Gonzalo Sánchez Millor es un “castreño de 53 años, abogado laboralista y profesional del ámbito de los recursos humanos, socio-director de una consultora. Una persona normal y trabajadora, muy perseverante y ‘superorientado’ al logro”. Así comenzaba definiéndose en Castro Punto Radio el aspirante a presidente de la SD Remo Castreña en las elecciones del próximo 6 de abril, donde ha presentado su candidatura y el proyecto ‘Vuelve la Marinera’.
“Todo mi trabajo dentro del mundo profesional e incluso de lo personal, ha sido trabajar por y para terceros”, añadía al inicio de la conversación.
Sánchez Millor ha manifestado que los mejores recuerdos de su vida han sido en Castro y “lo que tengo bien claro es que una de las formas de dar todo lo que me ha dado la ciudad es posibilitar, de una manera u otra, entrar en La Marinera y hacer algo por ella, y que vuelva a ser lo que siempre ha sido y lo que tenía que haber sido siempre”.
Ante la pregunta de por qué se presenta a este proceso electoral, ha detallado que su vida “está relativamente colmada” ya que, “a pesar de tener un trabajo estable y una empresa, mediante la cual me encargo de dar trabajo a gente, la razón fundamental es darme a la ciudad de Castro Urdiales”, ha reafirmado.
En el plano deportivo, su candidatura se fundamenta en varias ideas. Una de ellas es que Kike Vitoria, en el caso de salir vencedores, sería el entrenador de la primera trainera a la vez de ejercer como director deportivo. “Queremos plantear un proyecto de cuatro a ocho años”, en el que se ha comprometido “a dejar la presidencia de La Marinera en el caso de no estar en el cuatro año de legislatura en la liga ACT”. Asimismo, ha explicado que llevan tiempo trabajando y hablando con “muchísimos remeros, más de 20”, para que, si se da el caso, tener la capacidad de contar con un “recurso humano suficiente a nivel deportivo. Creemos que este club, para que se sustente en el tiempo, debe tener una base de categorías inferiores muy potente”.
“No entiendo un proyecto que se base únicamente e exclusivamente en el equipo senior. Por lo tanto, si unimos el conocimiento técnico y deportivo, uniéndolo a fichajes, aspiramos a tener dos traineras y una escuela referente en España”.
Millor ha añadido que hay mucha fuerza y talento fuera del municipio, “que hay que traer”. No ha querido dejar atrás a las féminas, asegurando que “para que un club tenga que ser global, es fundamental que haya trainera femenina”.
En el ámbito económico, lo tiene “muy estructurado”, además de “trabajar con patrocinadores nacionales, empresas tanto del País Vasco como de Cantabria”, y asegura, contundentemente, que “la temporada de 2026 estaría ya salvada. Es un esfuerzo de dos años, una forma de entender el retorno de los patrocinios. Es un trabajo de marketing, de crowfounding, un trabajo de valor añadido y hemos tenido muy buena acogida y lo que nos falta”, expresa.
En el apartado financiero tienen como objeto “generar un plan trimestral de transparencia con la publicación de las cuentas del club para que los socios lo puedan ver, y asambleas cada cuatro meses”.
Otro de sus propósitos es “crear una escuela de remo gratuita”, en la que el reto sería que fuera “un camino que pueda terminar en la primera trainera de la ciudad. Del 100% de los gastos, el 60% irá a la escuela”.
Algunas de las acciones sociales que llevarían a cabo sería regalar camisetas gratis por cada temporada a los socios, “quienes también recibirían beneficios por parte de los patrocinadores”, con el fundamento de que “el club esté latente en la sociedad castreña”.
Otra de las gestiones sería “recuperar el escudo de La Marinera, que se ha perdido porque se hicieron mal las cosas” y tiene “claras tres ideas: no estamos cómodos con el nombre de ‘La Castreña’ para el club, y estamos dando pasos para recuperar el de SD Remo Castro Urdiales; me llama la atención el maltrato al escudo y todos los diferentes tipos que hay, eso se tiene que unificar y por último, somos una institución que ha llegado a ser muy importante en Cantabria, por lo tanto el trabajo que se haga es de refuerzo institucional”, a lo que ha asegurado que han ido juzgado a juzgado a ver si existiría alguna deuda y así poder recuperar el nombre histórico de la sociedad.
Finalizaba Sánchez Millor contando qué haría en el caso de ser los elegidos por los socios y socias, y sería, en primer lugar, solicitar un informe de las cuentas; firmar con los patrocinadores “ya cerrados”; llamar a instituciones y presentar el proyecto y finalmente, contactar con remeros que vendrían.
Al respecto de las declaraciones por parte del otro aspirante a la presidencia, Arrantz Villar, y de su opinión sobre su proyecto, ha manifestado que “si tengo que hablar de la otra candidatura, tendría menos tiempo para hablar de la mía”.
Gonzalo Sánchez Millor ha concluido diciendo que han de ser ellos los próximos responsables del club castreño porque “entendemos, que si no salimos nosotros, el club está en peligro”.
En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el aspirante a presidir el club castreño: