
SUSANA HERRÁN: «SE HAN SEGUIDO CORRECTAMENTE TODOS LOS PASOS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL POLIDEPORTIVO DE MIOÑO»

EL DIRECTOR DE MEDIO NATURAL EXPLICA LAS DIFERENCIAS ENTRE LOS ANTIGUOS CONSORCIOS DE MONTES Y LAS ACTUALES CONCESIONES

CASTRO URDIALES RECOGE EN MADRID EL PREMIO AL MEJOR CEMENTERIO DE ESPAÑA CON UN EMOTIVO RECUERDO A PATRICIA CAMINO



Ofrecemos imágenes de la recogida del galardón. En la primera, Elena García está acompañada por Ángel Valdivia (director general de Funespaña), el alcalde de Sumarcàrcer, localidad valenciana con quien empató en Castro Urdiales en el primer premio, y Francisco Marco (presidente de Funespaña).
DISCURSO DE ELENA GARCÍA AL RECIBIR EL PREMIO:
Hola a todos, buenos días y gracias por invitarnos a este acto. Soy Elena García, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales, pero quien debía estar aquí para recoger este premio era mi compañera Patricia Camino, concejala de Turismo y Patrimonio, quien desgraciadamente el pasado miércoles falleció en un accidente de tráfico. Estas trágicas circunstancias hacen que esté hoy aquí y espero que disculpéis que mi discurso sea más personal que institucional y que convierta esta intervención en un homenaje a mi compañera, quien sin duda lo merece como podréis comprobar.
No obstante, antes de hablar de ella quiero enviar un saludo especial al otro municipio que logró empatar con nosotros, Sumacárcer, cuyo cementerio es sin duda especial; al resto de participantes y ganadores, así como a los impulsores de este certamen, Funespaña y la revista ‘Adiós Cultural’, por su esfuerzo para poner en valor nuestros camposantos. Y una mención para todos los castreños y amigos que han apoyado nuestra candidatura en la fase de votación popular.
Hace aproximadamente seis años, Patricia realizó un intenso y completo análisis de la situación del Cementerio Municipal, cuyo fruto fue una propuesta solicitando la puesta en marcha urgente de un plan de gestión y mantenimiento del camposanto. ¿Por qué? Pues porque, pese a ser Bien de Interés Cultural (BIC) desde 1994, el Cementerio llevaba décadas abandonado a su suerte. No sólo se producían incumplimientos de la normativa sanitaria, al carecer de un osario por ejemplo, sino que había una absoluta falta de gestión que había llevado a una situación límite: como no había ni siquiera una base de datos con las concesiones de nichos, panteones y urnas, no se sabía cuántas estaban caducadas, no estaban al día los pagos de tasas y se desconocía la capacidad real del Cementerio, lo que llevó a gastar más de 200.000 euros en construir nichos nuevos cuando no habría sido necesario de haberlo gestionado antes.
En apenas dos años de gobierno, Patricia Camino, en colaboración con los técnicos municipales, puso en marcha y al día toda la gestión del Cementerio Municipal, lo que supuso la creación de miles de expedientes y la instauración de un procedimiento de comunicación a las familias que era garantista con sus derechos. Sin embargo, ese trabajo no solo no fue reconocido sino duramente criticado. Hoy, tenemos un servicio moderno y actualizado, que responde a las demandas de los ciudadanos y vela por la eficacia de los recursos públicos.
Sé que todo esto no tiene mucho que ver con la estética ni riqueza cultural del Cementerio (o al menos no directamente pero sí indirectamente, porque tener las concesiones al día, tarde o temprano, repercutirá en un mejor aspecto), pero quería contarlo porque este es el verdadero legado y trabajo realizado por mi compañera: poner un servicio público en funcionamiento de nuevo, haciendo una gestión eficaz y eficiente de los recursos de todos.
El pasado viernes estábamos despidiendo a Patricia en el Cementerio de Ballena, su cementerio, ese “museo a cielo abierto” como le gustaba llamarle. Crueldades de la vida, allí descansa ahora quien más lo cuidó, quien lo valoró, gestionó y potenció hasta lograr que fuera reconocido con el premio que recogemos hoy. Patri, ahora que tú estás en él, ya podemos decir que Ballena no es solo el mejor cementerio de España, sino el más afortunado por tenerte entre sus paredes, mirando al mar.
Gracias a todos.
ALARMA EN CASTRO URDIALES POR LAS AGRESIONES LA ÚLTIMA SEMANA A DOS MUJERES EN LA ZONA DEL TÚNEL DE MIOÑO

La mujer no llegó a entrar al túnel, sino que se dio la vuelta antes del acceso al mismo. Fue en ese momento cuando el hombre le atacó por la espalda, agarrándola del pelo y el brazo hasta tirarla al suelo, rompiéndole la camiseta. Afortunadamente, pudo levantarse y echar a correr hasta el campo de fútbol de Mioño Estación, en el que había un equipo entrenando. Algunos jóvenes de ese equipo se dirigieron al túnel para tratar de localizar al atacante, sin éxito.
La Guardia Civil acudió al lugar y recomendó a la mujer trasladarse al Centro de Salud para que le hicieran un parte con las lesiones sufridas por la agresión, presentando denuncia la mañana siguiente.
Este hecho se suma, al menos, a otro que tuvo lugar la semana pasada, en este caso en el interior del túnel, en el que una chica de 18 años fue también agredida por un hombre. Suceso que ya estaba siendo investigado por las fuerzas de seguridad.
Recordamos que la zona del túnel de Mioño es muy transitada por caminantes, personas que acuden a hacer deporte o jóvenes que lo utilizan para acudir al instituto o al campo de fútbol de Mioño. La iluminación, además, es insuficiente.
Imagen de archivo del acceso e interior del túnel.
EL EQUIPO INFANTIL DEL FLAVIÓBRIGA FS COMPETIRÁ EN VIZCAYA ANTE LA IMPOSIBILIDAD DE HACERLO EN CANTABRIA

El responsable del equipo, Pepo Gimeno, explicaba hoy en Castro Punto Radio que, al inicio de temporada, se habían inscrito 6 equipos para la liga cántabra. Después, dos de ellos se dieron de baja al no conseguir reunir el número necesario de niños para sus plantillas. En ese momento. “la Federación Cántabra nos propone que los infantiles jueguen con los cadetes, pero competir con ellos es una barbaridad, a nivel de fuerza física y de todo”. Gimeno señalaba que el club castreño planteó a los responsables federativos que los cuatro equipos que quedaban jugaran todos contra todos a dos vueltas. Estos partidos, sumados a la Copa, podrían sumar más de 20 encuentros.
Otro club propuso jugar con los equipos infantil – cadete femeninos. La Federación, que en un principio rechazó ambas opciones, acabó por aceptar la planteada por el Flavióbriga, pero un equipo de Santander acabó por retirarse al considerar que “la Federación se estaba riendo de ellos”.
Así las cosas, y con la negativa de los padres a que los infantiles y los cadetes compitan juntos, el club castreño ha conseguido inscribirse en la Liga Vizcaína, tutelada por la Diputación Foral. La competición comenzará en breve, en una o dos semanas, en cuanto los calendarios estén listos.
Pepo Gimeno apuntaba, por otra parte, que al final el suyo va a ser “el club más barato. Nosotros ponemos la ropa y lo más seguro es que no haya que pagar un duro por jugar en Vizcaya”.
DICTAMINADA FAVORABLEMENTE LA APROBACIÓN INICIAL DE LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO DE BOMBEROS, CON LOS VOTOS DE PRC Y CV

En la reunión se ha aprobado inicialmente la disolución del Organismo de Bomberos, gracias a los votos favorables del PRC y CastroVerde y con las abstenciones del resto de grupos.
Como ha señalado en Castro Punto Radio la concejala regionalista, Emilia Aguirre, «ha habido bastante debate, sobre todo, para saber cuáles eran las consecuencia inmediatas de una aprobación definitiva y si se iban a garantizar los salarios». Finalmente, “se ha modificado la propuesta de dictamen y se va a hacer una aprobación inicial para comenzar los trámites de la disolución. La aprobación definitiva se va de demorar para, en este tiempo, poder realizar las gestiones necesarias para garantizar el salario de la plantilla».
Según Aguirre, todos los grupos políticos «estamos de acuerdo en la necesidad de disolver», pero «hay que hacerlo con garantías y que no surjan dudas, de la noche a la mañana, en cuanto a la efectividad del posible acuerdo de incorporación de la plantilla. Hay que resolver cuánto cobran o qué y quién va a ejercer una serie de funciones necesarias en un parque, como la de jefatura. Son puntos que deben estar resueltos antes de la aprobación definitiva».
Todo con el fin de que «se garantice la prestación del servicio y el cobro de salarios. Tiene que haber un trámite para que después Intervención no informe desfavorablemente”.
Con respecto al pago de la sentencia a Ascan, «inicialmente se había pasado un dictamen en el que se explicaba que se iba a recurrir, entre otras cosas, a los aprovechamientos urbanísticos de Conilsa. La cuestión es que no se pueden usar porque el destino tiene que ser finalista y dirigido al patrimonio. Por eso, se nos ha planteado la modificación de crédito y contratar un crédito por 458.000 euros».
Por último y en cuanto al presupuesto 2018, «se nos ha presentado una memoria de cuentas para revisar y seguir ajustando».
EL PLENO DEL MARTES APROBARÁ LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS PARA SU INTEGRACIÓN EN LA PLANTILLA MUNICIPAL

PARTE DISPOSITIVA
A.- ASUNTOS DICTAMINADOS
1.- BONIFICACIÓN DEL 95% DEL IMPUESTO DE CONSTRUCCIÓN Y TURBA A LAS OBRAS TERMINADAS POR EL INFORME DE EVALUACIÓN DE EDIFICIOS.
2.- MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIO 48/2017 DE CRÉDITO EXTRAORDINARIO FINANCIADO CON REMANENTE DE TESORERÍA DEL AÑO 2016, NUEVOS INGRESOS Y BAJAS EN PARTIDAS PARA PAGO DE LA SENTENCIA JUDICIAL A ASCAN.
3.- APROBACIÓN INICIAL DE LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO LOCAL DE BOMBEROS.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
4.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DE 2017.
5.- DACIÓN DE CUENTA LIQUIDACIÓN DEL PRESUPUESTO DEL AYUNTAMIENTO, DEL O.A. RESIDENCIA MUNICIPAL Y DEL O.A. SERVICIO DE PREVENCIÓN, EXTINCIÓN DE INCENDIOS Y SALVAMENTO, DEL EJERCICIO 2016.
6.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
7.- RUEGOS Y PREGUNTAS
Imagen del último pleno del mes de septiembre.
ANTE EL ESTADO DE RUINA Y PELIGRO QUE SUPONEN LOS RESTOS DE UNA ANTIGUA ERMITA EN ISLARES, EL AYUNTAMIENTO SE PLANTEA DEMOLER DOS DE SUS MUROS




Como ha explicad Arozamena, se trata de una antigua ermita «de la que sólo quedan tres muros en muy malas condiciones y un arco de medio punto que está afectado». Con todo, a la espera de ese informe técnico, «lo más probable es que tengamos que tirar un muro de unos cincos metros que presenta muchas grietas y que da al vial del pueblo, y otro más pequeño que está ya muy inclinado».
Ha defendido que «no hay manera de salvarlo pero, además, no tendría sentido».
Por otra parte, el concejal ha recordado que está aprobado el proyecto para la reparación del túnel del Vizconde, cuyos accesos no presentan estabilidad y hay riesgo de desprendimiento. A la espera de que comiencen las obras, de cuyos plazos no ha podido hablar el concejal porque «es algo que se lleva desde Urbanismo», ha pedido a los ciudadanos que «si se ponen vallas o carteles avisando del peligro, se les haga caso, pese a que entiendo que es un trastorno no disponer de ese paso».
No sabe cuándo comenzarán las obras exactamente, pero ha dejado claro que «se van a hacer» y supondrán «afianzar las dos entradas, actuar sobre la vegetación que hay encima del túnel y colocar unas mallas». Si el proyecto en cuestión «no contempla la mejora de la iluminación, se hará desde Obras».
EL VOCAL DEL PRC EN MIOÑO TRASLADA SUS DUDAS SOBRE LA ADJUDICACIÓN DE LA GESTIÓN DEL POLIDEPORTIVO

OBRAS PÚBLICAS CONCEDE 108.340 EUROS A LA COMUNIDAD DE CALLE LA MAR 17, DENTRO DEL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN EDIFICATORIA

En base a ello, se recoge como beneficiaria la Comunidad de Bienes de la calle La Mar 17 de Castro Urdiales a la que, con fecha 13 de julio, se le concede una financiación de 108.340 euros.
PODEMOS CASTRO ALERTA SOBRE EL «PELIGRO» QUE SUPONE EL ESTADO DE «RUINA» DEL ANTIGUO LANGOSTERO DE ISLARES




En nota de prensa, esta formación política alerta del «auténtico peligro» que supone «para quién se acerque, además de una atracción poderosa para niños y adolescentes». Los cristales rotos «llegan hasta las escaleras de acceso a la pequeña playa y puede que incluso a la arena. Suerte que la temporada de baño ya ha finalizado. Mientras todos miramos al Hotel Miramar, el presidente de la Junta de Islares, Iván González, no ve lo que tiene en casa desde hace tiempo».
Para Podemos, «sería conveniente que González aclarara cuánto tiempo dedica a los quehaceres de su junta. Mantener cerrado el albergue de peregrinos durante el verano siendo, además, Año Jubilar Lebaniego no es un buen síntoma de los desvelos hacia sus convecinos. Ahora ‘disfruta’ de un local de hostelería destruido y saqueado, sin tomar ninguna medida para salvaguardar la seguridad e integridad de los miles de visitantes que transitan por el lugar».
Desde Podemos Castro Urdiales se preguntan «si la junta piensa tomar cartas en el asunto y hacer algo al respecto». Son conscientes de que «los propietarios del inmueble son responsables de la situación», pero «son las instituciones las encargadas de demandar y exigir que se cumplan las condiciones de seguridad y salubridad, así como de establecer las medidas necesarias para evitar riesgos a la población si los propietarios persisten en su abandono».
La formación morada recuerda cómo, con las ayudas de Corporaciones Locales,» las juntas recibían personal de apoyo para cubrir sus necesidades». Por eso se pregunta «si Islares está trabajando de forma proactiva o si, por el contrario, lo hará de forma reactiva cuando ocurra un accidente».
Después de publica esta noticia, el alcalde de Islares, Iván González, ha escrito un comentario en esta página de Facebook que dice lo siguiente: «Desde hace tiempo lo pusimos en conocimiento del Ayuntamiento, Guardia Civil, Propiedad y Administrador Concursal. Incluso queríamos ponerlo en seguridad pero no nos dejan. ¿Quién será el culpable si hay un accidente?».
MARIANO GUTIÉRREZ MÍNGUEZ SERÁ EL DIRECTOR DE LA RESIDENCIA MUNICIPAL, A PROPUESTA DEL TRIBUNAL DE VALORACION

“Finalizadas las tres entrevistas, el Tribunal procedió a valorar las mismas teniendo en cuenta los conocimientos sobre los temas expuestos, la capacidad y formación general, claridad de ideas, precisión y rigor en la exposición y la calidad de expresión oral, así como los conocimientos teóricos y experiencia reflejados al responder a las preguntas y la idoneidad del aspirante para el desempeño del puesto.
Teniendo en cuenta las puntuaciones obtenidas en la valoración de méritos, exposición de memoria, prueba de conocimiento y entrevista, y habiéndose establecido por el Tribunal la puntuación mínima para superar el proceso en 7,5 puntos, se obtienen las siguientes calificaciones finales del proceso selectivo por orden de puntuación:
– Mariano Gutiérrez Mínguez (13,25 puntos), Garbiñe Aja Santiesteban (12,5 puntos) y Jon Aingeru González Cerecedo (12,5 puntos).
En caso de empate, se resolverá a favor de aquel aspirante que haya obtenido mayor puntuación en la prueba de conocimientos, por lo que el orden de llamamiento será el anteriormente indicado.
El Tribunal calificador acuerda:
Primero: Elevar propuesta de constitución de bolsa de empleo del proceso de selección de personal directivo profesional, de duración determinada, con destino a la contratación mediante la modalidad de contrato especial de alta dirección de la plaza /puesto denominado Director de la Residencia Municipal de Castro Urdiales con todos aquellos aspirantes que han superado el proceso obteniendo la puntuación mínima de 7,5 puntos, en el orden que se indica.
Segundo: Elevar al Presidente del Consejo Rector del Organismo Autónomo Local “Residencia Municipal”, propuesta de contratación a favor del aspirante, Mariano Gutiérrez Mínguez, al ser el aspirante que figura en primer lugar por haber superado con mayor puntuación el proceso selectivo.
LA JUNTA VECINAL DE ONTÓN EXPONE AL PÚBLICO LOS PRESUPUESTOS DE 2017 Y 2018 Y LAS CUENTAS GENERALES DE 2014 Y 2015

– Aprobación inicial y exposición pública del presupuesto general de 2018. Se somete el expediente a información pública y audiencia a los interesados durante el plazo de quince días hábiles, a contar desde mañana, para la presentación de reclamaciones. En el caso de que no se hubiera presentado ninguna reclamación, se entenderá definitivamente adoptado el acuerdo de aprobación inicial.
– Exposición pública de las cuentas generales de 2014 y 2015, dictaminadas en Comisión Especial de Cuentas de la Junta en sesión de fecha 11 de octubre. Se expone al público por un plazo de quince días, a contar desde mañana, durante los cuales y ocho más los interesados podrán presentar las reclamaciones, reparos u observaciones que estimen oportunas.
TRAS SU REUNIÓN CON MAZÓN, EL ALCALDE DA DETALLES SOBRE LOS PROYECTOS DEL MERCADO, TÚNELES DE OCHARAN Y TEATRO EN EL ÁGORA

EL CONSEJERO DE OBRAS SE REAFIRMA EN EL COMPROMISO POR LA REHABILITACIÓN DEL MERCADO: «AL FINAL HABREMOS INVERTIDO UN MILLÓN DE EUROS»

NACE “CASTROSPIN”, EL CLUB DE TENIS DE MESA QUE SE PRESENTA EL 3 DE NOVIEMBRE EN PERU ZABALLA

El fundador de esta nueva entidad deportiva es Luis Guzmán, por un lado entrenador titulado por la Federación Española de Tenis de Mesa, y por otro, monitor escolar, título concedido por el Gobierno Vasco.
Luis, que cuenta con doble nacionalidad (española y venezolana), nos contaba hoy en Castro Punto Radio que ha visto afición por este deporte en nuestro municipio y cree que hacía falta un club como el que acaba de poner en marcha.
Su sede será el Peru Zaballa y cuentan con tres mesas ya instaladas, además de otras dos que va a enviar la Federación Cántabra de Tenis de Mesa. La idea es que “Castrospin” dé cabida a gente de todas las edades a partir de los 7 años, que es el momento recomendado para iniciar la práctica de este deporte. Los peques podrán aprender y los adultos competir en la Liga Cántabra.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
VISTO PARA SENTENCIA EL JUICIO CONTRA EL ACUSADO DE APUÑALAR A UNA PERSONA EN CASTRO URDIALES EN MAYO DE 2016

LA CONSEJERÍA DE OBRAS PÚBLICAS CONFIRMA QUE LA REHABILITACIÓN INTEGRAL DE LA PLAZA DEL MERCADO SE LICITARÁ A PRIMEROS DE 2018

EL PASAJE QUE UNE DÍAZ MUNÍO Y ANTONIO BURGOS SERÁ DECORADO CON EL MURAL DE UN BOSQUE


Uno de los encargados de esta iniciativa, Aaron Diego, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que la inscripción para participar en esta actividad permanecerá abierta hasta el viernes en el Centro Juvenil El Camarote, con la previsión de formar un grupo de entre 10 y 12 jóvenes.
Todos ellos recibirán ese curso de arte urbano, el sábado y el domingo de 10:00h a 14:00h en el mencionado Centro. La idea es comenzar a pintar el mural el lunes desde primera hora y el motivo del diseño será un bosque.
Cada participante se podrá encargar de una parte del trabajo artístico, y está previsto que su elaboración se prolongue durante dos o tres semanas, aplicando todos los conocimientos que adquieran durante el curso.
Aaron Diego señalaba que el Ayuntamiento está muy interesado en aplicar esta técnica artística en otros puntos de la ciudad, aunque de momento no se ha especificado de que lugares podría tratarse.
En las imágenes, el lugar escogido para el mural del bosque, y el trabajo realizado hace unos años por Wallart en una de las fachadas del grupo de viviendas Maestro Morondo, en la calle Silvestre Ochoa.
TRAS EL CAMBIO DE USOS DEL POLIDEPORTIVO DE MIOÑO, EL CLUB AGORA PIDE AL AYUNTAMIENTO DOS HORAS SEMANALES DE PISTA

Se trata de una medida que afecta al Club Ágora, única entidad deportiva que venía haciendo uso de la instalación y que ahora tiene que buscar otro emplazamiento para entrenar.
A día de hoy, son 55 los niños que dependen de esa pista de Mioño que, como mucho, podrán seguir usando un mes más, hasta que comiencen las obras que realizará la empresa adjudicataria. Así lo ha dicho en Castro Punto Radio el fundador del Ágora, Pepe Agote, que espera que desde el Ayuntamiento se dé una solución. Mantiene conversaciones con la presidenta de la Junta Vecinal de Mioño y concejala socialista, Susana Herrán, que «está intentando buscar una solución con el Consistorio».
Lo que pide el club es «únicamente un día entre semana dos horas porque el sábado lo tenemos en el Ataúlfo Argenta y podríamos arreglarnos».
Según Agote, «ha habido comentarios de gente que nos dice cómo no habíamos previsto esto antes». En este sentido, ha dicho que «la licitación se ha producido hace poco y encima se ha cambiado el uso del polideportivo. No se conocía el diseño que iba a tener y se pensaba que giraría en torno a lo que había y, por tanto, manteniendo la pista polideportiva. A los padres de los niños se les había dicho que igual podían variar los horarios de entrenamientos, pero pensando que la pista iba a seguir».
Agote ha recordado cómo «hemos sido el único club de Castro que ha pagado por el uso de instalaciones deportivas». Así, «en los primeros años de vida del club, estuvimos pagando en Mioño 30 euros por cada hora de pista, suponiendo hasta más de 6.500 euros anuales de gasto en alquiler».
A partir de ahí, «a cambio de hacer una serie de mejoras y mantenimiento, conseguimos que desde la Consejería de Educación nos dejaran hacer uso del IES Ataúlfo Argenta. Volvimos a presentar escrito a la Consejería después para que nos volviesen a dar las mismas horas y desde el Ayuntamiento de Castro se nos dijo que no. Como quien dice, que los niños no podían practicar fútbol hasta los 8 años. Eso cuando los demás clubes tienen prebenjamines y se les dan instalaciones».
Desde el Ágora se sienten «marginados» y Agote cree que «si se hiciera pagar a todos los clubes, no pedirían 20 horas de pista. Muchas veces se pide de más y no se llena. Imagino que desde el Ayuntamiento se lleve a cabo un seguimiento de las horas que ha pedido cada club para ver si se llenan o no».
«SI LAS POLICÍAS DE LOS MUNICIPIOS GRANDES DE CANTABRIA TUVIERAN ‘DROGOTEST’, SE PODRÍAN REALIZAR MÁS CONTROLES PREVENTIVOS»

GRUPO ALCEDA: «COSTAS HA SIDO INFLEXIBLE CON EL MIRAMAR Y ES UNA PENA QUE, POR UN TEMA DE PAPELEO FRÍO Y SIN CARIÑO HACIA LA TIERRA, SE DECIDA TIRAR»

EL PAGO A ASCAN, EL PRESUPUESTO 2018 Y LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS, A COMISIÓN INFORMATIVA EL JUEVES

2- Lectura y aprobación, en su caso, del acta de la sesión del 20 de septiembre.
3- Aprobación de la Cuenta General de 2016.
4- Bonificación del 95% de los impuestos ICIO y TURBA a obras tramitadas por el Informe de Evaluación de Edificios.
5- Modificación Presupuestaria de Crédito Extraordinario, financiado con el remanente de Tesorería de 2016, nuevos ingresos y bajas en partidas para el pago de la sentencia judicial a Ascan.
6- Disolución del Organismo Autónomo de Bomberos.
7- Presupuesto 2018.
EL PARQUE PÚBLICO DE ALQUILER SUMA 78 NUEVAS VIVIENDAS, TRES DE ELLAS EN CASTRO, DESDE LA APERTURA DE LA OFICINA DE EMERGENCIA HABITACIONAL

En Torrelavega se han incorporado al parque de alquiler siete viviendas, en Piélagos han sido cuatro y en Castro Urdiales, tres, el mismo número que en Camargo.
El resto están Astillero (2), Santa Cruz de Bezana (1)y Santoña (1).
De estas 78 viviendas, 30 han sido cedidas por la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), que el año pasado firmó un acuerdo con el Gobierno para poner a su disposición 40 viviendas para alquiler social.
Otras 20 se encuadran en las promociones de la sociedad pública Gesvican, 14 se han incorporado al parque de alquiler mediante oferta pública y el mismo número por tanteo y retracto, según detalla la respuesta del Ejecutivo.
EL ALCALDE DÍAZ-MUNÍO Y EL CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS SE REÚNEN MAÑANA EN SANTANDER

Se pondrá especial acento en la Plaza del Mercado, sobre todo tras la propuesta del Partido Regionalista local para que CastroVerde incluya en los presupuestos para 2018 una partida que permita la unificación de los servicios municipales en la plaza nueva.
En la imagen, Díaz-Munío y Mazón en la inauguración de las obras de la senda del Piquillo, en diciembre pasado.