11.6 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSEL NUEVO PUNTO LIMPIO Y PLANTA DE COMPOSTAJE DE SÁMANO ENTRARÁ EN...

EL NUEVO PUNTO LIMPIO Y PLANTA DE COMPOSTAJE DE SÁMANO ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EN ABRIL DE 2026, “YA QUE EL ACTUAL DE ISLARES SE HA QUEDADO PEQUEÑO”

LA FUTURA INSTALACIÓN, PRESENTADA ESTE LUNES, SUPONE UNA INVERSIÓN CERCANA A LOS 2,2 MILLONES DE EUROS Y SE SACARÁ A LICITACIÓN ESTA MISMA SEMANA

El consejero de Fomento del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, y la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, han presentado este lunes el nuevo punto limpio que entrará en funcionamiento hacia el mes de abril 2026 en una parcela de la empresa pública regional SICAN ubicada en el Polígono de Vallegón, en Sámano.

En conceto, el terreno se ubica próximo a la rotonda de la carretera autonómica en Momeñe, junto al camino del barrio de La Cava, y contará con una docena de contenedores de residuos de diferentes tipos, una planta de compostaje, espacio para recogida de elementos reutilizados, dos básculas, foso de aceite, zona de pretratamiento, balsa de lixiviados soterrada, pilas de fermentación, mesetas de maduración y un cuarto de acopio de compost y almacenamiento de maquinaria.

Además, la instalación contará con acceso rodado a todas las zonas de trabajo.

El presupuesto de la obra asciende a 2.188.335 euros procedentes de fondos europeos Next Generation.

Para su puesta en marcha, ambas administraciones han suscrito esta misma mañana un convenio de colaboración “que ya nos compromete a las dos partes a dar un impulso al proyecto”, apuntaba la alcaldesa en la presentación del Punto Limpio de Sámano.

“Al inicio de legislatura, en 2023, ya trasladé al consejero de Fomento la necesidad que teníamos en nuestro municipio de contar con un nuevo punto limpio y de compostaje”, añadía Susana Herrán. “Como sabéis, ahora tenemos el de Islares, que ya se quedaba muy pequeño y escaso para prestar un buen servicio de recogida de voluminosos. El Gobierno de Cantabria ha recogido la petición que hicimos desde Castro de una instalación que permita prestar un mejor servicio a la ciudadanía castreña y que va a evitar muchos de los problemas que estamos padeciendo”.

Por su parte, el consejero de Fomento indicaba que “acabamos de firmar en el ayuntamiento este convenio de colaboración entre ambas administraciones. Nos comprometimos a ello a principios de legislatura ya que, el que hoy funciona en Islares, se ha quedado muy pequeño para las necesidades de Castro”.

Roberto Media relataba que “lo que hicimos fue pedir fondos europeos para poder hacer esta obra, estamos hablando que el actual Gobierno de Cantabria solicitó una cantidad de 11.244.610,37 euros, que fueron concedidos, y hoy gracias a eso, el Punto Limpio de Castro, va a ser una realidad, y no a largo plazo, sino que esta misma semana se procederá su licitación, por lo tanto, las empresas tendrán un mes para optar a la ejecución de la obra”.

Recordaba el consejero que “el punto limpio actual de Islares data de 1998, en este año 2024 ha recibido 6.325 usuarios y allí se han recogido 303 toneladas, pero como bien ha dicho la alcaldesa, no responde a las necesidades actuales del municipio porque ya se ha quedado pequeño”.

“Este nuevo Punto Limpio de Sámano estará ejecutado para el mes de abril del año 2026”, desvelaba Roberto Media, “por lo tanto, sin ningún problema para llegar a poder ser financiado con fondos europeos. Tendrá una zona para recoger voluminosos, escombros y podas, que por sus dimensiones, no son aptos para el depósito en contenedores de basura convencionales, las fracciones reciclables presentes en los residuos urbanos para su posterior aprovechamiento y los residuos catalogados como peligrosos por sus características que deban ser tratados a través de gestores autorizados”.

Concluía el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente repasando el balance de la red de puntos limpios de Cantabria en 2024, que han recibido 324 mil usuarios y recogido 60.651 toneladas.

“Los más de 11 millones que nos han llegado de fondos europeos han sido repartidos en varias actuaciones a lo largo y ancho de la geografía de Cantabria: este punto limpio es una de las inversiones de mayor envergadura, pero también tenemos en marcha las obras de remodelación y automatización del Centro Medioambiental de El Mazo por 5,8 millones, el punto limpio y planta de compostaje de Laredo, con 2 millones de euros; la digitalización de toda la red regional con 1,3 millones o el suministro del sistema de seguridad perimetral en todos los puntos limpios, con 2,4 millones”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies