Como ya habíamos informado, La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ha organizado una serie de visitas guiadas a la exposición ‘La Pátera de Otañes, una nueva visión’ que actualmente acoge el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, MUPAC, en Santander.
El arqueólogo y comisario de la muestra, José Ángel Hierro Gárate, ha manifestado en Castro Punto Radio que «es un privilegio haber podido trabajas con la pátera, “haberla visto e investigado para preparar la exposición, e incluso en colaboración con otros, haberme atrevido a una nueva interpretación. También haber conocido a la familia Otañes, una sorpresa muy grata para mí. Nos quedamos cortos agradeciéndoselo cada vez que tenemos ocasión”.
Con José Ángel Hierro hemos hablado de un documento histórico que han localizado en su investigación. Se trata de una carta de un clérigo de Castro Urdiales, Bonifacio De Murga, dirigida nada menos que a Gaspar Melchor de Jovellanos, escritor, jurista y político ilustrado español del siglo XVIII, que la publicó en sus Obras Completas. En esa misiva, De Murga le informaba sobre el hallazgo de esta joya de la orfebrería romana del siglo I. Es decir, una pieza que ya suma 2.000 años de existencia.
También nos ha explicado qué objetos acompañan a la muestra, concretamente algunos hallados en la excavación de Flavióbriga, el actual Centro de Interpretación de la calle Ardigales.
Recordamos que las visitas guiadas se celebrarán los días 6 y 13 de diciembre, a las a las 11:30 horas, y el 19, a las 5 de la tarde, en la sede del Mercado del Este de Santander, y servirán como cierre a la exposición, que se clausurará el día 21.
Las visitas serán gratuitas hasta completar aforo. Las reservas podrán hacerse en el teléfono 942.209.922, en horario de apertura del museo, o presencialmente en el propio museo, los martes anteriores a cada una de ellas, es decir, los días 2, 9 y 16 de diciembre.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.



