Como ya hemos informado, este próximo martes 5 de agosto entra en funcionamiento el radar de tramo en la A-8, entre Sámano y El Haya en ambos sentidos de circulación.
Como ha señalado en Castro Punto Radio José Miguel Tolosa, responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Cantabria, el servicio de Carreteras ya está trabajando en la instalación de la nueva señalización que, estará tapada hasta el martes. La misma “marcará el inicio y final del tramo y también el nuevo límite de velocidad, que subirá de 80 a 100 kilómetros por hora”. No sólo a lo largo del radar, sino que “ya desde Allendelagua”.
Como ha señalado, el del aumento de la velocidad “es una decisión que hemos tomado al entender que con este nuevo equipo de control se conseguirán velocidades más homogéneas y se evitarán también los frenazos previos a los radares y los accidentes por alcance derivados de ellos”. Ha añadido que “vamos a ver cómo se comporta el tráfico y, si se disparara la siniestralidad, volveríamos a los 80 kilómetros por hora”.
Del mismo modo, a partir del martes quedarán desactivados los actuales radares, el de la subida a Saltacaballo dirección Bilbao y el que se encuentra a la altura de la salida hacia Mioño, en sentido Santander.
Este radar de tramo operará en ambos sentidos de circulación. Hacia Bilbao “comenzará en la salida Castro-Sámano (en la imagen) y terminará después de la curva del viaducto de Ontón. En el otro sentido, Santander, se iniciará antes del viaducto y concluirá a la altura de la salida Castro-Sámano”.
Tolosa ha confirmado que los conductores que utilicen alguna de las salidas de la autovía que hay entre el inicio y el fin del tramo (Ontón, Saltacaballo, Mioño, Lusa y Santullán) “no estarán sometidos a este control”, pero también ha dejado claro que “se han hecho estudios y cálculos que concluyen que son salidas con poco tráfico y que la incidencia es mínima”.
Durante los primeros días de funcionamiento del equipo “no se sancionará y, aquellos conductores que sobrepasen el límite de velocidad, recibirán una carta informativa”. En el momento en el que comience a multar, algo que calcula que sucederá “en unas dos o tres semanas”, se informará oportunamente.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio de la entrevista: