El Ayuntamiento de Guriezo ha preparado un amplio y completo programa de actividades para celebrar, del 1 al 6 de agosto, sus fiestas de Las Nieves. La concejala de Festejos, Rosalía García, ha trasladado en Castro Punto Radio sus ganas de que guriezanos y visitantes disfruten de estos días. Ha defendido que “llevamos dos años haciendo una apuesta importante por poner a Guriezo en el mapa de las fiestas patronales y creo que lo estamos consiguiendo”.
Entre los objetivos de la concejala en la planificación de las fiestas siempre está el de conseguir la participación de todos los vecinos y hay un dato que demuestra que se está alcanzando. Y es que, en el último año, se han creado 12 peñas nuevas, que se suman a la que ya existía. “Estamos muy contentos y hemos querido darles su protagonismo en los actos”.
De esta forma, se ha creado ‘El juego de la Vaca Monchina’ “inspirado en otros juegos populares, como el de la oca”. En tres momentos de las fiestas, las peñas jugarán en el recinto festivo lanzando el dado, moviéndose por las casillas y compitiendo en disciplinas como la carrera de sacos, el futbolín, el tiro de soga o atrapa la bandera. El objetivo de todas ellas será alzarse con el premio de ‘Mejor peña del año’. Para alcanzar ese reconocimiento no bastará con participar en el juego, “sino que recibirán puntos al cumplir algunos objetivos que ya les hemos dado a conocer. Por ejemplo, hacerse fotos en los actos del programa y enviárnoslas o participar en el concurso de toro mecánico y de marmita”.
La peña vencedora se llevará “un campano grabado con ‘Mejor Peña del Año’, que será el mismo todos los años y estará en posesión del grupo ganador hasta la siguiente edición. En la cinta que sujeta ese campano se irá poniendo el nombre de la peña que gane”.
Precisamente, serán las peñas las que den el pistoletazo de salida a las fiestas este viernes con el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento a las 8 de la tarde. Hasta allí abrirá camino previamente la charanga Tío Simón desde las 19:30 horas. Después, pasacalles con la charanga hasta el recinto festivo: la campa ubicada frente a la Casa Consistorial.
A continuación, chorizada y a las 22:30 horas, el grupo Tardeo Salseo.
El sábado, a las 13:30, sesión de vermut con pinchos variados en las casetas y la música de Piloshka y Bruno. Desde las 3 de la tarde las peñas jugarán al Juego de la Vaca Monchina y, después, Campeonato de Cattle Penning.
A las 10 de la noche, concierto de Azúcar Moreno para cerrar la jornada con DJ Sastre.
El domingo, Guriezo se traslada al lejano oeste con concurso de Team Penning, gran parrillada, concurso de toro mecánico para peques y adultos. A las 10 de la noche ‘¡La última y nos vamos!’.
El lunes 4 de agosto, parque infantil y tren turístico por la mañana y por la tarde. A las 20 horas, las peñas volverán a tirar los dados del juego. Y después, mariachis y DJ David García.
Ya el martes 5, misas y procesión de la Virgen, actuación del grupo de danzas Virgen de Palacios, los Piteros de Barreda y la charanga Peña Tío Simón. Por la tarde, romería en el barrio Landeral con la música de Aires del Pas y a las 22 horas, la orquesta Malassia.
Para cerrar las fiestas, el miércoles 6 de agosto, parque infantil mañana y tarde, concurso de marmita, concurso de disfraces para niños, adultos y grupos. A las 10 de la noche, DJ Dani Junquera y a las 11, concierto de Henry Méndez, poniendo el punto final a las fiestas.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a la concejala de Festejos de Guriezo: