ÚLTIMAS NOTICIAS

VISITAS DURANTE EL PRÓXIMO MES DE SEPTIEMBRE A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN

Continúa la temporada de visitas de los jardines del Castillo de Ocharan organizadas por la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales. Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre este espacio de singular valor paisajístico y arquitectónico son los miércoles 3, 10, 17 y 24 de septiembre en dos pases, a las 11 y a las 16 horas. Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán ‘online’ (35 plazas) y de manera presencial (15), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital. Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace: https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 horas. Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades.
  • Inscripciones para las visitas del 3 de septiembre: el plazo se abrirá del 28 de agosto a las 10 hasta el 2 de septiembre a las 14 horas.
  • Inscripciones para las visitas del 10 de septiembre: el plazo se abrirá del 4 de septiembre a las 10 hasta el día 9 a las 14 horas.
  • Inscripciones para las visitas del 17 de septiembre: el plazo se abrirá del 11 de septiembre a las 10 hasta el día 16 a las 14 horas.
  • Inscripciones para las visitas del 24 de septiembre: el plazo se abrirá del 18 de septiembre a las 10 hasta el día 23 a las 14 horas.
Las personas inscritas deberán acudir a la puerta del Castillo, ubicada en la calle Leonardo Rucabado, donde se les recibirá con la información necesaria para realizar la visita.

CONTINÚAN EN SEPTIEMBRE LAS RUTAS DE SENDERISMO ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES POR SUS JUNTAS VECINALES

La Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales continúa organizando rutas de senderismo durante el próximo mes de septiembre que recorrerán las juntas vecinales del municipio. Esta iniciativa busca, “no solo fomentar un estilo de vida activo y saludable entre vecinos y visitantes, sino también dar a conocer la riqueza natural que caracteriza a nuestro municipio”, tal y como se señala en nota de prensa. Las nuevas rutas permitirán “disfrutar de un entorno natural privilegiado, mientras descubren la historia y el patrimonio de nuestras pedanías, fortaleciendo así el sentido de comunidad y el orgullo por nuestro territorio. Desde la Concejalía consideramos que esta iniciativa es una oportunidad perfecta para promover un turismo sostenible y respetuoso con nuestro entorno, alineado con los valores de cuidado y conservación que defendemos”. Las rutas se llevarán a cabo los lunes, miércoles y viernes, con punto de salida en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy a las 9 y media de la mañana. Además, estas rutas serán guiadas por un auxiliar técnico de Rutas, quien ha sido contratado mediante el programa de Corporaciones Locales, “asegurando una experiencia segura y bien organizada”. Este es el calendario de las rutas de septiembre:
  • Miércoles 3: Castro-Senda Mitológica “La Cava” (Sámano)-Castro.
  • Viernes 5: Castro- Sámano-Montealegre-Castro.
  • Lunes 8: Castro-Allendelagua-Castro.
  • Miércoles 10: Castro-Monte Cueto-Castro.
  • Viernes 12: Castro-Ermita-Castro.
  • Miércoles 17: Castro-Templarios-Castro.
  • Viernes 19: Castro-Otañes-Castro.
  • Lunes 22: Castro-Cerdigo-Islares-Castro.
  • Miércoles 24: Castro-Cerredo-Castro.
  • Viernes 26: Castro-Mioño-Castro.
  • Lunes 29: Castro-Ermita-Castro.
El aforo está limitado a 25 personas por día y ruta. Será imprescindible inscribirse en la página web del Ayuntamiento de Castro Urdiales en su apartado Cita Previa, “Rutas de Senderismo”. Es recomendable acudir con ropa y calzado acorde a la actividad, así como agua, aperitivo, visera y protección solar. Las rutas son aptas para todos los públicos. Los menores de 16 años deberán ir siempre acompañados de un adulto. Los de 16 a 18 años tendrán que aportar permiso paterno, materno o del tutor legal.

“NOS ALEGRAMOS QUE LA ALCALDESA HAYA RECTIFICADO EL PROYECTO DE LA BARRERA FRUTO DE LA PRESIÓN POPULAR”, DICE EL CONCEJAL DE CASTRO VERDE, EDUARDO AMOR

El concejal del Grupo Municipal de Castro Verde en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Eduardo Amor, se ha mostrado en Castro Punto Radio “enormemente alegre de que se haya rectificado el proyecto de reforma de La Barrera fruto de la presión popular”. Un proyecto “que no conocíamos, no nos gusta y no hemos participado en él”, pero “hemos tenido que ser cautelosos en este asunto como socios de gobierno”. El hecho de que CV desconociera los detalles de la obra que se licitaba, que contemplaba la eliminación de 15 árboles, de las farolas y bancos, de una parte del muro exterior y la construcción de un graderío, más aún siendo Eduardo Amor concejal de Proyectos, “es porque los que se licitan tiene un responsable y los demás no estamos viendo qué hace un compañero. Hasta que no está publicado no se sabe qué se va a licitar. Esta obra pertenece al Plan de Sostenibilidad Turística que se está gestionado desde Alcaldía, a Castro Verde no se le ha permitido participar salvo en dos actuaciones los huertos urbanos y un proyecto de reforestación”. Relataba Amor cómo “en primavera nos dijeron que se iba a incluir en este Plan el proyecto de La Barrera, que nos pareció estupendo, modificar el pavimento, peatonalizar la calle Bilbao o mejorar la travesía junto al centro de salud”. Ante las manifestaciones de la alcaldesa de que CV conocía los detalles del proyecto, Amor era claro: “No, no nos gusta y no hemos participado en él. Nos alegramos de que, al final, se vaya a rectificar y dejar fuera lo que es polémico, que es una parte muy pequeña del presupuesto, 23.000 euros del 1.800.000 de la licitación”. Abundaba el edil de Castro Verde que “no hemos dado el visto bueno al proyecto, ni ningún grupo de la oposición tampoco, ni siquiera el PSOE, estoy convencido que algunos concejales socialistas no lo conocían, y ya no digo su militancia”. “Ha faltado la explicación a la ciudadanía del proyecto y que no se iban a eliminar árboles ni otros elementos, y haber ahorrado todo este sufrimiento, por las prisas o por lo que sea. La Plataforma ha quedado satisfecha con lo que les ha dicho la alcaldesa, si lo hubiéramos hecho cuando se licitó, no hubiera habido polémica”. En clave interna de partido, Eduardo Amor develaba como “los concejales de CV hemos tenido que frenar a nuestras bases que estaban indignadas con el proyecto, porque querían salir a la calle a principios de julio y realizar actuaciones en el parque, lo que hace la Plataforma, pero bastante más subido de tono. Y nos ha hecho daño a los concejales, ya que entendíamos que, como lealtad institucional que tenemos como equipo de gobierno, no podíamos echar los trastos a nuestro socio”. Finalmente, sobre el protagonismo que va a adquirir la Plataforma en Defensa de La Barrera en la supervisión de la obra, a Amor le “parece correcto que se escuche a la ciudadanía. Y que se explique al resto de partidos. ¿Si se van a ejecutar finalmente las modificaciones prometidas por la alcaldesa? Es su palabra, creo que va a cumplir ya que no tiene margen para hacer lo contrario”. Aquí se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el edil de CV:

CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN CASTRO URDIALES

Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte del suministro este jueves 28 de agosto, desde las 8 de la mañana y hasta las 2 de la tarde, para realizar trabajos en la red general que afectará a las siguientes direcciones: -. Menéndez Pelayo, desde el nº 27 hasta el nº 46. -. María Aburto -. Bajada de la Arboleda. -. Portus Amanus. -. Flavióbriga. -. Paseo Ocharan Mazas en los números 22, 24 y 26. Una vez finalizados se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.

PARA LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA BARRERA, LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DEL PROYECTO “ES UNA VICTORIA DE LA CIUDADANÍA DE CASTRO”

Tras su reunión del lunes con la alcaldesa de Castro Urdiales, Susana Herrán, de la que ayer informó la Plataforma en Defensa de La Barrera, dos de sus integrantes, Mariángeles Chacón y Fernando González Ausín han ofrecido en Castro Punto Radio más detalles de la cita. Contaban el origen del colectivo, que data del día 18 de agosto, “a raíz de unos comentarios en redes sociales, alguien tomó la iniciativa diciendo que había que movilizarse. Y de manera espontánea se convocó una reunión para las 7 de la tarde en La Barrera con cuatro horas de antelación. Pensamos que iban a estar cuatro personas, y la sorpresa es que nos juntamos 125”. En ese momento, “se decidió pelear por ese entorno y se formó una comisión y de ahí surgimos cinco personas, y rápidamente pensamos en hablar con la alcaldesa”. En la cita del lunes con la regidora, Herrán “nos contó que es un proyecto de 2022 pero no se pudo ejecutar. Se retomó este año, aunque los partidos políticos no conocían las modificaciones del mismo y no las tenían tan claras”. “Los partidos políticos no han hecho bien su trabajo”, les reprochaba González Ausín, “han comenzado a reaccionar cuando hemos empezado a recoger firmas. Esto es una plataforma vecinal apolítica y este acuerdo con la alcaldesa es una victoria de la ciudadanía de Castro”. En la cita con Susana Herrán “hemos ido repasando todo, y hay cosas en el proyecto que están mal explicadas, ya que un proyecto técnico es un documento de base pero no va a misa”. Les explicaba la regidora que “volver a hacer otro proyecto” diferente al de 2022, “era muy complicado, costaba mucho dinero, y además está dentro de la subvención del Plan de Sostenibilidad Turística, y había que hacerlo”. En cuanto a la pregunta sobre el motivo de que no se modificara este controvertido proyecto, rechazado por la ciudadanía en 2022, “la alcaldesa nos dijo que estaba así, pero según se van haciendo los trabajos se van cambiando, no se quitan las farolas, han puesto unos bancos en el proyecto pero no van a ser los que van a estar. Así nos lo vendía la alcaldesa”, decían los representantes de la Plataforma, “pero se lo pedimos por escrito”. “Nadie quiere que se tire el muro, pero dicen de hacer parterres, que no los queremos ya que llegan hasta los árboles, quitan una cantidad de espacio increíble para poner cuatro arbustos que todos sabemos cómo va a acabar eso”. Según González Ausín, “la alcaldesa en la reunión era permeable, y los árboles no se van a quitar, ni siquiera los 15 que dice el proyecto. Nos aseguró que no se va a hacer el graderío, y se van a restaurar los bancos, y si hace falta alguno nuevo, será del mismo estilo y rehabilitar las farolas”. “Se nos ha dado toda suerte de garantías para seguir la ejecución del proyecto desde el minuto uno, que es lo que más nos importa. El peso que va a tener nuestra opinión no va a ser el mismo que el de la alcaldesa, pero dijo que lo va a tener en cuenta. También le pedimos que se actué en los arcos, ya que es una zona completamente insalubre”. Las obras se inician a mediados de septiembre y habrá un acta de replanteo “y vamos a verlo, y si hay una dificultad, vamos a tomar las riendas del asunto. Sí vamos a saber lo que se va a hacer, vamos a ser vigilantes de la obra, con la ayuda de los ciudadanos. Vamos a ser partícipes de su ejecución”. Este colectivo no tiene nada por escrito sobre el compromiso de la alcaldesa de eliminar del proyecto lo más polémico, más allá del comunicado de la Plataforma emitido el martes: “una intención de voluntades es un acuerdo, pero no jurídico, ya que no hace falta”. Sobre si confían en que se vaya a hacer a lo que se ha comprometido Herrán, Mariángeles Chacón era clara: “Sí, porque se juega mucho la alcaldesa, y el compromiso creo que es de buena fe, y si no, lo pagar después. Todos tenemos palabra, pero yo digo que lo que hace la mano derecha no lo sabe la izquierda. Hemos hablado muy bien, yo estoy contenta, pero yo quiero seguir controlando”. La Plataforma en Defensa de La Barrera mantiene su concentración del día 29, “hasta hemos invitado a la alcaldesa, pero nos dice que está fuera y no puede ir”. Mientras tanto, seguirán recogiendo firmas, “tanto en redes sociales como en papel, este viernes recogeremos más. Hasta ahora llevamos 4.000, y no vamos a dejar de luchar”. Concluía Maríangeles Chacón con una frase contundente: “Si eres de Castro o quieres a Castro, jamás destruirías La Barrera”. Aquí se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con los representantes de este colectivo:

40 AYUNTAMIENTOS DE CANTABRIA, ENTRE ELLOS CASTRO URDIALES, RECIBEN AYUDAS DEL GOBIERNO PARA PROMOVER LA CREACIÓN DE CENSOS MUNICIPALES DE AMIANTO

El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este jueves la resolución de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente relativa a la convocatoria de subvenciones destinadas a las entidades locales de Cantabria para la elaboración de un censo y cronograma de retirada de instalaciones y emplazamientos con amianto situados en sus respectivos términos municipales. En concreto, cerca de 40 ayuntamientos cántabros, entre ellos Castro Urdiales, se han beneficiado de estas ayudas, que han agotado los 150.000 euros de crédito presupuestario establecido para esta línea de subvenciones que tiene como objetivo apoyar a estas entidades a la elaboración de este registro de obligado cumplimiento, como así lo recoge la Ley estatal 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. En concreto, el municipio castreño recibe 3.384 euros. En este sentido, el consejero Roberto Media ha recordado que actualmente tan solo dos municipios de la región (Ramales de la Victoria y Laredo) cuentan con este censo, por lo que ha subrayado la importancia de estas ayudas para “facilitar el trabajo y minimizar el coste que deberán asumir los ayuntamientos para su elaboración”. Al mismo tiempo, también ha puesto en valor los beneficios que estas actuaciones supondrán para el medio ambiente y la salud pública. Por otro lado, el consejero ha destacado que, tras el gran número de peticiones recibidas por parte de los ayuntamientos para poder beneficiarse de estas ayudas, su departamento no descarta la posibilidad de llevar a cabo una nueva convocatoria “que consiga dar respuesta a todas las solicitudes recibidas”. CARACTERÍSTICAS DEL REGISTRO La Ley estatal establece que cada ayuntamiento debe elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto que incluya un calendario en el que se evalúe su riesgo y se planifique su retirada segura. En su disposición adicional decimocuarta, la norma fija su entrada en vigor el 8 de abril de 2023, aunque actualmente solo dos municipios de la región cuentan con este registro. Tanto el censo como el calendario deben tener carácter público y se deben remitir a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes de la comunidad autónoma. En el caso de aquellas instalaciones de mayor riesgo, como emplazamientos de carácter público, deberán estar gestionadas antes del año 2028. Para ello, cada municipio deberá realizar las inspecciones que sean oportunas para localizar e identificar los materiales con amianto. En una etapa posterior, para completar el proceso de diagnóstico, se valorará la prioridad sobre su retirada y se establecerá un calendario para su ejecución. Dentro de este registro se incluirán viviendas, oficinas, edificios industriales, agrícolas, locales de trabajo o cualquier otra construcción, hasta instalaciones industriales, redes municipales de abastecimiento de agua o, incluso, carreteras u otro tipo de infraestructuras.

PODEMOS DENUNCIA QUE EL PLAN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE 70 VIVIENDAS DE ALQUILER ASEQUIBLE EN CASTRO URDIALES «PRIORIZA LA ESPECULACIÓN PRIVADA FRENTE AL INTERÉS PÚBLICO»

Podemos Castro Urdiales ha mostrado su rechazo al acuerdo anunciado para la construcción de viviendas de alquiler asequible en el municipio por parte del Gobierno de Cantabria. La formación considera política que se trata de una medida «a todas luces cara, lenta y contraria al interés general, ya que destina recursos públicos a un modelo que favorece la especulación inmobiliaria y el beneficio privado en lugar de garantizar el derecho a la vivienda». El concejal de Podemos, Alberto Martínez, ha explicado que «el Ayuntamiento prevé invertir cerca de 4 millones de euros: 1,5 millones en urbanizar tres parcelas y la cesión de las mismas (con una superficie total de 4.139 m² y un valor superior a los 2 millones). ¿Para qué? Para obtener apenas 70 viviendas de alquiler asequible, que ni siquiera serán sociales, y que gestionará una constructora durante 50 años. A cambio, aproximadamente el 90% del total de viviendas que se edifiquen se destinarán a la venta privada. Es un negocio redondo para unos pocos, pero a costa del patrimonio municipal». Martínez ha insistido en que «esta fórmula es deficitaria y profundamente lesiva para el interés público. La prioridad debe ser la promoción directa de vivienda social de titularidad pública. Que la Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria impulse este modelo resulta preocupante; que el Ayuntamiento lo acepte y facilite, aún más». Desde Podemos recuerdan que el problema del acceso a la vivienda es urgente y no puede esperar a plazos de 3 o 4 años que requiere la obra nueva: «En Cantabria hay cientos de pisos y casas abandonadas. Incluso en la misma calle donde se ubican estas parcelas existe una urbanización vacía desde la crisis de 2008. Ya en octubre pasado solicitamos en el Parlamento, mediante una PNL, que estas promociones se transformen en vivienda pública a través de la figura del PSIR». Para la formación morada, rehabilitar y poner esas viviendas en alquiler social sería una medida «más rápida, lógica y económica». En palabras de Martínez, «el acceso a la vivienda asequible se ha convertido en uno de los principales problemas que fracturan a la sociedad cántabra. Y es la juventud la que más lo sufre: Cantabria ocupa el penúltimo lugar en tasa de emancipación, según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España». Podemos concluye reclamando un cambio profundo en las políticas de vivienda tanto a nivel regional como municipal con una serie medidas: . Declarar Castro Urdiales como zona tensionada. . Elaborar un nuevo Plan General que reserve suelo para vivienda protegida. . Movilizar la vivienda vacía con el plan Moviva, que garantiza a los propietarios el cobro y mantenimiento a cambio de precios asequibles. . Aplicar un recargo en el IBI a los grandes tenedores con pisos vacíos. . Rehabilitar las viviendas de la Sareb y destinarlas a alquiler social. «Sabemos que ninguna medida por sí sola resolverá el problema, pero lo que está claro es que entregar suelo y dinero público para favorecer negocios privados no es el camino. Necesitamos soluciones que pongan por delante a la gente y no a los especuladores», concluye Martínez.

LA ALCALDESA DE CASTRO URDIALES ADMITE A LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA BARRERA QUE SE CAMBIARÁN LOS ASPECTOS MÁS POLÉMICOS DEL PROYECTO CUYAS OBRAS YA ESTÁN ADJUDICADAS

Tal y como informa en un comunicado la Plataforma para la Defensa de La Barrera, «en la mañana del 25 de agosto, cinco representantes del colectivo, Marián Castro, Marian Chacón, Fernando González, José Manuel Liaño y Antonio Zornoza se han reunido en el Ayuntamiento con la alcaldesa, Susana Herrán». En la cita, la regidora les ha explicado «los pormenores del proyecto y las circunstancias que han hecho que se haya convocado de esa manera, admitiendo que hay cosas susceptibles de modificar, como en cualquier proyecto, como son: . No tocar ninguno de los árboles. . No construir el graderío. . Los bancos existentes no se retirarán, sino que se recuperarán, asimismo, se instalarán otros nuevos (por definir) allá donde sea necesario. . Se mantendrán las farolas existentes, que se recuperarán, además de colocar otras luminarias nuevas allá donde se necesiten. . El muro exterior se mantendrá, procediéndose a su saneamiento. . Los contenedores subterráneos se retirarán, dado que nunca han funcionado ni se les puede hacer funcionar». Concluye el colectivo indicando que «para todos estos cambios y otros que puedan surgir, así como para la selección de diversos materiales, desde Alcaldía se nos ha propuesto que colaboremos en la toma de esas decisiones. Nos ha parecido una propuesta interesante y hemos aceptado, por lo que la Plataforma será participe de seguimiento del proyecto».

TELA MARINERA PONDRÁ EN ESCENA SUS MONÓLOGOS TEATRALIZADOS ESTE SÁBADO EN EL ATAÚLFO ARGENTA

0
El grupo castreño Tela Marinera representará, este sábado 30 de agosto en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, sus monólogos teatralizados bajo el título “Suéltate”. Marien Gracia y Maite Ruiz, componentes de este grupo teatral, han recordado que estas piezas breves ya se han representado en algunas juntas vecinales, y explicaban en Castro Punto Radio que “Suéltate” es una serie de monólogos en los que “cada uno suelta sus mochilas” y eso es lo que tienen en común las 6 representaciones cortas que van a ofrecer a las 8 de la tarde. La semana que viene comenzarán las XII Jornadas de Teatro Aficionado que Tela Marinera organiza en el mismo escenario, todos los sábados de septiembre a las 20 horas con entrada donativo de 5 euros. El día 6 abrirá el ciclo el Grupo Espliego de Villadiego (Burgos) con “Tartufo”; el día 13, Telón Negro de La Losa (Segovia) con “El Legado”; el sábado 20, Banarte Antzerki Taldea de Abadiño pondrá en escena “Cuenta atrás” y el día 27 se cerrarán las jornadas con Hamaika Teatro de Arrigorriaga y “El Triunfo”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.

EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER LLEGA A CASTRO CON UNA PROPUESTA MUY ORIGINAL: DOS SOPRANOS, DOS PIANISTAS Y UNA ACTRIZ RECREARÁN UN SALÓN PARISINO

0
Esta tarde llega a Castro Urdiales el último de los tres conciertos organizados este verano dentro del ciclo de Marcos Históricos del Festival Internacional de Santander. La Iglesia de Santa María va a albergar, a partir de las 9 de la noche, el espectáculo “Ménage à voix“. Las sopranos Marimar Fernández Doval y Sara Castrillo Calderón, junto a las pianistas Ana Gobantes de Miguel y Marta Gutiérrez Osés y la actriz Cristina Lorenzo, recrearán el ambiente del salón parisino de la diva y compositora Pauline Viardot, donde se daban cita los grandes artistas e intelectuales de la época. Entre ellos, Gabriel Fauré, compositor cuya música será protagonista en este espectáculo, con vestuario de Sonia Fernández Doval y atrezo de Antonio de Celis, para sumergir al público en esa época. La venta anticipada de entradas, al precio de 12 euros, se puede materializar en la web https://festivalsantander.com/ y desde una hora antes de iniciarse la actuación en la propia Iglesia de Santa María.

EL PARTIDO POPULAR SE PREGUNTA SI LA CONVOCATORIA TARDÍA DEL PLENO QUE SE HA SUSPENDIDO “HA SIDO VOLUNTARIA PARA NO DEBATIR LA MOCIÓN SOBRE LAS OBRAS DE LA BARRERA”

El portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, ha valorado en Castro Punto Radio la suspensión del Pleno ordinario de agosto por su convocatoria fuera de plazo, lo que ha supuesto que haya caído del debate la moción presentada por el PP que solicitaba la paralización y modificación del proyecto de reforma de la Barrera. Para Antuñano, “es un cúmulo de sentimientos el hecho de que no se haya celebrado el Pleno y que no hayamos podido defender una moción tan importante para Castro, como es la que solicitaba la paralización de las obras de reforma de La Barrera. Lo que es indudable es que esta convocatoria estaba mal hecha, iba a ser nula, y los acuerdos iban a quedar invalidados si se hubiera impugnado”. “La realidad”, apostillaba el portavoz popular, “es que a la única persona a la que esto le ha beneficiado es a Susana Herrán, le ha venido de perlas, ya que no convoca un Pleno ordinario en tiempo y forma y sí ha sido capaz de hacer uno extraordinario en 10 minutos. Esto nos lleva a pensar por qué el Pleno con una moción tan importante se ha convocado de manera tardía y mal gestionado”. “Ha sido una huida hacia adelante, pero esto no acaba aquí”, afirmaba Cristian Antuñano. “Que la alcaldesa no se haya enfrentado hoy a esta moción para paralizar el despropósito de las obras de Barrera, no significa que acabe aquí, en el PP vamos a seguir trabajando para que esta moción vaya al pleno y paralizarlas. Vemos una nefasta gestión de Susana Herrán”. Sobre la convocatoria del Pleno fuera de plazo, el concejal del PP se preguntaba: “¿ha sido a propósito para no votar la moción? No lo sabemos. Nos planteamos que la convocatoria errónea haya sido voluntaria. Nuestras sospechas podrían ser que la firma tardía no fuese tan problema técnico como ella dice”. Sobre su abstención en la suspensión de la sesión, “es potestad de la alcaldesa. No puede ser que tenga la responsabilidad de sacar un proyecto en contra de toda la ciudadanía, pero preguntar a los demás partidos si suspende un pleno. No íbamos a participar en ello. Independientemente de nuestro voto, ella ha iba a decidir lo que hacer, y es lo que ha hecho”. El hecho de que haya decaído el debate de la moción, para Antuñano, “es un balón de oxígeno para Castro Verde, para no tener que tomar postura en esta cuestión, que es paralizar un proyecto que quiere toda la ciudadanía o alinearse con la alcaldesa en esta obra. CV tendrá que quitarse la careta en cualquier momento”. Advertía el portavoz popular “de la posibilidad de que la obra empiece antes de que se trate esta moción en otro Pleno, ya que está adjudicada. Si la obra comienza sólo hay una culpable, y es Susana Herrán”. Además, de la moción del PP, la suspensión del Pleno de hoy ha acarreado que también haya decaído la aprobación de las gratificaciones a Bomberos y Policía Local, “que llevan un año sin cobrarlas. Esa es la realidad de la gestión de la alcaldesa. La propuesta de acuerdo de estas asignaciones se ha firmado a las 9 y 50, diez minutos antes de empezar el pleno. Es todo un esperpento”. El Pleno de agosto “no se ha celebrado, esperamos que se convoque hoy o mañana para tratar este asunto y la moción sobre La Barrera“, concluía Antuñano, para el que “parece que este Ayuntamiento es el parque de juegos de Susana Herrán“.

EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES APRUEBA POR UNANIMIDAD EL EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN QUE PERMITIRÁ ABRIR EL VIAL INACABADO QUE UNIRÁ CHINCHAPAPA Y COTOLINO

La sesión extraordinaria y urgente convocada tras suspenderse, por su convocatoria fuera de plazo, el Pleno ordinario correspondiente al mes de agosto, ha aprobado por unanimidad los tres puntos tratados. Por un lado, ha salido adelante el proyecto de la obra «Segunda fase de urbanización en Riomar» e incoación de expediente de expropiación de los bienes precisos para la ejecución del nuevo vial que conectará Brazomar con Cotolino, esto es, la Avenida de Chinchapapa junto al Estadio Riomar. Además, se ha aprobado la modificación de la Ordenanza nº 8.1 reguladora del Precio Público por la prestación de los servicios de transporte urbano CastroBus. Se trata de la incorporación de beneficios fiscales para el servicio de transporte urbano, consistentes en un descuento del 40% en la tarifa del bono de 10 viajes en el segundo semestre de 2025, un porcentaje que se revisará a través de un Decreto de alcaldía en los siguientes años; así como la bonificación del 100% en el billete ordinario a los usuarios hasta 15 años, siempre que que cuenten con el título personalizado de viajero infantil emitido por la Consejería de Transportes. El concejal del Partido Popular, Cristian Antuñano, apuntaba que «siempre votamos en contra a las modificaciones de las ordenanzas reguladoras de precios, pero en este caso, lo haremos a favor, ya que es la primera vez que no es para meter un hachazo a los ciudadanos, con lo que estamos contentos». Finalmente, también se ha aprobado la designación de fiestas locales para 2026, que serán el viernes 26 de junio (San Pelayo) y lunes 30 de noviembre (San Andrés).

PARA EL CONCEJAL DE VOX, AGUSTÍN FERNÁNDEZ, «LA CONVOCATORIA FUERA DE PLAZO DEL PLENO DE HOY POR PARTE DE LA ALCALDESA ES UN DESPROPÓSITO Y UNA ACTUACIÓN NEGLIGENTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO Y EVIDENCIA EL MAL FUNCIONAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO»

El concejal del Vox en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha explicado en Castro Punto Radio los motivos que le han impulsado abandonar el Pleno ordinario antes de que comenzara. «He abandonado el salón de plenos para poder impugnarlo, ya que no se puede participar en él si luego quieres impugnar un pleno ordinario ilegalmente convocado. La Ley de funcionamiento de las Administraciones Locales dice que estas sesiones se deben convocar con dos días hábiles previos de antelación, y este se hizo el viernes». Según Fernández, «estamos ante la evidencia del mal funcionamiento de la organización y servicios del Ayuntamiento, los plenos se convocan cuando no se tiene que convocar o fuera de plazo. Es un mal funcionamiento, y eso que hay técnicos muy buenos, pero en esta caso, la alcaldesa es la que firmó fuera de plazo la convocatoria con la importancia que tienen los temas que se iban a tratar». Añadía el concejal de Vox que «esto es un asunto anormal, además cualquier acuerdo que se adoptara sería nulo de pleno Derecho. La alcaldesa se ha visto la obligación de salir de esta atolladero haciendo una convocatoria extraordinaria y urgente». Finalizaba Agustín Fernández reprochando a Susana Herrán que en el nuevo Pleno extraordinario y urgente «no se van a tratar todos los temas, con lo que es un autentico despropósito y una actuación absolutamente negligente por parte de este Equipo de gobierno. Que no sepan convocar un pleno ordinario, al menos en Cantabria, no lo he visto nunca».

SE SUSPENDE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES POR HABERSE CONVOCADO FUERA DE PLAZO

El pleno ordinario correspondiente al mes de agosto se ha suspendido antes de empezar por un defecto en la convocatoria por parte de la alcaldesa, Susana Herrán, ya que lo firmó el viernes 22 a las 9:24 horas, aunque ella asegura que es un error del sistema informático del Ayuntamiento, ya que dice que la firma la registró a las 14:34 del jueves, aunque eso no aparece en la convocatoria oficial. El concejal de Vox, Agustín Fernández, ha tomado la palabra al inicio del pleno, desvelando el error en la convocatoria, ya que según la Ley de Bases de Régimen Local, los plenos ordinarios se deben firmar antes de los dos días hábiles previos a la celebración de la sesión (en este caso, viernes y lunes), lo que hace que este pleno sea ilegal. El propio Fernández anunciaba que iba a abandonar la sesión para impugnarla, lo que ha provocado que la alcaldesa propusiera a los grupos políticos la suspensión de este pleno y la convocatoria de otro extraordinario y urgente. Eso supone que, según la alcaldesa, «sólo se pueden tratar los asuntos dictaminados», entre los que no se encuentra la Moción del PP sobre las obras de La Barrera. Esta propuesta de la presidenta de la corporación ha sido respaldada por todos los grupos políticos municipales, excepto el propio Partido Popular, que se ha abstenido. En la imagen, el concejal de Vox sale de la sesión para impugnar esta convocatoria ilegal del pleno.

GURIEZO CONVOCA LAS SUBVENCIONES CULTURALES, TURÍSTICAS, DEPORTIVAS Y SOCIALES PARA ESTE AÑO 2025

El Ayuntamiento de Guriezo ha publicado en el Boletín Oficial de Cantabria la convocatoria de subvenciones para finalidades culturales, deportivas, turísticas y sociales realizadas en el municipio durante 2025. Podrán solicitarlas asociaciones, entidades sin ánimo de lucro, clubes y personas residentes en el municipio que promuevan actividades de interés general. Las solicitudes se presentarán en el Registro de Entrada del Ayuntamiento en el plazo de veinte días hábiles a partir de este martes. Todos los requisitos para pedirlas, los criterios de valoración y resto de información, en el enlace al boletín: BOC Subvenciones 2025 Cultura, Deporte, Turismo y Sociales

EL CONCEJAL DE CIUDADANOS RECHAZA COMPLETAMENTE EL PROYECTO DE REFORMA DE LA BARRERA: “LOS POLÍTICOS TENEMOS QUE PARTICIPAR DEL SENTIMIENTO POPULAR Y HACER OBRAS PARA LOS VECINOS”

El portavoz de Ciudadanos en Castro Urdiales, José Mari Liendo, ha mostrado su rechazo al proyecto de reforma de la plaza de La Barrera, que contempla, entre otras actuaciones, la retirada de en torno a 15 árboles, el cambio de los bancos históricos por elementos más “modernos” y la construcción de un graderío frente al quisco. Sobre la moción que presenta el Partido Popular en el pleno de este martes, que solicita la paralización de la obra y su replanteamiento completo, “vamos a votar a favor, en cuanto a manifestar el hecho que entendemos que hay que hacer las obras de cara a la ciudadanía, no de espaldas a ella”. Según indicaba Liendo, “nuestra función pública es siempre actuar de cara a la visión general de los vecinos, si la tenemos totalmente distinta, el primer gran error es no haber explicado el proyecto. Es una pena que en cualquier situación todo se embarre por el comportamiento político”. “Si cualquier trámite de contratación se va a desarrollar de manera diferente respecto a los deseos de la ciudadanía, lo más generoso hubiera sido frenar el proyecto”, apuntaba el concejal. “El equipo de gobierno se ha dedicado a excusarlo y decir que determinadas unidades de obra no se van a desarrollar, con lo que se desnaturaliza el proyecto, si no se eliminan árboles, no se sustituyen los bancos y no se desarrolla el graderío”. Para el edil del partido naranja, “ahora se hará un acta de replanteo con la empresa en la que se determinarán la parte de los trabajos que se ejecutarán y certificarán. Si hay varios que no se van a hacer, nos quedaremos sólo con el arreglo del suelo y la peatonalización de la calle Bilbao, con lo que se desvirtúa mucho el proyecto”. “Todos lo rechazamos en cuanto a la idea de mantener la visión de La Barrera”, decía Liendo, “con lo que el equipo de gobierno, lo que debería haber hecho es dejar sin adjudicar el contrato. ¿Que hay otros componentes como la pérdida de subvenciones? Eso se tiene que explicar, y por qué una vez que se desarrolla un proyecto se pretenden eliminar varios de sus aspectos”. “Si no hubiera habido un run-run de los ciudadanos, igual sí que se ejecuta todo, pero si lo hay, debes manifestar que no lo vas a desarrollar”, espetaba el concejal. En cuanto al valor intrínseco de los plátanos, “soy sincero, su valor como tal no es especialmente generoso, pero es importante si queremos mantener su imagen. Es un árbol que tiene el problema de la enfermedad del hongo que les ha atacado. Yo, como concejal de Medio Ambiente, tuve que sustituir tres y a futuro habrá que cambiar alguno más, pero lo que queremos es mantener la imagen que forma parte de la historia de Castro. Los políticos tenemos que participar del sentimiento popular, tenemos que hacer obras para los vecinos”. Finalizaba José Mari Liendo indicando que “no es necesario más que el arreglo del firme, adoptar medidas para los bajos de los edificios, que ahora es una zona bastante oscura, y la peatonalización de la calle Bilbao, de especial uso cotidiano, que está bien que sea un lugar que se acoja más para el paso de los vecinos por encima del tránsito rodado”. En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el concejal de Ciudadanos:

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PROPONE LA ADJUDICACIÓN A RUCECÁN DE LAS OBRAS DEL PUENTE DE LA PRONILLA EN SÁMANO POR UNOS 300.000 EUROS

La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado esta mañana la propuesta de adjudicación de las obras del puente de La Pronilla en Sámano a la empresa cántabra Rucecán por un importe de 300.000 euros, algo menos de los 350.000 euros por los que se licitaba. Todas las ofertas presentadas han ido en esa misma línea económica. De ello ha hablado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, que ha destacado la necesidad de la obra, que explicaba que consiste en “sustituir la lámina de cemento que existe actualmente, que en su día era para el paso de ganado y carros, pero su fragilidad la hace ahora muy necesaria por el aumento del tráfico debido a la extensión urbanística de la zona”. Ampliaba Liendo que “se mejorará la rodadura con un paso peatonal. Será beneficioso para los que viven y para todos los que pasan por ahí. Podrán circular dos vehículos simultáneamente, pero al ser una zona peculiar por la estrangulación del agua del río y la apertura del ojo del puente con una escollera, ha sido necesaria la autorización de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico”. Lo aprobado esta mañana ha sido la propuesta de adjudicación, que está pendiente de que la empresa pueda presentar la documentación y acreditación necesaria. Según el alcalde de Sámano, “el proyecto encargado por la Junta está bien desarrollado y bien adjudicado, y se han pasado todas las licencias y autorizaciones oportunas. Tengo que agradecer a la empresa que lo ha realizado, que se ha involucrado de manera importante”. La obra será financiada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con cargo a la devolución de la deuda del agua. Liendo concluía destacando “la colaboración entre ambas administraciones”.

LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 1 DE SEPTIEMBRE

La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 1 de septiembre al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13 y de 16:30 a 19:45 horas. La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales: .- La página web del Banco de Sangre de Cantabria:  https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/ .- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre. .- El teléfono 640 244 120.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA CONSTRUIRÁ 70 VIVIENDAS DE ALQUILER ASEQUIBLE EN CASTRO URDIALES

La Consejería de Fomento del Gobierno de Cantabria está preparando la segunda fase de la construcción de viviendas de alquiler asequible con financiación de fondos europeos. Dentro de este plan, el departamento que dirige Roberto Medio proyecta la ejecución de 70 inmuebles de este tipo en Castro Urdiales y otros 30 en San Vicente de la Barquera. Las de Castro se ubicarán en tres parcelas, dos de ellas colindantes de 980 y 611 metros cuadrados junto al polideportivo Pachi Torre, y la tercera, de 2.548 metros, en Santa Catalina. El Ayuntamiento de Castro Urdiales cedería estos terrenos a la empresa pública regional Gesvicán, que será quien se encargue de redactar los proyectos y contratar la obra. Antes de ello, el requisito que pone la Consejería de Fomento es que el Ayuntamiento se encargue de su urbanización, cuyo presupuesto asciende a 1,5 millones de euros. La idea del Ejecutivo regional es que en esta legislatura estén concluidos los trabajos previos para arrancar la construcción a finales de 2027. Estas viviendas de alquiler asequible pasarán a formar parte del parque público autonómico, aunque algunas de ellas se edificarán mediante una fórmula de colaboración público-privada, con la que la constructora aportará parte de la financiación y, a cambio, gestionará los inmuebles durante 50 años. Imagen de una de las zonas donde se ubicarán las viviendas de alquiler asequible.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LA TASA POR CULTIVO Y APROVECHAMIENTO DE BIENES COMUNALES DE MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA EN GURIEZO PARA 2025

0
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública del padrón de la Tasa por Cultivo y Aprovechamiento de Bienes Comunales de los Montes de Utilidad Pública de 2025, así como la apertura del periodo de cobro del 10 de septiembre al 10 de noviembre. El referido documento se somete a información pública durante un plazo de quince días hábiles, para que los interesados puedan realizar las reclamaciones o alegaciones que se consideren oportunas. La interposición del recurso no detendrá la acción administrativa para la cobranza, a menos que el interesado solicite, dentro del plazo de interposición, la suspensión de la ejecución del acto impugnado, a cuyo efecto será indispensable el cumplimiento de los requisitos establecidos en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

LA MARINERA CERTIFICA EL DESCENSO DE CATEGORÍA Y BAJA DE LA LIGA ARC-1 A LA ARC-2

No pudo ser, y ante su público, La Marinera fue de más a menos en la primera tanda de la Bandera Ciudad de Castro Urdiales disputada hoy en la ensenada de Brazomar. En la última regata de la temporada, Castreña y Camargo llegaban empatadas a puntos en el último puesto de la clasificación general, 45. Por tanto, la trainera que quedara por delante se salvaría del descenso directo y la otra estaría condenada a bajar a la ARC-2. La tanda comenzaba bien para los rojillos, que adelantaban a los camargueses en la primera ciaboga, y hacían el mismo tiempo en la segunda, volviendo a aventajar a los verdes en la tercera con un segundo por delante. Pero en el cuarto largo se hundieron los de José Luis Korta, cediendo en línea de meta 13 segundos, con lo que perdían todas sus opciones de salvación. Esta ha sido la clasificación final de la bandera: 1º ITSASOKO AMA: 21:05,30. 2º ZARAUTZ: 21:22,04. 3º ARKOTE: 21:23,04. 4º HONDARRIBIA: 21:30,34. 5º LAPURDI: 21:35,43. 6º ZUMAIA: 21:39,09. 7º DEUSTO: 21:47,12. 8º SAN PEDRO: 21:48,15. 9º C.R. VALLE DE CAMARGO :21:57,68. 10º S.D. REMO PEDREÑA: 22:03,35. 11º S.D.R. CASTREÑA 22:10,27. 12º S.D. REMO ASTILLERO: 22:32,66. La general final de la Liga ARC-1 ha quedado así: 1º ITSASOKO AMA: 162 puntos. 2º ARKOTE: 148. 3º ZARAUTZ: 132. 4º LAPURDI: 119. 5º ZUMAIA: 108. 6º SAN PEDRO: 103. 7º S.D. REMO PEDREÑA: 85. 8º S.D. REMO ASTILLERO: 78. 9º DEUSTO: 77. 10º HONDARRIBIA: 61. 11º C.R. VALLE DE CAMARGO: 49. 12º S.D.R. CASTREÑA: 47.

DOBLE CITA DECISIVA PARA LA MARINERA ESTE FIN DE SEMANA DE CARA A EVITAR EL DESCENSO DIRECTO A LA ARC-2

0
Este fin de semana La Marinera se juega la temporada en las dos últimas regatas de la temporada regular, la Bandera Villa de Bilbao el sábado y la de Castro Urdiales el domingo tras su aplazamiento el pasado 15 de agosto. En estos momentos, los tres últimos puestos de la clasificación de la Liga ARC-1, ya descolgados de los anteriores, están así: 10º – Hondarribia B: 47 puntos. 11º- Castreña: 44 puntos. 12º- Camargo: 41 puntos. Hay que recordar que el colista descenderá directamente a la ARC-2, mientras que los dos anteriores promocionarán con los dos primeros de la categoría de bronce de las traineras por permanecer en la de plata. Esas regatas de promoción se disputarán el próximo fin de semana, el día 30 en Portugalete y el 31 en Castro y ambas en modalidad contrarreloj. Por tanto, La Marinera está matemáticamente en riesgo de descenso directo, pero tiene un colchón de tres puntos sobre Camargo, con lo que caería al farolillo rojo si este fin de semana ocurre una hecatombe y los camargueses superan a los castreños en tres puestos entre las dos pruebas. De ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Fernando Ruiz, presidente de SDR Castreña, que recordaba que la Bandera Ciudad de Castro Urdiales se ha tenido que programar a una hora no muy remeril, las 4 de la tarde, por la celebración por la mañana de la Limpieza subacuática de la Bahía. “Algunos clubes ya ponían objeciones a celebrar la regata del domingo, y además hemos tenido que mover la hora de las 12 a las 4, con lo que han protestado más todavía porque no les venía bien, pero se va a disputar”. Antes de eso, la Bandera Villa de Bilbao de mañana, sábado, también se disputará a una hora “rara”, las 16.40 horas. En lo deportivo, “el objetivo es quedar por delante de Camargo los dos días. Yo a José Luis Korta le veo animado y se le ve tranquilo, me transmite que vamos a hacer un par de regatas buenas”.

EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO PUBLICA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA FIESTAS DE LOS BARRIOS EN 2025

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la convocatoria de concesión de subvenciones para las fiestas de los barrios de 2025, que deberá sujetarse en sus condiciones y finalidad a la Ordenanza Municipal aprobada por el Pleno de la Corporación publicada íntegramente en el Boletín del 4 de junio de 2014. Se puede consultar en este enlace: BOC Convocatoria de subvenciones para fiestas de los barrios de 2025 Guriezo Podrán solicitarla las asociaciones culturales, deportivas, turísticas, sociales, vecinales y demás entidades sin ánimo de lucro. Las solicitudes se presentarán, según modelo normalizado que figura en el anexo de la Ordenanza reguladora de la Concesión de Subvenciones para Finalidades Culturales y Deportivas y Sociales del Municipio de Guriezo, en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, dirigidas al alcalde, en el plazo de veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria. Se valorará especialmente aquellas actividades que conlleven el fomento, estudio, conservación y promoción de los valores culturales, artísticos, históricos, turísticos, folklóricos o deportivos del municipio y siempre de acuerdo con los siguientes criterios: a) El interés general de la actividad. b) La carencia de actividades análogas. c) Número de participantes o beneficiarios del proyecto. d) Ayudar aquellas actividades que sin la subvención serían de difícil realización. En cualquier caso, no se valorarán aquellas solicitudes presentadas que no hayan justificado el importe de subvenciones concedidas en ejercicios anteriores. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de este procedimiento es de seis meses a contar desde el siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes.

LLEGA A CASTRO URDIALES EL TALLER “CONOCIENDO EL PAISAJE A TRAVÉS DE LOS FÓSILES” LOS DÍAS 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE EN EL CAMAROTE

De la mano del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC), los días 12 y 13 de septiembre el Centro Juvenil El Camarote acogerá un taller de fósiles dirigido a quienes tengan entre 8 y 16 años. El encargado de desarrollar este taller es Diego de Vallejo, educador ambiental y responsable de la empresa Poty Ambienturas con amplia experiencia en formación y divulgación ambiental. “Conociendo el paisaje a través de los fósiles” es una iniciativa en la que los participantes podrán iniciarse en el mundo de los fósiles y los dinosaurios centrado en la zona oriental de Cantabria. El propio Diego de Vallejo explicaba en Castro Punto Radio que se extraen fósiles, se utilizan punzones y pinceles, y por eso no es conveniente que los asistentes tengan menos de 8 años de edad. Habrá muestras de las diferentes épocas geológicas tanto animales como vegetales, y se explicarán buscando referencias y lenguajes sencillos porque pensar en períodos de millones de años “no es fácil”. El “gancho” para los peques son sin duda los dinosaurios, con los que tienen una conexión especial. El este taller se hablará mucho de ellos y se explicará que no convivieron con los humanos, para contrarrestar el efecto que pueden provocar algunas películas, novelas y films de animación que los hacen coincidir en el tiempo. Las plazas son limitadas, aunque “el espacio es enorme” y por ello Diego ha manifestado su agradecimiento al ayuntamiento castreño. Las inscripciones deben realizarse dirigiendo un mail a tallerdefosiles@gmail.com señalando nombre y apellidos, edad y fecha elegida para asistir: el viernes 12 de septiembre por la tarde o el sábado día 13 por la mañana. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.

CARLA URABAYEN TIENE CLARO QUE «LA ALCALDESA NO VA A PEDIR EL INFORME AL INGENIERO AGRÓNOMO MUNICIPAL SOBRE EL TRASLADO DE LOS ÁRBOLES DE LA BARRERA, YA QUE NO LE BENEFICIA»

La concejala del PRC, Carla Urabayen, ha dado más detalles de la solicitud que han registrado para que la alcaldesa de Castro Urdiales requiera al ingeniero agrónomo municipal, Pablo Arroyuelos, un informe técnico sobre el traslado de los árboles de La Barrera recogido en el proyecto de reforma de la zona. Sobre esta obra “ya nos hemos pronunciado en reiteradas ocasiones y hemos manifestado que La Barrera no se toca”, afirmaba tajante Urabayen. “El pavimento evidentemente requiere de una actuación, ya que está muy deteriorado. Pero nunca hemos querido que los árboles salgan de ahí, que los bancos sean remplazados por otros ‘más modernos’, ni un graderío de cemento que no sabemos qué uso se le quiere dar”. Sobre el informe solicitado al ingeniero agrónomo, la edil reconocía que “los concejales no sabemos de todo y para ello están los técnicos. Yo puedo entender que un árbol que ha estado 100 años plantado en algún sitio, su traslado no prospere, pero si tenemos un ingeniero agrónomo que tiene las respuestas a nuestras preguntas, que nos diga que pasaría si esos árboles se mueven. Mi duda es por qué no se le ha consultado antes de licitar el proyecto”. Urabayen ya ha hablado con este técnico, “por si había algún informe por ahí y no nos habíamos enterado, que eso pasa mucho en este ayuntamiento. Y me ha confirmado que nadie le ha pedido su opinión y ningún informe, lo que me hace sospechar. Y tengo que decir que los ciudadanos no están desencaminados sobre la no supervivencia de esos ejemplares si se trasladan”. En cualquier caso, la edil regionalista tiene claro que “la alcaldesa no va a pedir este informe, ya que a ella no le beneficia”. El PRC apoyará la moción que presentará el PP en el pleno del martes y “lo que tenemos que conseguir es esa paralización del inicio de las obras. Que el equipo de gobierno busque la manera de hacerlo. Si entra una excavadora es algo muy llamativo, que no se hace de escondidas, y no van a poderlo realzarlo con alevosía y nocturnidad, como ha ocurrido con el proyecto”. Aún así, Urabayen cree que “aunque una moción obligue a posicionarse, no obliga a Alcaldía a hacer nada. Hay mociones que han salido por unanimidad y que se han quedado en un cajón”. La edil regionalista se quejaba de su absoluto desconocimiento del proyecto antes de ser licitado: “votamos hace unos meses una modificación presupuestaria donde aparecía el dinero para este proyecto, pero nunca lo vimos, ya que los expedientes están cerrados”. “En una Junta de Portavoces tras aquel pleno”, desvelaba Urabayen, “pregunté personalmente a la alcaldesa si esta reforma de La Barrera era la mismo de 2022 que contemplaba la tala de árboles, o si lo habían cambiado y ella me dijo que en éste no se iba a sacar ningún árbol, con lo que, o me ha mentido o no concia el proyecto, improbable. Por ello, me ha mentido”. Finalmente, la concejala del PRC reconocía que “Castro Verde va a tener un papel decisivo en el desarrollo de este proyecto, y también me sorprende que ellos no hayan conocido el proyecto antes de que se haya licitado. Qué tipo de alianza hay ahí, evidentemente no es fuerte. Y, además, este proyecto es también de Movilidad, con la peatonalización de la calle Bilbao. Que no lo sepa el concejal que lleva la materia da idea que el PSOE ya sabia de antemano no era un proyecto bienvenido por CV”. Sentenciaba Carla Urabayen: “si el equipo de gobierno no quiere, no sabe o no puede llegar a acuerdo, mal vamos con esta especie de matrimonio fallido formado por PSOE y CV”. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con la edil regionalista: