29.1 C
Castro Urdiales
InicioPOLITICA / MUNICIPALPOLITICAEL PSOE CASTREÑO PRESENTA ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE LA CONCESIÓN DE AUTOBÚS...

EL PSOE CASTREÑO PRESENTA ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DE LA CONCESIÓN DE AUTOBÚS CASTRO-BILBAO, «EXIGIENDO MEJORAS EN LA CALIDAD, EFICIENCIA, ACCESIBILIDAD DEL SERVICIO Y UNA FRECUENCIA CADA 15 MINUTOS»

El Partido Socialista de Castro Urdiales ha presentado formalmente sus alegaciones al anteproyecto del servicio público de transporte regular de viajeros por carretera entre Castro-Urdiales y Bilbao, actualmente en fase de exposición pública.

En ellas, desde el PSOE «expresamos nuestra preocupación por la falta de información clara, la necesidad de mantener y reforzar las frecuencias y horarios, y la urgencia de modernizar los sistemas de compra y gestión de billetes para garantizar un servicio más eficiente, accesible y adaptado a las necesidades de la ciudadanía».

«Desde la secretaria del área de movilidad de los socialistas castreños», continúa el PSOE, «denunciamos la ausencia de consulta previa con el ayuntamiento y la falta de detalles esenciales en el anteproyecto, como la ubicación exacta de paradas y horarios, lo que dificulta la evaluación del impacto en la accesibilidad y la integración con otros servicios municipales. Además, rechazamos la propuesta de una línea directa que recorra la antigua N-634, argumentando que esta opción alarga innecesariamente el trayecto, genera congestión en las calles del centro y deteriora la calidad del tráfico urbano, además de aumentar la contaminación y el desgaste de las vías».

El PSOE expone los datos específicos que respaldan sus alegaciones:

• «La línea actual de transporte entre Castro Urdiales y Bilbao registra aproximadamente 2.500 pasajeros diarios en días laborables, según datos del consistorio castreño, lo que evidencia la alta demanda y la importancia de un servicio eficiente».

• «La estación de autobuses de Castro Urdiales, inaugurada en 2005, cuenta con una infraestructura que, pese a su potencial, ha sido infrautilizada en los últimos años, con una media de ocupación del 60% en sus plataformas, según informes del Consorcio de Transportes de Bizkaia».

• «Estudios recientes del Observatorio de Movilidad Sostenible indican que la implementación de sistemas digitales para la compra de billetes puede reducir en un 30% las colas y tiempos de espera en las estaciones, además de facilitar la gestión de aforos en horarios punta».

El PSOE señala que «nuestra formación política también destaca que la movilidad entre  Castro y Bilbao es fundamental para la economía local, el acceso a servicios, la educación y el empleo, por lo que un servicio de calidad y bien planificado puede potenciar el desarrollo sostenible de la comarca. En este sentido, subrayamos la importancia de potenciar la estación de autobuses, infraestructura infrautilizada que podrían jugar un papel clave en una movilidad interurbana más eficiente y ordenada, facilitando conexiones con otros medios de transporte y promoviendo un modelo de movilidad más ecológico».

Asimismo, «nuestro partido político exige la implementación de sistemas digitales para la reserva y compra de billetes, así como la posibilidad de adquirirlos a bordo, garantizando la accesibilidad para personas mayores y usuarios sin acceso a medios digitales. La modernización del sistema de transporte también contribuirá a reducir las colas, mejorar la gestión del flujo de pasajeros y ofrecer una experiencia más cómoda y segura».

Otra de las principales reivindicaciones es «la recuperación y refuerzo de las frecuencias en los horarios punta, especialmente en las franjas de mayor demanda matutina y vespertina, donde actualmente se registran retrasos de hasta 10 minutos en algunos servicios, según datos del propio ayuntamiento. Es por ello que veríamos conveniente que la frecuencia de los autobuses fuese de 15 minutos».

Además, los socialistas piden «ampliar los horarios de atención en las taquillas de la estación y mejorar la comunicación con los usuarios mediante notificaciones en tiempo real sobre incidencias y cambios en el servicio».

Desde el PSOE de Castro Urdiales «también insistimos en que todos los servicios ofrecidos en Bilbao deben ser replicados en Castro, garantizando igualdad en bonificaciones, información y atención, así como en la accesibilidad universal en todos los vehículos vinculados a la línea. La igualdad en el acceso al transporte público es fundamental para promover una movilidad inclusiva y sostenible en toda la comarca».

Finalmente, el grupo municipal «ha reiterado su compromiso con una movilidad sostenible, eficiente y centrada en las necesidades de la ciudadanía, promoviendo alternativas ecológicas como el uso de vehículos eléctricos y fomentando la intermodalidad con otros medios de transporte. La intención es que estas alegaciones sirvan para impulsar un proyecto que beneficie a toda la comunidad, mejorando la calidad de vida, reduciendo la huella ecológica y fortaleciendo la economía local».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies