ÚLTIMAS NOTICIAS

EL AYUNTAMIENTO LICITA POR MÁS DE 53.000 EUROS LA DECORACIÓN NAVIDEÑA EN DOS ROTONDAS DEL CASCO URBANO Y EN EL MERCADO DE NAVIDAD

El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica el anuncio para la contratación de la decoración navideña en tres zonas del casco urbano entre las 18 horas del 5 de diciembre hasta la medianoche horas del 7 de enero de 2026. El presupuesto base de licitación asciende a 53.482 euros, impuestos incluidos, y se desglosa en dos lotes distintos: .- Decoración de dos rotondas. Cada una de ellas con una figura principal de 6 metros de largo y 2,50 de diámetro, adornada con motivos navideños como bastones o bolas que tengan temática navideña y deberá estar iluminada. Este lote se licita por 17.000 euros más IVA. .- Entrada del Mercado Navideño: con unas medidas de 8 metros de ancho, 4 de alto y uno de fondo. Deberá ir un cartel de entrada con luz que de la bienvenida a los visitantes. Además, se incluye la decoración de las 12 casetas del mercado con temáticas navideñas. Deberán tener unas medidas de 3 metros de ancho, 2,50 de alto y 40 centímetros de grosor, siempre quedando libre el mostrador de la propia caseta. Este lote se licita por 27.200 euros más IVA. Se instalarán materiales luminotécnicos de última generación, entre ellos focos y proyectores, tiras de bombillas de 600 metros, tapiz metálico de 200 metros, red de 20×1 metro con 200 Leds e hilo luminoso de 120 a 200 metros. Las ofertas para esta licitación se pueden presentar hasta la medianoche del día 19 de noviembre en Registro electrónico de la Plataforma de Contratación del Estado. Los criterios de adjudicación priman la oferta económica en un 80%, mientras que el 20% restante valora la inclusión de elementos adicionales de escenografía respecto a los previstos en el Pliego de Prescripciones Técnicas.

JON MÍGUEZ, “THE GOOD BOY”, REGRESA AL CUADRILÁTERO 14 MESES DESPUÉS DE SU ÚLTIMO COMBATE

0
El 22 de noviembre, en el bilbaíno Pabellón de La Casilla, se celebrará una velada de boxeo en la que se disputarán los Campeonatos de Europa y de España de los pesos superligero y ligero respectivamente. La gran noticia para el deporte castreño es que, en esa velada, Jon Míguez Talledo regresará a un cuadrilátero después de más de un año de su último combate y de haber superado la operación en la que se le intervino de una lesión en la espalda. La velada incluirá varios combates amateurs y profesionales, y entre estos últimos tendrá lugar el de Jon, del peso Welter a 6 asaltos, ante un rival italiano. El púgil ha señalado en Castro Punto Radio que “si me hubieran preguntado en enero si iba a volver a boxear, hubiese respondido que no”. Y es que esa lesión de espalda que venía arrastrando desde hace tiempo había acabado con la ilusión de nuestro protagonista. Afortunadamente, tras su paso por el quirófano el pasado mes de marzo, Jon ha recuperado las ganas, viene entrenándose a fondo desde hace tiempo y está en disposición “de pelear con cualquiera donde sea”. El boxeador, de hecho, aspira a los títulos y se está preparando para ello. Con Jon Míguez hemos hablado de cómo han sido estos meses, del apoyo de los suyos y de sus seguidores, la denominada “marea azul” que le acompañará con toda seguridad el día 22 en Bilbao. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.

PUBLICADAS LAS SUBVENCIONES MUNICIPALES QUE RECIBIRÁN CERCA DE 40 CLUBES DEPORTIVOS CASTREÑOS PARA SUS ACTIVIDADES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS EN 2025

0
De acuerdo con la Ordenanza Reguladora de la concesión de Subvenciones en materia de Deportes para la actividad ordinaria y extraordinaria de los clubes sin ánimo de lucro y la consiguiente Convocatoria para 2025, el Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la relación provisional de beneficiarios de estas ayudas, que suman un importe total de 120.000 euros, de los cuales 101.112 corresponden a subvenciones ordinarias y 18.888 a extraordinarias. Esta es la lista de subvenciones ordinarias:
  • AD ARQUEROS DE CASTRO: 1.323 €
  • AD MIOÑO: 8.528 €
  • AD MUNDO MARINO: 1.134 €
  • AD SOCIEDAD DEPORTIVA DE REMO CASTREÑA: 5.700 €
  • CASTRO BTT: 253 €
  • CASTRO FC: 8.639 €
  • CDB BALONMANO SAN ANDRÉS: 2.797 €
  • CDE ACTIVIDADES NÁUTICAS CASTRO: 4.945 €
  • CDE ÁGORA FC: 2.951 €
  • CDE ALPINO SÁMANO: 936 €
  • CDE ATLETISMO CORRECASTRO: 438 €
  • CDE BALLENEROS CASTRO URDIALES: 830 €
  • CDE CARBONERO CANTABRIA: 4.234 €
  • CDE CASTRO NATACIÓN: 1.529 €
  • CDE CASTROBASKET: 5.739 €
  • CDE CASTROSPIN: 577 €
  • CDE FISIOCASTROSPORT TEAM: 1.434 €
  • CDE FS SÁMANO: 557 €
  • CDE KARATE KUMITE CASTRO: 2.856 €
  • CDE LANCE POWER: 1.307 €
  • CDE LOS CHELINES: 6.964 €
  • CDE MIOÑO PADEL GYM: 715 €
  • CDE PLAYAS DE CASTRO: 2.749 €
  • CDE PORTUS AMANUS FS: 359 €
  • CDE TRIFLAVI: 743 €
  • CDE UNION CASTREÑA: 1.213 €
  • CDE USRPT TEAM: 1.683 €
  • CLUB ATLÉTICO CASTRO: 3.618 €
  • CLUB BARRANQUISMO: 43 €
  • CLUB CICLISTA CASTREÑO: 1.363 €
  • CLUB FÚTBOL SALA CASTRO URDIALES: 6.549 €
  • CLUB HALTEROFILIA: 20 €
  • CLUB INVIERNO CASTRO: 632 €
  • CLUB NATACIÓN BAHÍA DE OSTENDE: 2.429 €
  • CLUB NÁUTICO DE CASTRO URDIALES: 833 €
  • GRUPO DE MONTAÑA CASTRO: 802 €
  • KAYAK CLUB CASTRO URDIALES: 3.164 €
  • UNION DEPORTIVA SÁMANO: 10.527 €
No se admite la solicitud de subvención ordinaria del Club Pasabolo Baltezana por no haberse presentado dentro del plazo establecido. En lo que respecta a las ayudas extraordinarias por diferentes eventos organizados por las entidades castreñas, se otorgan unas 50, que oscilan entre los 100 euros y los 6.700 que recibe la escudería La Trazada Sport por el VIII Rallye Ciudad de Castro Urdiales. La relación completa de subvenciones extraordinarias, en el siguiente enlace: Subvenciones Deportes 2025 Ordinarias y Extraordinarias Los interesados disponen de diez días hábiles para formular las alegaciones que consideren oportunas. En el supuesto de que no se presenten en el citado plazo la resolución provisional adquirirá carácter definitivo.

SE ABRE UN PERIODO DE 20 DÍAS PARA QUE TODOS LOS CIUDADANOS O COLECTIVOS QUE LO DESEEN PUEDAN PRESENTAR OPINIONES O APORTACIONES A LA FUTURA MODIFICACIÓN DE LA OCA EN CASTRO URDIALES

Con el objetivo de «mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de normas», el Ayuntamiento de Castro Urdiales inicia el trámite de Consulta Pública Previa a la elaboración de la modificación de la Ordenanza municipal reguladora del Aparcamiento limitado en la vía y espacios públicos (OCA), a fin de recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura modificación de la norma. Se pueden recabar aportaciones ciudadanas sobre los siguientes aspectos: a) Los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa: derivado de la fuerte presión de vehículos de naturaleza turística, sumado a la existencia de unos 20.000 vehículos censados en el municipio, hace que las aproximadamente 4.000 plazas de estacionamiento reguladas actualmente con la Ordenanza sean insuficientes para satisfacer la demanda y causen problemas severos para encontrar aparcamiento, especialmente para residentes del centro urbano. Esta problemática se observa igualmente en las zonas de playa sin regulación de estacionamiento en la época estival. b) La necesidad y oportunidad de su aprobación: la creciente demanda de espacio de estacionamiento de vehículos en el centro urbano con alta densidad de viviendas, derivado de que la población y el número de automóviles aumenta, provoca un uso desmedido de las plazas disponibles, lo que lleva a la saturación, la congestión del tráfico y la dificultad para encontrar un espacio para estacionar. Esto no solo afecta la movilidad, sino que incluso genera una serie de problemas ambientales y de seguridad. En este contexto, la ampliación de zonas reguladas garantiza un uso más eficiente del espacio disponible, promoviendo una distribución más equitativa y reduciendo los impactos negativos derivados del estacionamiento desordenado. Por ello la oportunidad de aprobar una ampliación de zona regulada de estacionamiento radica en su potencial para mejorar la calidad del entorno urbano. La implementación de nuevas zonas reguladas puede incentivar el uso del transporte público o alternativo, reducir la sobrecarga de tráfico en áreas céntricas y aumentar la rotación de vehículos, facilitando el acceso a más personas al centro urbano. c) Los objetivos de la norma: las modificación de la Ordenanza prevé la ampliación de las zonas reguladas a nuevas calles en el centro urbano con carácter anual. Asimismo, vista la problemática de aparcamiento junto a las playas de Oriñón, Arenillas y Dícido se prevé la ampliación de la zona regulada en éstas durante el periodo estival con el fin de atajar los problemas de estacionamiento en los meses de verano observados en estos puntos. Del mismo modo se pretenden corregir erratas o incongruencias del texto actual, e igualmente revisar aspectos sobre la regulación, sin modificar las condiciones actuales de dispositivos virtuales (tarjetas anuales) de residentes. d) Las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias: soluciones alternativas son la ampliación antes indicada, la zonificación, la rotación pura o la ampliación de la regulación a todo el municipio, pero teniendo en cuenta la necesidad de sostenibilidad económica y social de la regulación se opta por la planteada en el apartado anterior. Por otro lado, la ausencia de regulación del estacionamiento causaría congestión, con largas búsquedas de aparcamiento y aumento del tráfico. Esto también provoca el uso desordenado de las calles, reduciendo la seguridad vial e incluso afectando la calidad del aire. Esas consecuencias en el tráfico, con vehículos circulando por el centro ante la falsa esperanza de encontrar estacionamiento gratuito. Es por ello que se somete a consulta previa la elaboración de la modificación de la Ordenanza municipal reguladora del Aparcamiento limitado en la vía y espacios públicos (OCA) del Ayuntamiento de Castro Urdiales, a fin de que los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren puedan hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados en la presente memoria en el plazo de veinte días mediante su presentación en el Registro General o Electrónico del Consistorio.

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES CELEBRA ESTE MES DE NOVIEMBRE LAS JORNADAS CONMEMORATIVAS DEL DÍA INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO MUNDIAL

0
La Concejalía de Turismo, Patrimonio, Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado un programa de actividades con motivo de la celebración del Día Internacional del Patrimonio Mundial, que se desarrollará durante los días 8, 9, 14, 15 y 16 de noviembre, con propuestas dirigidas a todos los públicos. Tal y como informamos esta semana, durante el sábado 8 y el domingo 9 de noviembre, la Biblioteca del Centro Juvenil El Camarote, en dos pases para 12 personas por cada uno de ellos a las 11 y 12 y media, acogerá los Talleres Patrimoniales, organizados por la Fundación Camino Lebaniego. En ellos, los participantes aprenderán a elaborar inciensos artesanales utilizando elementos naturales recolectados, combinando tradición, creatividad y respeto por la naturaleza. Cada asistente podrá llevarse su propia creación. También durante ese fin de semana tendrán lugar las ya tradicionales visitas teatralizadas al Cementerio de Ballena. Serán el sábado a las 16.30 horas y el domingo a las 11 y media y una de la tarde. El aforo máximo es de 50 personas por sesión, y las inscripciones se pueden efectuar en la página web del Ayuntamiento en su apartado Cita Previa. El segundo fin de semana, los días 14, 15 y 16 de noviembre, continuará la programación con nuevas propuestas. El viernes 14 de noviembre se celebrarán Visitas nocturnas a la Iglesia de Santa María de la Asunción, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en dos pases, a las 18:30 y 19:45 horas. En este caso, el aforo se limita a 25 personas por visita, y las inscripciones, igual que en el apartado anterior. El sábado 15 y domingo 16 de noviembre, el público infantil y juvenil podrá participar en El Camarote en unos Talleres de Combate Medieval, donde descubrirán cómo se entrenaban y defendían las milicias de la época. Se emplearán armas de entrenamiento seguras y no lesivas (espadas, alabardas y arcos). Dos sesiones a las 5 y 6 y media de la tarde con entrada libre. Finalmente, se organizan Visitas guiadas por el Castro Modernista y por el Castro Tradicional en estos horarios:
  • Sábado 15:
12:30 h. Visita por el Castro Modernista. 17:00 h. Visita por el Castro Tradicional.
  • Domingo 16:
12:30 h. Visita por el Castro Modernista. En todos los casos, el punto de encuentro es Oficina de Turismo situada en el Parque Amestoy. La concejala de Turismo, Patrimonio y Archivo, Dely Vélez, ha destacado que “estas jornadas son una oportunidad para disfrutar, aprender y poner en valor el extraordinario patrimonio de Castro Urdiales, acercándolo a todos los públicos y fomentando su conocimiento y conservación”. La alcaldesa Susana Herrán expresa que “con esta programación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la divulgación, protección y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural del municipio, en el marco de la conmemoración del Día Internacional del Patrimonio Mundial”.

EL PARO SUBE EN CASTRO URDIALES EN 46 PERSONAS DURANTE EL MES DE OCTUBRE HASTA ALCANZAR LOS 1.894 DESEMPLEADOS

El paro subió en la oficina de empleo de Castro Urdiales en octubre en 46 personas, para sumar un total de 1.894 desempleados. En lo que al dato interanual se refiere, hay 79 parados menos que en el mismo mes de 2024, lo que supone un descenso del 4%. En el conjunto de Cantabria también aumentó el número de desempleados en 554 personas hasta alcanzar los 27.831. En la comunidad autónoma hay 1.660 parados menos que en la misma fecha de hace un año, un 5,63% por debajo. Volviendo a Castro, el sector servicios registró en septiembre 1.448 desempleados, lo que suponen 35 más más. En Construcción hay 118, cuatro menos; en Industria 160, ocho más que el mes anterior; en Agricultura y Pesca hay 7 (dos menos) y sin empleo anterior, 161 (nueve más). Por géneros, se registran 1.203 mujeres desempleadas (14 por encima de septiembre) y 691 hombres parados (32 más). Distribuidos por franjas de edad, están inscritos en la oficina de empleo castreña 380 hombres mayores de 45 años; 237 entre 25 y 44, y 74 menores de 25 años. En cuanto a las mujeres, 779 mayores de 45 años; 361 entre 25 y 44, y 63 menores de 25.

SE EXPONE AL PÚBLICO LA SUBIDA DE LAS TASAS MUNICIPALES DE AGUA Y ALCANTARILLADO APROBADAS EN EL PASADO PLENO DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES

El Boletín Oficial de Cantabria publica la aprobación inicial y exposición pública de la modificación de las tarifas de la Ordenanza Fiscal 6.4 reguladora de la tasa por prestación del servicio de alcantarillado y la Ordenanza 6.15 reguladora de la tasa por prestación del servicio de suministro de agua ratificadas por el Pleno del Ayuntamiento de Castro Urdiales el pasado 28 de octubre. La de alcantarillado se incrementa un 3% por el IPC interanual de septiembre, y la de agua un 2,4715%, cifra determinada en el contrato regulador del servicio. El citado acuerdo estará expuesto al público en el Departamento de Rentas durante el término de 30 días hábiles, periodo en el que se podrán presentar las reclamaciones que se estimen oportunas. Si no las hubiera, quedará aprobado definitivamente sin necesidad de adoptar acuerdo plenario.

EL CENTRO JUVENIL EL CAMAROTE ACOGERÁ ESTE FIN DE SEMANA UN TALLER DE LA FUNDACIÓN CAMINO LEBANIEGO

0
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte cierra con los seis últimos talleres su programación ‘Un Camino lleno de historia’, organizado por la Fundación Camino Lebaniego, y dirigida a personas a partir de los 10 años, con el objetivo de acercar la historia y el patrimonio de esta ruta de peregrinación al público en general. Esta iniciativa que pretende acercar la historia y la cultura medieval al gran público llegará a Comillas, Santander, Castro Urdiales, Meruelo, Ribamontán al Monte y Potes, entre los meses de octubre y noviembre, localidades todas ellas ubicadas en  el Camino de la Costa, continuando así la labor de difusión de los Caminos a su paso por Cantabria, declarados Patrimonio de la Humanidad hace diez años. A través de actividades didácticas y lúdicas, los participantes pueden sumergirse en la cultura medieval, experimentar con técnicas artesanales antiguas y descubrir los secretos de este histórico camino. Todas las actividades son completamente gratuitas y requieren inscripción previa debido a la limitación de plazas. De todos los talleres, habrá cuatro sesiones matinales (de 11:00 a 12:00 y de 12:30 a 13:30) tanto el sábado como el domingo. Cada sesión admitirá un máximo de 12 participantes y tiene una duración de una hora. En Castro Urdiales, tendrá lugar en el Centro Juvenil El Camarote los días 8 y 9 de noviembre un taller que explorará el legado de los remedios naturales inspirado en los antiguos incensarios localizados en los aledaños de la iglesia de Santa María. Los participantes aprenderán a elaborar inciensos artesanales utilizando elementos recolectados, conectando con conocimientos transmitidos a lo largo de la historia. Cada asistente se llevará a casa su propia creación y una experiencia que une tradición y naturaleza. Las inscripciones para las actividades ya están abiertas y pueden realizarse a través del formulario de inscripción https://forms.office.com/e/2E74W3BcNt y en la web Agenda Camino Lebaniego – Agenda Camino Lebaniego. También se puede obtener más información en el teléfono 942 50 27 00 y a través del correo programacion@caminolebaniego.com

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES LANZA ‘CASTRORUEDA’, UN LABORATORIO DE CREACIÓN CINEMATOGRÁFICA PARA JÓVENES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Juventud, pone en marcha ‘CASTRORUEDA’, Laboratorio de Creación Cinematográfica, “un innovador programa intensivo destinado a jóvenes con inquietudes por el cine, la narrativa audiovisual y el trabajo en equipo. La actividad se desarrollará entre los meses de noviembre y las vacaciones de Navidad en el Centro Juvenil El Camarote”, explica en nota de prensa el responsable municipal de Juventud, Gorka Linaza. “CASTRORUEDA está cofinanciado por el Plan Corresponsables del Ministerio de Igualdad y el Gobierno de Cantabria con el objetivo de fomentar la participación juvenil y la corresponsabilidad en el desarrollo cultural del municipio”, apunta el concejal. Las personas interesadas en participar en ‘CASTRORUEDA’ pueden inscribirse enviando un correo electrónico a juventud@castro-urdiales.net, indicando su nombre completo, edad, datos de contacto y una breve descripción de su interés por el cine o la creación audiovisual. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas. “Durante varias semanas, 20 jóvenes participantes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia formativa completa que les llevará a recorrer todas las fases de un proyecto cinematográfico: desde la presentación y defensa pública de ideas (pitch), la escritura de guiones, el casting de actores y actrices, la preproducción y el rodaje, hasta llegar a la proyección final de los cortometrajes resultantes”, añade Linaza. “El laboratorio culminará con la realización de dos cortometrajes con temática social constructiva, rodados íntegramente en localizaciones de Castro Urdiales. Estos trabajos se presentarán en una sesión pública con coloquio, donde los espectadores podrán conocer de cerca el proceso creativo de los jóvenes cineastas”, comenta el edil de Juventud. El proyecto estará coordinado por Saúl Acho, guionista, director y docente cinematográfico con una amplia trayectoria en procesos creativos colaborativos y en formación audiovisual, que acompañará a los participantes en cada etapa del proceso. Gorka Linaza ha destacado que ‘CASTRORUEDA’ es “una oportunidad única para que la juventud castreña explore el lenguaje audiovisual como herramienta de expresión y transformación social. Queremos que los jóvenes sean protagonistas de historias que nacen aquí, en nuestra ciudad, y que reflejen su mirada sobre el mundo”. Por su parte, la alcaldesa Susana Herrán ha subrayado que “esta propuesta refuerza la apuesta del Ayuntamiento por ofrecer alternativas culturales, creativas y de calidad a la juventud. Iniciativas como ‘CASTRORUEDA’ demuestran que en Castro Urdiales hay talento y ganas de construir proyectos con impacto social”.

“EL ALCOHOL NO ES LA ÚNICA VÍA DE DIVERSIÓN PARA JÓVENES Y ADOLESCENTES. CASTRO TIENE AHORA MUCHAS MÁS ALTERNATIVAS DE OCIO Y TIEMPO LIBRE”

Tal y como informamos hace unos días, el Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de las concejalías de Comercio y Hostelería y de Juventud, se ha adherido a la campaña impulsada por la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria bajo el lema “Aquí NO vendemos alcohol a menores. Ni lo intentes, la respuesta es NO”. Los ediles responsables de ambos departamentos, Alba Muro y Gorka Linaza, han ofrecido más detalles en Castro Punto Radio. Alguno de los problemas más importantes que afrontan las familias en este asunto es la venta de alcohol, por parte de comercios, a mayores de edad en una cuadrilla en la que también hay menores, y por otro lado, establecimientos que no piden el carnet de identidad a la hora de despachar este tipo de productos. Aba Muro aseguraba que «incluso hay padres y madres que han ido a reclamar a estos comercios. Ante la duda, se debe pedir el DNI. Pero el que uno de la cuadrilla sea mayor es mas sensible, y en eso entra en esta campaña. Que el alcohol no es la única vía de diversión que tienen los jóvenes y los adolescentes». «La edad es complicada», apuntaba Muro, «hay momentos puntuales de celebraciones o cumpleaños que siempre se tira al alcohol, pero la campaña es mas general, que no sea un hecho habitual el vender estos productos a menores. Tienen que decir NO, y ese es el lema de esta propuesta». Por su parte, Gorka Linaza abundaba en que «desde la Concejalía trabajamos en la programación de juventud en El Camarote con el Plan Corresponsables. Les damos alternativas de ocio y tiempo libre. ¿Que puede haber más? Evidente. Pero Castro tiene ahora una programación de ocio, cultural y deportiva suficiente, y entre todos debemos visibilizar la situación con estos carteles, recordando que es un asunto que debemos atajar entre todos, incluidas las familias. El alcohol deshidrata y te puede acarrear un problema grave. Debemos visibilizar el problema y trabajar entre todos». Hacía el concejal un llamamiento a los supermercados: «que esos establecimientos y sus guardias de seguridad controlen a los mayores que compren alcohol y a los menores que esperan fuera». Otro aspecto en el que incidía Alba Muro es que «en esa edad, los chavales no son completamente sinceros con sus padres, que tienen ese temor de lo que puedan hacer en la calle. Además, cuando eres joven, tiendes a estrenarte con bebidas alcohólicas muy fuertes y de alta graduación, y las familias se llevan esos sustos. No lo pueden controlar, ya que son hechos que se ocultan». Linaza concluía con contundencia: «hay que ser claro, si ves que un establecimiento vende alcohol a menores, hay que denunciarlo para que vaya la Policía Local o la Guardia Civil. En esta campaña queremos concienciar para que comercios, hosteleros y tiendas pequeñas, como los bazares, lo controlen. Pero es un problema que tenemos que atajar, es un trabajo de comunidad, empezando por las familias. Todos hemos sido jóvenes, aunque antes había menos opciones, pero ahora, Castro tiene muchas más. En El Camarote organizamos una programación que se va mas allá de juegos para niños, y vamos a presentar iniciativas nuevas. Todo para que, cuanto más tarde ingieras el alcohol, mejor». En el siguiente enlace se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Alba Muro y Gorka Linaza:

COMISIONES OBRERAS SE OPONE A LAS APERTURAS COMERCIALES EN DOMINGOS Y FESTIVOS “QUE FOMENTAN LA PRECARIEDAD Y SOLO PUEDEN ASUMIR GRANDES EMPRESAS”

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha mostrado su oposición a la apertura comercial en domingos y festivos tras recibir la propuesta de la Dirección General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria para elaborar el calendario que establecerá qué días tendrán esta licencia y que “tiene consecuencias profundamente negativas tanto para las personas trabajadoras del sector, como para el comercio local y de proximidad”.

Para Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria, “esta decisión, presentada a menudo como una medida de libertad económica, está muy lejos de generar riqueza o empleo estable y fomenta, sin embargo, la precariedad, desequilibra la vida laboral y personal y acelera el declive del pequeño comercio, base del tejido social y económico de nuestras ciudades”.

En contraposición, Toyos ha reclamado “un modelo de comercio equilibrado, sostenible y justo frente a esta tendencia, que sitúe a las personas trabajadoras y consumidoras en el centro de las decisiones” y ha recordado que “la liberalización de horarios impone ritmos de trabajo continuos, dificultando la conciliación y generando estrés y fatiga laboral”.

En cuanto a las compensaciones económicas o descansos alternativos que deben disfrutar las personas que trabajan un domingo o festivo, el sindicato ha advertido que “son, en la mayoría de los casos, insuficientes o inexistentes” y que, además, “la ampliación de horarios no crea empleo real, sino que fragmenta las jornadas y aumenta la inestabilidad contractual”. Por otro lado, Toyos ha apuntado que “con estas aperturas, además, se produce una discriminación indirecta de género de muchas trabajadoras del sector al coincidir además responsabilidades familiares».

En definitiva, como ha alertado el responsable de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria, “esta medida erosiona derechos laborales básicos en nombre de una supuesta demanda de consumo que, en la práctica, solo beneficia a las grandes cadenas y superficies, las únicas que pueden sostener horarios extensos gracias a su estructura y recursos en detrimento del pequeño comercio, que aporta diversidad y vida a los barrios y no puede competir en igualdad de condiciones”.

Las consecuencias, por lo tanto, “se traducen en el descenso de ventas en el comercio de proximidad, con el cierre progresivo de establecimientos y la desertización de los centros urbanos y la consecuente pérdida de empleo estable y tejido social”, han afirmado desde CCOO.

La apertura comercial en festivos, por lo tanto, “no es libertad, sino desequilibro, por lo que defendemos un tejido comercial vivo, justo y sostenible, capaz de mantener la identidad y la economía de nuestras ciudades y de garantizar el descanso y la conciliación familiar de las miles de personas trabajadoras afectadas”.

ABIERTO EL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA 2025 EN CASTRO URDIALES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la aprobación y exposición pública de las liquidaciones del Impuesto de Actividades Económicas para el ejercicio 2025 y apertura del período de pago voluntario de la tasa hasta el 29 de diciembre de 2025. Los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos recibirán el cargo en cuenta en su banco o caja de ahorros el 25 de noviembre. El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo. Los contribuyentes que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal.

EL SÁMANO NO ACUSA EL PARTIDO DE COPA Y GANA ESTA TARDE AL MARINO DE LUANCO

0
La Unión Deportiva Sámano ha obtenido su segunda victoria en la liga de 2ª RFEF, también segunda consecutiva en Vallegón, al imponerse por 1-0 al Marino de Luanco. El gol lo conseguía Aitor Abad de penalti en el minuto 68. Con este resultado, los samaniegos escalan al 15º puesto de la clasificación con 8 puntos, los mismos que el Rayo Cantabria, filial del Racing, que se encuentra en puestos de fuera de descenso. La semana que viene, los dirigidos por Jon Ander Lambea viajan a Burgos para enfrentarse al filial del equipo castellano el domingo a las 4 de la tarde.

EL CLUB BALONMANO LOS CHELINES SE MANTIENE EN LO MÁS ALTO DE LA TABLA TRAS PLENO DE VICTORIAS EN DIVISIÓN DE HONOR PLATA

0
Pleno de victorias, seis de seis, para las chicas del Balonmano Los Chelines en la tercera categoría del balonmano femenino español. En la tarde del sábado ganaban de manera contundente al SinFin de Santander en el Pachi Torre por 27-21, con lo que encadenan seis partidos con victoria, sin empates ni derrotas, y por ello, son segundas en la tabla clasificatoria con 12 puntos, empatadas con el Errotabarri de Ermua aunque con peor diferencia de goles. Las entrenadas por Hugo Muñoz y José Luis San Emeterio viajan el próximo sábado día 8 a Zarautz para jugar a las 5 y media de la tarde frente al Aiala.

VUELCA UN CAMIÓN QUE PORTABA VEHÍCULOS EN LA AUTOVÍA A-8 EN ONTÓN SIN QUE SE HAYAN PRODUCIDO HERIDOS

0
Tal y como informan los Bomberos de Castro Urdiales, por aviso de 112 Cantabria asistían en un accidente de tráfico en la autovía A-8, punto kilométrico 141 a su paso por Ontón, al volcar un camión con tráiler que portaba vehículos. Se comprobaba que no había derrame de combustible y tampoco personas atrapadas o heridas. El carril derecho de la vía ha permanecido cortado hasta la retirada de los vehículos.

UN MENOR ES TRASLADADO AL HOSPITAL POR TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO TRAS SUFRIR UNA AGRESIÓN ESTA TARDE EN LA CALLE LA RONDA

Tal y como informa la DYA, poco después de las 4 de la tarde tenían que intervenir en la calle La Ronda de Castro Urdiales por la agresión a un menor. Una ambulancia le atendía en el lugar por traumatismo craneoencefálico y diversas contusiones, por lo que, tras valoración, era trasladado al Hospital de Cruces. La Policía Local se ha hecho cargo de la investigación.

NUEVA TERTULIA DEL RACING EN CASTRO PUNTO RADIO POCAS HORAS ANTES DE SU PARTIDO DE LIGA ADELANTADO A ESTA TARDE EN EL SARDINERO

0
A pocas horas de que el Racing reciba esta tarde, a las 8 y media en El Sardinero, al Sanse, filial de la Real Sociedad, hemos tenido tertulia verdiblanca en Castro Punto Radio de la mano de Medical Castro, en La Ronda 13. Con la presencia de Guille Agudo, Javi Casas, Marcos Muro y Alberto Martínez hemos analizado las tres últimas citas de los racinguistas, con dos victorias remontando en Liga, lo que le han aupado al liderazgo de la Segunda División en solitario, y el triunfo en Copa esta semana frente a la Sociedad Deportiva Logroñés, pasando de fase en esa competición. En el preámbulo de la tertulia, también hemos estado comentando el fantástico espectáculo de anoche en Riomar, con el partido entre el Sámano y el Deportivo de La Coruña. Más allá del resultado, magnífica organización del club y del Ayuntamiento y gran imagen de los samaniegos, tratando de tú a tú a un equipo muy superior en historia, presupuesto y nombres hasta que las fuerzas abandonaron a los de Vallegón a 20 minutos del final. Puedes volver a escucharla esta noche, a partir de las 10, en la habitual redifusión de ‘Protagonistas’ en el 88.2 FM, en https://castropuntoradio.es/ y en la app móvil de la emisora. Con el patrocinio de Medical Castro, en La Ronda 13, bajo. Teléfono: 942 97 12 97. El acceso al audio completo del programa, en el siguiente enlace:

EL RESTAURANTE Y EL HOSTAL LA MARINA CIERRAN TRAS HABER FORMADO PARTE DE LA HISTORIA DE CASTRO DURANTE 93 AÑOS

En 1932, los abuelos de Ricardo Castillo inauguraban La Marina, en La Plazuela. Así que ha transcurrido casi un siglo de historia familiar y de historia de Castro en un lugar emblemático y repleto de recuerdos. Su responsable, Ricardo Castillo, ha estado al frente del negocio los últimos 27 años, después de haberlo estado sus padres, aunque como él mismo nos ha contado, se crió y trabajó allí tras una etapa laboral en Madrid de 16 años. Ricardo y su esposa, Laura Trenco Urquijo, han contado en Castro Punto Radio sus sensaciones ante el inicio de una nueva etapa en sus vidas, la jubilación, no sin cierta pena y mucha nostalgia. Hemos conocido buena parte de la trayectoria de La Marina, destacando su defensa de la cocina casera y tradicional y su amor por Castro. Ahora toca descansar de un sector especialmente duro y dedicarse a otras cosas. Ricardo, gran atleta castreño y poseedor de infinidad de títulos, medallas y podios nacionales y europeos, seguirá haciendo deporte. Y también seguirá cocinando, aunque ya solo será para la familia y los amigos. Ambos, además, comparten la afición por la pesca. Si no has podido escuchar esta entrañable charla, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez en el 88.2 FM, en     https://castropuntoradio.es y en la aplicación móvil de la emisora.

EL AYUNTAMIENTO SE SUMA A LA CAMPAÑA PARA PREVENIR LA VENTA DE ALCOHOL A MENORES EN COMERCIOS Y HOSTELERÍA

El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de las concejalías de Comercio y Hostelería y de Juventud, se adhiere a la campaña impulsada por la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria bajo el lema “Aquí NO vendemos alcohol a menores. Ni lo intentes, la respuesta es NO”. Tiene como objetivo “sensibilizar a comerciantes y establecimientos de hostelería sobre la prohibición de la venta de alcohol a personas menores de edad”, explica en nota de prensa la edil responsable del área, Alba Muro. Gorka Linaza añade que “esta adhesión supone un paso más en la defensa del bienestar de nuestros jóvenes y en el compromiso directo del Ayuntamiento con la salud pública, así como con el apoyo a los comerciantes y hosteleros que día a día cumplen la normativa vigente y contribuyen a un entorno seguro y responsable”. Muro pone en valor el papel de los establecimientos del municipio como agentes activos en la promoción de un ocio responsable y saludable: “tanto el comercio de proximidad como la hostelería local han demostrado de forma reiterada su compromiso con la legalidad, el buen servicio y el cuidado del entorno social. Esperamos que su participación en esta campaña refuerce la imagen de un sector consciente, implicado y dispuesto a colaborar en la protección de la juventud y en la consolidación de una comunidad segura”. Por su parte, Linaza subraya la importancia de acompañar a la juventud en la adopción de hábitos y decisiones saludables. “Esta campaña no se limita a la señalización en establecimientos, sino que forma parte de una estrategia más amplia que incluye actividades, programas formativos y oferta de ocio alternativo, orientados a fortalecer la autonomía, la seguridad y el bienestar de las y los jóvenes del municipio”. La alcaldesa, Susana Herrán, ha destacado que esta iniciativa representa una acción conjunta en defensa del interés general. “Cuidar de nuestros jóvenes es cuidar del futuro del municipio. Esta campaña nos recuerda que la prevención, la educación y la corresponsabilidad son claves para construir una comunidad segura y saludable. Agradecemos profundamente la colaboración de comerciantes y hosteleros, que una vez más veremos como muestran su profesionalidad y sentido social”. Como parte de esta campaña, el Ayuntamiento procederá a la remisión a los establecimientos hosteleros y comercios del municipio de carteles informativos para su colocación visible, junto con una carta explicativa dirigida a sus responsables, invitándoles a participar activamente y agradeciendo su buena disposición, colaboración e implicación en la iniciativa. Asimismo, los establecimientos interesados podrán recoger los carteles y la carta explicativa directamente en el Centro Juvenil El Camarote y en la Concejalía de Comercio, Industria, Hacienda y Contratación (calle República Argentina número 5), en horario de 9 a 13 horas.

JUICIO LA SEMANA QUE VIENE CONTRA TRES ACUSADOS POR TRÁFICO DE DROGAS EN CASTRO URDIALES

0
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria acoge el martes, a partir de las 9:30 horas, el juicio contra tres acusados por tráfico de drogas. Según el escrito del Ministerio Fiscal, en una entrada y registro en el domicilio de los acusados en Castro Urdiales, que se llevó a cabo en el marco de otras diligencias judiciales, los agentes encontraron cocaína, cannabis, cuatro balanzas de precisión, sustancia de corte y adulteración y bolsitas de plástico para la preparación de monodosis. Los hechos constituyen, según la Fiscalía, un delito contra la salud pública de sustancias que causan grave daño, por lo que solicita una pena para cada uno de ellos de cuatro años de prisión y 2.000 euros de multa.

SE ABRE EL PERIODO DE COBRO DE LA TASA POR LA INSTALACIÓN DE QUIOSCOS EN CASTRO URDIALES

0
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha publicado la aprobación y exposición pública de las liquidaciones del Padrón de Quioscos para el ejercicio de 2025 y apertura del período de pago voluntario de la tasa hasta el 29 de diciembre de 2025. Los contribuyentes que tengan domiciliados sus recibos recibirán el cargo en cuenta en su banco o caja de ahorros el 27 de noviembre. El resto de contribuyentes recibirán en sus domicilios el documento de pago por ventanilla, que podrán abonar, en dinero de curso legal en los cajeros y sucursales de la entidad bancaria que consta en el recibo. Los contribuyentes que no reciban la documentación o la hubieren extraviado, deberán solicitar el duplicado en las oficinas de la recaudación municipal.

EL PRESIDENTE DE LA UD SÁMANO RECONOCE QUE «LO VIVIDO AYER ME DESBORDÓ, ME MANTUVO AL BORDE DE LA LÁGRIMA Y SUPERÓ CON CRECES MIS EXPECTATIVAS»

Tras el partido de Copa del Rey entre la UD Sámano y el Deportivo de La Coruña que se disputó anoche en Riomar, hemos hablado en Castro Punto Radio con el presidente del club samaniego, Joseba Fernández. Muy emocionado, ha señalado que “lo que viví ayer no me lo esperaba y tengo que reconocer que me desbordó, me mantuvo al borde de la lágrima en muchos momentos y me sentí un auténtico privilegiado. Me sorprendió gratamente ver a todo el pueblo unido”. Ha trasladado que “cuando salió el Deportivo en el sorteo de Copa me hizo ilusión y me creó unas expectativas de ambiente y apoyo al equipo que ayer se superaron con creces. Ver todas las gradas llenas, el recibimiento que hicieron al equipo cuando llegó al estadio, la ‘fan zone’ y toda la gente que se puso a nuestra disposición para ayudar en la organización, y sin los que hubiera sido imposible organizar un partido de esta magnitud. Calculamos que había en torno a 3.000 personas en el estadio y creo que todo el mundo disfrutó y quedó muy buena sensación de la imagen que dimos también como pueblo”. En lo deportivo “fue una pasada ver a los chavales del Sámano competir con el Depor de tú a tú y eso es algo que me voy a llevar para siempre. La gente se sorprendió de nuestro juego y de cómo dimos la cara. Al final todos sabemos que las categorías están para algo, los gallegos están en Segunda y son de los más potentes y tienen mucha calidad. Tuvimos opciones de empatar y ya ellos, a poco que te generen, te hacen gol”. A partir de ahora, desde la directiva “nos juntaremos esta tarde para cerrar todo en cuanto a este partido”. Se ha referido a pago de facturas y recuento de ingresos, entre otras cuestiones. “Ha ido todo genial. Fue espectacular la venta de entradas, de camisetas, gorros y bufandas, en el bar también. Hay que pagar todas las facturas y ver cómo nos quedamos, pero en un partido de estos para un equipo como la UD Sámano, podemos estar hablando que se puede sacar el 20% del presupuesto del año entero. En cifras te puedes ir a más de 20.000 euros”. Foto: Guille Agudo.

ACOMPAÑAMIENTO MUSICAL EN EL CEMENTERIO DE BALLENA, MAÑANA SÁBADO COINCIDIENDO CON LA FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS

0
Con motivo de la festividad de Todos los Santos, el Cementerio de Ballena acogerá, por segundo año, un especial acompañamiento musical en directo para honrar la memoria de nuestros seres queridos. El evento, que busca ofrecer un momento de serenidad y homenaje a través de la música, tendrá lugar mañana sábado, 1 de noviembre, entre las 12 y la 1 en el cementerio de Ballena. La música correrá a cargo del violonchelista Pedro Martínez, quien deleitará a los asistentes con su interpretación, añadiendo un toque de emotividad a la jornada de recuerdo y visita a los difuntos. El acto lo organiza la funeraria Merino Díez.

EL GOBIERNO DE CANTABRIA APRUEBA LA NUEVA LICITACIÓN DE LAS OBRAS DE LA CARRETERA SANTULLÁN-OTAÑES POR 6.400.000 EUROS TRAS RENUNCIAR LA ANTERIOR ADJUDICATARIA AL NO PODER AFRONTAR AQUEL CONTRATO QUE ERA DE 1,7 MILLONES MENOS

El Consejo de Gobierno regional, en su reunión semanal, ha aprobado la contratación del proyecto de mejora del trazado, ampliación de plataforma, tratamiento de travesía y mejora del firme de la carretera CA-250, en el tramo comprendido entre Santullán y el límite provincial con Vizcaya, en el Puerto de las Muñecas, hasta el final de la travesía de Otañes. La inversión total prevista asciende a 6.394.257 euros y el plazo de ejecución a 18 meses. Esta actuación “responde a la necesidad de mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en una vía que presenta deficiencias estructurales y funcionales, especialmente en zonas urbanas y de curvas de radio reducido”, señala el Ejecutivo regional. El proyecto contempla la ampliación de la sección de la calzada, la creación de aceras continuas en la travesía de Otañes para garantizar el tránsito seguro de peatones, y la corrección de trazados peligrosos en el tramo interurbano, encajado entre el río Mioño y zonas montañosas. La intervención incluye también mejoras en drenaje, alumbrado, señalización, mobiliario urbano y gestión ambiental. Se enmarca en la planificación sectorial vigente y “representa una actuación estratégica para mejorar la conectividad y la seguridad vial en el municipio de Castro Urdiales y su entorno”. Recordamos que SENOR, empresa que resultó adjudicataria de estas obras en primera instancia renunciaba a ejecutarlas ya cuando incluso se había firmado el contrato. Esa adjudicación se produjo el 11 de noviembre de 2024 por importe de 4.764.130,43 euros, pero, como señalaba en septiembre en Castro Punto Radio el consejero de Fomento, Roberto Media, “los plazos de la administración son muy largos. Pasa que a veces has licitado la obra hace un año, la has adjudicado, y han subido tanto los precios que ya no resulta económica hacerla para las empresas”. Ahora se sube el importe hasta los casi 6,4 millones con el visto bueno del Consejo de Gobierno.

APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DE LAS TASAS DE AGUA, ALCANTARILLADO, RECOGIDA DE BASURAS Y CANON DE SANEAMIENTO

0
El Ayuntamiento de Castro publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública de los padrones fiscales correspondientes al suministro de agua, alcantarillado, recogida domiciliaria de basura y canon de saneamiento del Gobierno de Cantabria correspondiente al tercer trimestre de 2025. Se abre el periodo voluntario de cobro entre el 13 de octubre y el 15 de diciembre. Los pagos se realizarán mediante domiciliación bancaria o en dinero efectivo en las oficinas de Unicaja. De acuerdo con lo dispuesto en la Ley General Tributaria, finalizado el período para el pago voluntario, se procederá directamente al cobro por vía de apremio con el recargo según el caso, más intereses de demora, gastos y costas en los supuestos en que corresponda. Se expone al público, a efectos de reclamaciones en el Departamento de Rentas del Ayuntamiento, durante el plazo de 15 días hábiles a contar desde mañana.