[td_block_homepage_full_1]
[td_block_19 limit=»6″ custom_title=»DON’T MISS» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» offset=»»][td_block_18 category_id=»» limit=»3″ custom_title=»LIFESTYLE» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» offset=»6″ ]
[td_block_3 limit=»1″ custom_title=»POPULAR» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» category_id=»» sort=»random_posts»][td_block_2 limit=»2″ custom_title=»REVIEWS» td_filter_default_txt=»All» category_id=»» ajax_pagination=»next_prev» sort=»random_posts»]
ÚLTIMAS NOTICIAS
PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DE LA ASUNCIÓN Y SAN ROQUE 2025, QUE SE CELEBRARÁN DEL 14 AL 16 DE AGOSTO
El Ayuntamiento de Castro-Urdiales, a través de la Concejalía de Festejos, ha dado a conocer la programación de las Fiestas de la Asunción y San Roque 2025, que se celebrarán del 14 al 16 de agosto.
Tal y como señala el consistorio en nota de prensa, el inicio de las fiestas tendrá lugar este próximo jueves, 14 de agosto, con el pregón y chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento, a cargo de la cuadrilla ganadora del Concurso de Marmitas 2024, “The Sonica”. Después tendrá lugar el desfile de gigantes y cabezudos, que recorrerá el centro de la ciudad.
También el jueves, a las 19.30 en Vallegón, se celebrará el I Torneo Ciudad de Castro Urdiales con un encuentro amistoso entre la U.D. Sámano y el Castro F.C.
A partir de las 20:30 horas, tras la misa en honor a la Virgen de la Asunción, en la Iglesia de Santa María, se celebrará la tradicional Procesión de las Velillas, uno de los momentos más emotivos y representativos de la festividad. Tras este acto se lanzará un castillo de fuegos artificiales y la jornada concluirá con un concierto-verbena en la Plaza del Ayuntamiento, a cargo del grupo Buen Castigo y su tributo a Fito y los Fitipaldis.
El viernes 15 de agosto, festividad de la Asunción, comenzará a las 7:00 con la parrillada de bonito organizada por la Peña Los Jaulas. A las 9:30, Los Mezclaos animarán la calle con la diana musical y el 37º Concurso de Marmitas arrancará a las 11:00.
A las 12:00 en Santa María, misa en honor a la patrona de Castro. A partir de las 11:40, en el campo de regatas de Brazomar, se disputará la 53ª edición de la Bandera Ciudad de Castro Urdiales de traineras, puntuable para las ligas ARC 1 y liga femenina ETE.
La cucaña, organizada por Vaya Traca, comenzará a las 19:30 horas en el puerto. Y la romería con RASPU arrancará a las 20:00 en la Plaza del Ayuntamiento.
El sábado 16 de agosto, día de San Roque, se celebrará el Concurso de Pesca de Mubles Memorial Nisio Pérez “Meguy”, organizado por la Peña Zaka a las 12:00. Para realizar las inscripciones, que son gratuitas, se incluye un código QR en el cartel de las fiestas.
La programación de este día también incluye zona infantil, fiesta de la espuma y la última cita con los gigantes y cabezudos a las 19:30 con Amigos Castro Peña. Después, en la Plaza del Ayuntamiento, Fiesta de la Espuma.
El Concejal de festejos, Gorka Linaza, ha expresado su deseo “a toda la ciudad de unas buenas fiestas” añadiendo que la programación “está pensada para todas las edades, para que nadie se quede sin disfrutar de estos días”.
La Alcaldesa, Susana Herrán, señala que “las Fiestas de la Asunción y San Roque son una cita imprescindible para nuestra ciudad, un momento en el que tradición, identidad y convivencia se dan la mano”, invitando “a todos los vecinos, vecinas y visitantes a participar y a disfrutar de un ambiente de respeto, alegría y hermandad”.
EL ALCALDE DE ORIÑÓN INFORMA QUE HAN COMENZADO LAS OBRAS PARA REPARAR EL SOCAVÓN ABIERTO DESDE MEDIADOS DE JULIO EN UNO DE LOS VIALES DE ACCESO AL PUEBLO
Hace unos días trasladábamos la denuncia que realizaban algunos vecinos de Oriñón por la existencia de un socavón que cortaba la calle de entrada hacia la playa, “una de las dos únicas que hay en el pueblo, colapsando el centro y convirtiéndose en un embudo cada fin de semana”. Añadían que “parece que a ninguno de nuestros responsables municipales les importa”, recordando que habían remitido ya varias quejas al Ayuntamiento.
Pues bien, el presidente de la Junta Vecinal, Guzmán Miranda, ha confirmado a Castro Punto Radio que las obras para reparar este agujero “han comenzado hoy”.
Ha recordado que “el hundimiento se produjo de forma rápida en una zona de cruce de tuberías de saneamiento. Rápidamente se acordonó la zona, se estuvo mirando cómo solucionarlo y estuvieron aquí técnicos municipales y de Inima Water. Sé que esta empresa ha estado viniendo varios días a realizar trabajos, pero con dificultad para acometerlos de forma completa porque también tiene empleados de vacaciones y cuenta con los operarios que cuenta”.
Ha señalado que “el agujero es considerable porque Oriñón es todo arena y cuando hay filtraciones, de agua o saneamiento, la tierra se apelmaza”.
Ha reconocido que “se están produciendo molestias” pero también ha defendido que “la gente no puede decir que no hay acceso a las viviendas porque la otra calle es suficientemente amplia para hacerla de dos direcciones. De hecho, se hace todos los días salvo los domingo y no pasa nada”.
Sí ha contado que “lo que ha podido ser un fallo del Ayuntamiento es no haber anulado la dirección prohibida en un pequeño tramo estrecho que hay ahí para dar acceso a las viviendas”. Aunque “lo cierto es que en Oriñón la gente hace lo que le da la gana en la circulación y ahora les parece mal saltarse una dirección prohibida cuando está justificado. Qué quieres que te diga”.
EL PRÓXIMO CURSO ESCOLAR COMENZARÁ EN CANTABRIA CON HUELGA DE PROFESORES A MENOS QUE SE ALCANCE ANTES UN ACUERDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN SOBRE LOS SALARIOS
La Junta de Personal Docente de Cantabria ha anunciado dos días de huelga coincidiendo con el comienzo de las clases de septiembre en colegios e institutos. El motivo, la falta de avances en las negociaciones con la Consejería de Educación por el aumento salarial.
El vicepresidente del sindicato ANPE, Federico de los Ríos, ha dejado claro en Castro Punto Radio que “hemos intentado hacer todo lo posible para no llegar a este punto, porque somos los primeros que no queremos huelga, pero el consejero, Sergio Silva, nos pone en esta situación”.
Ha añadido que “llevamos más de un año con este tema, intentando llegar a un acuerdo. Pero, con este consejero, las negociaciones son lentísimas y de una reunión a la siguiente pasan meses. El conflicto se está enquistando y no porque nosotros no queramos resolverlo. La última vez que nos reunimos fue el 16 de julio. No se llegó a un acuerdo, pero sí se acercaron posturas. Desde entonces no nos ha vuelto a llamar. No entendemos por qué dilata intencionadamente esta negociación”.
De los Ríos ha lamentado que “cuando parece que hay un acuerdo, Silva pospone la siguiente reunión o pone condiciones imposibles que impiden llegar a un acuerdo. Hay una falta de voluntad clara y los hechos son los que son. Solo nos reúne cuando los sindicatos forzamos la máquina y amenazamos con huelga. Ahora tiene un mes por delante para llegar a un acuerdo que satisfaga a ambas partes”.
Ha recordado cómo “la Junta de Personal Docente presentó un decálogo con 20 reivindicaciones de mejora en la educación pública. Hay una que cogimos como bandera” y que tiene que ver con los salarios. Y es que, “no pedimos cobrar más, sino que se realice la actualización con el IPC que lleva 17 años se llevarse a cabo”.
Ha defendido que “hemos perdido poder adquisitivo. Hemos pospuesto la reivindicación económica, primero por la crisis de 2010 y después por la pandemia, entendiendo que había cuestiones a solucionar antes. Pero ahora consideramos que es el momento de reivindicar lo que es nuestro derecho”.
SE SUPRIME EL SERVICIO DE RECOGIDA DE VOLUMINOSOS EL VIERNES 15 DE AGOSTO POR LA CELEBRACIÓN DE LA FESTIVIDAD DE LA ASUNCIÓN
Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo de la festividad de la Virgen de La Asunción, se suprime el servicio de recogida de voluminosos este viernes 15 de agosto.
Los ciudadanos podrán depositar muebles y enseres hoy martes 12 de agosto, a partir de las 8 de la tarde previa llamada al teléfono de la UTE Castro Urdiales: 942 87 04 94.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente solicitan a la población que se abstengan de sacar dichos residuos a la vía pública el viernes ya que los mismos no van a poder ser retirados, «ya que se deberán priorizar los servicios de limpieza y recogida de residuos tras la celebración del Concurso de Marmita».
GURIEZO SOMETE A INFORMACIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS DE NATURALEZA URBANA
El Ayuntamiento de Guriezo somete a información pública el acuerdo de aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
El asunto se abordó en el pleno celebrado el pasado 31 de julio y, mediante anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, se somete a información por plazo de 30 días durante el cual los interesados podrán presentar cuantas alegaciones y sugerencias consideren oportunas que, de producirse, serán resueltas por el Pleno. En el supuesto de que no hubiera ninguna, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo.
Por otro lado, una vez que ha sido debidamente informada por la Comisión Especial de Cuentas, queda expuesta al público la Cuenta General del ejercicio 2024 durante quince días.
Si en ese plazo los interesados hubieran presentado alegaciones, reclamaciones y sugerencias, la Comisión procederá emitir un nuevo informe.
LAS PEÑAS PINTARÁN LAS PARCELAS DE LA MARMITA ESTE JUEVES POR LA MAÑANA Y EL VIERNES SERÁN LOS ENCARGADOS DE CONTROLAR QUE TODOS LOS GRUPOS PARTICIPANTES CUMPLEN LAS BASES
Las peñas de Castro Urdiales pintarán las 200 parcelas de La Marmita este jueves por la mañana. Será a partir de ese momento cuando las cuadrillas que han sido agraciadas con una verán cuál es exactamente la ubicación que les ha tocado. Aunque lo cierto es que, el que conozca la fiesta, puede hacerse una idea aproximada del emplazamiento que tendrá en función del número que se les haya asignado.
Una vez pintadas, la siguiente labor de las peñas, y seguramente la más complicada, será de la controlar, la mañana del viernes, que todos los grupos participantes cumplen con las bases. Entre otras cuestiones, comprobar que la persona responsable de la inscripción está en la parcela, solicitar su DNI y también el de alguno de los acompañantes que había que incluir en la inscripción.
Desde el Ayuntamiento han sido tajantes a la hora de señalar que se van a hacer cumplir las bases con el fin de localizar posibles reventas y esa labor de control recae en las peñas.
En Castro Punto Radio Miguel Calvo (Fiestón Ballenero), Alberto Perales (Vaya Traca), Luis Alberto Ruiz (Peña Zaka) e Iker Landa (Jaleo Real) han reconocido que es una gran responsabilidad y son conscientes de que “nosotros no somos autoridad y, seguramente en algún grupo haya algún problema. No vamos a entrar en enfrentamientos pero la gente tiene que tener claro que, si no cumple las bases, no podrá participar el año que viene”.
Las peñas han debatido también sobre un posible aumento del número de parcelas, acerca del número de inscripciones que ha habido este año y que casi han duplicado al del pasado 2024 o sobre si es conveniente o no dar prioridad a los empadronados.
Han recordado que las parcelas tienen que estar recogidas para las seis de la tarde y que la cucaña será a las 18:30 horas, organizada por Vaya Traca. “Nos han dejado muy claro que la gente se sube a los barcos, al cucaña se suspende”.
En el siguiente enlace se puede acceder al audio de la tertulia con las peñas:
EL XI CONCURSO DE CASTILLOS DE ARENA DE LA PLAYA DE BRAZOMAR SE CELEBRARÁ EL LUNES 25 DE AGOSTO
La concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca el XI Concurso de Castillos de Arena, que se celebrará el próximo lunes 25 de agosto en la playa de Brazomar a partir de las 11:00.
Podrán participar todos aquellos niños y niñas hasta 16 años en equipos de entre 2 y 4 integrantes divididos en tres categorías:
-.Categoría A: niñ@s de 3 a 7 años
-.Categoría B: niñ@s de 8 a 11 años
-.Categoría C: niñ@s de 12 a 16 años
El concurso consistirá en la realización de un castillo, figura o escultura de arena, valiéndose exclusivamente de la manos, así como útiles habituales como palas, cubos, paletas, rastrillos, trabajando en una superficie de aproximadamente 2 x 2 metros.
Los participantes podrán utilizar como adornos o complementos aquellos materiales naturales que se puedan encontrar en la playa (conchas, algas, etc). La realización de los trabajos concluirá a las 13:00 y un jurado evaluará los mismos valorando la dificultad, presentación, habilidad, singularidad, equilibrio, imaginación y ejecución, otorgando hasta 4 premios por cada categoría.
Dicho jurado comenzará a valorar a las 12:30, aunque se podrá seguir construyendo hasta las 13:00.
Aquellos trabajos que en su realización hayan sido asesorados o ayudados por algún adulto, quedarán fuera de concurso.
El fallo del jurado será inapelable, pudiendo dejar desierto alguno de los premios si la calidad de los mismos así lo determinara. La organización se reserva el derecho de variar alguna de estas bases si las circunstancias lo requieren.
Las inscripciones son limitadas y se pueden realizar hasta el 20 de agosto enviando un mail a laresidencia@castro-urdiales.net con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos de los participantes
- Dirección
- Telf de contacto
- Edad
LA PARROQUIA CASTREÑA SE PREPARA PARA LA TRADICIONAL PROCESIÓN DE LAS VELILLAS DE ESTE JUEVES Y PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA ESPECIAL DE CÁRITAS
La Procesión de las Velillas comenzará este próximo jueves a las 21:30, tras la misa que se oficiará una hora antes en la Iglesia de Santa María cantada por la coral del mismo nombre.
Tal y como ha explicado en Castro Punto Radio el párroco de Castro, Ricardo Díaz Ruiz, la imagen de la Virgen de la Asunción y el paso que la lleva ya están a punto para la cita del jueves. Un grupo de personas voluntarias se ha encargado, como cada año, de preparar la indumentaria de la patrona castreña, y la ornamentación floral del paso se realizará la víspera de la procesión. Una imagen que, en esta ocasión, llevará prendido en el pecho un broche con el escudo de Castro Urdiales y que recorrerá las calles del centro de la ciudad.
Ricardo Díaz señalaba que ya hay voluntarios para llevarla pero “si alguna persona está interesada en participar y colaborar portando la imagen de la Virgen María, puede ponerse en contacto con la parroquia y será bienvenido”.
CAMPAÑA CÁRITAS
Por otro lado también hemos hablado con el párroco de nuestro municipio de la campaña especial que Cáritas va a desarrollar los días 14 y 15 de agosto. Bajo el lema “Pequeños gestos de llenan de esperanza”, la acción social de la Iglesia en Castro Urdiales ha editado un díptico en el que se detallan tanto el dinero recibido en 2024 como el destino que se le ha dado. Cabe destacar que de los casi 39.000 euros ingresados, 21.497 se han dedicado al capítulo de la vivienda, tanto para alquileres como para suministros. “Hay personas que, por una habitación, han tenido que pagar 450 euros de alquiler”.
Los alimentos ocupan el segundo lugar, con 9.921 euros. También se han destinado varias cantidades a salud, vestido, documentación, gastos escolares, etc.
En esta campaña, se realizarán colectas en todas las misas a celebrar el jueves y el viernes en todo el municipio. Las personas interesadas en hacerse socias colaboradoras pueden hacerlo rellenando un sencillo boletín de inscripción que, junto a este díptico informativo, se está entregando en los templos parroquiales y que también está disponible en las oficinas parroquiales. Pueden hacer aportaciones mensuales, trimestrales, semestrales o anuales a partir de 5 euros.
El grupo de voluntarios de Cáritas de Castro está compuesto por “ocho personas excepcionales” que atienden y ayudan a “quienes necesitan nuestra ayuda y acuden a nosotros”. El año pasado atendieron 88 hogares y a 142 personas. Además, a partir de octubre quieren poner en marcha un programa para afrontar los casos de soledad no deseada.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.
BUEN TIEMPO Y MALA MAR, UNA COMBINACIÓN QUE COMPLICA EL TRABAJO DE LOS SOCORRISTAS QUE TIENEN QUE LIDIAR CON LAS INCIDENCIA Y CON LAS PERSONAS QUE NO RESPETAN EL COLOR DE LAS BANDERAS
Cuando un día muy veraniego y de mucho calor coincide con una jornada de mala mar y banderas amarillas y rojas en las playas, las incidencias con bañistas aumentan, en muchos casos por imprudencias e incluso por no respetar las indicaciones de los socorristas.
Como ha detallado en Castro Punto Radio el coordinador de playas de DYA Cantabria, Gorka Núñez, fue un día de mucho trabajo y tensión para los socorristas que, entre otras actuaciones, rescataron a una “persona mayor que recibió un fuerte impacto de una ola en Oriñón”, playa en la que había mala mar y que, además “este verano está teniendo corrientes muy malas”. Fue trasladada a centro hospitalaria.
Pero es que, además de este caso, que fue el que más trascendió por la intervención de la ambulancia y el trasladado de la persona, “hay que lidiar con gente que no respeta las banderas ni lo que dice el socorrista”, lo que supone un riesgo para el que se baña y para el propio vigilante.
“Hay personas que se quejan cuando se prohíbe el baño y que piensan que la bandera roja se pone porque no nos apetece trabajar, cuando es precisamente en esos momentos cuando más trabajo y tensión tenemos”.
Ha contado cómo “ayer en Arenilla, con bandera amarilla, dos bañistas fingieron estar ahogándose. Cuando llegó el socorrista se echaron a reír”. Esa ‘broma’ “está muy mal desde un punto de vista moral pero es que, además, es delito y fueron denunciados por la Guardia Civil”.
PLAYA DE SONABIA DEL MUNICIPIO DE LIENDO
Y otro de los problemas para el servicio de salvamento y socorrismo en las playas castreñas es lo que tiene que ver con la playa de Sonabia. Pertenece al municipio de Liendo pero, cuando hay algún suceso, lo que se produce bastante a menudo porque es una arenal con muchas corrientes y peligroso; interviene la DYA al estar cerca en Oriñón”.
Ayer domingo “sucedió con dos ciudadanos estadounidenses y un tercero que les ayudó a salir y que tuvo que ser atendido por fatiga”.
El coordinador de playas es partidario de “quién sea el competente, tome una decisión sobre este arenal que necesita servicio de socorristas”.
En el siguiente enlace, acceso al audio de la entrevista:
EL CIMA OTORGA AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES UNA SUBVENCIÓN DE 4.000 EUROS PARA PROYECTOS DE LA AGENDA 2030
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA) publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de Resolución provisional de concesión de subvenciones a entidades de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria para la realización de proyectos en el marco de la Agenda 2030. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 4.000 euros.
Se comunica a los interesados que, en el plazo de 10 días hábiles a contar desde mañana, si lo estiman procedente, podrán presentar alegaciones.
APROBADO DEFINITIVAMENTE EL PRESUPUESTO 2025 DEL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de su presupuesto general para 2025, que asciende a 3.437.584,02 euros.
En cuanto a la plantilla de personal el municipio cuenta con un secretario interventor.
En la subescala Administrativa (vacante): 1
Subescala Subalterna: 2 (una vacante)
Además, cinco auxiliares administrativos, una limpiadora a tiempo parcial y otra a tiempo completo, un oficial de primera de servicios múltiples, cinco peones de servicios, un ingeniero técnico de montes y un conserje para el colegio.
Contra la aprobación definitiva del presupuesto podrá interponerse directamente recurso contencioso-administrativo.
DOMINGO DE RESCATES DE BAÑISTAS CON PROBLEMAS EN ORIÑÓN Y SONABIA MIENTRAS LUCÍA LA BANDERA ROJA
Jornada complicada la vivida este domingo en las playas de Oriñón y Sonabia. La primera con bandera roja por fuerte oleaje y la segunda sin servicio de vigilancia y socorrismo pero con condiciones similares al arenal vecino.
Según informa DYA Cantabria, a las 12:45 horas del mediodía los socorristas de Oriñón rescataban a persona inconsciente del agua, comenzando las maniobras de recuperación cardiopulmonar.
Tras su estabilización, una UVI le trasladaba a un centro hospitalario.
Por otro lado, en torno a las 4 y media la DYA se movilizaba, tras aviso del 112, por personas, incluidos menores, con problemas en el agua.
Se desplazaba la embarcación de la zona, los socorristas de Oriñón, ambulancia y coordinador.
A su llegada, los bañistas ya estaban fuera del agua rescatados por otras personas, siendo atendidos por fatiga, realizando curas.

CORTE DEL VIAL DE LAISECA A HELGUERA, EN SÁMANO, DURANTE TRES DÍAS POR ASFALTADO
Tal y como informa la Junta Vecinal de Sámano en un bando, se va a proceder al asfaltado de la carretera entre Laiseca y Helguera durante los días 11, 12 y 13 de agosto.
Por tanto, el tránsito por ese vial se verá afectado, con lo que se solicita a los vecinos que traten de evitarlo y se proceda a aparcar fuera de los ámbitos de trabajo.
La apertura se realizará de forma escalonada en función del avance de las obras.
EL CORTE DE UNA DE LAS DOS CALLES DE ORIÑÓN DESDE HACE CASI UN MES COLAPSA TODOS LOS DÍAS EL CENTRO DEL PUEBLO Y EL ACCESO A LA PLAYA
Vecinos de Oriñón nos han denunciado la existencia de un socavón que corta desde mediados de julio la única calle de acceso del centro del pueblo a la ría, la playa y los aparcamientos junto a esta, lo que origina un colapso de la circulación de vehículos en la que era calle de vuelta de sentido único y que se ha convertido de doble dirección, además de dificultar notablemente el acceso a las viviendas de la que está cortada, ya que tienen que entrar en dirección prohibida.
En concreto, el 14 de julio se hizo un socavan en la calle de entrada, «una de las dos únicas que hay en el pueblo. La otra se colapsa cada día de sol con toda la gente que viene, sin infraestructura suficiente, convirtiéndose en un embudo cada fin de semana y con el peligro de que ocurra algún accidente y no pueda ser atendido por los servicios oportunos. Parece que a ninguno de nuestros responsables les importa. Hemos mandado ya varias quejas al Ayuntamiento pero estos se escudan en una “difícil” solución y ante ello optan por lo más “fácil”, no hacer nada», dicen los vecinos.
EL AYUNTAMIENTO MEJORA LAS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS DEL COLEGIO ARTURO DÚO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Deportes, está llevando a cabo una inversión de 15.993,40 euros en dos actuaciones en las instalaciones deportivas del Colegio Público Arturo Dúo.
La primera es la instalación de una cortina motorizada divisoria en la pista del gimnasio, “una mejora largamente solicitada tanto por la dirección del centro educativo como por los clubes deportivos que desarrollan su actividad en el recinto”, tal y como señala el concejal Francisco Vilella en nota de prensa.
La cortina permitirá dividir el espacio en dos zonas funcionales, lo que facilitará que dos grupos puedan realizar entrenamientos o actividades simultáneamente, sin interferencias ni riesgos. La empresa encargada de ejecutar esta obra es Innova por un importe de 14.379,24 euros. Esta actuación quedará finalizada para principios del curso escolar.
La segunda intervención ha tenido lugar en la pista exterior del colegio, donde se ha procedido a sustituir los aros y tableros de las canastas de baloncesto por unos modelos antivandálicos, con el objetivo de garantizar una mayor durabilidad y resistencia frente al uso intensivo y las inclemencias meteorológicas. Esta actuación, que ya está realizada, también la ha llevado a cabo la empresa Innova, y ha supuesto una inversión de 1.614,16 euros.
Vilella ha subrayado la importancia de seguir reforzando los espacios deportivos vinculados al ámbito educativo. “Esta actuación no es solo una mejora material, es una apuesta decidida por el presente y el futuro de nuestros jóvenes deportistas. Con inversiones como esta queremos garantizar que los niños de Castro Urdiales tengan instalaciones modernas, seguras y adaptadas a sus necesidades”.
El edil ha querido además poner en valor el papel de los clubes locales, que utilizan estos espacios de forma regular, ya que “el deporte base es la semilla de nuestros futuros campeones, pero también de una sociedad más sana, más cohesionada y con valores. Esta inversión forma parte de una estrategia más amplia de este equipo de Gobierno para mejorar todos los equipamientos municipales, incluyendo aquellos que están dentro de centros escolares”.
LA VOZ DEL JUGADOR: EL PILAR FUNDAMENTAL DE LA EVOLUCIÓN EN 1WIN
En el competitivo mundo de las apuestas deportivas en línea, la plataforma 1win ha demostrado un enfoque centrado en el usuario, dando prioridad a la experiencia y comodidad de cada apostador. Desde sus inicios, ha sido evidente que 1win no solo se trata de ofrecer cuotas atractivas o una amplia gama de eventos deportivos, sino de construir un espacio donde cada opinión cuenta.
Lo que realmente distingue a 1win bet de otras casas de apuestas es su disposición constante para escuchar a su comunidad. Los comentarios de los usuarios, ya sean positivos o críticos, se convierten en puntos clave para los desarrolladores y el equipo de gestión. Cada sugerencia es vista como una oportunidad para mejorar y adaptar la plataforma a las necesidades reales de quienes la utilizan a diario.
Esta atención al detalle se refleja en pequeñas pero significativas modificaciones dentro del sitio: desde la disposición de las líneas de apuestas hasta las funciones de navegación más intuitivas en la aplicación móvil. 1win entiende que un entorno fácil de usar y adaptado a las preferencias del jugador es esencial para una experiencia de apuestas satisfactoria.
El compromiso de 1win va más allá de ofrecer simplemente una casa de apuestas moderna. Es una plataforma en constante transformación, moldeada por quienes la utilizan. Los jugadores no solo apuestan en 1win; también participan activamente en su evolución.
El valor de esta escucha activa radica en algo esencial: los usuarios no se sienten ignorados. Saber que sus experiencias y sugerencias pueden traducirse en nuevas funciones, mejoras de usabilidad o cambios en las cuotas crea un sentido de pertenencia. En 1win, el apostador no es un número: es una voz que moldea el futuro de la plataforma.
Esta filosofía participativa se ha convertido en una de las razones por las que tantos usuarios eligen quedarse. No solo porque puedan apostar, sino porque sienten que están apostando en una casa que, a su vez, apuesta por ellos.
A lo largo de este recorrido, hemos visto cómo 1win no es simplemente una casa de apuestas deportivas, sino un ecosistema en constante adaptación, donde la voz del jugador —especialmente la del público ecuatoriano— ocupa un lugar central. Su capacidad de transformar críticas, sugerencias y hábitos en soluciones concretas refleja un modelo de evolución poco común en el ámbito digital.
Cada detalle de la plataforma, desde la estructura de las cuotas hasta el diseño de la app, está impregnado de un principio simple pero poderoso: escuchar para mejorar. Y esto no se logra con promesas vacías, sino con acciones visibles, pensadas para que el usuario sienta que su experiencia no solo importa, sino que influye.
1win construye una relación diferente con su comunidad: una relación basada en el diálogo, la flexibilidad y el compromiso real. Apostar en 1win no es solo jugar; es participar en una plataforma que crece con cada clic del usuario.
Escuchando al apostador: cómo 1win transforma las opiniones en mejoras reales
Una de las características más notables de la plataforma 1win es su compromiso auténtico con quienes le dan vida: los apostadores. A diferencia de muchas casas de apuestas que funcionan de forma rígida, 1win adopta una filosofía flexible, en la que cada comentario, cada experiencia compartida por un usuario, se convierte en una fuente de análisis y crecimiento. La empresa no espera que los usuarios se adapten al sistema. Al contrario, su objetivo es que el sistema evolucione junto al usuario. Para ello, 1win ha desarrollado una estructura sólida para captar, organizar y aplicar el feedback recibido de los jugadores que realizan apuestas deportivas a diario. Este proceso, lejos de ser superficial, está profundamente integrado en la estrategia operativa de la plataforma. Uno de los elementos más llamativos es la variedad de canales a través de los cuales 1win recopila estas opiniones. Desde encuestas internas hasta el análisis de comportamiento en la plataforma, pasando por reseñas externas y comentarios en redes sociales, cada fuente es una ventana hacia lo que realmente quieren los jugadores. La siguiente tabla resume los principales medios por los que 1win obtiene la retroalimentación de sus usuarios, así como su propósito y nivel de impacto en las decisiones de mejora:Canal de Opinión | Método de Recolección | Objetivo Principal | Nivel de Impacto |
Encuestas internas | Formularios periódicos dentro de la plataforma | Medir la satisfacción general y detectar áreas críticas | Alto |
Redes sociales (Twitter, Telegram) | Monitoreo de publicaciones y respuestas | Detectar tendencias y reacciones inmediatas | Medio-alto |
Atención al cliente | Chat en vivo y correo electrónico | Resolver incidencias y recoger sugerencias directas | Alto |
Análisis de comportamiento del usuario | Seguimiento de clics y navegación | Optimizar la interfaz y priorizar funciones más usadas | Alto |
Opiniones en foros y sitios externos | Revisión manual y automatizada | Comparar con otras plataformas y evaluar competitividad | Medio |
Del Ecuador al cambio: cómo 1win convierte los comentarios en evolución deportiva
En un mundo digital donde las voces suelen perderse en la multitud, 1win ha sabido hacer algo inusual: escuchar de verdad. Y si hay una comunidad que ha tenido un papel particularmente relevante en este proceso, esa es la de los apostadores deportivos de Ecuador. Con una base de usuarios que no deja de crecer en este país sudamericano, sus opiniones han influido directamente en cómo la plataforma adapta y refina su oferta de apuestas deportivas. Los jugadores ecuatorianos no solo utilizan 1win para apostar; también interactúan activamente con la plataforma, dejando valoraciones, haciendo preguntas, criticando lo que no funciona y aplaudiendo lo que sí. Cada comentario que surge desde Guayaquil, Quito o Cuenca es tratado no como un simple dato, sino como una herramienta para repensar lo que 1win puede ofrecer. Entonces, ¿qué hace exactamente 1win con esos comentarios? Más de lo que muchos creen. La plataforma ha establecido un flujo claro de trabajo para identificar patrones, priorizar mejoras y aplicarlas de forma concreta. Entre las acciones más destacadas que surgen a partir del feedback ecuatoriano se encuentran:- Ajuste de cuotas locales: en función de la popularidad de ciertos eventos o equipos en Ecuador, 1win optimiza sus cuotas para ofrecer una experiencia más competitiva y atractiva para los jugadores del país.
- Implementación de deportes regionales: tras notar el creciente interés por ligas sudamericanas menores, la plataforma ha comenzado a incluir competiciones locales y regionales más específicas, que antes no estaban disponibles.
- Mejoras en medios de pago disponibles: varios comentarios apuntaban a la falta de métodos de pago populares en Ecuador. En respuesta, 1win ha integrado soluciones más accesibles como transferencias bancarias locales y opciones móviles ampliamente usadas en la región.
- Optimización del soporte técnico en español latinoamericano: muchos usuarios destacaron la importancia de un trato más cercano y personalizado. Como resultado, el equipo de soporte ha recibido capacitación para atender mejor en español con expresiones propias del Ecuador.
- Simplificación del proceso de registro y retiro: a partir de sugerencias sobre complejidad y lentitud en ciertos procesos, se rediseñaron partes clave del flujo de registro y retiro para que sean más intuitivos y rápidos, especialmente desde dispositivos móviles.
Conclusión: 1win, una plataforma moldeada por quienes apuestan

ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO PARA ESTE FIN DE SEMANA DE AGOSTO Y LOS PRÓXIMOS DÍAS EN CASTRO URDIALES
Dentro de la programación cultural y de ocio programada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar desde hoy hasta el próximo martes.
Viernes 8 de agosto:
• Cine de Verano en pedanías.
‘El bus de la vida’ (drama, no recomendada menores 12 años).
22 horas. Oriñón (aparcamiento antiguo mercadillo). Entrada libre.
Sábado 9 de agosto:
• Recital poético.
Mujeres de hierro.
Organizan: Asociación Voces La Buena Letra y Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
19 horas. Castillo Faro. Entrada libre.
• Cine de Verano en Castro.
‘Furiosa: saga Mad Max’ (ciencia ficción, no recomendada menores 16 años).
22 horas. Plaza Hermandad de las Marismas. Entrada libre.
Martes 12 de agosto:
• Martes del Basoco 2025: El norte suena.
Tribubu (rumba, folk, blues, ritmo africano).
Centro Musical Ángel García Basoco.
20 horas. Entrada libre.
Exposiciones:
• Exposición fotográfica «La irregularidad es violencia múltiple y descentralizada».
Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Del 1 al 31 de agosto.
Desde 2014, la Asociación Emigrad@s Sin Fronteras ha acompañado a cerca de 200 mujeres de diferentes nacionalidades y procedencias, en el marco del proyecto «Mujeres migrantes trabajadoras de los cuidados y del hogar en situación irregular, no organizadas y titulares de familias monoparentales».
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a 20:45 horas.
Sábados de 10 a 12.45 y de 17 a 20:45 horas.
Domingos de 11 a 13.45 horas.
• Laura Salaverry:
Castillo-Faro del 18 de julio-17 de agosto.
Esta artista polifacética explora diferentes estilos de arte abstracto y moderno.
‘GURIEZO. TERRITORIO MONCHINO’, EL PROYECTO DEL AYUNTAMIENTO PARA «RECONOCER LA LABOR DEL SECTOR PRIMARIO, QUE ES EL QUE HA PRESERVADO LA ESENCIA DEL VALLE A LO LARGO DE LA HISTORIA»
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Guriezo, Javier Casas, ha explicado en Castro Punto Radio en qué consiste el proyecto ‘Guriezo. Territorio Monchino’, que el pasado 20 de julio realizada su primera iniciativa, consistente en una visita guiada a la Bodega Hortanza de la localidad.
Como ha detallado, se trata de un proyecto que “ya presentamos el año pasado para acogernos a las subvenciones de la Dirección General de Fondos Europeos”. La diferencia en esta ocasión “es la terminología que hemos utilizado para denominarlo y que creemos que está funcionamiento muy bien como seña de identidad de un municipio de tradición ganadera y en el que estamos muy orgullosos de ser monchinos”.
El objetivo es “realizar actividades que sirvan para reconocer la labor del sector primario que es el que ha preservado la esencia del valle a lo largo de la historia. Queremos hacer una trasferencia de ese conocimiento, tradiciones y patrimonio inmaterial a los vecinos, visitantes y a las nuevas generaciones”.
Para ello, entre otras citas, están previstas “visitas a explotaciones ganaderas, salidas al monte, charlas, coloquios y salidas a limpieza basura de la naturaleza”.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
DETENIDO EN CASTRO URDIALES UN VECINO DE LA LOCALIDAD POR UN PRESUNTO DELITO DE TRÁFICO DE DROGAS
La Guardia Civil de Cantabria ha procedido a la detención de un varón, de 35 años de edad y vecino de Castro Urdiales, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas.
Dentro de los servicios que el cuerpo armado realiza en el marco del Plan Especial de actuación para el desarrollo de un ocio responsable en la localidad, a finales de julio fueron alertados por un incidente en un establecimiento hostelero situado en la calle Ardigales.
Una vez en el lugar, y en los exteriores del local, los agentes procedieron a identificar a un varón que podía estar relacionado con una agresión, localizándole durante su registro una bolsa que ocultaba en el interior del pantalón que vestía, conteniendo la misma una “roca” de cocaína de más de 22 gramos de peso. Entre sus pertenencias también le encontraron una “piedra” de hachís.
Además de intervenir la droga señalada, durante el registro de sus efectos personales le incautaron más de 880 euros en billetes de diferentes valores, y más de 9.300 euros en tickets para cobrar en un salón de juego, no descartándose que los pudiera tener como pago de presuntas transacciones de droga.
Por estos hechos, se procedió a la detención del mencionado varón, que había sido detenido o investigado en 38 ocasiones anteriores, como presunto autor de diferentes hechos delictivos.
EL ‘CINE DE VERANO’ LLEGA ESTE VIERNES Y SÁBADO A ORIÑÓN Y COTOLINO
Nuevas sesiones de Cine de Verano este fin de semana en nuestro municipio, ciclo organizado por el Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Esta es la programación para estos días:
.- Viernes 8 de agosto: ‘El bus de la vida’, a las 22 horas en el aparcamiento del antiguo mercadillo de Oriñón. Drama, no recomendado para menores de 12 años.
.- Sábado 9 de agosto: ‘Furiosa: Saga Mad Max’, a las 10 de la noche en el Plaza Hermandad de las Marismas de Cotolino. Largometraje de ciencia ficción, no recomendado para menores de 16 años.

LA PISCINA DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA CIERRA EN AGOSTO POR LOS HABITUALES TRABAJOS DE MANTENIMIENTO
Desde la Concejalía de Deportes se informa que la piscina del Polideportivo Peru Zaballa permanecerá cerrada durante el mes de agosto para realizar los trabajos de mantenimiento anual.
Todos los que quieran acudir a la piscina durante este mes podrán hacerlo a la del Polideportivo Portus Amanus en Sámano.
Se recuerda a los usuarios que, como viene siendo habitual desde la legislatura pasada, durante el mes de agosto los abonos de la piscina del Peru Zaballa son validos para la de Sámano.
DEL 10 AL 13 DE AGOSTO SERÁN LOS DÍAS ÓPTIMOS PARA VER LA LLUVIA DE PERSEIDAS, AUNQUE LA LUNA LLENA DIFICULTARÁ LA VISIÓN
Como todos los años por estas fechas, estos días se podrá ver la lluvia de estrellas, las Perseidas o también llamadas las Lágrimas de San Lorenzo. Los momentos de mayor esplendor se producirá entre las 11 de la noche y las tres de la madrugada de los días 10 al 13 de agosto.
Como ha explicado en Castro Punto Radio el vicepresidente de Astro Cantabria, Rafael Lara, “las estrellas son pequeñas partículas dejadas por un cometa. Se queda flotando en el espacio y, cuando se encuentran con la Tierra, entran en la atmósfera a gran velocidad y se vuelven incandescentes”.
Para poder observarlas, “hay que buscar un sitio alto, alejado de la contaminación lumínica y donde el cielo esté despejado. Sin embargo, este año nos encontramos con la dificultad de que hay luna llena, que da luz y dificulta ver la lluvia de estrellas”.