El grupo Escalabreta participará, por segundo año consecutivo, en el Coso Blanco. En su primera vez, en 2024, ya señalaba que el objetivo era que el proyecto tuviera continuidad y “aquí estamos de nuevo con ganas de competir, de aportar todo lo que podamos y también de seguir aprendiendo”, ha señalado en Castro Punto Radio uno de sus integrantes, Juan Carlos Moreno.
Desfilarán con una obra en la que “hemos puesto mucha ilusión y esa palabra forma parte del título de la carroza”. Es todo lo que ha desvelado, por el momento, a la espera de que se acerque la fecha del concurso.
Este grupo está formado por seis familias castreñas que se unieron el año pasado con el fin de “contribuir a mantener nuestras tradiciones y porque somos gente activa y participativa”. Al igual que sucediera en 2024, se han mostrado agradecidos con la peña Fiestón Ballenero “que nos deja su local para ir trabajando en todos los elementos. Ahora hay una empresa de Vallegón que nos va a prestar una nave estos días previos para tener espacio y poder levantar la carroza”.
Juan Carlos ha detallado las principales dificultades que se encuentra un grupo que comienza de cero en el Coso Blanco. “Carecemos de experiencia y vamos aprendiendo poco a poco por nuestra cuenta, cometiendo errores que, en ocasiones, nos hacen tener que repetir algo o empezar de cero”. Han agradecido al grupo Colococos porque “nos han dado algunos consejos y una pequeña ‘masterclass’”.
Por otro lado, “no tenemos muchos recursos económicos. En esta ocasión, gracias al premio de 2024, hemos podido comprar varias cosas, pero la primera vez, tuvimos que hacer una inversión”.
A todo esto se suma el hecho de que “no tenemos carro. Javier Carrasco, al que le agradecemos, nos ha dejado dos ejes y nosotros hemos comprado las maderas y lo hemos montado”.