
ELENA GARCÍA DA DETALLES EL REGLAMENTO DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR Y EL CONCURSO DE GRAFFITIS

EL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CANTABRIA PROPONE CONVERTIR EL MIRAMAR EN UN CENTRO CULTURAL DE LA MAR Y SU COSTA

SUBE LIGERAMENTE EL PARO EN CASTRO EN OCTUBRE: EN NUESTRO MUNICIPIO ESTÁN INSCRITAS 2.253 PERSONAS EN LA OFICINA DE EMPLEO

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA UN CONCURSO DE GRAFFITIS EN ESPACIOS UBICADOS EN EL ENTORNO DEL CASCO HISTÓRICO

EL CORO PARROQUIAL DE SÁMANO LLEVA MÁS DE 30 AÑOS ACOMPAÑANDO LAS CELEBRACIONES MÁS IMPORTANTES DE LA LOCALIDAD

Acompañan con sus voces las celebraciones destacadas del calendario, como esta misma tarde en la Misa de Difuntos; el 5 de diciembre, día de San Nicolás, o el 8 del mismo mes, festividad de la Inmaculada, que será su última actuación del año.
En ocasiones han actuado también fuera de los templos, pero su actividad principal se centra en la liturgia con un amplio repertorio.
La media de edad de los coralistas es alta porque a la gente joven “le cuesta” participar. Un problema común para casi todos los coros del municipio.
Sobre esta cuestión y otras, como el contacto entre las múltiples agrupaciones corales de Castro, hemos conversado hoy con nuestro invitado. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL AYUNTAMIENTO DA 15 DÍAS PARA RECOGER OPINIONES CIUDADANAS SOBRE EL REGLAMENTO DEL PUNTO DE ENCUENTRO FAMILIAR
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha abierto un plazo de 15 días para la participación ciudadana en el procedimiento de aprobación del reglamento del funcionamiento del Punto de Encuentro Familiar.
Conforme establece el art. 133 de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, con carácter previo a la elaboración de un Reglamento se sustanciará una consulta pública, a través del portal web municipal, recabando opinión de las personas u organizaciones potencialmente afectadas por la futura norma.
Para ello, sin preestablecer en este momento el texto que haya de ser incluido en el Reglamento municipal, se recoge opinión sobre los siguientes puntos concretos:
a) Opinión sobre los problemas que se pretenden solucionar con esta regulación. Tal y como lo plantea en este momento el ayuntamiento sería coadyuvar a la prevención de situaciones no deseadas en el ámbito de la custodia paterno filial.
b) Opinión sobre la necesidad y oportunidad de aprobación de un Reglamento de estas características. Tal y como lo plantea en este momento el ayuntamiento se pretende regular la utilización de un espacio neutral donde ejercer el derecho a visita y comunicación entre la persona menor y su familia.
c) Opinión sobre los objetivos de la norma. Tal y como lo plantea el ayuntamiento se pretende que la regulación tenga como objetivos esenciales la protección de los derechos del menor. Sin desconocer los de sus progenitores y familiares.
d) Opinión sobre soluciones alternativas y no regulatorias.
En este momento este ayuntamiento sí entiende necesaria una norma regulatoria.
Posteriormente, el texto que se redacte seguirá un curso procedimental de aprobación provisional y definitiva, abriéndose durante los mismos el correspondiente periodo de información pública.
LOS BOMBEROS QUIEREN LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO PERO «CON GARANTÍAS DE QUE PASAMOS AL AYUNTAMIENTO COMO EL RESTO DE TRABAJADORES»

LA CONSEJERÍA DE COMERCIO ESTABLECE LOS DOMINGOS Y FESTIVOS DE APERTURA DE COMERCIOS EN 2018

Para la determinación de estos domingos y días festivos de apertura comercial para el año 2018 se ha consultado previamente a los agentes socioeconómicos, cámaras de comercio y organizaciones empresariales, y se han elegido los días más adecuados, tanto para la actividad comercial como para el consumidor.
Durante el año 2018, los establecimientos comerciales radicados en la Comunidad Autónoma de Cantabria podrán abrir al público, con carácter general, los domingos y festivos que se señalan a continuación:
28 de julio
5 de agosto
12 de agosto
16 de septiembre
1 de noviembre
25 de noviembre
8 de diciembre
23 de diciembre
La autorización para la apertura de establecimientos comerciales en las fechas señaladas se entenderá limitada por lo que disponga la normativa vigente en otras
materias y, particularmente, la laboral. A efectos de lo dispuesto en la presente Orden, se considerarán días festivos los incluidos en el calendario de fiestas laborales para 2018, ya sean de carácter nacional, autonómico o local.
La presente orden entrará en vigor el día 1 de enero de 2018.
MÚSICA Y POESÍA SE UNEN EN EL CEMENTERIO DE BALLENA



EL PLENO APRUEBA LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO DE BOMBEROS PARA INICIAR LOS TRÁMITES DE INCLUSIÓN EN LA PLANTILLA MUNICIPAL



No es la primera vez que trabajadores de este cuerpo se manifiestan en los plenos, ya lo hicieron, incluso portando pancartas o llevando sus trajes profesionales, en las sesiones de los meses de febrero de 2016, mayo y junio de 2017.
En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el sonido íntegro de la sesión plenaria celebrada el martes día 31 de octubre:
LAS JORNADAS DE MEDICINA Y DEPORTE DEL CLUB CICLISTA CASTREÑO CUMPLEN SU 25º ANIVERSARIO

En esta ocasión, el dopaje será protagonista de la charla que impartirá la doctora Teresa Gaztañaga, especialista en Medicina del Deporte y presidenta de la Sociedad Vasca de Medicina del Deporte.
Por otro lado, la charla coloquio girará en torno a la pregunta “¿Cómo está ahora el ciclismo?”, con la participación de dos ciclistas profesionales: Omar Fraile, que acaba de fichar por el Astana y Markel Irizar, del Trek Segafredo.
También se aprovechará el evento para rendir homenaje a una de las jóvenes promesas del ciclismo local, Joane Gorostiza, por su triunfo en el Campeonato Regional.
La cita comenzará a las 19:00h en el salón de actos del Pabellón de Actividades Naúticas con entrada libre.
APERTURA DEL PERIODO VOLUNTARIO DE COBRO DE LOS PADRONES DE MERCADILLOS DEL TERCER Y CUARTO TRIMESTRE DE 2017

Los contribuyentes podrán satisfacer sus recibidos en cualquier oficina de Liberbank dentro del plazo señalado y en horario de lunes a viernes de 8:45 a 14:00 horas. Quienes no reciban dicha comunicación se pueden personar en el Departamento de Rentas. El cargo de los recibos domiciliados se realizará el 26 de diciembre.
ESTE FIN DE SEMANA ARRANCA LA 33 EDICIÓN DEL OTOÑO MUSICAL CASTREÑO, QUE CULMINARÁ EN SAN ANDRÉS CON LA ACTUACIÓN DE LOS TEMPLARIOS

Esta nueva edición del Otoño Musical comienza este mismo sábado, 4 de noviembre, con las actuaciones del Coro de Cámara de Islares (formado en febrero de 2016) y el coro La Flor de Pola de Lena.
El sábado 11 de noviembre será el turno para la Escolanía Salvé de Laredo y el 18 de noviembre actuarán el Otxote Lur Maitea y el Coro Ribadedeba.
El Alegro de Vigo ofrecerá su arte el sábado día 25 y los encargados, como es habitual, de cerrar el Otoño Musical serán los integrantes del Coro de Voces Graves Los Templarios, que actuarán el 30 de noviembre, coincidiendo con San Andrés.
Todas las actuaciones serán en la iglesia de Santa María a las 20:30 horas, salvo el 30 de noviembre, que será a las 12:00 horas.
Villanueva y San Sebastián han reconocido el «importante esfuerzo» que supone poner en marcha una actividad de estas características y, en este sentido, han agradecido al Ayuntamiento, al comercio y la hostelería y a la Parroquia «sin los que no sería posible».
En relación a los cambios que se han aprobado en la ordenanza que regula la concesión de subvenciones municipales en materia cultural para conseguir un mayor control del uso que se hace de ellas, desde Los Templarios no ven ningún impedimento e incluso «algunas de las novedades incluidas han sido a propuesta nuestra».
Han dejado claro que «nosotros siempre nos hemos atenido a los establecido por el Ayuntamiento y nunca nos han tenido que llamar la atención». Por tanto, esas normas «no nos afectan tanto como el recorte en las cantidades, que cada vez van a menos cuando cualquier cosa nos cuesta mucho dinero».
EL IES ZAPATERO SOLICITA A LA CONSEJERÍA QUE PERMITA A LOS ALUMNOS SIN TRANSPORTE ESCOLAR USARLO MIENTRAS SE LOCALIZA AL AGRESOR DEL TÚNEL DE MIOÑO

EL POETA LORENZO OLIVÁN Y LOS PROFESORES DE LA ESCUELA DE MÚSICA ‘LA SIRENUCA’ DAN DETALLES SOBRE EL RECITAL DE MAÑANA EN EL CEMENTERIO


Con motivo de esta cita hemos hablado en Castro Punto Radio con el propio Oliván que ha reconocido que nunca había recitado en un camposanto. Entiende que «es un entorno que puede vincularse con total tranquilidad a la poesía porque, uno de los grandes temas de la literatura y la poesía en todos los tiempos ha sido la pérdida, la elegía y la muerte». Por tanto, «un cementerio tan bonito como éste, creo que es un escenario muy propicio».
Como ha explicado, «por cuestiones biográficas muy marcadas por la pérdida de mi padre siendo un niño, para mí el Cementerio era un lugar de juego y de reencuentro con la ausencia de un ser querido». Acudir allí para un niño como él, «era una excursión con mi familia, que el niño no lo valora en su dimensión real, sino desde su óptica». De esto trata precisamente el poema que recitará mañana, «dando un poco testimonio de ese vínculo que tuvo el niño que yo fui con el camposanto».
La aportación musical es para Oliván «una idea estupenda» para «vestir un poco ese día de Todos los Santos y poner en valor esa joya de cementerio que tenemos».
Para terminar, el poeta castreño ha revelado que cuando la concejala de Cultura, Elena García, se puso en contacto con él para proponerle esta actividad, «me dijo que la idea había sido de Patricia Camino, cuya pérdida hemos sentido mucho todos. Me sumé a la invitación sin dudarlo».
La participación de Lorenzo Oliván es una de las partes del recital de música que ofrecerán dos profesores de la Escuela ‘La Sirenuca’. Con Pablo Rivero (saxofón barítono) e Itxaso Bengoetxea (piano) también hemos hablado en Castro punto Radio. Como han detallado, interpretarán música ceremonial, de origen celta e irlandés, entre otras.
Han explicado también que se está instalando megafonía para intentar que se escuche en todo el Cementerio.
EL MURAL EN EL PASAJE QUE UNE LAS CALLES DÍAZ-MUNÍO Y ANTONIO BURGOS EMPIEZA A COGER FORMA




De momento, como se ve en las imágenes, se ha comenzado con los trazados negros sobre los que, después, se irán añadiendo colores.
EL CONCEJAL DE FESTEJOS QUIERE QUE, PARA ENERO, TODO LO RELACIONADO CON EL COSO BLANCO ESTÉ RESUELTO

CANTABRIA ACOGE POR PRIMERA VEZ EL PROYECTO “STEM TALENT GIRL” PARA FOMENTAR EL TALENTO CIENTÍFICO DE NIÑAS Y ADOLESCENTES

La iniciativa, que parte de la Asociación Mujer y Talento, cuenta con la colaboración de La Consejería de Educación del Gobierno de Cantabria, que ha dirigido cartas a los centros educativos al objeto de difundirla y buscar su colaboración para impulsar la participación de alumnas en el mismo. Esta actividad se completará con una jornada con directores de centros para informar más en profundidad sobre el proyecto, el próximo 7 de noviembre.
Hoy hemos conversado en castro Punto Radio con el director de este proyecto. Roberto Ranz señalaba que la idea es implantar esta iniciativa en toda España. Una forma de animar a las chicas que tienen especiales aptitudes para las ciencias, las matemáticas y la tecnología para que no abandonen esa vocación y puedan culminarla con una carrera profesional, “que tradicionalmente suele ser una opción más masculina”.
Hasta el viernes 10 de noviembre todas las alumnas de 3º y 4º de Secundaria que quieran participar en la iniciativa deberán inscribirse para realizar una prueba de identificación del talento. De esta manera podrán ser seleccionadas las 30 niñas que participarán a lo largo de las diferentes fases del proyecto en los próximos años. La prueba tendrá lugar el sábado 11 de noviembre en la Escuela de Náutica y la inscripción debe realizarse a través de la siguiente página web: http://talent-girl.com/participantes/. Actualmente ya hay estudiantes castreñas inscritas.
A partir de entonces, el proyecto entrará en una nueva fase en la que se han programado 8 masterclass con mujeres relevantes del ámbito STEM a nivel nacional e internacional; y sesiones de shadowing en las que las alumnas seleccionadas podrán acompañar a sus mentoras en el día a día de su actividad profesional.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En la imagen, un grupo de participantes de este mismo proyecto en otra provincia.
EL COLECTIVO PARA SALVAR EL MIRAMAR ANIMA A «TRASLADAR A LOS POLÍTICOS EL SENTIR DE LOS CIUDADANOS» EN LA MANIFESTACIÓN DEL DOMINGO

Son muchas las personas que se han volcado en la organización y difusión esta cita y que se han unido al Colectivo Ciudadano, cuya puesta en marcha partió de una idea del castreño Kepa Gabancho, con el que hemos hablado hoy en Castro Punto Radio.
Ha señalado que «estamos un poco hartos de ver cómo Castro va perdiendo sus edificios emblemáticos. Ya hemos sido suficientemente castigados como para que ahora se gaste un dinero público para derribar un inmueble que tiene interés arquitectónico, cuando se puede invertir en su rehabilitación».
La marcha del domingo tiene, como ha señalado Gabancho, un único objetivo: «trasladar a los políticos el sentir de la ciudadanía para que luchen por el Miramar». Este colectivo tiene claro que el primer paso debe ser «pedir el indulto y salvarlo. Ése es el primer curso y el segundo ya será pensar en los usos porque, si se tira, difícilmente vamos a poder darle utilidad».
Evitar el derribo «está en manos de los políticos» y, por eso, Gabancho espera que la manifestación sea «masiva y clamorosa», ya que «así mandaremos un mensaje a la Dirección General de Cultura, que es la que debe mantener contactos con el Ministerio de Medio Ambiente y con Costas».
La del domingo será una «marcha pacífica lejos de colores políticos». Pese a que dentro del colectivo organizador «hay personas con distintos pensamientos en otros ámbitos», la intención es que, en lo que respecta al Miramar, «seamos todos una voz».
Gabancho espera que la manifestación sea masiva, pero reconoce que tiene «ciertas dudas de la respuesta de la ciudadanía». Por eso ha dejado caro que «aquí no estamos reivindicando cosas que puedan generar odios o enfrentamientos, sino que se trata de una convocatoria en la que vamos a ser una sola voz. La gente tiene que valorar qué recuperamos con ese edificio derribado, que es nada; y qué podemos recuperar con él indultado. Sin dudas puede ser de grandísima utilidad en el futuro para nuestros jóvenes».
Ha animado a «no quedarse en casa» porque «desde casa no daremos ese pequeño empujón para salvar el Miramar, un edificio emblemático que se podría rehabilitar y volver a su estado inicial si todas las administraciones fueran de la mano para conseguir financiación».
HOY COMIENZA EN CANTABRIA LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL, QUE SE PROLONGARÁ HASTA EL 22 DE DICIEMBRE

El objetivo de esta campaña se centra en prevenir las consecuencias del virus de la gripe entre la población más vulnerable al desarrollo de complicaciones. Por este motivo, la Dirección General de Salud Pública ha recordado que la vacunación sigue siendo la única medida preventiva de eficacia científicamente contrastada frente a la gripe. Por este motivo, se recomienda la vacunación a todas las personas incluidas entre los grupos de riesgo.
El jefe del Servicio de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Manuel Galán, hacía en Castro Punto Radio, hace unos días, un llamamiento a vacunarse a las personas que forman parte del habitual grupo de riesgo. Se refería a “quienes se saben con una patología crónica, embarazadas, personas con sobrepeso, y el ámbito de aquellos que son importantes durante la etapa en que la gripe está activa (sanitarios, personas que trabajan en instituciones geriátricas o en centros de atención a enfermos crónicos, personas que proporcionen cuidados domiciliarios a pacientes de alto riesgo o mayores, y personas que conviven en el hogar, incluidos niños mayores de seis meses, con otras que pertenecen a alguno de los grupos de riesgo)».
HORARIOS ESPECIALES DEL CASTROBÚS AL CEMENTERIO CON MOTIVO DE TODOS LOS SANTOS

9:55, 10:30, 11:10, 11:45, 12:25, 13:00, 14:00, 15:20, 16:00, 17:00, 17:30, 18:15 y 19:00 horas.
Desde los Juzgados de Cotolino y hasta el Camposanto:
9:30, 10:00, 10:45, 11:15. 12:00, 12:30, 13:30, 14:55, 15:30, 16:35, 17:00, 17:50 y 18:30 horas.
EL CASTRO FÚTBOL CLUB TOCA FONDO Y SUFRE SU ENÉSIMA GOLEADA DE LA TEMPORADA

Este triste bagaje hunde al equipo al antepenúltimo puesto de la tabla, con 9 puntos, a dos de la salvación.
En cuanto a la UD Sámano, empate el sábado en casa frente al Bezana, 1-1. Los samaniegos son sextos con 22 puntos, a dos de los puestos de play off de ascenso.
La Tercera División tiene jornada el el miércoles festivo 1 de noviembre:
Castro FC-Solares (17 h.) y EDM Santillana-UD Sámano (12 h.).
BALONMANO FEMENINO DIVISIÓN DE HONOR PLATA
El Loizaga Construcciones Los Chelines perdía ayer en el Pachi Torre frente al Balonmano Pereda por 20-28. Las castreñas son sextas, con 9 puntos.
ATLETISMO
Este fin de semana ha finalizado en Los Corrales de Buelna la XIII Liga Escolar de Menores.
El Club Carbonero Castro se ha proclamado Subcampeón por tercer año consecutivo, de un total de 22 clubes, consiguiendo 689 puntos, por detrás del campeón, el CA Olimpia con 833 puntos y por delante de la EDM Torrelavega con 577,50.
En cuarto puesto ha quedado el Camargo, con 471,50 puntos, y el quinto, el Club Atlético Castro, con 378.
Imagen del partido del Castro FC de esta mañana.
MANIFESTACIÓN EL PRÓXIMO DOMINGO CONTRA EL DERRIBO DEL HOTEL MIRAMAR ORGANIZADA POR UN «COLECTIVO CIUDADANO»

ACTIVIDADES CULTURALES EN EL CEMENTERIO LA SEMANA ENTRANTE CON MOTIVO DE TODOS LOS SANTOS


Por una parte se celebrarán en estos días dos visitas guiadas gratuitas al camposanto, a cargo del doctor en Historia Víctor Aguirre Cano. Serán el martes 31 de octubre por la tarde, de 16.30 a 18.30, y el sábado 4 de noviembre de 11 a 13 horas. Las inscripciones en las mismas pueden realizarse desde el mismo martes 31 en la Oficina Regional de Turismo, ubicada en el Parque Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19 de lunes a domingo).
Por otra parte, la Escuela de Música ‘La Sirenuca’ ofrecerá dos conciertos en el mismo recinto del Cementerio. El primero será el miércoles 1 de noviembre a las 17 horas e incluirá la participación del poeta castreño Lorenzo Oliván, quien recitará uno de sus poemas, dedicado al Cementerio, con acompañamiento musical. El segundo recital será el jueves 2 de noviembre, Día de los Difuntos, a las 12 horas.
Como todos los años, el Ayuntamiento ha programado servicios especiales de transporte urbano en el CastroBus para los días 31 de octubre y 1 de noviembre. Además de los horarios habituales que suben al Cementerio (seis autobuses), se ofrecerán otros siete recorridos desde los Juzgados y otros tantos autobuses de vuelta.
El Cementerio de Ballena es Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1994 y goza de un gran valor arquitectónico y patrimonial, además de situarse en un enclave privilegiado junto al mar. Entres sus paredes descansan los restos de personajes ilustres como el arquitecto regionalista Leonardo Rucabado y el compositor Arturo Dúo Vital. Recientemente, el camposanto ha sido nombrado mejor cementerio de España en el concurso de la revista ‘Adiós Cultural’, editada por Funespaña.
LA POLICÍA LOCAL ACUDE A LOS INSTITUTOS A PREVENIR A LOS JÓVENES PARA QUE NO VAYAN SOLOS POR EL TÚNEL DE MIOÑO
