- Inscripciones para las visitas del 3 de septiembre: el plazo se abrirá del 28 de agosto a las 10 hasta el 2 de septiembre a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 10 de septiembre: el plazo se abrirá del 4 de septiembre a las 10 hasta el día 9 a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 17 de septiembre: el plazo se abrirá del 11 de septiembre a las 10 hasta el día 16 a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 24 de septiembre: el plazo se abrirá del 18 de septiembre a las 10 hasta el día 23 a las 14 horas.
[td_block_big_grid_1 td_grid_style=»td-grid-style-1″ category_id=»» sort=»featured»]
[td_block_1 custom_title=»FASHION WEEK» limit=»5″ td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» header_color=»#e29c04″ category_id=»» sort=»random_posts»][td_block_19 custom_title=»GADGET WORLD» header_color=»#0b8d5d» limit=»8″ td_filter_default_txt=»All» category_id=»» sort=»random_posts»]
[td_block_1 custom_title=»BEST Smartphones» category_id=»» limit=»1″ td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» header_color=»#4db2ec» sort=»random_posts»]
[td_block_10 custom_title=»DON’T MISS» limit=»3″ td_filter_default_txt=»All» sort=»random_posts»]
[td_block_1 custom_title=»POPULAR VIDEO» header_color=»#ed581c» limit=»1″ td_filter_default_txt=»All» category_id=»» ajax_pagination=»next_prev» sort=»random_posts»][td_block_8 custom_title=»HOLIDAY RECEPIES» category_id=»» limit=»2″ td_filter_default_txt=»All» header_color=»#0152a9″ sort=»random_posts»]
[td_block_14 custom_title=»EVEN MORE NEWS» header_color=»#288abf» limit=»3″ td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev» category_id=»» sort=»random_posts»]
ÚLTIMAS NOTICIAS
VISITAS DURANTE EL PRÓXIMO MES DE SEPTIEMBRE A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN
Continúa la temporada de visitas de los jardines del Castillo de Ocharan organizadas por la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre este espacio de singular valor paisajístico y arquitectónico son los miércoles 3, 10, 17 y 24 de septiembre en dos pases, a las 11 y a las 16 horas.
Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán ‘online’ (35 plazas) y de manera presencial (15), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital.
Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace:
https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales
Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 horas.
Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades.
CONTINÚAN EN SEPTIEMBRE LAS RUTAS DE SENDERISMO ORGANIZADAS POR EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES POR SUS JUNTAS VECINALES
La Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales continúa organizando rutas de senderismo durante el próximo mes de septiembre que recorrerán las juntas vecinales del municipio. Esta iniciativa busca, “no solo fomentar un estilo de vida activo y saludable entre vecinos y visitantes, sino también dar a conocer la riqueza natural que caracteriza a nuestro municipio”, tal y como se señala en nota de prensa.
Las nuevas rutas permitirán “disfrutar de un entorno natural privilegiado, mientras descubren la historia y el patrimonio de nuestras pedanías, fortaleciendo así el sentido de comunidad y el orgullo por nuestro territorio. Desde la Concejalía consideramos que esta iniciativa es una oportunidad perfecta para promover un turismo sostenible y respetuoso con nuestro entorno, alineado con los valores de cuidado y conservación que defendemos”.
Las rutas se llevarán a cabo los lunes, miércoles y viernes, con punto de salida en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy a las 9 y media de la mañana.
Además, estas rutas serán guiadas por un auxiliar técnico de Rutas, quien ha sido contratado mediante el programa de Corporaciones Locales, “asegurando una experiencia segura y bien organizada”.
Este es el calendario de las rutas de septiembre:
- Miércoles 3: Castro-Senda Mitológica “La Cava” (Sámano)-Castro.
- Viernes 5: Castro- Sámano-Montealegre-Castro.
- Lunes 8: Castro-Allendelagua-Castro.
- Miércoles 10: Castro-Monte Cueto-Castro.
- Viernes 12: Castro-Ermita-Castro.
- Miércoles 17: Castro-Templarios-Castro.
- Viernes 19: Castro-Otañes-Castro.
- Lunes 22: Castro-Cerdigo-Islares-Castro.
- Miércoles 24: Castro-Cerredo-Castro.
- Viernes 26: Castro-Mioño-Castro.
- Lunes 29: Castro-Ermita-Castro.
CORTE DE AGUA MAÑANA JUEVES EN CASTRO URDIALES
Desde el Servicio Municipal de Aguas se informa a los abonados de un corte del suministro este jueves 28 de agosto, desde las 8 de la mañana y hasta las 2 de la tarde, para realizar trabajos en la red general que afectará a las siguientes direcciones:
-. Menéndez Pelayo, desde el nº 27 hasta el nº 46.
-. María Aburto
-. Bajada de la Arboleda.
-. Portus Amanus.
-. Flavióbriga.
-. Paseo Ocharan Mazas en los números 22, 24 y 26.
Una vez finalizados se restablecerá el suministro de agua sin previo aviso. Se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recomienda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
40 AYUNTAMIENTOS DE CANTABRIA, ENTRE ELLOS CASTRO URDIALES, RECIBEN AYUDAS DEL GOBIERNO PARA PROMOVER LA CREACIÓN DE CENSOS MUNICIPALES DE AMIANTO
El Boletín Oficial de Cantabria ha publicado este jueves la resolución de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente relativa a la convocatoria de subvenciones destinadas a las entidades locales de Cantabria para la elaboración de un censo y cronograma de retirada de instalaciones y emplazamientos con amianto situados en sus respectivos términos municipales.
En concreto, cerca de 40 ayuntamientos cántabros, entre ellos Castro Urdiales, se han beneficiado de estas ayudas, que han agotado los 150.000 euros de crédito presupuestario establecido para esta línea de subvenciones que tiene como objetivo apoyar a estas entidades a la elaboración de este registro de obligado cumplimiento, como así lo recoge la Ley estatal 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.
En concreto, el municipio castreño recibe 3.384 euros.
En este sentido, el consejero Roberto Media ha recordado que actualmente tan solo dos municipios de la región (Ramales de la Victoria y Laredo) cuentan con este censo, por lo que ha subrayado la importancia de estas ayudas para “facilitar el trabajo y minimizar el coste que deberán asumir los ayuntamientos para su elaboración”. Al mismo tiempo, también ha puesto en valor los beneficios que estas actuaciones supondrán para el medio ambiente y la salud pública.
Por otro lado, el consejero ha destacado que, tras el gran número de peticiones recibidas por parte de los ayuntamientos para poder beneficiarse de estas ayudas, su departamento no descarta la posibilidad de llevar a cabo una nueva convocatoria “que consiga dar respuesta a todas las solicitudes recibidas”.
CARACTERÍSTICAS DEL REGISTRO
La Ley estatal establece que cada ayuntamiento debe elaborar un censo de instalaciones y emplazamientos con amianto que incluya un calendario en el que se evalúe su riesgo y se planifique su retirada segura. En su disposición adicional decimocuarta, la norma fija su entrada en vigor el 8 de abril de 2023, aunque actualmente solo dos municipios de la región cuentan con este registro. Tanto el censo como el calendario deben tener carácter público y se deben remitir a las autoridades sanitarias, medioambientales y laborales competentes de la comunidad autónoma. En el caso de aquellas instalaciones de mayor riesgo, como emplazamientos de carácter público, deberán estar gestionadas antes del año 2028.
Para ello, cada municipio deberá realizar las inspecciones que sean oportunas para localizar e identificar los materiales con amianto. En una etapa posterior, para completar el proceso de diagnóstico, se valorará la prioridad sobre su retirada y se establecerá un calendario para su ejecución.
Dentro de este registro se incluirán viviendas, oficinas, edificios industriales, agrícolas, locales de trabajo o cualquier otra construcción, hasta instalaciones industriales, redes municipales de abastecimiento de agua o, incluso, carreteras u otro tipo de infraestructuras.
TELA MARINERA PONDRÁ EN ESCENA SUS MONÓLOGOS TEATRALIZADOS ESTE SÁBADO EN EL ATAÚLFO ARGENTA
El grupo castreño Tela Marinera representará, este sábado 30 de agosto en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta, sus monólogos teatralizados bajo el título “Suéltate”.
Marien Gracia y Maite Ruiz, componentes de este grupo teatral, han recordado que estas piezas breves ya se han representado en algunas juntas vecinales, y explicaban en Castro Punto Radio que “Suéltate” es una serie de monólogos en los que “cada uno suelta sus mochilas” y eso es lo que tienen en común las 6 representaciones cortas que van a ofrecer a las 8 de la tarde.
La semana que viene comenzarán las XII Jornadas de Teatro Aficionado que Tela Marinera organiza en el mismo escenario, todos los sábados de septiembre a las 20 horas con entrada donativo de 5 euros.
El día 6 abrirá el ciclo el Grupo Espliego de Villadiego (Burgos) con “Tartufo”; el día 13, Telón Negro de La Losa (Segovia) con “El Legado”; el sábado 20, Banarte Antzerki Taldea de Abadiño pondrá en escena “Cuenta atrás” y el día 27 se cerrarán las jornadas con Hamaika Teatro de Arrigorriaga y “El Triunfo”.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER LLEGA A CASTRO CON UNA PROPUESTA MUY ORIGINAL: DOS SOPRANOS, DOS PIANISTAS Y UNA ACTRIZ RECREARÁN UN SALÓN PARISINO
Esta tarde llega a Castro Urdiales el último de los tres conciertos organizados este verano dentro del ciclo de Marcos Históricos del Festival Internacional de Santander.
La Iglesia de Santa María va a albergar, a partir de las 9 de la noche, el espectáculo “Ménage à voix“.
Las sopranos Marimar Fernández Doval y Sara Castrillo Calderón, junto a las pianistas Ana Gobantes de Miguel y Marta Gutiérrez Osés y la actriz Cristina Lorenzo, recrearán el ambiente del salón parisino de la diva y compositora Pauline Viardot, donde se daban cita los grandes artistas e intelectuales de la época.
Entre ellos, Gabriel Fauré, compositor cuya música será protagonista en este espectáculo, con vestuario de Sonia Fernández Doval y atrezo de Antonio de Celis, para sumergir al público en esa época.
La venta anticipada de entradas, al precio de 12 euros, se puede materializar en la web https://festivalsantander.com/ y desde una hora antes de iniciarse la actuación en la propia Iglesia de Santa María.
EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES APRUEBA POR UNANIMIDAD EL EXPEDIENTE DE EXPROPIACIÓN QUE PERMITIRÁ ABRIR EL VIAL INACABADO QUE UNIRÁ CHINCHAPAPA Y COTOLINO
La sesión extraordinaria y urgente convocada tras suspenderse, por su convocatoria fuera de plazo, el Pleno ordinario correspondiente al mes de agosto, ha aprobado por unanimidad los tres puntos tratados.
Por un lado, ha salido adelante el proyecto de la obra «Segunda fase de urbanización en Riomar» e incoación de expediente de expropiación de los bienes precisos para la ejecución del nuevo vial que conectará Brazomar con Cotolino, esto es, la Avenida de Chinchapapa junto al Estadio Riomar.
Además, se ha aprobado la modificación de la Ordenanza nº 8.1 reguladora del Precio Público por la prestación de los servicios de transporte urbano CastroBus.
Se trata de la incorporación de beneficios fiscales para el servicio de transporte urbano, consistentes en un descuento del 40% en la tarifa del bono de 10 viajes en el segundo semestre de 2025, un porcentaje que se revisará a través de un Decreto de alcaldía en los siguientes años; así como la bonificación del 100% en el billete ordinario a los usuarios hasta 15 años, siempre que que cuenten con el título personalizado de viajero infantil emitido por la Consejería de Transportes.
El concejal del Partido Popular, Cristian Antuñano, apuntaba que «siempre votamos en contra a las modificaciones de las ordenanzas reguladoras de precios, pero en este caso, lo haremos a favor, ya que es la primera vez que no es para meter un hachazo a los ciudadanos, con lo que estamos contentos».
Finalmente, también se ha aprobado la designación de fiestas locales para 2026, que serán el viernes 26 de junio (San Pelayo) y lunes 30 de noviembre (San Andrés).
PARA EL CONCEJAL DE VOX, AGUSTÍN FERNÁNDEZ, «LA CONVOCATORIA FUERA DE PLAZO DEL PLENO DE HOY POR PARTE DE LA ALCALDESA ES UN DESPROPÓSITO Y UNA ACTUACIÓN NEGLIGENTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO Y EVIDENCIA EL MAL FUNCIONAMIENTO DEL AYUNTAMIENTO»
El concejal del Vox en el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha explicado en Castro Punto Radio los motivos que le han impulsado abandonar el Pleno ordinario antes de que comenzara.
«He abandonado el salón de plenos para poder impugnarlo, ya que no se puede participar en él si luego quieres impugnar un pleno ordinario ilegalmente convocado. La Ley de funcionamiento de las Administraciones Locales dice que estas sesiones se deben convocar con dos días hábiles previos de antelación, y este se hizo el viernes».
Según Fernández, «estamos ante la evidencia del mal funcionamiento de la organización y servicios del Ayuntamiento, los plenos se convocan cuando no se tiene que convocar o fuera de plazo. Es un mal funcionamiento, y eso que hay técnicos muy buenos, pero en esta caso, la alcaldesa es la que firmó fuera de plazo la convocatoria con la importancia que tienen los temas que se iban a tratar».
Añadía el concejal de Vox que «esto es un asunto anormal, además cualquier acuerdo que se adoptara sería nulo de pleno Derecho. La alcaldesa se ha visto la obligación de salir de esta atolladero haciendo una convocatoria extraordinaria y urgente».
Finalizaba Agustín Fernández reprochando a Susana Herrán que en el nuevo Pleno extraordinario y urgente «no se van a tratar todos los temas, con lo que es un autentico despropósito y una actuación absolutamente negligente por parte de este Equipo de gobierno. Que no sepan convocar un pleno ordinario, al menos en Cantabria, no lo he visto nunca».
SE SUSPENDE EL PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES POR HABERSE CONVOCADO FUERA DE PLAZO
El pleno ordinario correspondiente al mes de agosto se ha suspendido antes de empezar por un defecto en la convocatoria por parte de la alcaldesa, Susana Herrán, ya que lo firmó el viernes 22 a las 9:24 horas, aunque ella asegura que es un error del sistema informático del Ayuntamiento, ya que dice que la firma la registró a las 14:34 del jueves, aunque eso no aparece en la convocatoria oficial.
El concejal de Vox, Agustín Fernández, ha tomado la palabra al inicio del pleno, desvelando el error en la convocatoria, ya que según la Ley de Bases de Régimen Local, los plenos ordinarios se deben firmar antes de los dos días hábiles previos a la celebración de la sesión (en este caso, viernes y lunes), lo que hace que este pleno sea ilegal.
El propio Fernández anunciaba que iba a abandonar la sesión para impugnarla, lo que ha provocado que la alcaldesa propusiera a los grupos políticos la suspensión de este pleno y la convocatoria de otro extraordinario y urgente.
Eso supone que, según la alcaldesa, «sólo se pueden tratar los asuntos dictaminados», entre los que no se encuentra la Moción del PP sobre las obras de La Barrera.
Esta propuesta de la presidenta de la corporación ha sido respaldada por todos los grupos políticos municipales, excepto el propio Partido Popular, que se ha abstenido.
En la imagen, el concejal de Vox sale de la sesión para impugnar esta convocatoria ilegal del pleno.
EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PROPONE LA ADJUDICACIÓN A RUCECÁN DE LAS OBRAS DEL PUENTE DE LA PRONILLA EN SÁMANO POR UNOS 300.000 EUROS
La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado esta mañana la propuesta de adjudicación de las obras del puente de La Pronilla en Sámano a la empresa cántabra Rucecán por un importe de 300.000 euros, algo menos de los 350.000 euros por los que se licitaba. Todas las ofertas presentadas han ido en esa misma línea económica.
De ello ha hablado en Castro Punto Radio el presidente de la Junta Vecinal de Sámano, José Mari Liendo, que ha destacado la necesidad de la obra, que explicaba que consiste en “sustituir la lámina de cemento que existe actualmente, que en su día era para el paso de ganado y carros, pero su fragilidad la hace ahora muy necesaria por el aumento del tráfico debido a la extensión urbanística de la zona”.
Ampliaba Liendo que “se mejorará la rodadura con un paso peatonal. Será beneficioso para los que viven y para todos los que pasan por ahí. Podrán circular dos vehículos simultáneamente, pero al ser una zona peculiar por la estrangulación del agua del río y la apertura del ojo del puente con una escollera, ha sido necesaria la autorización de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico”.
Lo aprobado esta mañana ha sido la propuesta de adjudicación, que está pendiente de que la empresa pueda presentar la documentación y acreditación necesaria.
Según el alcalde de Sámano, “el proyecto encargado por la Junta está bien desarrollado y bien adjudicado, y se han pasado todas las licencias y autorizaciones oportunas. Tengo que agradecer a la empresa que lo ha realizado, que se ha involucrado de manera importante”.
La obra será financiada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales con cargo a la devolución de la deuda del agua. Liendo concluía destacando “la colaboración entre ambas administraciones”.
LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 1 DE SEPTIEMBRE
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 1 de septiembre al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13 y de 16:30 a 19:45 horas.
La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales:
.- La página web del Banco de Sangre de Cantabria: https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/
.- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre.
.- El teléfono 640 244 120.
APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LA TASA POR CULTIVO Y APROVECHAMIENTO DE BIENES COMUNALES DE MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA EN GURIEZO PARA 2025
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública del padrón de la Tasa por Cultivo y Aprovechamiento de Bienes Comunales de los Montes de Utilidad Pública de 2025, así como la apertura del periodo de cobro del 10 de septiembre al 10 de noviembre.
El referido documento se somete a información pública durante un plazo de quince días hábiles, para que los interesados puedan realizar las reclamaciones o alegaciones que se consideren oportunas.
La interposición del recurso no detendrá la acción administrativa para la cobranza, a menos que el interesado solicite, dentro del plazo de interposición, la suspensión de la ejecución del acto impugnado, a cuyo efecto será indispensable el cumplimiento de los requisitos establecidos en el texto refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.
LA MARINERA CERTIFICA EL DESCENSO DE CATEGORÍA Y BAJA DE LA LIGA ARC-1 A LA ARC-2
No pudo ser, y ante su público, La Marinera fue de más a menos en la primera tanda de la Bandera Ciudad de Castro Urdiales disputada hoy en la ensenada de Brazomar.
En la última regata de la temporada, Castreña y Camargo llegaban empatadas a puntos en el último puesto de la clasificación general, 45. Por tanto, la trainera que quedara por delante se salvaría del descenso directo y la otra estaría condenada a bajar a la ARC-2.
La tanda comenzaba bien para los rojillos, que adelantaban a los camargueses en la primera ciaboga, y hacían el mismo tiempo en la segunda, volviendo a aventajar a los verdes en la tercera con un segundo por delante.
Pero en el cuarto largo se hundieron los de José Luis Korta, cediendo en línea de meta 13 segundos, con lo que perdían todas sus opciones de salvación.
Esta ha sido la clasificación final de la bandera:
1º ITSASOKO AMA: 21:05,30.
2º ZARAUTZ: 21:22,04.
3º ARKOTE: 21:23,04.
4º HONDARRIBIA: 21:30,34.
5º LAPURDI: 21:35,43.
6º ZUMAIA: 21:39,09.
7º DEUSTO: 21:47,12.
8º SAN PEDRO: 21:48,15.
9º C.R. VALLE DE CAMARGO :21:57,68.
10º S.D. REMO PEDREÑA: 22:03,35.
11º S.D.R. CASTREÑA 22:10,27.
12º S.D. REMO ASTILLERO: 22:32,66.
La general final de la Liga ARC-1 ha quedado así:
1º ITSASOKO AMA: 162 puntos.
2º ARKOTE: 148.
3º ZARAUTZ: 132.
4º LAPURDI: 119.
5º ZUMAIA: 108.
6º SAN PEDRO: 103.
7º S.D. REMO PEDREÑA: 85.
8º S.D. REMO ASTILLERO: 78.
9º DEUSTO: 77.
10º HONDARRIBIA: 61.
11º C.R. VALLE DE CAMARGO: 49.
12º S.D.R. CASTREÑA: 47.
DOBLE CITA DECISIVA PARA LA MARINERA ESTE FIN DE SEMANA DE CARA A EVITAR EL DESCENSO DIRECTO A LA ARC-2
Este fin de semana La Marinera se juega la temporada en las dos últimas regatas de la temporada regular, la Bandera Villa de Bilbao el sábado y la de Castro Urdiales el domingo tras su aplazamiento el pasado 15 de agosto.
En estos momentos, los tres últimos puestos de la clasificación de la Liga ARC-1, ya descolgados de los anteriores, están así:
10º – Hondarribia B: 47 puntos.
11º- Castreña: 44 puntos.
12º- Camargo: 41 puntos.
Hay que recordar que el colista descenderá directamente a la ARC-2, mientras que los dos anteriores promocionarán con los dos primeros de la categoría de bronce de las traineras por permanecer en la de plata. Esas regatas de promoción se disputarán el próximo fin de semana, el día 30 en Portugalete y el 31 en Castro y ambas en modalidad contrarreloj.
Por tanto, La Marinera está matemáticamente en riesgo de descenso directo, pero tiene un colchón de tres puntos sobre Camargo, con lo que caería al farolillo rojo si este fin de semana ocurre una hecatombe y los camargueses superan a los castreños en tres puestos entre las dos pruebas.
De ello hemos hablado en Castro Punto Radio con Fernando Ruiz, presidente de SDR Castreña, que recordaba que la Bandera Ciudad de Castro Urdiales se ha tenido que programar a una hora no muy remeril, las 4 de la tarde, por la celebración por la mañana de la Limpieza subacuática de la Bahía. “Algunos clubes ya ponían objeciones a celebrar la regata del domingo, y además hemos tenido que mover la hora de las 12 a las 4, con lo que han protestado más todavía porque no les venía bien, pero se va a disputar”.
Antes de eso, la Bandera Villa de Bilbao de mañana, sábado, también se disputará a una hora “rara”, las 16.40 horas.
En lo deportivo, “el objetivo es quedar por delante de Camargo los dos días. Yo a José Luis Korta le veo animado y se le ve tranquilo, me transmite que vamos a hacer un par de regatas buenas”.
EL AYUNTAMIENTO DE GURIEZO PUBLICA LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA FIESTAS DE LOS BARRIOS EN 2025
El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la convocatoria de concesión de subvenciones para las fiestas de los barrios de 2025, que deberá sujetarse en sus condiciones y finalidad a la Ordenanza Municipal aprobada por el Pleno de la Corporación publicada íntegramente en el Boletín del 4 de junio de 2014.
Se puede consultar en este enlace:
BOC Convocatoria de subvenciones para fiestas de los barrios de 2025 Guriezo
Podrán solicitarla las asociaciones culturales, deportivas, turísticas, sociales, vecinales y demás entidades sin ánimo de lucro.
Las solicitudes se presentarán, según modelo normalizado que figura en el anexo de la Ordenanza reguladora de la Concesión de Subvenciones para Finalidades Culturales y Deportivas y Sociales del Municipio de Guriezo, en el Registro de Entrada del Ayuntamiento, dirigidas al alcalde, en el plazo de veinte días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del presente anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
Se valorará especialmente aquellas actividades que conlleven el fomento, estudio, conservación y promoción de los valores culturales, artísticos, históricos, turísticos, folklóricos o deportivos del municipio y siempre de acuerdo con los siguientes criterios:
a) El interés general de la actividad.
b) La carencia de actividades análogas.
c) Número de participantes o beneficiarios del proyecto.
d) Ayudar aquellas actividades que sin la subvención serían de difícil realización.
En cualquier caso, no se valorarán aquellas solicitudes presentadas que no hayan justificado el importe de subvenciones concedidas en ejercicios anteriores.
El plazo máximo para resolver y notificar la resolución de este procedimiento es de seis meses a contar desde el siguiente al de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
LLEGA A CASTRO URDIALES EL TALLER “CONOCIENDO EL PAISAJE A TRAVÉS DE LOS FÓSILES” LOS DÍAS 12 Y 13 DE SEPTIEMBRE EN EL CAMAROTE
De la mano del Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC), los días 12 y 13 de septiembre el Centro Juvenil El Camarote acogerá un taller de fósiles dirigido a quienes tengan entre 8 y 16 años.
El encargado de desarrollar este taller es Diego de Vallejo, educador ambiental y responsable de la empresa Poty Ambienturas con amplia experiencia en formación y divulgación ambiental.
“Conociendo el paisaje a través de los fósiles” es una iniciativa en la que los participantes podrán iniciarse en el mundo de los fósiles y los dinosaurios centrado en la zona oriental de Cantabria. El propio Diego de Vallejo explicaba en Castro Punto Radio que se extraen fósiles, se utilizan punzones y pinceles, y por eso no es conveniente que los asistentes tengan menos de 8 años de edad. Habrá muestras de las diferentes épocas geológicas tanto animales como vegetales, y se explicarán buscando referencias y lenguajes sencillos porque pensar en períodos de millones de años “no es fácil”.
El “gancho” para los peques son sin duda los dinosaurios, con los que tienen una conexión especial. El este taller se hablará mucho de ellos y se explicará que no convivieron con los humanos, para contrarrestar el efecto que pueden provocar algunas películas, novelas y films de animación que los hacen coincidir en el tiempo.
Las plazas son limitadas, aunque “el espacio es enorme” y por ello Diego ha manifestado su agradecimiento al ayuntamiento castreño. Las inscripciones deben realizarse dirigiendo un mail a tallerdefosiles@gmail.com señalando nombre y apellidos, edad y fecha elegida para asistir: el viernes 12 de septiembre por la tarde o el sábado día 13 por la mañana.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.