ÚLTIMAS NOTICIAS

EL SÁMANO OBTIENE SU PRIMERA VICTORIA EN LA 2ªRFEF AL VENCER 2-1 ESTA TARDE AL FILIAL DEL REAL VALLADOLID EN VALLEGÓN

0
Primeros tres puntos en casa para los samaniegos en su trayecto por la cuarta categoría del fútbol español, y además, remontando. Esta tarde recibían en Vallegón al Real Valladolid Promesas, filial del equipo de Segunda división, que se adelantaba 0-1 en el minuto 58. Los tantos de Aitor Abad, de penalty en el 70, y de Ander Castillo en el 83 daban la vuelta al marcador, y con ello, los de Jon Ander Lambea obtenían su primera victoria en la séptima jornada de liga. El Sámano ha subido cuatro posiciones y es 15º con 5 puntos, a uno sólo de la salvación.

TERTULIA DEL RACING EN CASTRO PUNTO RADIO EN VÍSPERAS DE RECIBIR ESTE DOMINGO EN EL SARDINERO AL RIVAL MÁS COMPLICADO DESDE QUE EMPEZÓ LA LIGA

0
El Racing recibe este domingo en los Campos de Sport de El Sardinero al Deportivo de La Coruña. Duelo en la cumbre entre segundo y tercer clasificados, empatados a puntos y claros candidatos al ascenso a Primera División. En un momento en el que los verdiblancos pasan un momento de incertidumbre tras su derrota en Gijón y la mala racha en los últimos cinco partidos, donde sólo ha cosechado 4 puntos de 15 posibles. Lo hemos analizado esta mañana en la tertulia racinguista de Castro Punto Radio hemos contado este viernes con José Luis San Emeterio, Nacho Calvo y Sergio Abildua. Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Con el patrocinio de Medical Castro, en La Ronda 13, bajo. Teléfono: 942 97 12 97. El acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

LAS CANCIONES TRADICIONALES CASTREÑAS SERÁN LAS PROTAGONISTAS DEL CONCIERTO BENÉFICO QUE OFRECERÁN MAÑANA EL CORO VIRGEN DEL CARMEN Y LA CORAL SANTA MARÍA

Sobre el concierto beneficio que el Coro Virgen del Carmen y la Coral Santa María ofrecerán mañana sábado, a las 7 de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco, hemos hablado en Castro Punto Radio con Borja Quintana y Javier Carrasco. Han querido destacar el repertorio elegido para esta cita. Temas de la tradición de nuestro municipio “escritas por castreños desde lo más profundo de su corazón”. Temas como ‘Feliz Rincón’ ‘Canto a Castro’ o ‘La Jota del Regateo’, entre muchos otros que “componen esas piezas musicales con las que se te pone la piel de gallina porque hablan de las cosas que más quieres del lugar en el que has nacido y te has criado”. Ambos han destacado “la importancia de mantener las tradiciones de generación en generación” y, precisamente, actuaciones como la de mañana pretenden ayudar a esa trasmisión de conocimientos, en este caso, de las piezas musicales de la tradición castreña. Este concierto, promovido por el Coro Virgen del Carmen, se realizará este año en compañía de la Coral Santa María, pero explicaba Quintana que “el objetivo es repetirlo año tras año con otras agrupaciones castreñas. Siempre con un doble objetivo: el benéfico y el de transmitir las canciones castreñas. Para colaborar con esta causa solidaria, a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, los asistentes podrán adquirir lotería y papeletas de la asociación, y también, al precio de un euro, el librillo editado por el Ayuntamiento y que recopila las letras de los temas que se cantarán.

LA ALCALDESA TRASLADA A LA PLATAFORMA EN DEFENSA DE LA BARRERA QUE «LA DIRECCIÓN DE OBRA Y LA EMPRESA ADJUDICATARIA ESTÁN DE ACUERDO CON LOS CAMBIOS SOLICITADOS»

De forma previa al inicio de las obras en la plaza de La Barrera, que han comenzado esta semana, la alcaldesa Castro Urdiales, Susana Herrán, se reunía con los integrantes de la Plataforma en Defensa de La Barrera. Su portavoz, Antonio Zornoza, ha contado en Castro Punto Radio que “fue el pasado viernes cuando mantuvimos un encuentro con ella en el que nos transmitió que las obras comenzarían esta semana”. Del mismo modo, “nos dijo que, tanto el Ayuntamiento, como la dirección de la obra y la empresa adjudicataria estaban de acuerdo en incluir los cambios que reclamábamos desde el principio. Es decir, mantener todos los árboles, no construir el graderío ni los parterres y mantener el murete, los bancos y las farolas”. Los integrantes de la plataforma no pudieron participar en las reuniones con la empresa, pese a que la alcaldesa se comprometió con ellos a darles cabida, “pero Herrán nos ha trasmitido el mensaje y lo importante es que se ha aceptado lo que nosotros pedíamos”. En la reunión del pasado viernes, “insistimos en que se reconsiderase un poco la necesidad de instalación de algunas de las tuberías previstas en el proyecto y su trazado en caso de que hubiera riesgo de afección a las raíces de los árboles”. En este sentido, “lo relativo a la intervención en el subsuelo queda supeditado a que se levante el suelo y se vea cómo evolucionan las raíces. Antes, poco se puede opinar”. Zornoza ha destacado que, “con lo que se ha levantado por el momento, no se ven raíces, por lo que parece que tienden a crecer verticalmente. Habrá que esperar a que estos trabajos avancen pero, si todo sigue así, se podrán hacer las canalizaciones como estaban previstas en el proyecto”.

MESA INFORMATIVA DEL DÍA MUNDIAL DEL DOLOR EN EL CENTRO DE SALUD LA BARRERA

0
El Centro de Salud La Barrera ha instalado esta mañana una mesa informativa con motivo del Día Mundial del Dolor, que estará a disposición de la ciudadanía hasta las 14:00 horas. A través de unos trípticos y rellenando una pequeña encuesta, con las explicaciones de estas profesionales, se puede determinar el nivel de dolor crónico con el que conviven muchos pacientes. Con el “semáforo del dolor”, se establecen tres grados: el color rojo indica los casos más intensos, con dolores que bloquean, dificultan el movimiento e incluso expresarlo o pedir ayuda. El color amarillo se refiere a las personas que buscan maneras de manejarlo aunque aún les cuesta hacerlo, y el color verde corresponde a los casos en los que la persona afectada está activa y puede gestionarlo. A partir de ahí nos podemos guiar, a través de nuestro profesional de la salud de confianza, en los diferentes recursos y talleres que se organizan. Hay más información al respecto en la web www.escuelacantabradesalud.es

ACTIVIDAD CULTURAL EN CASTRO URDIALES PARA ESTE FIN DE SEMANA DEL 17 Y 18 DE OCTUBRE

0
Dentro de la programación cultural del Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar este fin de semana. Viernes 17 de octubre: • Charla-Taller «Mindfulness». Impartida por Itziar Merino (master en Mindfulness por la Universidad Europea del Atlántico), de Saúco Yoga. 18:30 horas. Centro Cultural La Residencia. Entrada libre. • Danza contemporánea: «Postales rotas». Zig Zag Danza (Asturias). Ciclo Camino Escena Norte. Proyecto de intercambio cultural a través de las artes escénicas entre Galicia, Asturias, Cantabria, Euskadi, Navarra y La Rioja. 20 horas. Castillo-Faro. Entrada libre. Sábado 18 de octubre: • Concierto familiar: «El pájaro profeta». Con piano, marionetas y narrador. Piano: Menchu Mendizábal. Guion y narración: Fernando Palacios.                        Organiza: Asociación Cultural Amigos del Cine y el Teatro. 18 horas. Salón de actos del IES Ataúlfo Argenta. Entrada libre hasta completar aforo. • Concierto coral benéfico: «Canto a Castro». Coro Virgen del Carmen y Agrupación Coral Santa María. A favor de la Asociación Española contra el Cáncer. 19 horas. Centro Musical Ángel García Basoco. Entrada libre. Exposiciones: • “Crecer con miedo”. Niños y niñas ante la violencia de género. Organizan: Comisión para investigación de los malos tratos a mujeres y Concejalía de Igualdad. Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Hasta el 22 de octubre. • “Tierra y mar”. Pinturas de Maite Herrero Castiella. Castillo-Faro. Hasta el 26 de octubre. • Selección de obras de la Pinacoteca Municipal expuestas en centros municipales. Vestíbulo del Centro Cultural La Residencia. Hasta el 7 de diciembre.

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA POR CASI 2,5 MILLONES DE EUROS ABORDADA EN PLENO EL PASADO MES DE SEPTIEMBRE

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva del expediente de modificación presupuestaria, por importe de 2.437.437 euros, abordado en el pleno del 12 de septiembre. Ha ce lo propio con la modificación de las bases de ejecución del presupuesto, en concreto el anexo de subvenciones, añadiendo 5.800 euros para Asocas y 5.500 para la ciclista Marta Beti. Los expedientes han permanecido expuestos al público por plazo de quince días hábiles y no  habiéndose formulado alegaciones, los acuerdos han sido elevados a definitivos. Contra la aprobación definitiva los interesados podrán interponer directamente recurso contencioso-administrativo en el plazo de dos meses.

65 NUEVOS AGENTES QUE SE INCORPORAN HOY A LA GUARDIA CIVIL EN CANTABRIA, DE LOS QUE 13 VENDRÁN A CASTRO URDIALES

0
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, ha dado la bienvenida a los 65 nuevos agentes de la Guardia Civil que se incorporan este jueves en Cantabria para “reforzar el extraordinario trabajo” del cuerpo y les ha deseado “éxitos y aciertos” que se traducirán en más seguridad para la comunidad. Casares ha recibido a los nuevos efectivos en la Delegación del Gobierno en un acto en el que también han participado el jefe de la Guardia Civil en Cantabria, Julio Postigo, la teniente coronel Pilar Villasante y otros mandos del cuerpo. El delegado del Gobierno ha detallado que estos 65 nuevos agentes se repartirán entre 18 puestos y unidades especializadas de la Guardia Civil y, con ellos, la plantilla del cuerpo alcanza en la región “el mayor número de agentes de su historia”, con 1.293 efectivos. “En este año, se ha producido un incremento del 8% en el número de agentes, con la incorporación de 93, lo que da idea del compromiso que tiene el Gobierno de España con reforzar la plantilla de la Guardia Civil, porque eso es reforzar nuestra seguridad”, ha añadido. Casares ha apuntado que más del 20% de los 65 nuevos efectivos son mujeres y el 53% del total se repartirán entre cinco puestos de algunos de los principales municipios de Cantabria. Así, 13 de los 65 están destinados en el puesto de Castro Urdiales, siete en el Camargo, cinco en Laredo, otros cinco en Reinosa y otros cinco en San Vicente de la Barquera. Además, cuatro agentes irán a Potes, tres a Cabezón de la Sal y otros tres a Noja, mientras que el resto estarán en puestos como el de Astillero (1), Beranga (2), Galizano (1), Liendo (1), Pesués (1), Polanco (1), Polientes (1), Suances (2) y Valdecilla (1). Otros nueve accederán a unidades especializadas del cuerpo como Tráfico, Fronteras o Seguridad Ciudadana. “Estos agentes se incorporan también a una de las regiones más seguras de España y, por tanto, una de las regiones más seguras del mundo”, ha ensalzado el delegado del Gobierno. Además, Casares ha apuntado el compromiso del Gobierno de España no solo con reforzar las plantillas de la Guardia Civil sino también con “mejorar las condiciones de trabajo y las inversiones” en las dotaciones e instalaciones del cuerpo. En este sentido, ha puesto en valor las obras de reforma de los cuarteles de Reinosa o Cabezón de la Sal y la renovación del  Centro de Coordinación de Emergencias de la Guardia Civil, ubicado en la sede central de la Comandancia en Santander, que ha avanzado que se inaugurará “pronto” y será “el centro de coordinación más moderno de toda España”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CONVOCA LA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO DE VÍDEOS POR LA IGUALDAD EN REDES SOCIALES EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA ‘FACTOR DE RIESGO: MUJER’

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Igualdad y en el marco de la programación del 25N, organiza una campaña de sensibilización con el lema ‘Factor de riesgo: Mujer’, dentro de la cual se convoca el tercer concurso de vídeos por la igualdad. El objetivo es implicar a la juventud en la promoción de valores de igualdad, a través de la creación de materiales audiovisuales que sirvan como herramientas para la sensibilización y prevención de cualquier forma de violencia de género, así como su rechazo. “Es innegable que las redes sociales forman parte de nuestro día a día, son el hábitat natural de la juventud, y es nuestra obligación fomentar un uso responsable” declara Leticia Mejías, concejala de Igualdad. “Difundir y promover la igualdad en RRSS es un ejemplo de cómo, si son bien utilizadas, pueden servir para transformar la sociedad”. El concurso está dirigido a adolescentes de entre 14 y 20 años residentes en el municipio, pueden participar con vídeos cortos, de entre 30 y 60 segundos, y éstos han de ser publicados en redes sociales como TikTok, Facebook e Instagram. Un iPad con teclado, un Apple Watch y una cámara de fotos instantánea Polaroid, son los premios para el primero, segundo y tercer clasificados, respectivamente. El periodo para la presentación de vídeos al concurso es desde hoy mismo 16 de octubre hasta el 16 de noviembre. “El lema de esta campaña, Factor de Riesgo: MUJER, pretende poner de manifiesto la falta de igualdad, histórica e injusta, que sufre la mitad de la población” traslada la concejala del área, “y la necesidad de revertir esta realidad”. Se adjunta el enlace para la participación en el concurso, así como las bases del mismo: https://www.castro-urdiales.net/actualidad/evento/tercer-concurso-de-videos-por-la-igualdad 

CANTABRISTAS CRITICA QUE «SIGUE HABIENDO DECENAS DE PARCELAS VACÍAS EN LOS POLÍGONOS INDUSTRIALES DE CASTRO, LAREDO Y GIBAJA QUE SE PODRÍAN MOVILIZAR PARA ATRAER EMPRESAS»

El partido político Cantabristas ha querido visibilizar el estado actual de los polígonos industriales de Cantabria y, concretamente, los situados en la zona oriental de la región. En declaraciones a Castro Punto Radio, el secretario general de la formación política, Paulu Lobete, ha señalado que “hemos contabilizado más de dos docenas de espacios vacíos en los polígonos de Vallegón en Castro, La Pesquera en Laredo, y Alto Asón en Gibaja, que se podrían movilizar para atraer empresas”. Teniendo en cuenta esto, Cantabristas considera “totalmente inadecuado el desarrollo del PSIR de Laredo que pretende construir un macropolígono industrial a costa de expropiar y echar de sus casas a decenas de vecinos del barrio El Callejo. Si hay suelo industrial disponible en la zona, el Gobierno de Cantabria tendrá que establecer medidas para movilizarlo”. Defiende Lobete que “no puede ser que la política industrial del Gobierno de Cantabria lleve años vagando a la deriva sin datos y se fundamente en la construcción sistemática de polígonos sin tener empresas detrás que realmente avalen y den sentido a su desarrollo”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES PRESENTA ESTE SÁBADO EN EL CONCIERTO POR EL CÁNCER EL “CANCIONERO CASTREÑO”

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Cultura, presentará este sábado, 18 de octubre, con motivo del concierto a favor de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) que ofrecerán en el Centro Musical Ángel García Basoco el Coro Virgen del Carmen y la Coral Santa María, el ‘Cancionero castreño’, un librillo que recopila piezas musicales de la tradición del municipio. «Queremos conservar este patrimonio cultural que tenemos y que las nuevas generaciones aprendan nuestras canciones típicas, compuestas por nombres tan relevantes como Nicolás Torre, Arturo Dúo, Joaquín Altuna o Domingo Palacio», destaca Elena García, concejala del área. La publicación incluye temas compuestos por compositores castreños, incluyendo el «Canto a Castro» y «Feliz rincón», entre las más conocidas, y también algunos que hablan sobre nuestra ciudad, como «Rederas de Castro-Urdiales» del argentino Horacio Guarany o «Castro Urdiales» de Los Carabelas. La selección de las canciones se ha realizado en colaboración con los directores de los dos coros que actuarán el sábado, Borja Quintana (Coro Virgen del Carmen) y Javier Carrasco (Agrupación Coral Santa María). Se trata de una cita tradicional del calendario cultural y con un fin benéfico, recaudar fondos para la lucha contra la enfermedad en el marco del mes del cáncer de mama. «Este concierto es muy importante por su calidad musical pero sobre todo por su vertiente social y solidaria, y por ello además de la venta de lotería y papeletas para un sorteo en colaboración con Asocas que hará la AECC, se podrá adquirir el cancionero por un euro que también revertirá en la causa», explica García. En la foto, de izquierda a derecha, Javier Carrasco, Elena García, Maribel Vélez, Begoña Baranda y Borja Quintana.

EL ALCALDE DE GURIEZO DEFIENDE SU DECISIÓN DE SUSPENDER LA FERIA DE GANADO OVINO Y CAPRINO PORQUE «NO SE VA A JUGAR CON EL PAN Y EL ESFUERZO DE MUCHA GENTE QUE SE DEDICA A LA GANADERÍA EN EL MUNICIPIO»

El alcalde de Guriezo, Ángel Llano, ha defendido en Castro Punto Radio su decisión de suspender la Feria de ganado ovino y caprino que se iba a celebrar este sábado en el municipio “en base a criterios estrictos de prevención sanitaria, bienestar animal y responsabilidad institucional”. Ha insistido en que “no se va a jugar con el pan de mucha gente que en Guriezo se dedica a la ganadería. Días de feria habrá más y, por uno solo, no se puede poner en riesgo el esfuerzo de tanta gente”. Recordamos que esta medida responde a la advertencia trasladada por la Consejería y la Dirección General de Ganadería, que ha alertado sobre el riesgo real que supone en estos momentos la Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad grave que ya ha obligado a declarar cuarentenas en varias cabañas de Cantabria. La celebración de una feria “implica la entrada y tránsito de animales, vehículos y personas procedentes de distintos puntos, lo que podría favorecer la introducción y propagación de esta enfermedad en nuestro municipio”, ha defendido Llano. Es consciente de que “el hecho de suspender esta feria no implica que impidamos ya la entrada de la enfermedad pero, desde luego, lo que no vamos a hacer es ir a buscarla”. Y es que, “las consecuencias de un posible positivo serían devastadoras para cualquier ganadero afectado porque suponen el vaciado obligatorio de la cabaña infectada, restricciones sanitarias en un radio de hasta 50 kilómetros, graves pérdidas económicas y productivas e impactos sobre el conjunto del sector local”. Y en este contexto, “al Ayuntamiento no puede obviar que Guriezo alberga una raza vacuna, la monchina, en peligro de extinción, con apenas 1.500 ejemplares en total, siendo este municipio el que concentra el mayor número de animales de dicha raza. Proteger este patrimonio genético y económico es una prioridad irrenunciable”.

EL PP LAMENTA «LA NO ASIGNACIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES DE LOS FONDOS FEDER PORQUE EL PROYECTO PRESENTADO NO HA LLEGADO A LA PUNTUACIÓN MÍNIMA NECESARIA»

El concejal del PP de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, ha informado de la “no asignación al Ayuntamiento desde el Gobierno de España de las cantidades a repartir de los Fondos FEDER de la Unión Europea por no haber llegado la propuesta presentada por el Consistorio a la puntuación mínima, que era de 50 puntos sobre 100”.

En declaraciones a Castro Punto Radio ha insistido en que “estamos hablando de importantes cantidades de dinero” y ha hablado de “los dos municipios cuyos proyectos sí han obtenido la puntuación necesaria: Santander que recibe 4 millones de euros y Camargo 3 millones”. Antuñano ha afirmado que “preguntaremos sobre esta cuestión y pediremos explicaciones a la alcaldesa, Susana Herrán, si es que las tiene”. Por otro lado, “había un plazo de 10 días para recurrir la resolución, a contar desde el 1 de octubre, y esperamos que el Ayuntamiento lo haya hecho”. El edil del PP ha querido “remarcar la hipocresía de la alcaldesa, que anuncia como un logro propio cada que vez que obtiene un solo euro del Gobierno de Cantabria en subvenciones; pero da la callada por respuesta cuando lo que ocurre es justo lo contrario y con semejante cantidad de dinero”.

CRISTIAN ANTUÑANO TRASLADA EL «ORGULLO» QUE SUPONE «HABER PODIDO LLEVAR LA VOZ DE CASTRO Y DE CANTABRIA» AL PLENO DEL COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES

El portavoz del Partido Popular en Castro Urdiales, Cristian Antuñano, regresaba ayer por la noche de Bruselas tras participar, desde el lunes, en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones. Recordamos que fue seleccionado en junio, entre cargos públicos europeos, para formar parte del ‘YEP Programme’. Hoy ha visitado los estudios de Castro Punto Radio para contar cómo ha sido su experiencia, las actividades en las que ha participado y las cuestiones abordadas con el resto de integrantes del programa, un total de 102 de distintos países de Europa y de diferentes formaciones políticas. Precisamente, ha señalado que “dentro de la agenda YEP que teníamos, mantuvimos una reunión todos los integrantes para poner en común los principales problemas que enfrentan los jóvenes en cada uno de los países y llegamos a la conclusión que, en mayor o menor medida, todos compartimos la dificultad en el acceso a la vivienda. Estuvimos compartiendo las peculiaridades en los diferentes puntos de Europa y como se ataca esta problemática desde las administraciones”. Además de esto, Antuñano ha mantenido reuniones con distintas personalidades dentro del Parlamento Europeo, representantes españoles, compañeros de su partido en Bruselas, además de visitar la Embajada de España en Bélgica y la Oficina de Cantabria en la capital del país. Ayer tuvo la oportunidad de tomar la palabra en el Pleno del Comité de las Regiones, “que es el organismo de toma de decisiones políticas más importante de Europa, sólo por detrás de la Comisión Europea”. Por tanto, “fue un orgullo poder llevar allí la voz de Castro y de Cantabria”. En la sesión se habló  sobre el gasto en defensa y sobre el marco financiero plurianual, asunto éste último en el que pudo Antuñano intervenir y donde defendió, como ya informamos ayer, la necesidad de realizar un uso “eficiente” de los fondos europeos en proyectos “que mejoren la cohesión territorial”, y ponía como ejemplo de ello el tren Bilbao-Santander con parada en Castro. Ha explicado que “la Comisión Europea realiza una propuesta que desde el Comité de las Regiones no se puede aceptar. Ahora los fondos llegan a las regiones que deciden cómo invertirlos. Lo que se plantea es recentralizarlos a nivel nacional diluyendo las opciones de las comunidades de decidir sobre su distribución”.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES RECIBE SUBVENCIONES REGIONALES PARA ADQUISICIÓN DE MATERIAL DESTINADO A PROTECCIÓN CIVIL Y POLICÍA LOCAL

La Consejería de Presidencia publica en el Boletín Oficial de Cantabria la propuesta de Resolución provisional de concesión de subvenciones a los Ayuntamientos con destino a la adquisición de vehículos de Protección Civil y Policía Local para el año 2025. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 19.605 euros. La misma Consejería pública también la resolución provisional de a concesión de subvenciones para adquisición de desfibriladores, hidrantes y otro material para uso en funciones de Protección Civil y Emergencias y Policía Local para el año 2025. En este caso, a Castro se le asignan 5.000 euros. Se otorga un plazo de 10 días hábiles para presentar alegaciones, o bien reformular la solicitud con el fin de ajustar los compromisos y condiciones a la subvención otorgable.

SE ABREN LAS INSCRIPCIONES PARA PARTICIPAR EN LA REGATA POPULAR DE TRAINERILLAS Y BATELES DE SAN ANDRÉS 2025

El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado las normas para la participación en la Regata Popular San Andrés 2025 de trainerillas y bateles que se celebrará en el puerto castreño el domingo 30 de noviembre a partir de las 12 del mediodía. 1.- El plazo de inscripción se establece hasta el 26 de noviembre en el Polideportivo Pachi Torre. 2.- Las regatas de bateles y trainerillas se regirán por las normas establecidas por la Federación Española de Remo. 3.- Se establecen tres categorías: trainerillas,  bateles y mixta (con un mínimo de dos féminas). 4.- En bateles se permitirán dos federados (en féminas, tres), sin incluir el patrón. 5.- En trainerillas se permitirán tres federados máximo (en mujeres, 4), sin incluir el patrón. 6.- Habrá una sola categoría que incluirá a los nacidos hasta el año 2007. 7.- No se podrá doblar de batel a trainerilla, exceptuando los patrones. 8.- La reunión de delegados para realizar el préstamo y/o guardar de embarcaciones se celebrará el jueves 6 de noviembre a las 20 horas en el Pabellón de Actividades Náuticas. 9.- La tripulación a la que se le preste material (embarcación – remos) será responsable de su cuidado y buen uso haciéndose cargo, en su caso, de los desperfectos que pudieran sufrir. 10.- La reunión de delegados para realizar el sorteo de tandas se celebrará el jueves 27 de noviembre a las 8 de la tarde en el Pabellón de Actividades Náuticas. 11.- Premios: Bandera y trofeo para los primeros clasificados. 12.- La organización se reservará el derecho de confeccionar el sistema de competición como lo estime oportuno dependiendo de las embarcaciones que se hayan inscrito. 13.- La inscripción obliga a la aceptación de estas normas. 14.- La regata se celebrará el domingo 30 de noviembre a partir de las 12 horas.

SUSPENDIDA PREVENTIVAMENTE LA FERIA DE GANADO OVINO Y CAPRINO DE GURIEZO PREVISTA PARA ESTE SÁBADO 18 DE OCTUBRE PARA EVITAR RIESGOS CON LA DERMATOSIS NODULAR CONTAGIOSA

El Ayuntamiento de Guriezo ha informado esta tarde en nota de prensa dirigida a la ciudadanía y al sector ganadero de la suspensión de la Feria de Ganado ovino y caprino que estaba programada para el sábado 18 de octubre, «una decisión adoptada por el alcalde en base a criterios estrictos de prevención sanitaria, bienestar animal y responsabilidad institucional». Esta medida responde a la advertencia trasladada por la Consejería y la Dirección General de Ganadería, que ha alertado sobre el riesgo real que supone en estos momentos la Dermatosis Nodular Contagiosa, una enfermedad grave que ya ha obligado a declarar cuarentenas en varias cabañas de Cantabria. «La celebración de la feria implicaba la entrada y tránsito de animales, vehículos y personas procedentes de distintos puntos, lo que podría favorecer la introducción y propagación de esta enfermedad en nuestro municipio», señala el alcalde, Ángel Llano. «El Ayuntamiento no puede obviar que Guriezo alberga una raza vacuna, la monchina, en peligro de extinción, con apenas 1.500 ejemplares en total, siendo este municipio el que concentra el mayor número de animales de dicha raza. Proteger este patrimonio genético y económico es una prioridad irrenunciable». Las consecuencias de un posible positivo serían «devastadoras» para cualquier ganadero afectado: • Vaciado obligatorio de la cabaña infectada. • Restricciones sanitarias en un radio de hasta 50 kilómetros. • Graves pérdidas económicas y productivas. • Impactos sobre el conjunto del sector local. El alcalde, «en el ejercicio de su responsabilidad, ha decidido actuar con prudencia, anticipación y transparencia, evitando que un solo día de feria pueda poner en peligro la estabilidad sanitaria del municipio y el trabajo de generaciones de ganaderos». «Somos conscientes de la incertidumbre e inquietud que esta decisión puede generar, pero resulta imposible mirar hacia otro lado cuando los organismos competentes nos advierten de los riesgos y nos trasladan información sobre la situación actual. La prioridad del Ayuntamiento es garantizar la salud del ganado local, proteger los intereses del sector y evitar cualquier negligencia que pueda comprometer al municipio», expresa Llano. «Agradecemos la comprensión y colaboración de los ganaderos y vecinos de Guriezo, y reiteramos nuestro compromiso absoluto con la prevención, la bioseguridad y la defensa de nuestro patrimonio rural», concluye el regidor.

EL EQUIPO PEGASO DE LA GUARDIA CIVIL DE CANTABRIA FORMULÓ EL PASADO VERANO UNA DECENA DE DENUNCIAS RELACIONADAS CON EL USO DE DRONES

La Guardia Civil de Cantabria, a través de su Equipo Pegaso, unidad encargada de la vigilancia del espacio aéreo y todo lo relacionado con este, durante los múltiples servicios prestados durante el pasado periodo estival ha formulado una decena de denuncias relacionadas con el uso de Unidades Aéreas no Tripuladas, eso es, los drones. Las denuncias redactadas a la Ley de Seguridad Aérea se motivaron en conceptos como volar en lugares prohibidos o restringidos, carecer de identificación las aeronaves, no estar registrado el operador, no disponer de permiso o autorización del titular de las propiedades, o tener la aeronave fuera del control visual del piloto. Otras denuncias fueron formuladas por no realizar la comunicación al Ministerio del Interior, por razones de seguridad y protección de personas y bienes. Este equipo, además de otros servicios, durante el pasado verano formó parte de diferentes dispositivos de seguridad en grandes eventos, entre ellos fiestas o grandes concentraciones de personas, como por ejemplo en las fiestas patronales de Ampuero, donde se formularon el 40% de las denuncias de la época estival. Hay que destacar que el trabajo que viene realizando el Equipo Pegaso, tanto de concienciación como de inspección, ha dado como resultado el descenso en el número de infracciones detectadas con respecto al verano del año pasado. EL EQUIPO PEGASO Esta unidad de la Guardia Civil desempeña a diario en Cantabria diferentes funciones, entre otras la vigilancia del espacio aéreo del Aeropuerto de Santander, vigilancias de infraestructuras críticas, vigilancias e inspecciones a los aeródromos y clubes de aeromodelismo, o su integración en los operativos de seguridad que se diseñan desde la Jefatura de la Guardia Civil de Cantabria. También realizan asesoramiento en materias relacionadas con el correcto uso, según la diferente normativa, de las aeronaves pilotadas por control remoto e imparten charlas en centros educativos. Desde el Equipo Pegaso de la Guardia Civil de Cantabria, se aconseja consultar previamente a un vuelo la aplicación “Enaire Drones” para conocer las posibles restricciones en el lugar donde se pretenda realizar las operaciones aéreas. Igualmente realizar la comunicación preceptiva al Ministerio del Interior con cinco días previos al vuelo, no volar sobre aglomeraciones de personas, estar registrado como operador y que dicho registro vaya en la aeronave, disponer de las titulaciones necesarias para poder volar estas unidades, así como, los permisos y autorizaciones necesarios dependiendo del lugar donde se realice el vuelo.

LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD REFORMA LA COCINA DEL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE PARA LA MEJORA DE LOS TALLERES CULINARIOS QUE ALLÍ SE DESARROLLAN

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Juventud, ha llevado a cabo la reforma en uno de los espacios más utilizados del Centro Juvenil El Camarote: la cocina. “Esta renovación, que ha supuesto una inversión total de 17.000 euros, tiene como objetivo mejorar las condiciones en las que los jóvenes participantes desarrollan los talleres de cocina, una de las actividades más valoradas por los usuarios del centro”, explica el concejal de Juventud, Gorka Linaza. “La actuación ha contado con una subvención del Gobierno de Cantabria de 8.484 euros, lo que ha permitido hacer frente a una parte significativa del coste de la intervención”, añade el edil castreño. La reforma ha consistido en la creación de una nueva cocina moderna y funcional, en la que se han aprovechado los electrodomésticos existentes en buen estado. Además, se han incorporado dos grandes lavaderos, un lavavajillas que facilitará las labores de limpieza tras los talleres, y un termo de agua caliente, que mejora la funcionalidad e higiene del espacio. También se ha procedido al cambio completo del pavimento, con un suelo más resistente y fácil de limpiar, y se ha mejorado la iluminación, dotando al espacio de una luz más adecuada y eficiente para las actividades que allí se desarrollan. Una de las principales novedades es que la cocina será un espacio semiabierto a la sala multiusos. Para ello, se han instalado puertas abatibles que permitirán abrirla o cerrarla completamente, según las necesidades del momento. Gorka Linaza ha destacado que “esta reforma responde a la demanda creciente de actividades prácticas como los talleres de cocina, que fomentan el aprendizaje en grupo, la autonomía personal y la convivencia. Desde la Concejalía seguimos apostando por dotar al Centro Juvenil de espacios atractivos, funcionales y adaptados a los intereses de nuestros jóvenes”. Por su parte, la alcaldesa Susana Herrán ha señalado que “la juventud es una prioridad para este Equipo de gobierno, y actuaciones como esta muestran nuestro compromiso con ofrecerles espacios de calidad. El Camarote un centro que sigue creciendo como punto de encuentro y desarrollo para nuestros jóvenes”.

CANTO A CASTRO: CONCIERTO CORAL BENÉFICO ESTE SÁBADO EN EL CENTRO MUSICAL BASOCO

Dos coros castreños se unirán este sábado, a partir de las 7 de la tarde en el Centro Musical Ángel García Basoco, en un concierto benéfico muy especial para apoyar la labor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC). La Agrupación Coral Santa María, bajo la dirección de Begoña Goikoetxea Biguri y el Coro Virgen del Carmen, dirigido por Borja Quintana Vitoria interpretarán canciones de Castro, temas de compositores castreños y piezas que hablan de nuestra ciudad. Además, a todos los asistentes se les entregará un libreto gratuito editado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales que recoge las letras de muchos de esos temas.

CELEBRAMOS EL DÍA DE LA MUJER RURAL CON LOS MAGNÍFICOS EJEMPLOS QUE NOS BRINDA EL VALLE DE GURIEZO

Este 15 de octubre, Castro Punto Radio ha celebrado el Día de la Mujer Rural en Guriezo. En el salón de plenos de su Ayuntamiento, hemos contado con la compañía y participación de varias mujeres guriezanas que encarnan a la perfección el emprendimiento, la fuerza de la tradición, el orgullo por sus orígenes y la constancia de las mujeres del ámbito rural. Gracias al proyecto ‘Territorio Monchino’ impulsado por el Ayuntamiento de Guriezo, hemos podido conocer de primera mano la experiencia que atesoran estas vecinas y trabajadoras del valle. Como recordaban María Viota, coordinadora del proyecto, y Luis Javier Casas, primer teniente de alcalde, esta iniciativa quiere transmitir “el conocimiento, tradiciones y patrimonio inmaterial de un sector primario que ha preservado la esencia del Valle de Guriezo a lo largo de la historia”. Y a ello se une la elaboración de productos de gran calidad como el vino, la miel, la leche, la carne, los quesos y la lana de alpaca. Sus productoras han sido precisamente las protagonistas de este programa especial. Mercedes Fernández, ganadera y secretaria de la Asociación de Ganado de Raza Monchina, nos ha hablado de esta raza autóctona del norte de España que tiene como último reducto importante la comarca oriental de Cantabria. Erika Pérez, ganadera de vacas monchinas y ovejas de la raza carranzana, además de productora de queso, a quien le encanta su trabajo a pesar de la dureza, las enfermedades contra las que tienen que luchar y los ataques de lobos que padecen. Josune García, apicultora y productora de miel de tres especialidades distintas, que lucha como todo su sector contra la avispa asiática, que sigue causando auténticos estragos en las colmenas. Ana Lus, responsable de Alpacana, criadora de alpacas y tintorera, que produce una lana de gran calidad que se hila en nuestro país y ya está disponible en varios colores. Ya son ocho años los que han transcurrido desde que puso en pie su negocio. Irene Rodríguez, de la Bodega Hortanza, que finalizaba la vendimia hace un mes y compartía con nosotros la tensión que viven en los meses previos a la recogida de la uva, siempre pendientes de una meteorología que puede dar al traste con meses de trabajo. Diana Isla, concejala de Igualdad, Comercio y Atención Ciudadana del Ayuntamiento de Guriezo, también comerciante y emprendedora, explicando cómo trabaja desde su departamento. Y el alcalde, Ángel Llano, que ha mostrado su orgullo por las mujeres del municipio y su papel imprescindible en el desarrollo local y la preservación de las tradiciones. Si no has podido escuchar estos interesantes testimonios, esta noche tienes ocasión de hacerlo a partir de las diez en la redifusión de nuestro programa y también este próximo sábado a las 12 en ‘Lo Mejor de la Semana’. En el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora. Además, puedes descargarlo en el siguiente enlace:

CRISTIAN ANTUÑANO HABLA DE CASTRO URDIALES EN EL PLENO DEL COMITÉ EUROPEO DE LAS REGIONES EN BRUSELAS

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Castro Urdiales, Cristian Antuñano, está participando esta semana en el Pleno del Comité Europeo de las Regiones que se está desarrollando en la sede de la eurocámara en Bruselas. Durante su intervención en la sesión, Antuñano ha planteado la necesidad de realizar un uso “eficiente” de los fondos europeos en proyectos “que mejoren la cohesión territorial”, y ponía como ejemplo de ello el tren Bilbao-Santander con parada en Castro. Como señala la formación política en nota de prensa, “el líder del PP castreño ha llevado al máximo órgano de participación de regiones y ciudades de Europa un proyecto estratégico para el desarrollo de nuestra ciudad. Se trata de la primera vez en la que un representante de la Corporación toma la palabra en un órgano de decisión europeo para plantear una reivindicación de especial trascendencia para Castro”. Antuñano viene manteniendo desde el pasado lunes una amplia agenda de encuentros con representantes comunitarios en el Parlamento Europeo, Comisión Europea, Embajada de España en Bélgica y la Oficina de Cantabria en Bruselas. El portavoz del Partido Popular en Castro fue seleccionado en junio por el Comité de las Regiones, entre cargos públicos europeos, para formar parte del ‘YEP Programme’. Un programa dirigido a políticos menores de 35 años con cargo a nivel regional o local en la Unión Europea y que le permitirá alzar la voz en Europa, participar en el proceso de elaboración de políticas y recibir una formación personalizada.

CASTRO URDIALES RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 4.000 EUROS PARA REALIZAR PROYECTOS EN EL MARCO DE LA AGENDA 2030

0
La Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución definitiva de concesión de subvenciones a entidades de la Red Local de Sostenibilidad de Cantabria para la realización de proyectos en el marco de la Agenda 2030. El Ayuntamiento de Castro Urdiales recibe 4.000 euros. Se dispone un gasto de 24.000 euros para el pago de las subvenciones a todas las entidades locales a las que se les concede la ayuda (siete en total).

APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DE LA ORDENANZA FISCAL QUE REGULA LA TASA POR EL USO DE LOS PUESTOS EN LA PLAZA DEL MERCADO

0

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por el Uso y Prestación de Servicios en Lonjas y Mercados. Una vez resueltas, en el pleno ordinario de septiembre, las reclamaciones presentadas durante el plazo de exposición al público, el acuerdo queda elevado a definitivo, publicándose el texto modificado. Contra el presente acuerdo se podrá interponer por los interesados recurso contencioso administrativo en el plazo de dos meses. En el siguiente enlace, acceso al texto de la ordenanza modificada:

Ordenanza Fiscal Puestos del Mercado

EL COLECTIVO CASTREÑO MI PUEBLO LIMPIO PARTICIPA EN EL ESTABLECIMIENTO DEL RÉCORD DE ESPAÑA DEL DIBUJO MÁS GRANDE CREADO CON RESIDUOS RECOGIDOS EN LA NATURALEZA

Durante los días 10, 11 y 12 de octubre se ha celebrado en la aldea de El Rocío (Almonte, Huelva) el III Encuentro Nacional de Plogging. La playa de Torre de la Higuera, en Matalascañas, fue el escenario donde quedó establecido un récord nacional consistente en la creación del dibujo más grande realizado con residuos recogidos de la naturaleza, que alcanzó una superficie de 625 metros cuadrados. De la mano del creador de arte efímero a gran escala Quirze Codina, que ya figura en el Libro Mundial de los Récords por haber realizado la mandala más grande jamás dibujada, y del conocido activista medioambiental Quique Bolsitas, junto con la ayuda de todo el voluntariado participante, auténticos protagonistas del evento, se dio forma a esta obra colectiva, cuyo principal objetivo es concienciar y difundir masivamente el mensaje de la enorme problemática que supone la creciente presencia de residuos en nuestros mares y océanos, así como la importancia vital de conservar los espacios naturales. Alrededor de 100 personas, entre ellas integrantes del colectivo castreño Mi Pueblo Limpio, consiguieron recoger entre las jornadas del sábado y el domingo más de 4000 kilos de residuos, de los cuales unos 3500 fueron utilizados para el dibujo. Un total de 253 garrafas procedentes del narcotráfico, 974 bolsas con latas, botellas y otros residuos similares, redes, trasmallos y demás aparejos de pesca, contenedores de corcho y otros recipientes, una rueda de camión, utensilios y mobiliario de playa y un sinfín de enseres diversos fueron transformados en una obra de arte con la que la organización del evento pretende lanzar un potente mensaje de conciencia ambiental. Tras dos ediciones consecutivas, en Talavera de la Reina (2023) y Castro Urdiales (2024), este III Encuentro Nacional de Plogging ha tenido como sede en esta ocasión el corazón de Doñana.