al T4 de 2024 (-2,68%). Con ese arranque y el arrastre del ejercicio anterior, 2024 cerró en 1.454,59 millones de euros (+17,61%).

El sector se mueve con inercia suficiente para apuntar a más de 1.600 millones en 2025, si se mantienen la actividad de usuarios, el empuje del casino y un entorno comercial estable.

Casino acelera el ritmo: Más slots, menos fricción en pagos

El casino online volvió a tirar del mercado con cerca de 203,06 M€ (algo más de la mitad del GGR trimestral). Esa tracción se explica por slots con mayor frecuencia de juego y una experiencia de pago/retirada cada vez más ágil en el ecosistema digital.

De hecho, en el debate sobre tiempos de cobro, el retiro inmediato ayuda a atraer nuevos usuarios desde otros mercados de entretenimiento. La tecnología blockchain es cada vez más utilizada para eso, por eso por ejemplo en este enlace vemos como las opciones de casinos que aceptan criptomonedas son cada vez más y mucho más populares entre los usuarios.

Aunque en España solo pueden operar webs con licencia de la DGOJ y sometidas a la normativa estatal, el país está muy abierto para las novedades. Y eso afecta los números del sector. El trimestre dejó además un aumento interanual del 42,06% en el uso de tragamonedas.

Un +33,77% trimestral en bacará y pequeños ajustes en ruleta (-3,62% ruleta convencional, -2,85% ruleta en vivo), síntomas de que la oferta sigue sofisticándose y que el usuario responde a catálogos profundos y experiencias fluidas.

T1 2025: Actividad, depósitos, retiradas y verticales

Para tomar el pulso real conviene mirar la base de usuarios y el flujo de dinero. La media mensual de cuentas activas rozó 1.748.252 y las cuentas nuevas alrededor de 190.456 durante el primer trimestre. Además, los depósitos crecieron un 23,85% en comparación con el mismo periodo del año anterior y un 8,13% frente al trimestre anterior.

Y las retiradas aumentaron un 29,38% interanual y un 10,64% respecto al trimestre previo. Son tasas consistentes con un ecosistema en expansión, aunque sujeto a estacionalidad. El segmento de apuestas aportó más de 165 millones de euros (aproximadamente el 42% del total).

Con un 11,17% más que hace un año y un 6,35% menos que en el cuarto trimestre de 2024. El detalle relevante estuvo en las apuestas en directo, que descendieron un 15,62% frente al trimestre anterior, en parte por el calendario competitivo y por un mayor peso del casino en los hábitos de ocio digital del periodo.

A la vez, las apuestas sobre carreras de caballos repuntaron un 16,62%. El póker firmó 25,52 millones de euros (aproximadamente el 6,4% del GGR), con un trimestre prácticamente plano (un 0,11% menos que el trimestre anterior) y un descenso del 10,31% respecto al mismo periodo del año previo.

Dentro de la categoría, el póker cash mejoró un 4,54% frente al trimestre anterior, pero retrocedió un 19,81% en la comparativa interanual; el póker de torneos bajó un 1,70% respecto al trimestre previo y un 6,28% frente al año anterior.

El bingo aportó 3,63 millones de euros (0,91% del total), con un aumento del 4,23% frente al trimestre anterior y una caída del 13,47% respecto al mismo periodo del año anterior. Son magnitudes coherentes con formatos de público fiel, pero menos tractores que las slots.

Proyección 2025: Por qué los 1.600 millones de euros es un escenario verosímil

El gasto en marketing del T1 alcanzó casi 165 millones de euros, con incrementos frente a 2024 de dos dígitos en promociones y publicidad, aunque con afiliación a la baja. Este esfuerzo de captación ayuda a explicar el avance de cuentas activas y depósitos.

En 2024, el gasto publicitario del sector recuperó niveles previos al decreto restrictivo, al calor de una sentencia del Tribunal Supremo, lo que se tradujo en mayor presencia en soportes digitales.

La anualización simple del T1 (398,11 × 4) proyecta 1.592 millones de euros, es decir, el listón de 1.600 millones queda al alcance con una segunda mitad del año alineada con la estacionalidad habitual, T4 suele concentrar más actividad, y sin sobresaltos regulatorios.

El fuerte 2024 y la aceleración del casino son los dos pilares de ese escenario central. Entre los riesgos está un endurecimiento de restricciones publicitarias/bonos, cambios macro o eventuales ajustes en “live” que resten tracción a apuestas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies