11.6 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSEL PSOE CREE QUE EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL “ES POR...

EL PSOE CREE QUE EL CIERRE DEL COLEGIO EL PEDREGAL “ES POR MOTIVOS POLÍTICOS, IDEOLÓGICOS Y ECONÓMICOS DEL GOBIERNO DEL PARTIDO POPULAR. DA LA SENSACIÓN DE QUE HAY ALGO MÁS DETRÁS QUE NO NOS CUENTAN”

POR SU PARTE, EL CONSEJERO DE EDUCACIÓN ACUSA A LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES DE “MENTIR Y POLITIZAR EL ASUNTO SIN DAR UNA SOLA SOLUCIÓN”

Nueva interpelación al consejero de Educación esta tarde en el Parlamento de Cantabria sobre la situación y futuro del Colegio El Pedregal de Castro Urdiales, presentada en este caso por el Partido Socialista.

Su portavoz, Mario Iglesias, iniciaba la intervención recordando el pleno del 7 de abril, en el que el PP interpeló al consejero de Educación de su propio partido sobre el mismo asunto: “vivimos uno de los mayores esperpentos de esta legislatura, convirtiendo este parlamento en un circo, faltando al respeto a la comunidad educativa de El Pedregal, al Ayuntamiento de Castro Urdiales y a su alcaldesa”.

El PSOE cree que “el cierre por motivos ideológicos y económicos del colegio es un golpe a la educación pública de Cantabria. El Partido Popular desmantela lo público para impulsar lo privado”.

“Es una medida que ha producido un rechazo entre familias, docentes, sindicatos, ayuntamiento y ciudadanía en general”, recalcaba Iglesias, “y no es un caso aislado, es un ataque a la escuela publica en favor de modelos privatizadores”.

El portavoz socialista afirmaba que “El Pedregal no es solo un colegio, es mucho más, tiene un modelo educativo propio. El cierre es una medida política revestida de argumentos burocráticos con la intención de desmantelar progresivamente los servicios públicos”.

Mario Iglesias acusaba al consejero de que “el cierre del colegio lo ha decidido solo usted, ya que su modelo va en contra de sus ideales”.

Además, el portavoz socialista dudaba de las intenciones del gobierno regional en el asunto: “da la sensación que hay algo más detrás que no nos cuentan”, preguntándose “por qué la Fundación Barquín Hermoso ha solicitado un certificado urbanístico al ayuntamiento sobre la parcela donde se ubica el centro”.

Abundaba el portavoz socialista en que “nunca habían convocado este patronato de manera telemática y sin orden del día, como ocurrió en la cita que votó la resolución del contrato. En un patronato en el que cinco de sus ocho miembros son del gobierno del PP. Tienen siempre la mayoría. Era sencillo renovar el contrato y ustedes mismos decidieron resolverlo”.

Para el PSOE, “las justificaciones y excusas para hacerlo son falsas o, al menos, con poca información. Se dice que no hay suficientes alumnos que justifiquen el mantenimiento de centro, pero este año dejaron a 11 sin matricular”.

Además, Iglesias mostraba sus dudas sobre “a qué se va a dedicar este espacio. Según los estatutos de la fundación, no pueden venderlo a una empresa que no sea de Castro o que sus actividades no estén relacionadas con la educación”.

Y preguntaba al consejero “en qué informes técnicos se amparan para tomar esa decisión que no conocen ni el centro educativo ni el ayuntamiento”.

El portavoz del PSOE también se refería al conocido correo electrónico enviado por la alcaldesa de Castro Urdiales en la reunión del patronato de la fundación del 20 de diciembre en el que se abstenía al cierre del centro: “de ese correo electrónico se le olvida la parte más importante, que es la pregunta de la alcaldesa de si se ajusta a la legalidad la convocatoria porque el formato del patronato parece fantasma”.

Concluía el portavoz socialista afirmando que “no hay voluntad de acuerdo. No se cierra un colegio, se ataca un derecho”.

RESPUESTA DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN

Iniciaba su intervención el consejero, Sergio Silva, atacando a Susana Herrán: “me parece que un esperpento y un circo es que la alcaldesa muestre una solicitud particular de información urbanística una rueda de prensa”, enseñando desde la tribuna parlamentaria la foto de la comparecencia de la regidora en el Ayuntamiento de Castro Urdiales en la que exhibía una copia de esa solicitud. “La foto de la vergüenza, atacando a una fundación educativa por intereses políticos”, decía Silva, al que “no me parece ni que sea legal lo que ha hecho la alcaldesa”.

Después volvía a mostrar el consejero el correo electrónico en el que la alcaldesa se abstenía a la votación del cierre de El Pedregal, “que es lo mismo que votamos nosotros, no votamos a favor del cierre”, desvelaba Sergio Silva.

“La actuación de la alcaldesa ha sido mentir y politizar el asunto, más hacer un uso partidista de las instituciones con la declaración institucional en el Ayuntamiento de Castro y levantar falsas expectativas, sin da una sola solución más que criticar a la fundación”, afirmaba el consejero, que abundaba en que “se ha convocado por primera vez un Consejo Municipal Escolar en Castro, para instrumentalizar políticamente ese órgano”.

Acusaba Sergio Silva al PSOE de “querer sacar rédito político de esta situación, con la falacia del ataque a la escuela publica. Les interesa polarizar y dividir. Les molesta la verdad”.

El consejero reiteraba las cifras de afectados por el cierre del centro: “son 71 alumnos, algo más de diez docentes, en un edificio de la fundación que, desde 2004, se utiliza para solucionar una situación de déficit de plazas escolares en Castro que ha cambiado mucho”.

También recordaba que “de los últimos nueve patronatos, el Ayuntamiento de Castro ha asistido solo a dos, nosotros a todos, y me he reunido con las familias en tres ocasiones y con la dirección del centro, a eso me dedico, no a politizar dando ruedas de prensa y levantar falsas expectativas. Y organizar la escolarización para el próximo curso”.

Sergio Silva recalcaba que “atendemos una solicitud del propietario del edificio, que es la fundación, no el Gobierno de Cantabria, y actuamos condicionados por esa decisión y organizando la escolarización programada y planificada para el curso 25-26. El titular de un edificio pide recuperarlo ya que no se dan las circunstancias por las que lo alquiló”.

Además, recordaba el consejero que El Pedregal “es un colegio con un gran déficit de accesibilidad, de refugio climático y de equipamiento deportivo. En Castro tenemos a día de hoy mas de 300 plazas vacantes para 60 alumnos de El Pedregal, no 86, que tendremos el año que viene”.

Concluía el consejero relatando su gestión en el asunto: “hemos dado atención directa a las familias, les hemos dado una carta individual con una reserva de plaza en cada uno de los 5 colegios públicos de Castro. Hay familias que ya han escogido, al resto se les otorgará las que correspondan atendiendo al criterio ordinario de escolarización”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies