[td_block_homepage_full_1]
[td_block_19 limit=»6″ custom_title=»DON’T MISS» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» offset=»»][td_block_18 category_id=»» limit=»3″ custom_title=»LIFESTYLE» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» offset=»6″ ]
[td_block_3 limit=»1″ custom_title=»POPULAR» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» category_id=»» sort=»random_posts»][td_block_2 limit=»2″ custom_title=»REVIEWS» td_filter_default_txt=»All» category_id=»» ajax_pagination=»next_prev» sort=»random_posts»]
ÚLTIMAS NOTICIAS
EL SÁMANO SE ESTRENARÁ EN LA 2ªRFEF VISITANDO A LA GIMNÁSTICA SEGOVIANA, EQUIPO RECIÉN DESCENDIDO, EL FIN DE SEMANA DEL 7 DE SEPTIEMBRE
Esta tarde se ha sorteado el calendario de todas las categorías del fútbol español.
La Unión Deportiva Sámano, debutante en 2ªRFEF, cuarta categoría nacional, arranca la liga 2025-2026 el fin de semana del 7 de septiembre visitando a la Gimnástica Segoviana, recién descendida desde 1ªRFEF al quedar penúltimo clasificado.
En la segunda jornada los lobos debutarán en casa, con la visita del Real Oviedo Vetusta, filial del equipo que este año ha ascendido a Primera División.
Los de Vallegón acaban la liga el 3 de mayo de 2026 recibiendo al Bergantiños CF gallego.
Los derbis cántabros frente al filial del Racing, el Rayo Cantabria, se disputarán el 30 de noviembre, día de San Andrés, en Sámano (jornada 13) y el 8 de febrero (jornada 22) en Santander.
Aquí se puede consultar el calendario completo:
Calendario Segunda Federación G1 2025-2026
LA ALCALDESA RESPONDE A LAS DECLARACIONES DE CRISTIAN ANTUÑANO SOBRE LA PRESENCIA DEL AYUNTAMIENTO EN UN ENCUENTRO DE INNOVACIÓN ORGANIZADO POR LA RED INNPULSO DEL MINISTERIO DE CIENCIA
La alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, ha respondido a través de un comunicado remitido a Castro Punto Radio a las declaraciones de Cristian Antuñano, portavoz del Partido Popular, efectuadas esta mañana en la emisora sobre la presencia del Ayuntamiento, al que acompañaba una ‘startup’ castreña propiedad del exconcejal socialista Alejandro Fernández, en el Encuentro de alcaldes con la Innovación ‘Innpulso Emprende’ celebrado hace unos días en Gijón, de lo que hemos informado en otra noticia.
Para Herrán, “las declaraciones de Cristian Antuñano cuestionando la elección de la startup Q-Alpha BIM Consulting para representar a nuestra ciudad en la Red Innpulso, no solo son desafortunadas, sino también profundamente irresponsables”.
Indica la alcaldesa que “Antuñano, en lugar de reconocer el valor de una decisión respaldada por criterios técnicos y alineada con reconocimientos previos de instituciones como Sodercan, opta por sembrar dudas y desacreditar un proceso que ha sido coherente y orientado al impulso de la innovación local”.
“Cabe recordar”, continúa la regidora, “que Q-Alpha BIM Consulting fue seleccionada por Sodercan, gestionada y dirigida por el Consejero de Industria del PP —agencia pública de desarrollo del Gobierno de Cantabria— como una startup tecnológica destacada. El Ayuntamiento, actuando con responsabilidad, eligió apoyarse en ese reconocimiento a una startup castreña para presentar una candidatura sólida, real y alineada con los objetivos de la Red Innpulso. Cuestionar esa decisión es, en el fondo, cuestionar también la capacidad de las instituciones cántabras de su propio partido (PP) de identificar y respaldar talento tecnológico emergente”.
Para ello, la alcaldesa aporta un enlace de una información, precisamente del Gobierno de Cantabria, en la que se informa de la presencia de la citada empresa castreña, junto a otras siete de la región, acompañando a Sodercan en la Feria South Summit, evento internacional de emprendimiento innovador celebrado hace un mes en Madrid:
https://www.cantabria.es/web/comunicados/w/ocho-startups-participan-con-sodercan-en-la-feria-south-summit-de-madrid
“Le pedimos al señor Antuñano”, continúa Susana Herrán, “que abandone el discurso destructivo y deje de utilizar la crítica partidista para minar el trabajo que desde las administraciones locales y regionales se está haciendo por el ecosistema innovador. Las decisiones no se toman al azar ni por simpatías políticas: se toman con visión, con responsabilidad y con base”.
“Cansan ya los intentos de politizarlo todo, incluso cuando hablamos de apoyar a startups que están empezando su andadura en nuestro municipio y que pueden ser una fuente de empleo de calidad, desarrollo tecnológico, innovación y futuro para Castro- Urdiales y por ende para Cantabria. Las declaraciones como las suyas no construyen nada. Solo desgastan y retratan al que las hace”, concluye la alcaldesa castreña.
VISITAS DEL MES DE JULIO A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN
Continúa la temporada de visitas de los jardines del Castillo de Ocharan organizada por la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre este espacio de singular valor paisajístico y arquitectónico son los miércoles 9, 16, 23 y 30 de julio, en dos pases, a las 11 y a las 16 horas.
Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán ‘online’ (35 plazas) y de manera presencial (15), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital.
Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace:
https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales
Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 horas.
Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades.
- Inscripciones para las visitas del 9 de julio: el plazo se abrirá del 3 de julio a las 10 hasta el día 8 de julio a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 16 de julio: del 10 de julio a las 10 hasta el 15 de julio a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 23 de julio: del 17 de julio a las 10 hasta el 22 de julio a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 30 de julio: del 24 de julio a las 10 hasta el 29 de julio a las 14 horas.
EL EQUIPO CASTREÑO DE GIMNASIA RÍTMICA FINALIZA LA TEMPORADA CON ÉXITO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA ABSOLUTO
El equipo castreño de gimnasia rítmica cerró esta pasada semana, en plenas fiestas castreñas, una temporada estupenda con el Campeonato de España Absoluto disputado en Santander.
Fue una cita más especial si cabe, ya que sirvió para despedir a una de nuestras gimnastas más importante, Rocío Sáez Cuevas, que a sus 21 años cierra esta etapa de su vida para centrarse al 100% en su carrera de medicina.
La responsable de la Rítmica en Castro Urdiales, Yanire Lazcano, acompañada por la propia Rocío, Samara Nozal Aguirre y Ángela Fernández Vela, nos contaba en Castro Punto Radio que han vuelto muy contentas de la cita santanderina, habiendo hecho un papel muy bueno “todas las actuaciones han estado súper bien y hemos conseguido muy buenas clasificaciones”.
Samara, única gimnasta alevín absoluta de Cantabria de 11 años de edad, quedó 7ª en Aro y 6ª en Manos Libres. Ángela, de 18 años, quedó en el 14º puesto en Pelota e hizo equipo con Rocío en Cinta.
Rocío Sáez ha escogido unos de sus logros más importantes de su carrera como gimnasta: “Murcia, en 2018, que quedamos campeonas de España en Conjunto y eso no se me va a olvidar nunca”.
Con nuestras invitadas hemos hablado de este cierre de temporada y de las próximas citas que llegarán tras el verano, como las competiciones nacionales de Base de noviembre. También de los cambios que la Federación Española introduce cada año, incluido el tipo de vestuario.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en le redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LAS LUDOTECAS DE VERANO ABREN HOY SUS PUERTAS HASTA EL 31 DE AGOSTO EN OSTENDE Y BRAZOMAR
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Juventud, pone en marcha una nueva edición del servicio de ludotecas de verano en las zonas de Ostende y Brazomar, bajo el lema ‘Ocio en familia’.
“Esta iniciativa estará en funcionamiento desde el 1 de julio hasta el 31 de agosto, en horario de tarde, de 17.30 a 21.30 horas, y tiene como objetivo ofrecer a las familias castreñas un espacio de encuentro, juego y aprendizaje compartido”, explica el concejal de Juventud, Gorka Linaza.
Para acceder al servicio no se requiere inscripción previa y la entrada es libre hasta completar aforo.
“Las ludotecas están dirigidas a niños y niñas acompañados por una persona adulta, y ofrecerán actividades gratuitas adaptadas a diferentes edades, con prestamos de juegos, libros, juguetes y dinámicas participativas diseñadas para fomentar la convivencia familiar”, añade el edil, que ha valorado positivamente esta iniciativa: “desde el área de Juventud apostamos por un modelo de ocio familiar, inclusivo, accesible y compartido, en el que tanto menores como personas adultas puedan disfrutar y participar juntos. Las ludotecas de verano en Ostende y Brazomar refuerzan nuestro compromiso con el bienestar y la animación familiar”.
Por su parte, la alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado el carácter social del proyecto: “las ludotecas no solo ofrecen una alternativa de ocio saludable durante los meses de verano, sino que también fortalecen los vínculos familiares y vecinales. Queremos seguir impulsando este tipo de programas que dan vida a nuestros barrios y fomentan una ciudad más cohesionada. Las actividades se desarrollarán en espacios habilitados al aire libre, en entornos seguros y con todas las medidas necesarias para garantizar la participación de todas las familias interesadas”.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRORROGA LOS DESCUENTOS PARA EL CASTROBUS, QUE BAJAN DEL 50 AL 40%
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha prorrogado los descuentos para el transporte urbano en el segundo semestre del año, que arranca hoy 1 de julio, adaptándose a los requerimientos del Ministerio de Transportes (MITMA)
Hasta ahora, las ayudas del MITMA de un 30% del bono multiviaje venían condicionadas a que el Ayuntamiento rebajara un 20% adicional.
Sin embargo, en el Real Decreto-ley 1/2025, de 28 de enero, se estableció que en el el semestre que comienza hoy, las ayudas ministeriales se reducirían al 20%, también condicionando que las entidades locales mantuvieran ese porcentaje adicional, por lo que el descuento del abono del CastroBus pasará a ser del 40% a partir del 1 de julio.
Como contrapartida, el Ministerio prevé una ayuda del 100% de los viajes para menores de 15 años durante este periodo, cuyos usuarios deberán disponer de un distintivo con lectura electrónica que les identifique en esa franja de edad.
Para poder acceder a dicho distintivo, el Ayuntamiento está formalizando un convenio con la Dirección de Transportes del Gobierno de Cantabria administración que lanzará en breve una nueva tarjeta de transporte regional, para que dichas “tarjetas infantiles” funcionen en el CastroBus.
En los próximos días, la Dirección General informará de los trámites para que estos usuarios infantiles o sus progenitores puedan obtener la tarjeta identificativa, que tras atender la petición del Ayuntamiento, podrá realizarse online y recogerse posteriormente en Castro.
REPASAMOS LA OFERTA EDUCATIVA DEL IES ATAÚLFO ARGENTA CON SU DIRECTOR, MANUEL NOGUEROL, COINCIDIENDO CON LA APERTURA DE PLAZO DE PREMATRÍCULA PARA CICLOS Y FP
Desde hoy y hasta el 7 de julio se abre el plazo de prematrícula para Ciclos de Grado Medio y Superior y Formación Profesional de cara al curso que viene.
EL PP DENUNCIA QUE «EL AYUNTAMIENTO, A TRAVÉS DE LA ALCALDESA, HA LLEVADO A LA EMPRESA DEL EXCONCEJAL SOCIALISTA ALEJANDRO FERNÁNDEZ A UN EVENTO DE LA RED INNPULSO SIN CONVOCATORIA PÚBLICA NI PROCESO DE SELECCIÓN»
El pasado 3 de marzo, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades publicaba la resolución que concedía la distinción de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ a 22 localidades por apostar de una manera decidida por políticas locales innovadoras en sus territorios, entre ellas, a Castro Urdiales.
El municipio se unía así a la ‘Red Innpulso’ que reconoce el trabajo que se hace desde el ámbito local para ofrecer soluciones que mejoren la vida de la ciudadanía a través del conocimiento y de la innovación.
El pasado 25 de junio Gijón acogía un evento de esta Red que, como recoge su página web, “reúne anualmente a alcaldes y alcaldesas de las ciudades pertenecientes a la Red Innpulso con las pymes, micropymes y startups o proyectos más innovadores que han sido seleccionadas por cada una de las ciudades”.
Precisamente, el concejal del PP, Cristian Antuñano, preguntaba ayer en el pleno a la alcaldesa, Susana Herrán, sobre “los criterios utilizados para haber seleccionado para participar en este foro, en representación de Castro, a la empresa del exconcejal del PSOE, Alejandro Fernández”, de nombre Q-Alpha Bin Consulting.
Su respuesta “fue un sinsentido. Dijo que ésta era la única empresa en el municipio que cumplía con los requisitos establecidos desde la organización de la cita para participar y que era que fuera una startup del ámbito de las nuevas tecnologías para transformar el territorio con menos de tres años de antigüedad”.
Y los populares se preguntan “cómo la alcaldesa es capaz de saber que no hay más empresas de este tipo si no ha realizado una convocatoria pública, que era lo que pedíamos en el pleno”. Por eso, “esto huele a que ha favorecido a la firma de un exconcejal”.
Ha explicado que “una startup es simplemente una empresa de reciente creación y base tecnología y, hoy en día, muchas lo son. No entendemos cómo es capaz de saber que no hay más en Castro si ni siquiera ha sacado una convocatoria. Esto no tiene mucho recorrido y la realidad es la que es: ella ha decidido que vaya Alejandro Fernández. La cuestión es por qué los castreños tenemos que llevarla sólo por el hecho de que su dueño sea socialista”.
Antuñano ha recordado también cómo “Herrán dijo que no había dado tiempo a hacer una convocatoria pública para que se apuntarán las empresas, algo que nos extraña cuando Castro está incluido en esta red desde marzo y disponían hasta el 9 de junio para tener inscritas las solicitudes de participación en el evento de Gijón”. Ha insistido en que “había tiempo y, muestra de ello es que lo han hecho otros ayuntamientos”.
El concejal del PP ha afirmado que “más claro no puedo ser cuando digo que el Ayuntamiento de Castro, a través de la alcaldesa, ha llevado, sin convocatoria pública ni proceso de selección, a la empresa del exconcejal socialista Alejandro Fernández”.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a Cristian Antuñano en Castro Punto Radio:
SORTEADO EL ORDEN DE SALIDA DEL DESFILE DE CARROZAS DEL COSO BLANCO 2025 QUE SE CELEBRA ESTE VIERNES
Esta mañana se ha celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento de Castro Urdiales el sorteo para determinar el orden de salida de las ocho carrozas participantes en el desfile del Coso Blanco de este viernes 4 de julio.
Es el siguiente:
1º- Ángel Rivas Ruiz QM Amigos (Quintana): 2 carrozas.
2º- Toñín Uriarte: una carroza.
3º- Grupo Escalabreta: una.
4º- Malora: dos carrozas.
5º- Coral Santa María: una.
6º- Colococos: una.
EL PLENO RECHAZA UNA MOCIÓN DE CASTROVERDE QUE PEDÍA A LA ORGANIZACIÓN DEL FESTIVAL SONÓRICA PRONUNCIARSE «CONTRA LO QUE ESTÁ PASANDO EN GAZA PARA SALIR DE DUDAS» SOBRE SU FINANCIACIÓN POR UN GRUPO INVERSOR ISRAELÍ
En apoyo al pueblo palestino, CastroVerde ha presentado una moción en el pleno municipal celebrado esta mañana en la que ha pretendido “dar un pasito más allá en cuanto a lo que puede hacer el Ayuntamiento de Castro Urdiales”.
Eduardo Amor ha señalado que “en julio se celebra el festival Sonórica y, hacia el mes de mayo salió a colación que detrás de la organización hay un fondo inversor que parece que, a la vez que financia festivales de música, fabrica armas que se van a destinar, entre otras cosas, al genocidio que se está cometiendo en Gaza”.
Por eso, “pedimos hacer algún gesto, ya que estamos cediendo una instalación municipal y para no hacer cómplices involuntarios a los asistentes. En concreto, que se haga un comunicado por parte de la organización que condene rotundamente lo que está pasando en Gaza y así salimos de dudas”.
El pleno ha rechazado esta propuesta, que sólo ha contado con el apoyo de CV y Podemos.
Desde el PSOE, tras insistir en su “condena al genocidio en Gaza y apoyo al pueblo palestino”, se ha dejado claro que “ni un solo euro del Sonórica llega a financiar armas o promover guerras. Vamos a seguir apoyando esta cita musical que tiene un gran impacto económico en el municipio y nosotros no participamos en blanquear nada”.
En esta misma línea, el PP ha insistido en que “la empresa que promueve el festival en Castro tiene sede social en Cantabria, con un cántabro al frente y nada tiene que ver con fondos de inversión. Hubiera sido interesante que se llamara al promotor antes de presentar esta moción”.
Lo mismo ha dicho el PRC, quien ha añadido que este grupo inversor “viene operando desde los años 70 con inversiones en un sinfín de productos de telefonía, higiene, Telepizza o adquiriendo un alto porcentaje de Port Aventura”.
Ciudadanos ha criticado que “es una moción que viene a lavar un poco la cara y decir que somos muy guay. Me parece raro de un partido del equipo de Gobierno que presente algo así sin ponerlo en común con su socio y, a partir de ahí, tomar una decisión que contemple también qué comportamiento tomaría el Ayuntamiento en caso de que este acuerdo saliera adelante. Ver si estarían dispuestos a no ceder el estadio Riomar y qué consecuencias tendría. Dejemos de traer mociones de este tipo”.
Podemos considera que apoyar esta moción, “sería darle con un palillo a un gigante porque está en todas partes, pero sí es un acto simbólico”.
Para Vox, “se pretende emponzoñar un evento cultural y no hay que mezclarlo con política”.
Tras este debate, desde CV han añadido que “el verdadero valor de las cosas está cuando tenemos que renunciar a algo”.
MOCIÓN DEL PSOE EN APOYO A PALESTINA
El PSOE, “recogiendo una propuesta de Amnistía Internacional”, ha presentado una moción “condenando el genocidio que se está cometiendo contra el pueblo palestino y que hay que frenar. Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena con esta medida porque entre todos tenemos que conseguir terminar con esta masacre que está acabando con la vida de muchos civiles, sobre todo, niños y niñas. Que Israel y Hamás pongan fin ya a todo esto”.
Para el PP esta situación “no va de ideologías, sino de humanidad, de defender la vida y de exigir que se cumplan las leyes internacionales. No se puede justificar ninguna muerte”.
CastroVerde ha defendido que “no podemos cerrar los ojos ante algo que estamos viendo en directo, que no tiene ningún sentido y que es una injusticia. Estamos a favor de la humanidad y esto no tiene nada que ver con el pueblo israelí o con los judíos. De hecho hay muchos grupos solicitando parar esto ya”.
El PRC ha señalado “tenemos que ser conscientes de la escala política que ocupamos. Hay que ser un poco más humilde y saber que desde Castro Urdiales no somos capaces de pedir nada a ninguna otra nación o grupo político extranjero como se recoge en esta moción. No podemos pedir a Israel y Hamás que acuerden un alto al fuego colectivo. Podemos desearlo y, por supuesto lo hacemos pero, “¿a quién le vamos a hacer llegar el resultado de esta votación? ¿Quién es nuestro interlocutor con Hamás o con Israel?. La moción se transforma en una mera conversación de café”.
A esto la alcaldesa, Susana Herrán, ha respondido que “cuando las mociones vienen de Amnistía Internacional, como es el caso, los resultados de las votaciones se remiten a este organismo internacional”.
Podemos ha mostrado su apoyo a la moción, “en contra del genocidio y a favor de la humanidad”.
Desde Vox “echamos de menos que en el texto de la moción se defina a Hamás como organización terrorista o que se haga mención a Irán, pieza fundamental en este conflicto, o a UNRWA, que depende de Naciones Unidas y que dentro de sus instalaciones en la franja de Gaza se han encontrado túneles, entradas a búnkeres y arsenales de armas”.
La moción ha salido adelante con las únicas abstenciones de PRC y Vox.
EL PLENO APRUEBA UNA MOCIÓN DEL PSOE SOLICITANDO AL MINISTERIO DEL INTERIOR UN REFUERZO DE LOS EFECTIVOS DE LA GUARDIA CIVIL EN CASTRO URDIALES
Pleno de mociones el celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ante la ausencia de asuntos dictaminados. Al margen de ellas, únicamente la toma de posesión de su cargo como concejal del PRC de Asier Laforga y la dación de cuenta de Decretos de Alcaldía.
El PSOE ha presentado una moción en la que se insta al Ministerio del Interior y a la Delegación del Gobierno en Cantabria a que “refuerce los efectivos de la Guardia Civil en Castro Urdiales y aumente también los medios técnicos y materiales”.
Como ha señalado el edil socialista, Pablo Antuñano, “somos un municipio que, sobre todo en época estival, necesita medios para controlar el orden público y hacemos nuestras una petición de la asociación de la Guardia Civil ‘Jucil’”.
Se ha aprobado por unanimidad.
Cristian Antuñano (PP) ha dejado claro que “compartimos la petición y la necesidad”, pero ha criticado “el cuajo que tiene el PSOE presentando esta moción cuando los delincuentes están cada vez más amparados por un Gobierno ‘sanchista’ que conspira contra la Guardia Civil y la persigue”.
Elena García (CV) entiende que “la moción pretende una mejora de los recursos y servicios a la ciudadanía castreña y en eso nosotros estamos de acuerdo. La Guardia Civil es fundamental para nuestro municipio” y ha hecho alusión a la “realidad demográfica” como «uno de los factores fundamentalmente en nuestro municipio», en relación a los habitantes empadronados y a la población real.
La regionalista Carla Urabayen ha añadido al debate “la brecha salarial de este cuerpo con respecto, por ejemplo, a la policía autonómica catalana. No se ha conseguido la equiparación porque para ello se necesita un apoyo generalizado de todos los grupos políticos. Vuestro compromiso con la Guardia Civil es bastante escaso y le pedimos al PSOE que, en lugar de traer una moción al pleno, hable con los suyos directamente y les pida más recursos”.
También desde Vox han recordado otras carencias en este cuerpo, entre ellas, “el hecho, por ejemplo, de que la caja para los gastos cotidianos de las comisarías y cuarteles esté a cero”.
Desde Ciudadanos “siempre vamos a participar en mociones que redunden en el bienestar de los vecinos y el de la seguridad es muy importante”
El concejal de Podemos apoya la iniciativa planteada y ha recordado las reivindicaciones que se han realizado para la instalación de una comisaría de la Policía Nacional en Castro. Cree que “hay que seguir con dichas reivindicaciones porque, aunque es difícil de conseguir alcanzar el número de empadronados necesarios, sí es perfectamente reconocible la situación particular que tenemos en Castro”.
En su segundo turno de intervención el edil del PSOE ha señalado que “es curioso que una asociación de la Guardia Civil haya recurrido a nosotros para defender esta petición cuando decís que se la maltrata y castiga. No creo que tengan tan mala imagen de nosotros”.
A esto desde el PP han contestado que “es normal que recurran a ustedes porque ustedes gobiernan en España y son ustedes los que tienen que pedir a su partido en Madrid”.
CASTRO, CIUDAD VERDE
La moción presentada por el grupo municipal Podemos para la adhesión del Ayuntamiento al acuerdo por una Ciudad Verde ha salido adelante con los votos a favor de PSOE, PP, CastroVerde y Podemos y las abstenciones de PRC, Ciudadanos y Vox.
El concejal de la formación morada, Alberto Martínez, ha defendido que “no sólo es una declaración de intenciones, sino una hoja de ruta para un Castro más sostenible. Permitirá acceder a subvenciones europeas, compartir buenas prácticas y reforzar nuestro compromiso con la agenda 2030”.
Pedro Fuste (PRC) ha señalado que “no me gustan las mociones que vienen impuestas a nivel nacional y que son iguales para todos los municipios. Creo que en Castro ya cumplimos los objetivos marcados en este acuerdo y parece que esta moción viene aquí porque este municipio no ha hecho nada”.
Ha añadido que “la mayor contaminación en Castro es la acústica porque somos una ciudad de servicios pero, ¿qué hacemos?, ¿eliminamos los bares que son una fuente importante de ingresos?”.
Por otro lado, ha defendido que “primero hay que solucionar lo que tenemos aquí” porque ha reconocido que “en estas fiestas se me caía la cara de vergüenza de ver cómo quedaban de mierda los recintos festivos y cómo todo eso caía al mar. Pero luego nos adherimos a estas cosas y ya no pasa nada”.
El concejal de Ciudadanos, José Mari Liendo, tiene dudas “en cuanto a la cronología de cómo se pretende hacer” y considera que “habría que ver cómo se ponen en marcha las actuaciones que contempla el acuerdo y la incidencia que tienen, principalmente, hacia el núcleo empresarial del municipio”.
Para Vox “este tipo de propuestas recogen muy buenas palabras que casi me llegan a conmocionar, pero muchas de estas mociones que apelan al sentimiento de limpieza y todo verde, generan el buenísimo y el poco efectivisimo. Aquí hay que partir de una base que empieza en la educación y no añadirnos a un cóctel europeo de ciudades limpias. Porque ya hemos visto cómo quedaban las calles en las fiestas”.
Para CastroVerde, formación que gestiona la Concejalía de Medio Ambiente, “la moción pretende establecer unas intenciones de hacia dónde debiéramos ir y parece mentira que surja debate político de un asunto como éste. Hay cuestiones que van a ser difíciles, claro que sí, pero también hay una serie de partidos que nos posicionamos claramente en una línea”, ha dicho Eduardo Amor.
SE SUPRIME EL SERVICIO DE RECOGIDA DE VOLUMINOSOS EL VIERNES 4 DE JULIO POR LA CELEBRACIÓN DEL COSO BLANCO
Tal y como informa el Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo del Coso Blanco se suprime el servicio de recogida de voluminosos este viernes, 4 de julio.
Los ciudadanos podrán depositar muebles y enseres mañana martes, 1 de julio, a partir de las 8 de la tarde previa llamada al teléfono de la UTE Castro Urdiales: 942 87 04 94.
Desde la Concejalía de Medio Ambiente solicitan a la población que se abstengan de sacar dichos residuos a la vía pública el próximo viernes ya que los mismos no van a poder ser retirados.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTARÁ ALEGACIONES AL ANTEPROYECTO DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES PARA LA RENOVACIÓN DE LA CONCESIÓN DE LA LÍNEA DE AUTOBUSES CASTRO-BILBAO QUE SUPONE UN RETROCESO A LOS AÑOS 80 DEL SIGLO PASADO
A pregunta del edil de Podemos, Alberto Martínez, en el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales celebrado esta mañana, la alcaldesa, Susana Herrán, ha confirmado que el consistorio presentará alegaciones dentro del periodo de información pública abierto por la Dirección General de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sobre el anteproyecto de la próxima renovación de la concesión de la línea de autobús Castro-Bilbao-Castro.
Ese plazo concluye el 9 de julio.
La alcaldesa ha indicando que «no es la fórmula adecuada ni son las rutas precisas» para la realización del servicio.
Recordemos que la noticia desvelada por Castro Punto Radio sobre los hipotéticos trazados y otras condiciones de la futura concesión ha supuesto un clamor por parte de numerosos ciudadanos, que se han manifestado en esta página oponiéndose de manera casi unánime al recorrido de las futuras líneas que conectarán Castro con la provincia vecina, pero especialmente la ruta directa Castro-Bilbao y vuelta, que lejos de serlo, se convertirá en un largo desplazamiento con numerosas paradas y a través de carreteras nacionales con trazado del siglo pasado.
En concreto, según este anteproyecto, los autobuses «directos» de Castro a Bilbao circularán hasta Ontón pasando por Mioño a través de la vieja carretera nacional 634, incluyendo la sinuosa y peligrosa subida y bajada de Saltacaballo junto a los acantilados. Y lo mismo en el otro sentido del viaje.
Una situación que, en pleno 2025, nos retrotrae a los años 80 del pasado siglo, antes de abrirse el primer tramo de la autovía A-8 entre Castro y El Haya en febrero de 1990.
Muchos ciudadanos han manifestado que han presentado o presentarán alegaciones o aportaciones y quejas en el enlace habilitado por el Ministerio, que es el siguiente:
https://www.transportes.gob.es/el-ministerio/buscador-participacion-publica/informacion-publica-sobre-el-anteproyecto-de-prestacion-del-servicio-publico-de-transporte-regular-de-viajeros-de-uso-general-por-carretera-entre-bilbao-y
ARRANCA UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS MARTES DEL BASOCO BAJO EL TÍTULO “EL NORTE SUENA”, CON OCHO CONCIERTOS ENTRE EL 1 DE JULIO Y EL 19 DE AGOSTO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Cultura, ha programado un año más el ciclo de conciertos los Martes del Basoco en ocho jornadas de verano entre este martes 1 de julio y el 19 de agosto.
“Una nueva cita con este programa que es un clásico estival muy esperado por el público”, señala Elena García, edil del área, quien explica que esta edición lleva por título “El norte suena”, con la introducción de artistas principalmente de la zona norte de España (Cantabria, Vizcaya, Castilla y León) y también uno del norte de Sudamérica, concretamente de Colombia. “Se trata de El Caribefunk, grupo de sonido afro-caribeño que ha sido nominado a un Grammy latino”, destaca la concejala.
El artista vallisoletano Dulzaro, que fusiona ritmos e instrumentos tradicionales castellanos con sonidos electrónicos, será la innovadora propuesta que abra el martes 1 de julio el programa, que se celebrará siempre a las 20 horas en el Centro Musical Ángel García Basoco, en la explanada exterior salvo que las condiciones meteorológicas aconsejen realizarlo en el interior del edificio.
Las siguientes citas serán: martes 8 de julio, El Caribefunk; martes 15 de julio, Mizmaya (indie-rock cántabro); martes 22 de julio, Cantarina (indie-folk cántabro); y martes 29 de julio, Vittersweet trio (cantante bilbaína de R&B, soul, pop…).
La programación continuará los martes 5 de agosto (Onavide, rock vasco), 12 de agosto (Tribubu, trío cántabro de afro-folk) y 19 de agosto (Territorio Norte, grupo vasco de versiones de música estatal).
El ciclo está patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
Imagen del cartel de actuaciones del mes de julio.
PUBLICADA LA ORDENANZA QUE ESTABLECE LOS PRECIOS DEL POLIDEPORTIVO DE GURIEZO INCLUIDO EL GIMNASIO, SALAS DE MUSCULACION Y MULTIDISCIPLINARES
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria la aprobación definitiva de la Ordenanza reguladora del Precio Público por la Prestación del Servicio de Uso de Instalaciones Deportivas municipales una vez fue ratificada por el pleno del 24 de abril sin que se hayan presentado reclamaciones y sugerencias.
Regula las tarifas del Polideportivo Municipal San Blas, incluido el gimnasio, las instalaciones de musculación y las salas multidisciplinares.
El texto completo es el siguiente:
BOC Aprobación definitiva Ordenanza Precio Público Instalaciones Deportivas
Además de incluir todos los precios por edades y áreas deportivas, la ordenanza recoge las bonificaciones, que son las siguientes:
– Familias numerosas. La cuota mensual, trimestral y anual disfrutará de una rebaja del 10% sobre la tarifa familiar, previa solicitud debidamente acreditada.
– En las situaciones de excepcional gravedad económica, y previo informe preceptivo emitido por los servicios sociales, podrá concederse la gratuidad del acceso a las instalaciones por un periodo determinado y revisable, mediante Decreto de Alcaldía.
– Bonificación por persona en situación de discapacidad: tendrán derecho a bonificación del 30% sobre una tarifa para adultos en la cuota mensual, trimestral y anual las personas que dispongan de una minusvalía igual o superior al 33%. Igualmente, y al objeto de favorecer el acceso, tendrá derecho a una bonificación del 10% por los mismos conceptos, la persona que acompañe al minusválido, siempre que este no pueda valerse por sí mismo para acceder a las instalaciones, atendiendo a su minusvalía, o bien requiera de la utilización de sillas de ruedas.
Contra la aprobación de esta ordenanza podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, en el plazo de dos meses, contados a partir del día siguiente al de la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria, o de seis meses si la resolución fuere presunta.
APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA DE USO Y FUNCIONAMIENTO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DE GURIEZO
El Pleno del Ayuntamiento de Guriezo, en la sesión celebrada el pasado 24 de abril, acordó la aprobación inicial de la Ordenanza de Uso y Funcionamiento de las Instalaciones Deportivas (Bolera de Trebuesto, Polideportivo y Pista de Pádel), y habiéndose expuesto al público sin que se hayan presentado reclamaciones, queda automáticamente elevado a definitivo el acuerdo plenario.
Se publica el texto íntegro de la ordenanza en el Boletín Oficial de Cantabria, que se puede consultar en el siguiente enlace:
TEXTO DE LA ORDENANZA
TASA POR RECOGIDA DE BASURA
En el mismo pleno se aprobaba provisionalmente la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por Recogida de Basuras o Residuos Sólidos Urbanos.
Del mismo modo, al no haberse presentado reclamaciones durante el plazo de exposición al público, queda automáticamente elevado a definitivo publicándose íntegramente el texto de la ordenanza, que se puede consultar en este enlace:
TEXTO DE LA ORDENANZA DE RECOGIDA DE BASURAS
RESCATE DE UN BAÑISTA EN LA PLAYA DE ORIÑÓN
Tal y como informa DYA Cantabria, en torno a las 3 de la tarde los socorristas rescataban del agua a un bañista en la playa de Oriñón, al tiempo que requerían la presencia de un coordinador y una ambulancia.
Una vez recuperado, era atendido en la orilla y posteriormente trasladado al Hospital de Laredo para observación.
EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE CANTABRIA DESESTIMA LA RECLAMACIÓN DEL SINDICATO STEC Y DE LA AMPA DEL COLEGIO EL PEDREGAL SOBRE LA SUPRESIÓN DE PLAZAS DE LA PLANTILLA
El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria ha rechazado la solicitud de medidas cautelares, presentada de forma conjunta por el sindicato STEC y la Asociación de Madres y Padres del CEIP El Pedregal, contra la supresión de las plazas de plantilla orgánica del citado centro educativo, confirmando, así, la ejecutividad de dicha decisión por parte de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades.
Así lo comunica el Gobierno de Cantabria en nota de prensa, que añade que “esta resolución implica que la eliminación de las plazas previstas en la estructura orgánica del centro educativo será efectiva, sin suspensión temporal de la medida. La denegación de las medidas cautelares por parte del Tribunal representa un paso clave para la ejecución de las modificaciones aprobadas en la plantilla del colegio, en consonancia con las decisiones administrativas correspondientes”.
La Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades “defiende la legalidad de todo el proceso y destaca la coherencia de la resolución judicial con las gestiones y los pasos que se están dando desde la Administración”.
Concluye el ejecutivo regional indicando que “se trata de la segunda ocasión, en esta legislatura, en la que el sindicato STEC recurre una decisión de la Consejería, como ya sucediera con el ‘Acuerdo de sustitución parcial de la jornada lectiva por actividades de otra naturaleza para el personal docente no universitario mayor de 55 años’, y que también fue desestimada por el Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, ratificando el criterio establecido por la Consejería de Educación”.
En la imagen, una movilización hace unas semanas de los familiares de alumnos del colegio y sindicatos educativos frente a la sede del Gobierno de Cantabria.
UN AUTOBÚS QUE ESTABA FUERA DE SERVICIO SE INCENDIA EN LA ESTACIÓN DE CASTRO URDIALES
Hace unos minutos, en torno a las 7 y cuarto de la tarde, entraba en llamas un autobús de ALSA que se encontraba fuera de servicio en la Estación de Autobuses de Castro.
Dos dotaciones de bomberos con una hidrobomba y una furgoneta ya lo están extinguiendo.
Han acudido en prevención Policía Local y la DYA, sin que se hayan registrado daños personales.

EL ENCUENTRO DE AGRUPACIONES MUSICALES PROTAGONIZA MAÑANA SÁBADO LA PENÚLTIMA JORNADA DE LA SEMANA GRANDE CON 12 GRUPOS PROCEDENTES DE VARIOS PUNTOS DE ESPAÑA
El Encuentro de Agrupaciones Musicales Ciudad de Castro Urdiales alcanzará mañana su XVII edición. El evento, organizado por Amigos Castro Peña, se ha convertido en una de las citas más valoradas y concurridas de la Semana Grande y de todo el calendario festivo del municipio.
Tal y como relataba en Castro Punto Radio Virginia Muñoz, en su día surgió la idea de «algo parecido» que se hacía en Santoña, una cita a la que fue invitada la agrupación castreña en varias ocasiones. «Dijimos, ¿por qué no lo hacemos en Castro? y así fue».
Sobre la relevancia que ha adquirido este encuentro, Muñoz aseguraba que «nos abruma. Desde enero ya se están haciendo los preparativos. Hay quienes cambian sus vacaciones para poder estar ese día».
Este año el número de participantes ha subido hasta 12 y vienen del resto de Cantabria, Asturias, Valencia, País Vasco, Burgos y Francia. Suelen ser siempre los mismo grupos los que acuden a la cita castreña, que no se quieren perder. La organización no es fácil, en ella participan muchas personas y, como viene siendo habitual, se ha habilitado el polideportivo Pachi Torre para que las agrupaciones que vienen desde más lejos puedan pernoctar.
También allí se les servirá la comida tras una intensa mañana y antes de retomar los pasacalles y las rondas por la tarde. Está previsto que se concentren a las 12:00 en la Plaza del Ayuntamiento para, desde ahí, recorrer todo el centro hasta las 15:30. A las 18:30 volverán a concentrarse en la plaza consistorial junto a las peñas locales y después recorrerán el casco antiguo hasta las 22:30. Por la mañana pasarán por las casetas del Parque Amestoy y por la tarde harán lo propio en la zona de las choznas.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
LA ESCUELA DE MÚSICA LA SIRENUCA CERRARÁ EL LUNES DÍA 30 EL PERÍODO DE MATRICULACIÓN PARA EL PRÓXIMO CURSO
Este próximo lunes 30 de junio finaliza el plazo de matrículas de la Escuela de Música La Sirenuca para el curso 2025-2026, una nueva etapa que comenzará el 8 de septiembre.
El responsable de la escuela, Pablo Rivero, ha explicado en Castro Punto Radio los diferentes cursos y grupos que se establecen en La Sirenuca en función de las edades y los objetivos que se propongan. Pero en todos ellos, el denominador común es la diversión en el aprendizaje, la expresión musical y el enriquecimiento personal.
La actividad de la escuela está dirigida a todas las edades. Cursos de música y movimiento para niñas y niños de 4 a 6 años. A partir de 7 años de edad, se elige el instrumento aprendiendo al ritmo personal de cada alumno con profesorado especializado. Para los mayores de 60 años, se han confeccionado grupos de lenguaje musical específicos que trabajan el mantenimiento cognitivo.
Pablo Rivero ha explicado que, a pesar de que el plazo de matriculación finaliza este lunes, cualquier persona interesada en el próximo curso puede contactar, durante este verano, a través del correo lasirenucamusica@gmail.com. También hay un teléfono disponible, el 625 17 67 37.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de Castro Punto Radio.
A LA UD SÁMANO LE TOCA EL PEOR ESCENARIO POSIBLE EN SU VIAJE POR LA 2ªRFEF CON DESPLAZAMIENTOS MUY LARGOS
Esta mañana se ha votado en la Real Federación Española de Fútbol la configuración de los 5 grupos de la 2ªRFEF, la cuarta categoría del fútbol español.
A la UD Sámano, recién ascendido y el único club cántabro, junto al filial del Racing, que disputará la categoría, le ha correspondido el Grupo 1, con 18 equipos de toda la zona oeste-noroeste de la península: 5 gallegos, cuatro de Asturias y siete de Castilla y León, además del Rayo Cantabria.
Los viajes más largos posibles, hasta Vigo o Ávila, y sin ninguno de los 8 equipos vascos, de ellos cuatro vizcaínos, tal y como deseaba la plantilla para aminorar desplazamientos y recibir aficiones rivales en Vallegón.
Al menos jugará frente a filiales de clubes potentes, como el Oviedo, Burgos, Deportivo de La Coruña o Real Valladolid, y algún “histórico” que estuvo hace poco en Primera, como el Numancia de Soria.
También visitará a equipos representativos de capitales de provincia, como Segovia, Salamanca, Ávila y Orense.

PROGRAMACIÓN CULTURAL PARA ESTE FIN DE SEMANA EN CASTRO URDIALES
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, al margen de la Semana Grande, estos son los eventos previstos para este fin de semana.
Viernes 27 de junio:
• Estelas musicales 2025: XXXIV Edición Ciclo Internacional de Música.
Coro Asociación Mujeres de Sanfuentes. Zortziko “Alaia” Abesbatza (Sanfuentes, Vizcaya).
Isasiko Ama Abesbatza (Gordexola, Vizcaya).
Agrupación Coral Santa María.
Organiza: Agrupación Coral Santa María.
20:30 horas. Iglesia de Santa María. Entrada libre.
• Presentación Libro “Vuela Raso”.
Rubén Sanz (autor).
19 horas. Salón de actos del Centro Cultural La Residencia.
Entrada libre.
Domingo 29 de junio:
• Domingos de cuento.
Virginia Senosain presenta “El viaje de Ashira”.
18 horas. Biblioteca infantil. Entrada libre.


UGT DENUNCIA ANTE INSPECCIÓN DE TRABAJO «LA INSALUBRIDAD, FALTA DE INTIMIDAD Y PELIGROSIDAD» DE LOS VESTUARIOS DEL POLIDEPORTIVO PERU ZABALLA PARA LOS EMPLEADOS DE LIMPIEZA DURANTE LAS OBRAS QUE SE ESTÁN DESARROLLANDO
Los delegados del sindicato UGT en el Comité de Empresa de CLN, concesionaria de la limpieza de instalaciones municipales de Castro Urdiales, han emitido un comunicado para informar que “hemos tenido de denunciar ante la Inspección de Trabajo las condiciones de insalubridad, falta de intimidad y peligrosidad de los vestuarios del Polideportivo Peru Zaballa, ya que, debido a las obras, se está usando como vestuario a zona del bar, compartida con el personal que realizar esas obras, sin duchas y sin reunir las condiciones mínimas exigidas por la ley. Todo ello tras no recibir ni tan siquiera respuesta de la empresa CLN a las peticiones de estos delegados”.
El sindicato también denuncia “el incumplimiento del pliego, que establece la incorporación de los trabajadores fijos discontinuos de los colegios una semana antes del inicio del curso escolar, en orden a poder hacer una limpieza integral después del verano y de las obras de acondicionamiento que, habitualmente, suelen realizar”.
“Es por esto”, continúa UGT, “que también nos hemos dirigido al Ayuntamiento de Castro para informar de este nuevo incumplimiento del pliego encaminado a ahorrar salarios y costes”.
Finalmente, el Comité de Empresa de CLN manifiesta “nuestro profundo malestar y rechazo a las represalias que ha tenido la empresa con una compañera limpiadora, que tras recibir el alta después de una baja de larga duración, no se le ha respetado ni su puesto de trabajo ni su jornada, reduciéndole sus horas prácticamente a la mitad, situación que ya se ha trasladado al Ayuntamiento y por la que la trabajadora ha tenido que demandar la modificación sustancial de sus condiciones de trabajo ante la jurisdicción laboral”.