15.5 C
Castro Urdiales
InicioPOLITICA / MUNICIPALADMINISTRACIÓNEL PSOE NIEGA QUE HAYA APAGÓN DE GESTIÓN EN EL AYUNTAMIENTO TRAS...

EL PSOE NIEGA QUE HAYA APAGÓN DE GESTIÓN EN EL AYUNTAMIENTO TRAS DOS MESES SIN CELEBRARSE COMISIONES O PLENOS POR LA MIGRACIÓN DEL SISTEMA INFORMÁTICO MUNICIPAL

“ES UNA NUEVA SALIDA DE PATA DE BANCO DEL PORTAVOZ DEL PP”, YA QUE LA INFORMACIÓN SOLICITADA POR LOS POPULARES “SE LES DARÁ A TODOS LOS PARTIDOS EN COMISIÓN INFORMATIVA”, AFIRMA PABLO ANTUÑANO

El concejal socialista del equipo de Gobierno, Pablo Antuñano, ha salido al paso en Castro Punto Radio de las declaraciones esta mañana del Partido Popular, en las que acusaba al equipo de gobierno de “apagón tras dos meses sin convocarse plenos, ni comisiones informativas ni publicándose los expedientes municipales, contratos o licitaciones”.

Todo ello debido a la implantación del nuevo sistema informático de gestión municipal y la “denegación de la alcaldía a la solicitud de información por parte del PP” por la que han anunciado la presentación de un recurso de reposición.

Antuñano ha calificado estas declaraciones como una “nueva salida de pata de banco del portavoz del Partido Popular”.

Relataba el edil socialista como “ante la petición de Cristian Antuñano de acceder al expediente del contrato de migración informática, se le ha dicho que se encuentra actualmente en tramitación a cargo del departamento correspondiente, y está vivo, no finalizado. Daremos cuenta del mismo cuando concluya”.

El decreto de denegación dice que “aunque se deniegue el acceso actual, se dará cuenta en Comisión de Hacienda”.

“No vamos nunca a negar a nadie ningún acceso, daremos a todos los partidos toda la información”, enfatizaba Antuñano: “esta es una más del PP para querer embarrar la situación del Ayuntamiento”.

Se justificaba el concejal afirmado contundentemente que “no estamos en un apagón de trabajo, en los meses de marzo y abril se emitieron más de 400 decretos al mes en todos los ámbitos: resoluciones, proyectos, inversiones, contrataciones, subvenciones, obras…, hay mucho trabajo detrás”.

Para Pablo Antuñano, “con estas declaraciones, Cristian Antuñano insulta a todos los trabajadores municipales que sacan un trabajo ingente para la ciudadanía castreña”.

“Estas cosas de Cristian no me quitan el sueño”, confesaba el edil del PSOE. “Me lo quita no saber qué va a pasar con los alumnos del Colegio El Pedregal el próximo curso, con esos ciudadanos que se quejan de que no hay un servicio y transporte sanitario necesario para el municipio, de eso no hay nota de prensa del PP. Que nos lo expliquen en una próxima. No les interesa instar al Gobierno de Cantabria a que solucione todos esos problemas y que impida que se cierre un colegio público”.

Sobre el llamamiento hecho por el PP a Castro Verde “a la reflexión como socio de gobierno del PSOE, sobre una situación de la que, quieran o no, son cómplices”, Antuñano era claro: “ese partido está informado plenamente, es más, el contrato al que alude Cristian es del departamento que dirige Elena García”.

“La implantación de la nueva aplicación informática sí está generando un problema de gestión, pero aun así estamos gestionando, y este mes se van a convocar comisiones con mucho trabajo y va a haber un pleno con muchos puntos el martes 27 de mayo”.

Sobre el motivo de por qué se tarda tanto en la migración del sistema informático, el concejal del equipo de gobierno informaba que “todo viene de 2023, cuando se licitó la renovación de todas las aplicaciones informáticas por un millón de euros: registro, padrón, nominas, gestor de expedientes, sede electrónica, contabilidad… Las aplicaciones anteriores tenían una antigüedad de 20 años. Y nos presentamos a una subvención de 320.000 euros que nos concedió el gobierno central”.

Afirmaba Pablo Antuñano que “cuando se produce la migración a mediados de marzo se vieron deficiencias, Cristian lo sabe, ya que se le ha explicado desde el departamento de informática. Esos ajustes son los han retrasado la posibilidad de celebrar los órganos colegiados, esto es, comisiones y plenos. Los expedientes los tenemos preparados, pero no su tratamiento desde órganos colegiados”.

El motivo por el que sí se convocó en este periodo el Consejo Municipal Escolar con motivo del cierre de El Pedregal, el concejal lo justificaba en que “fue algo muy específico, al igual que las juntas de gobierno que se han ido celebrando. Se hizo con el procedimiento antiguo, un poco manualmente”.

Sobre las nóminas de los trabajadores municipales, Antuñano concluía que “su implantación se hizo en septiembre de 2024 con un trabajo ingente del departamento de Personal, y ya hubo muchos problemas, solo que a Cristian Antuñano, como portavoz, le llegaba su nómina y entonces no tenía mucho que decir”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies