El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo, invita a participar en los actos conmemorativos del X Aniversario de la Declaración de la Iglesia de Santa María de la Asunción como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Estos tendrán lugar el sábado 5 de julio, a las 8 y media de la tarde, con una misa cantada por el Coro de Cámara de Islares. A la ceremonia acudirán miembros de la Asociación Amigos de los Caminos de Santiago del Norte en Cantabria. Al término de la misa se procederá al descubrimiento de una placa conmemorativa que perpetuará esta efeméride.
La concejala de Turismo, Patrimonio y Archivo, Dely Vélez, explica en nota de prensa que “esta emblemática joya del patrimonio histórico y cultural de nuestra ciudad, cuya construcción comenzó en el siglo XIII y se extendió a lo largo de varios, es un exponente único del gótico marinero en la cornisa cantábrica. Su declaración como Patrimonio de la Humanidad hace diez años supuso un reconocimiento internacional a su valor artístico, histórico y cultural, consolidando a Castro Urdiales como un referente turístico y patrimonial de primer orden”.
Recordemos que en 2015, el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO incluyó en la Lista de Patrimonio Mundial a ‘Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular’ como ampliación del Camino Francés, ya declarado Patrimonio Mundial en 1993. Este reconocimiento incluye 16 bienes culturales de excepcional calidad y valor, entre ellos Iglesia de Santa María castreña.
“A lo largo de once siglos, el Camino de Santiago ha sido una de las vías de comunicación más influyentes y reconocidas de Europa. En 2004 recibió el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia por el hecho de ser un lugar de peregrinación y de encuentro entre personas y pueblos que a través de los siglos se ha convertido en símbolo de fraternidad y vertebrador de la conciencia europea”, indica la concejala.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha agradecido a la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago del Norte de España en Cantabria, al Coro de Cámara de Islares, a la Parroquia de Santa María de la Asunción y a todos los asistentes, “cuyo apoyo y dedicación hacen posible la conservación y difusión de nuestro patrimonio. Este reconocimiento no solo es un motivo de orgullo para Castro Urdiales, sino también un compromiso para preservar y dar a conocer nuestra historia a las futuras generaciones”.