21.6 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSESTE DOMINGO SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIMPIEZA SUBACUÁTICA DE...

ESTE DOMINGO SE CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA LIMPIEZA SUBACUÁTICA DE LA BAHÍA

BANCOS MUNICIPALES, CARROS DE COMPRA, BOMBONAS DE BUTANO, BICICLETAS Y CASCOS "Y ESPEREMOS QUE NO MÁS BICIS ELÉCTRICAS" HAN RETIRADO DEL FONDO MARINO DEL PUERTO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, "MÁS DE 1.000 KILOS EL PASADO"

Los clubes de buceo Casca (Club Subacuático de Castro Urdiales) y Castro Sub, el colectivo Mi Pueblo Limpio, y auspiciados por las Concejalías de Deportes y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Castro Urdiales organizan, un año mas, y ya son 30 ediciones, la limpieza submarina del puerto castreño.

Una actividad que se viene desarrollando desde 1992 y únicamente interrumpida durante la pandemia, «y que ojala que no tuviéramos que hacer, pero desgraciadamente la gente sigue tirando basura al puerto», tal y como indicaba la representante del Casca, Virginia Fernández, durante la presentación del evento.

Se hará una limpieza desde el mar con unos 25 buceadores de ambos clubes, repartidos por la bahía y el puerto interior, con el apoyo de otras 15 personas desde tierra, a los que hay que sumar los voluntarios de Mi Pueblo Limpio en el traslado de la basura.

«Quedaremos a las 10 y media en el Pabellón de Actividades Náuticas», indicaba Virginia Fernández, «nos organizamos en grupos, entregamos guantes y sacos y comenzamos la actividad. Bajo el agua, los buceadores estarán algo más de una hora».

Encarni Cantero, de Mi Pueblo Limpio, relataba que «parte de nuestro equipo estará en todas las zonas de acceso al mar, y trasladamos los sacos a un punto concreto para hacer el pesaje, y así que los buceadores no tengan que hacer nada, y otro grupo estará limpiando todo el entorno del puerto, recogiendo colillas y todo lo que han generado las fiestas».

En la edición de 2024 de la Limpieza de la Bahía fueron entre 1.000 y 1.200 kilos los retirados del fondo del puerto, y unas 3.000 colillas en el entorno.

Sobre lo que encuentran en el mar, los submarinistas recordaban que «bancos municipales, carros de la compra, bombonas de butano, bicis y cascos, baterías de barco, y esperemos que no más bicis eléctricas», como las recuperadas recientemente bajo el puente medieval pertenecientes al servicio municipal de alquiler.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies