26.1 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSEL MINISTERIO DE TRANSPORTES ADMITE QUE EL TREN SANTANDER-BILBAO "NO ES VIABLE":...

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES ADMITE QUE EL TREN SANTANDER-BILBAO «NO ES VIABLE»: SU COSTE SUPERARÍA LOS 3.900 MILLONES DE EUROS

POR ESO, VAN A ENCARGAR UN ESTUDIO DE VIABILIDAD POR TRAMOS, EL PRIMERO DE ELLOS CASTRO-BILBAO

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha reconocido oficialmente y por escrito el motivo por el que ha optado por volver a la casilla de salida y barajar la posibilidad de llevar a cabo el proyecto para el nuevo tren entre Santander y Bilbao por tramos, tal y como anunció el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, en una reciente visita a Cantabria.

Y la razón no es otra que la falta de “viabilidad” de una actuación, cuyo coste estimado se ha disparado muy por encima de lo previsto inicialmente, según los cálculos de los técnicos que han estudiado las diferentes posibilidades.

Según una respuesta oficial del departamento que dirige Óscar Puente, firmada por el director general del Sector Ferroviario, Carlos María Juárez Colera, a una solicitud de información a través del Portal de Transparencia, el estudio informativo del Corredor Cantábrico-Mediterráneo para el tramo Bilbao-Santander dispara el coste del proyecto más allá de los 3.900 millones de euros, muy por encima del rango de estimación inicial de 2.450 a 2.950 millones de euros.

Así, en el documento al que ha tenido acceso elDiario.es, se explica que la primera fase del estudio seleccionó dos posibles trazados que, aunque conllevaban un coste elevado, era aceptable dentro de los márgenes del Ministerio. Sin embargo, el análisis más detallado realizado durante la fase 2 ha revelado un escenario mucho más caro y con “menor retorno social”.

En concreto, los costes iniciales estimados -que rondaban entre los 2.450 y 2.950 millones- contaban con una Tasa Interna de Retorno (TIR) socioeconómica -que mide la viabilidad económica de una inversión pública- de entre el 2,4% y el 2,72%, porcentajes por debajo del 3% mínimo que exige el Ministerio para considerar viable una actuación. Pero es que, tal y como recoge la respuesta oficial, al desarrollar las alternativas con mayor detalle en la fase 2 (a escala 1:5000), el coste estimado se ha elevado por encima de los 3.900 millones de euros, por lo que “la rentabilidad socioeconómica disminuye notablemente no alcanzando tan siquiera valores del 1%”.

Es por ello que el Ministerio ha optado ahora por licitar un nuevo estudio de viabilidad por tramos separados, “buscando una mayor rentabilidad de la actuación”. El nuevo estudio se estructura en tres tramos separados: Bilbao-Castro, Castro-Laredo y Laredo-Santander.

En los últimos días sobrevoló la idea de que el Ministerio priorizará el tramo entre Castro Urdiales y la capital vizcaína, un corredor con teóricamente mayor previsión de demanda. Sin embargo, esta posibilidad ha generado inquietud en el Gobierno de Cantabria: “No nos vamos a conformar con un tercio del prometido tren Santander-Bilbao para que el proyecto se quede solo en uno entre Bilbao y Castro Urdiales o en una prolongación del metro entre estos dos puntos cercanos”, aseguró la presidenta, María José Sáenz de Buruaga.

Imagen de la presentación del primer anteproyecto de esta obra en marzo de 2022, ya desechado, y el plano de alternativas de recorridos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies