15.5 C
Castro Urdiales
InicioDESTACADOSHABLAMOS CON LAS ENFERMERAS QUE DIRIGEN LOS GRUPOS PARA DEJAR DE FUMAR...

HABLAMOS CON LAS ENFERMERAS QUE DIRIGEN LOS GRUPOS PARA DEJAR DE FUMAR EN EL CENTRO DE SALUD LA BARRERA

ESTE MES COMIENZA EL QUINTO GRUPO QUE SE ABRE EN LO QUE VA DE AÑO

Este mes de octubre arranca el que será el quinto grupo abierto este año para dejar de fumar. Una iniciativa que lleva varios años en marcha en el Centro de Salud La Barrera y que consigue entre los participantes “un porcentaje mayor de éxito que si tratan de llevar el proceso por su cuenta”.

En Castro Punto Radio hemos hablado con las dos enfermeras que gestionan este proyecto, Matilde Pinillos e Isabel Canovas, que han señalado que el objetivo es que “dejen de fumar y se mantengan así en el tiempo”.

Para ello, “es importante que los participantes quieran dejarlo y que se marquen unos objetivos claros”. A partir de ahí, en las distintas sesiones grupales que se celebran “se comienza preguntado por qué fuman, por qué empezaron y por qué mantuvieron ese hábito a lo largo de los años con el objetivo de abrir un proceso de reflexión”.

Después “es importante romper la asociación estímulo-tabaco  por el que el fumador asocia un cigarro a una rutina concreta de su día a día  y, al final, se hace como un automatismo en el que no todos los cigarros que se fuman son porque realmente exista la necesidad de ello”.

Han explicado que “el tabaquismo es un trastorno de la conducta que hay que abordar con terapia cognitiva y conductual. Al igual que se aprende a fumar, hay que desaprender”.

Sobre todo ello se habla en estos grupos en los que “acompañamos a los fumadores en el proceso, que tienen que conseguir ellos”. Se trata de que “sepan qué les va a pasar y qué sensaciones van a tener cuando dejen de fumar y que puedan compartir con el resto de compañeros cómo está siendo su proceso”.

La terapia se acompaña con un medicamento «que ayuda en lo que tiene que ver con el síndrome de abstinencia». Han dejado claro que «con él no se deja de fumar. Es una pata de las varias que intervienen en el proceso y no es tan sencillo como tomar una pastilla».

Para participar en estos grupos «basta con hablar con tu médico de cabecera y trasladar el interés. O con tu enfermero o enfermera»

En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

BUSCADOR DE NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

LO MÁS VISTO

Este sitio web utiliza cookies para que mejorar tu experiencia de usuario. Si continúas navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies