Últimas entradas
[td_block_1 sort=»» limit=»5″ custom_title=»MOST POPULAR» td_ajax_filter_type=»td_category_ids_filter» td_ajax_filter_ids=»» td_filter_default_txt=»All» ajax_pagination=»next_prev»][td_block_2 category_id=»» limit=»6″ custom_title=»ANDROID» header_color=»#dd4646″ td_filter_default_txt=»All»]
[td_block_6 category_id=»» limit=»1″ custom_title=»DESIGN» td_filter_default_txt=»All» header_color=»#25b3b5″]
[td_block_18 category_id=»» limit=»4″ custom_title=»GADGETS» td_filter_default_txt=»All»]
[td_block_19 category_id=»» limit=»4″ custom_title=»PHOTOGRAPHY» td_filter_default_txt=»All»][td_block_9 category_id=»» limit=»3″ custom_title=»WINDOWS PHONE» td_filter_default_txt=»All» header_color=»#4db2ec»]
[td_block_big_grid_4 td_grid_style=»td-grid-style-5″ category_id=»» sort=»random_posts»]
ÚLTIMAS NOTICIAS
EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE SANTANDER RECALA EN AGOSTO EN CASTRO URDIALES CON TRES CONCIERTOS EN LA IGLESIA DE SANTA MARÍA
El Festival Internacional de Santander (FIS) recalará este año en Castro Urdiales en tres ocasiones dentro de su programación estival, que todos los años tiene lugar en agosto, tanto en el Palacio de Festivales como en diferentes municipios gracias al ciclo ‘Marcos Históricos’.
Con la colaboración del Ayuntamiento a través de su Concejalía de Cultura de la Parroquia castreña, los conciertos se desarrollarán en la Iglesia de Santa María de la Asunción los días 4, 20 y 26 de agosto.
“Hemos impulsado nuestra colaboración con el FIS para traer al municipio propuestas internacionales de calidad en el género clásico, y este año además lo hemos complementado con un taller de apreciación musical de la mano del estupendo divulgador Fernando Palacios”, explica Elena García, concejala del área.
Este lunes 4, a las 21 horas, abrirá el programa el quinteto de flautas dulces ‘Seldom sene’, con el programa ‘Taracea. Un mosaico de cinco siglos de música’. Fundado en Ámsterdam en 2009, el grupo está formado por cinco mujeres: Stephanie Brandt, Ruth Dyson, Eva Lio, Hester Groenleer y María Martínez Ayerza. La entrada puede adquirirse en la web del FIS a un precio de 12 euros o por teléfono: 912 302 200 o 610 649 410.
El miércoles 20 de agosto, a las 20:30 horas, se celebrará el tradicional concierto de órgano que promueve ACOCA (Asociación para la Conservación de los Órganos), en este caso bajo el paraguas del Festival. Bajo el título ‘Cum Altam’ y conmemorando el 275 aniversario de la muerte de Bach, actuarán los trompetistas Basilio Gomarín y Sergio Mayoral y el organista Alberto Sáez. La entrada será libre y gratuita hasta completar aforo.
Cerrará la programación el concierto del martes 26 de agosto, a las 21 horas, titulado ‘Ménage à Voix’, con obras de Fauré y Viardot interpretadas por Mª del Mar Fernández Doval y Sara Castrillo (sopranos), Ana Gobantes y Marta Gutiérrez (pianos) y Cristina Lorenzo (actriz). La entrada puede adquirirse en la web del FIS a un precio de 12 euros o por teléfono: 912 302 200 o 610 649 410.
LAS ANCHOAS Y LA VENTRESCA DE BONITO DE CONSERVERA LA CASTREÑA, GALARDONADAS EN LOS PREMIOS GREAT TASTE SON SEDE EN LONDRES
Londres acogía hace unos días los Great Taste Awards (premios Gran Sabor), que reconocen con sus estrellas (tres, dos y una) los productos agroalimentarios más destacados del panorama internacional.
Entre los galardonados se encuentra la empresa Conservera La Castreña que ha obtenido tres estrellas, la máxima puntuación, para sus anchoas con aceite de oliva. Por otra parte, su ventresca de bonito del norte en aceite de oliva virgen extra, ha obtenido dos estrellas.
María Gil, responsable comercial de la conservera ha trasladado su alegría en Castro Punto Radio, al tiempo que ha mencionado la oportunidad que supone este premio para “abrirnos a un mercado (el británico) en el que aún no tenemos presencia”.
Ha contado que han sido en torno a 14.000 los productos presentados a estos galardones de los que “apenas el 1,8% ha recibido tres estrella”. Sus anchoas en aceite de oliva las han conseguido y, gracias a ellas, optan ahora al tenedor de oro. Como ha explicado, todos los que obtienen tres entran en la pugna por ese tenedor, uno por país. “Nosotros estamos entre los tres finalista en España, junto a otros dos productos que son una miel y un queso”.
UNA SERIE DE «DEFICIENCIAS TÉCNICAS QUE ESTAMOS ESPERANDO QUE SUBSANE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO» ESTÁN RETRASANDO LA PUESTA EN MARCHA DEL MERCADO DE ABASTOS
Tras publicarse la lista provisional de admitidos y excluidos para la gestión de los puestos que quedaban vacantes en el Mercado de Abasto recién renovado, hemos aprovechado para preguntar a la concejala del área, Nereida Díez, por la puesta en marcha de esta instalación y, por consiguiente, el traslado de los puestos que actualmente operan en la conocida como plaza nueva.
En declaraciones a Castro Punto Radio la edil ha detallado que “estamos a la espera de que se subsanen, por parte del Gobierno de Cantabria, una serie de deficiencias técnicas que se detectaron una vez la obra fue entregada”. Ha hablado de “falta de agua caliente en algunos puestos de alimentación, ausencia de fregaderos en dos espacios y una cuestión relativa a la ventilación en los baños”.
Sobre ello “ya hemos hablado con la Consejería de Fomento y espero que no haya ningún inconveniente y se subsane todo a la mayor brevedad posible”, consciente de que “el mes de agosto es complicado”. Teniendo en cuenta esto, todo apunta a que la puesta en marcha de esta instalación no será hasta el mes septiembre en el mejor de los casos.
La concejala ha aprovechado para agradecer “la paciencia y comprensión que están teniendo los placeros”.
SORTEO PUESTO ENCURTIDOS
Por otro lado, esta mañana se ha celebrado el sorteo público para la adjudicación del puesto número 13 (encurtidos) del Mercado de Abastos, al haberse registrado tres solicitudes válidas, que ha arrojado el siguiente orden de prioridad para la adjudicación:
- Primer puesto: José Ángel Bahamonde Alonso
- Segundo: Justo José Núñez Maiz.
- Tercero: Cristina Hurtado Velar.
ACTIVIDAD CULTURAL Y DE OCIO PARA ESTE FIN DE SEMANA Y LOS PRÓXIMOS DÍAS EN CASTRO URDIALES
Dentro de la programación cultural y de ocio preparada por el Ayuntamiento de Castro Urdiales, estos son los eventos que tendrán lugar desde hoy hasta el próximo martes.
Viernes 1 de agosto:
• Cine de Verano en pedanías:
Lusa, plaza de la ermita, 22.00 horas.
“Wonka”. Película musical, no recomendada para menores de 7 años.
Sábado 2 de agosto:
• Bogaloo, música electrónica de vanguardia:
De 16:00 a 24:00 horas.
Parque de Cotolino.
4 actuaciones de Djs: Dj Radar, Bibi, Adre y Willy.
Una iniciativa hecha por jóvenes castreños, con amor a la música y al pueblo que les vio crecer crecer, que quiere desestigmatizar la música electrónica, mostrar que es una herramienta, una alternativa para aquellos que la eligen.
Boogaloo es un baile latino caracterizado por movimientos alegres y marcados que ha quedado en el olvido, siendo actualmente practicado por bailarines profesionales, y ahí es precisamente donde está la gracia, la música y el baile.
Organizan: colectivo local Selecta y Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Castro Urdiales
• Cine de Verano:
Parque de Ostende, 22.00 h.
“Dune: parte dos”. Largometraje de ciencia ficción, no recomendado para menores de 12 años.
Martes 5 de agosto:
• Martes del Basoco 2025.
Centro Musical Ángel García Basoco, 20 h.
Actuación de la banda de rock vasco Onavibe.
Exposiciones:
• Exposición fotográfica «La irregularidad es violencia múltiple y descentralizada».
Sala Cantábrico del Centro Cultural La Residencia. Del 1 al 31 de agosto.
Desde 2014, la Asociación Emigrad@s Sin Fronteras ha acompañado a cerca de 200 mujeres de diferentes nacionalidades y procedencias, en el marco del proyecto «Mujeres migrantes trabajadoras de los cuidados y del hogar en situación irregular, no organizadas y titulares de familias monoparentales».
Horario:
Lunes a viernes de 8:00 a 20:45 horas.
Sábados de 10 a 12.45 y de 17 a 20:45 horas.
Domingos de 11 a 13.45 horas.
• Laura Salaverry:
Castillo-Faro del 18 de julio-17 de agosto.
Esta artista polifacética explora diferentes estilos de arte abstracto y moderno.


EL RESPONSABLE DE LA DGT EN CANTABRIA DA TODOS LOS DETALLES DEL NUEVO RADAR DE TRAMO DE LA A-8 QUE COMENZARÁ A FUNCIONAR EL MARTES DÍA 5
Como ya hemos informado, este próximo martes 5 de agosto entra en funcionamiento el radar de tramo en la A-8, entre Sámano y El Haya en ambos sentidos de circulación.
Como ha señalado en Castro Punto Radio José Miguel Tolosa, responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT) en Cantabria, el servicio de Carreteras ya está trabajando en la instalación de la nueva señalización que, estará tapada hasta el martes. La misma “marcará el inicio y final del tramo y también el nuevo límite de velocidad, que subirá de 80 a 100 kilómetros por hora”. No sólo a lo largo del radar, sino que “ya desde Allendelagua”.
Como ha señalado, el del aumento de la velocidad “es una decisión que hemos tomado al entender que con este nuevo equipo de control se conseguirán velocidades más homogéneas y se evitarán también los frenazos previos a los radares y los accidentes por alcance derivados de ellos”. Ha añadido que “vamos a ver cómo se comporta el tráfico y, si se disparara la siniestralidad, volveríamos a los 80 kilómetros por hora”.
Del mismo modo, a partir del martes quedarán desactivados los actuales radares, el de la subida a Saltacaballo dirección Bilbao y el que se encuentra a la altura de la salida hacia Mioño, en sentido Santander.
Este radar de tramo operará en ambos sentidos de circulación. Hacia Bilbao “comenzará en la salida Castro-Sámano (en la imagen) y terminará después de la curva del viaducto de Ontón. En el otro sentido, Santander, se iniciará antes del viaducto y concluirá a la altura de la salida Castro-Sámano”.
Tolosa ha confirmado que los conductores que utilicen alguna de las salidas de la autovía que hay entre el inicio y el fin del tramo (Ontón, Saltacaballo, Mioño, Lusa y Santullán) “no estarán sometidos a este control”, pero también ha dejado claro que “se han hecho estudios y cálculos que concluyen que son salidas con poco tráfico y que la incidencia es mínima”.
Durante los primeros días de funcionamiento del equipo “no se sancionará y, aquellos conductores que sobrepasen el límite de velocidad, recibirán una carta informativa”. En el momento en el que comience a multar, algo que calcula que sucederá “en unas dos o tres semanas”, se informará oportunamente.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar el audio de la entrevista:
DETENIDO EN CASTRO URDIALES UN VECINO DE VIZCAYA POR UN PRESUNTO DELITO DE TRÁFICO DE DROGAS
En un dispositivo de seguridad que la Guardia Civil tenía dispuesto en Castro Urdiales durante el Festival Sonórica celebrado los pasados días 18 y 19 de julio, se procedió a identificar a una persona que abandonaba el recinto del Estadio de Riomar, infundiendo sospechas a los agentes por una alteración previa que había tenido en el lugar y en la que habían intervenido vigilantes de seguridad.
Identificada esta persona, se le encontró ocultó en una cartera un total de 12 envoltorios conteniendo cocaína, así como más de 300 euros en billetes de diferentes valores, presuntamente obtenidos en ventas de droga ya realizadas.
Los agentes intervinientes procedieron a la detención de este varón, de 39 años de edad y vecino de Vizcaya, como presunto autor de un delito de tráfico de drogas, interviniendo la droga y el dinero.
Esta actuación de la Guardia Civil se enmarca dentro de la Operación Verano 2025 y el Plan Especial de actuación para el desarrollo de un ocio responsable.
GURIEZO ANUNCIA LA APERTURA DEL PERIODO DE COBRO DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
El Ayuntamiento de Guriezo publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación y exposición pública del padrón del Impuesto de Actividades Económicas correspondiente al ejercicio 2025.
Del mismo modo, abre el período voluntario de cobro del 1 de septiembre al 31 de octubre, ambos incluidos.
Se establece información pública durante un periodo de quince días hábiles a partir de esta publicación para realizar las reclamaciones que se consideren oportunas.
DOS NUEVAS PELÍCULAS ESTE FIN DE SEMANA EN EL ‘CINE DE VERANO’ DE CASTRO URDIALES, A PARTIR DE AHORA A LAS 10 DE LA NOCHE
Nuevas sesiones de Cine de Verano este fin de semana en nuestro municipio.
Esta es la programación para estos días, cuyo inicio se adelanta meda hora con respecto a julio:
.- Viernes 1 de agosto: ‘Wonka’, a las 22 horas en la plaza de la ermita de Lusa. Película musical, no recomendada para menores de 7 años.
.- Sábado 2 de agosto: ‘Dune: parte dos’, a las 10 de la noche en el Parque de Ostende. Largometraje de ciencia ficción, no recomendado para menores de 12 años.

FALLECE UNA MUJER DE 83 AÑOS, VECINA DE BILBAO, EN LA PLAYA DE BRAZOMAR
Tal y como informa DYA Cantabria, a las 18:42 horas se recibía el aviso por un suceso en la playa de Brazomar debido a una persona que se encontraba inconsciente en el agua.
En primer término fue extraída por familiares y el socorrista, iniciándose maniobras de recuperación cardiopulmonar apoyados por un médico y enfermera desplazados en ambulancia, al tiempo que se solicitaba la asistencia del 061.
Finalmente, se certificaba el fallecimiento de esta bañista de 83 años, vecina de Bilbao.
La Guardia Civil y la Policía Local apoyan la intervención y se quedaban a cargo del cuerpo hasta el levantamiento judicial.
Descanse en paz.
CONSEJOS PARA GANAR EN TU JUEGO PLINKO
El Plinko sí que es divertido y muchos lo usan para desconectar de la rutina. Pero su carácter impredecible es ese lado no tan oculto que hay que dejar pasar…A menos que conozcáis estrategias y trucos para sacar su mejor parte.
Pero eso solo lo puedes lograr si obtienes los consejos correctos. Y aquí de forma clasificada y limitada te damos una sorprendente revelación. No importa que tiempo tengas jugando o si quieres comenzar a hacerlo. No te pierdas esta mirada al juego Plinko que solo encontrarás aquí.
Obsesionarse con el juego Plinko no es una buena idea. Así que te recomendamos probar otros juegos dentro del casino. Extenderás tus conocimientos sobre juegos. Además puedes recargar tu ánimo para volver a intentar otra sesión en Plinko.
¿Juegas por dinero o solo por diversión?
Antes de conocer más detalles sobre el juego, debes tener claro si quieres ganar dinero o solo divertirte. La estrategia de juego varía dependiendo de tu elección. Cuando lo haces por diversión, basta que te alistes, te enfoques y ¡voilá!. La bolita baja una y otra vez por el tablero mientras haces un festín. No importa cuánto te preguntes ¿Plinko qué es? porque tus respuestas no pasarán de ser que “es un juego de mesa o de tablero”. ¡Ah! pero si también quieres ganar dinero, entonces puedes convertirlo en una máquina de ganancias. Así que aquí va nuestro primer consejo: aclara tu mente y decide cuáles son tus motivaciones.Lo que puedes controlar en un juego Plinko
En el Plinko España, después de pulsar el botón que lanza la esfera, ya no puedes controlar nada. Así sucede con cualquier versión que juegues. Por eso tu estrategia debe enfocarse en lo que hagáis antes o después de lanzar la bolita. Este juego está desarrollado y monitoreado por proveedores de software que utilizan generadores de números aleatorios (RNG). Así que sus resultados son completamente al azar. La buena noticia es que su RTP alcanza la friolera de 97% y su volatilidad es media – alta. Esto significa que las ganancias del juego pueden variar entre muy altas o muy bajas. Podéis esperar un gran premio de repente y mientras tanto conformarte con pequeños montos. Así que nuestro segundo consejo es que reconozcáis las características aleatorias del juego. De ese modo evitarás frustraciones innecesarias. ¿Y entonces? ¿Qué puedes controlar?- Tu preparación y estado de ánimo para jugar.
- Los montos de tus apuestas.
- El tiempo que dedicas al juego.
- Tu estrategia de juego.
- El horario para jugar.
- Lo que harás con tus ganancias.
Consejos prácticos para ganar
Ahora llegó el momento de ver lo que realmente sucede cuando juegas. Y nuestros consejos se enfocarán en aspectos prácticos.1. Conoce tu tablero
Puedes jugar en modo demo usando recursos de muchos casinos online. También puedes ir a sitios de desarrolladores como Spribe o Galaxsys para acceder a versiones gratuitas. Allí te puedes deleitar el tiempo que necesites para familiarizarte y tomar confianza con las reglas del juego.2. Crea un presupuesto
Define de antemano cuánto invertirás en este trozo de diversión. No esperes tener muchas ganas de jugar Plinko para organizarlo. Con el presupuesto podrás administrar sabiamente un bankroll.3. Define estrategias para ganar y perder
Inevitablemente ganarás o perderás mientras juegas. Así que mejor establece tu estrategia para que no compliques tu juego. Estas son algunas sugerencias pero no te limites y busca más alternativas:- Martingala: Cada vez que pierdas doblas tu próxima apuesta para intentar recuperar la pérdida.
- Martingala a la inversa: Cada vez que ganas doblas tu próxima apuesta para multiplicar tus ganancias.
- Plana: No importa si ganas o pierdes, igual mantienes un monto fijo medio o bajo en cada apuesta.
4. Escoge un sitio seguro para jugar con dinero real
Para asegurarte de que puedes obtener las ganancias de tu juego, opta por jugar en un casino online. Pero escoge alguno con licencia y elementos de seguridad confiables. Por ejemplo, métodos de pago seguros. Un buen casino también te puede dar la opción de descargar una app para tu móvil. De ese modo puedes encontrar el momento perfecto para jugar dondequiera que estés.5. Busca Plinko opiniones
Las Plinko opiniones pueden venir de cualquier otro jugador que ya lo disfrutó o tuvo una experiencia distinta. Son una fuente de recomendaciones y alertas para prevenirte de algún casino de mala reputación. Puedes además determinar lo que piensan los españoles acerca del juego.6. Crea un rutina para jugar
El tablero tiene controles que debes seleccionar cada vez que jugas. Así que es buena idea establecer tu rutina para que no olvides realizar los cambios. Por ejemplo, fijar el monto de tu apuesta, luego el número de clavijas, 12, 14 o 16 y escoger el color de la bolita.7. Prueba otros juegos

8. Juega responsablemente
Si juegas desde un casino, verifica los recursos de juego responsable. Si detectas algún comportamiento de riesgo, no dudes en usarlos y pedir ayuda al personal de soporte. Afortunadamente, España lidera las tasas de menor incidencia de problemas de juego y cuentas con asociaciones a las que puedes acudir también por tu cuenta. Atreverse a jugar Plinko España puede llevarte a una aventura con muchas satisfacciones. Más aún si lo juegas de manera consciente y aprovechando sus ventajas. Pero eso si, juégalo bien siguiendo nuestros consejos.EL AYUNTAMIENTO PROGRAMA UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS MARTES DEL BASOCO BAJO EL TÍTULO ‘EL NORTE SUENA’
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de su Concejalía de Cultura, continuará desarrollando durante el mes de agosto el ciclo de conciertos «El norte suena», dentro de ‘Los Martes del Basoco’, que ofrecen música al aire libre junto al mar en la explanada del Centro Musical Angel García Basoco, aunque si la meteorología es adversa, se celebrarán dentro del edificio.
Las actuaciones previstas son las siguiente:
.- Martes 5 de agosto: Onavibe, rock vasco.
.- Martes 12 de agosto: Tribubu, trío cántabro de afro-folk.
.- Martes 19 de agosto: Territorio Norte, grupo vasco de versiones de música nacional.
El ciclo está patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria.
ENTRE CARTAS REALES Y EMOCIONES DIGITALES: EL ALMA DEL CASINO EN VIVO SEGÚN 1WIN
En el mundo del juego online, pocas experiencias logran igualar la adrenalina de una partida en vivo. Las salas con crupieres reales ofrecen a los usuarios una atmósfera auténtica, donde cada carta, cada giro de ruleta y cada decisión ocurren en tiempo real. Esta modalidad no solo eleva el nivel de inmersión, sino que también reconstruye el ambiente de un casino físico sin salir de casa.
La plataforma 1win se ha posicionado como uno de los referentes del entretenimiento en vivo en Chile. Su sección de casino en vivo presenta una cuidada selección de juegos clásicos como la ruleta europea, el póker Texas Hold’em y mesas de blackjack con diferentes límites de apuesta. Lo más destacado es la interacción directa con crupieres profesionales, transmitidos desde estudios de alta calidad, lo que proporciona una experiencia envolvente y transparente.
Jugar en vivo no es solo una cuestión de azar, sino de sensaciones. La tensión de una mano de blackjack, el suspenso del giro en la ruleta o el análisis de movimientos en una partida de póker son elementos que convierten cada sesión en un evento único. Gracias a las innovaciones tecnológicas y a la transmisión en streaming, los usuarios sienten que están sentados frente a una mesa real, compartiendo la emoción del momento con otros jugadores conectados desde todo el mundo.
Además del diseño funcional, todos estos juegos en 1win están respaldados por desarrolladores líderes del sector como Evolution Gaming y Ezugi, lo que garantiza tanto la estabilidad del software como la profesionalidad del equipo humano que los dirige. La interfaz se adapta de forma automática al tipo de dispositivo, permitiendo una experiencia fluida tanto en móviles como en pantallas grandes.
Lo que distingue a estos juegos en su versión en vivo no es solo el hecho de ver a un crupier real, sino cómo cada elemento —desde el movimiento de las cartas hasta el giro del cilindro— está sincronizado con la respuesta del jugador. La tensión, la concentración y la emoción están presentes en cada instante, haciendo que una simple partida se sienta como un evento importante.
La plataforma 1win ha logrado algo que pocos casinos online pueden ofrecer: una experiencia de juego en vivo que no sólo imita, sino que recrea la atmósfera auténtica de los grandes salones físicos. Desde la calidad técnica de sus transmisiones hasta la calidez y profesionalismo de sus crupieres, cada elemento ha sido diseñado para sumergir al usuario en un entorno realista y emocionalmente envolvente.
Ya sea a través de la tensión del blackjack, el suspenso de la ruleta o la estrategia del póker, el casino en vivo de 1win convierte cada partida en un evento. El uso de tecnología de vanguardia, junto con una oferta de juegos diversa y condiciones transparentes, consolida a esta plataforma como una de las más completas y confiables para los jugadores que buscan emoción, seguridad y conexión humana desde cualquier lugar.
Jugar en vivo con ventaja: descubre las claves de los juegos con crupieres en 1win
El casino en vivo ha transformado radicalmente la forma en que los jugadores interactúan con el azar. A diferencia de los juegos automáticos, las partidas con crupieres reales aportan dinamismo, emoción e incluso una dimensión estratégica que se acerca a la de los casinos físicos. En 1win, esta modalidad está diseñada con un enfoque especial en la autenticidad y la experiencia del usuario, ofreciendo transmisiones profesionales y una interfaz intuitiva. Cada título con crupier en vivo dentro de 1win ofrece algo distinto: reglas específicas, ritmos de juego variados y oportunidades de interacción en tiempo real. Estos aspectos son fundamentales, especialmente si el jugador busca una experiencia inmersiva y competitiva.Exploramos lo que hace que el casino en vivo de 1win sea verdaderamente único:
- Variedad de mesas: hay múltiples versiones de juegos como ruleta, blackjack o póker, lo que permite elegir la dinámica que mejor se adapte a tu estilo.
- Crupieres profesionales: los anfitriones no solo reparten cartas, sino que mantienen el ritmo del juego con carisma y precisión.
- Transmisión en alta definición: las partidas se emiten desde estudios de calidad premium, lo que refuerza la sensación de realismo.
- Interacción en tiempo real: el chat en vivo te permite hablar con los crupieres y otros jugadores, creando una atmósfera social auténtica.
- Apuestas flexibles: las mesas están adaptadas tanto para principiantes como para usuarios con estrategias avanzadas.
- Juegos impulsados por líderes del sector: títulos desarrollados por Evolution, Ezugi o Pragmatic Play, entre otros referentes del casino en vivo.
- Disponibilidad 24/7: siempre encontrarás una sala abierta, sin importar la hora o el día.
- Configuraciones personalizables: puedes ajustar el ángulo de cámara, sonido y velocidad del juego según tus preferencias.
- Transparencia en tiempo real: todas las acciones del crupier se graban y transmiten al instante, garantizando imparcialidad.
- Acceso multiplataforma: puedes jugar desde ordenador, tablet o móvil sin perder calidad ni fluidez.
Ruleta, blackjack y póker en vivo: tres pilares del casino en tiempo real
Las emociones que despiertan las mesas en vivo no son comparables con ningún otro formato de juego. En 1win, los clásicos del casino como la ruleta, el blackjack y el póker han sido llevados a un nuevo nivel gracias a una ejecución impecable, una interfaz inmersiva y un alto grado de personalización. Estos juegos no sólo reproducen las reglas tradicionales, sino que también ofrecen una presentación visual moderna y una experiencia de usuario cuidadosamente diseñada. Cada uno de estos títulos tiene un ritmo, una estrategia y un enfoque diferente. Mientras que la ruleta atrae por su simplicidad y adrenalina, el blackjack recompensa la toma de decisiones rápidas, y el póker en vivo pone a prueba la lógica y la paciencia del jugador.Una comparación clara de sus características dentro de la plataforma 1win
Juego | Reglas básicas | Interfaz y experiencia | Ventajas principales |
Ruleta | Se apuesta a un número, grupo de números, color o par/impar; la bola determina el resultado final | Vista multiángulo de la ruleta, estadísticas en pantalla, chat con el crupier | Juego rápido, ideal para principiantes, alta frecuencia de partidas |
Blackjack | El jugador debe acercarse a 21 sin pasarse; compite directamente contra el crupier | Contadores de cartas, botones de acción visibles, chat en tiempo real | Dinámica estratégica, decisiones activas, interacción directa |
Póker en vivo | Variantes como Texas Hold’em; se forman combinaciones de cartas para vencer a otros jugadores o al crupier | Cartas visibles en pantalla, cámara dedicada a la mesa, múltiples jugadores en sala | Juego mental, enfoque competitivo, ideal para usuarios avanzados |
Más que una pantalla: así 1win recrea la magia de un casino real
El atractivo del casino tradicional no está solo en el juego, sino en el ambiente: luces tenues, murmullos de jugadores, el sonido de la ruleta girando, la emoción del azar compartida. Reproducir esa atmósfera en línea parece un reto, pero 1win lo logra con sorprendente precisión. Su sección de casino en vivo no se limita a ofrecer partidas en streaming; construye una experiencia envolvente a través de tecnología de punta, interacción real y una puesta en escena impecable. En 1win, cada detalle está pensado para que el usuario se sienta dentro de un verdadero casino, desde la presentación visual hasta la respuesta de los crupieres. No es solo ver una transmisión: es participar activamente, tomar decisiones en tiempo real y sentir cómo la tensión crece con cada carta repartida o cada número marcado en la ruleta.Los principales elementos que hacen que esto sea posible
- Estudios profesionales: las partidas se transmiten desde escenarios diseñados como casinos reales, con decoración, iluminación y ambientación sonora.
- Tecnología de streaming HD: imagen fluida en alta resolución que permite ver cada gesto del crupier y cada movimiento sobre la mesa sin retrasos.
- Crupieres humanos en vivo: personas reales dirigen el juego, saludan, responden en el chat y mantienen una interacción constante.
- Cámaras múltiples: distintos ángulos de visión que permiten seguir la partida como si el usuario estuviera físicamente presente.
- Chat en tiempo real: herramienta para conversar con el crupier o con otros jugadores, creando una sensación social auténtica.
- Sonido ambiental realista: efectos de sonido y voces en directo que contribuyen a crear un entorno sensorial completo.
- Transiciones naturales: los cambios entre partidas, animaciones y movimientos de cámara están cuidadosamente coreografiados.
- Juego sin algoritmos ocultos: al ser partidas físicas con cartas reales y ruletas reales, se elimina cualquier duda sobre equidad.
- Personalización del entorno: el usuario puede ajustar el volumen, el ángulo de cámara o la interfaz según sus preferencias.
- Disponibilidad permanente: el acceso a mesas en vivo 24/7 asegura que la experiencia esté disponible en cualquier momento.
Conclusión: una experiencia de casino en vivo que va más allá del juego

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO URDIALES INFORMA DE LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO EN EL ARCHIVO MUNICIPAL QUE, A PARTIR DE MAÑANA, SERÁ DE 9 A 13 HORAS
El Ayuntamiento de Castro Urdiales, a través de la Concejalía de Turismo, Archivo y Patrimonio, informa a la ciudadanía que, a partir de mañana 1 de agosto de 2025, se amplía el horario de atención al público del Archivo Municipal, “una medida que responde al compromiso de este equipo de Gobierno con la accesibilidad, la transparencia administrativa y la puesta en valor del patrimonio documental de nuestro municipio”, explica la concejala Dely Vélez.
A partir de la citada fecha, el nuevo horario de atención al público será de 9 a 13 horas, equiparándose así al habitual del resto de dependencias municipales. “Esta ampliación permite una mejor atención a investigadores, ciudadanía en general y personal técnico que requiera la consulta o el acceso a documentación histórica y administrativa”.
La concejala ha subrayado que esta mejora responde “a una demanda legítima de quienes acuden regularmente al Archivo en busca de información, ya sea por motivos académicos, personales o administrativos. Este pequeño gran paso se inscribe en una estrategia global para fortalecer el Archivo como un servicio público vivo, útil, y cercano, que no sólo custodia la memoria de Castro Urdiales, sino que la pone a disposición de toda la ciudadanía”.
La alcaldesa, Susana Herrán, ha querido poner en valor esta medida y ha dicho que “abrir más el Archivo Municipal es abrir más las puertas del Ayuntamiento a la ciudadanía. Y eso es lo que queremos, una administración más accesible, más moderna, más sensible a las necesidades de la gente”.
PABLO ANTUÑANO DEFIENDE QUE EL INFORME DEL TRIBUNAL DE CUENTAS SOBRE LA POLÍTICA DE VIVIENDA DE CASTRO ES «UN ANTEPROYECTO AL QUE YA SE HAN PRESENTADO ALEGACIONES PORQUE RECOGE UNA SERIE DE INEXACTITUDES»
El concejal de Hacienda, Pablo Antuñano, ha explicado en Castro Punto Radio que el informe del Tribunal de Cuentas en el que se pone en cuestión la política de vivienda del Ayuntamiento de Castro, “es un anteproyecto y no un documento definitivo”. Para su elaboración “pidieron una serie de documentación al Consistorio que no se remitió todo lo completa que era necesario debido a la sobrecarga de trabajo que hay en el Departamento de Intervención”.
Con todo, “se han realizado alegaciones a este informe del tribunal de Cuentas porque recoge una serie de inexactitudes en aspectos como, por ejemplo, el inventario, que sí está actualizado; o la venta de la parcela de Cotolino, que era de patrimonio municipal y el dinero obtenido se va a emplear, precisamente, a ampliar ese patrimonio con la construcción del teatro”.
En lo que no se equivoca el documento del Tribunal es en la falta de construcción de vivienda protegida en el municipio. Antuñano ha asegurado que “la última vez que se levantó una promoción de este tipo fue hace muchos años”. En este sentido, ha apuntado al Gobierno de Cantabria porque, “por mucho que diga el concejal del PP, Cristian Antuñano, que somos nosotros como Ayuntamiento los que debemos edificar, todas las VPO que hay en Castro las ha hecho el Ejecutivo regional. Precisamente para eso se creó Gesvicán, para que los municipios cedieran terrenos y las construcciones se canalizaran a través de este organismo regional”.
Ha insistido en que “el que tiene competencias y capacidad es el Gobierno regional, que construye además con los impuestos que también pagamos los castreños. Y se ha negado a aceptar las parcelas que cedía el Ayuntamiento para ello” y que, ha dejado claro, “se encuentran en condiciones urbanísticas para edificar mañana si se quiere”.
En este sentido, “me sorprende la poca autocrítica de los populares porque nosotros ofrecimos, en tiempo y forma, terrenos y no se incluyó a nuestro municipio en el plan regional de construcción de VPO con fondos europeos. Además, en la Conferencia de Presidentes, el Gobierno de España ofreció a Cantabria cantidades importantes de dinero para este fin y la presidenta regional se negó a aceptarlo por un boicot estúpido”
En cuanto al párrafo del informe del Tribunal de Cuentas que recoge que «el Ayuntamiento de Castro Urdiales incumplió su deber legal de colaboración al no aportar gran parte de la documentación solicitada durante los trabajos de fiscalización. Como consecuencia, el Pleno acordó la imposición de una multa a la alcaldesa del municipio, Susana Herrán», Antuñano ha señalado que «no hemos recibido notificación de sanción alguna y no tenemos conocimiento de la misma. Si llegara, habrá un periodo de alegación que también utilizaríamos».
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a Pablo Antuñano:
EL AYUNTAMIENTO PUBLICA EL LISTADO PROVISIONAL DE SOLICITUDES ADMITIDAS Y EXCLUIDAS PARA LA EXPLOTACIÓN DE PUESTOS VACANTES EN LA PLAZA DEL MERCADO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha aprobado el listado provisional de solicitudes admitidas y excluidas en el procedimiento para la autorización de ocupación de puestos vacantes en el Mercado de Abastos, conforme a lo establecido en los pliegos publicados el pasado 14 de julio.
Una vez revisadas las solicitudes presentadas en plazo, se han admitido provisionalmente varias de ellas, correspondientes a los puestos de panadería y charcuterías, verdura de temporada, pescado de ”bote”, encurtidos y productos a granel, quedando dichos puestos cubiertos de forma provisional conforme a las bases establecidas.
Por otra parte, de conformidad con lo previsto en el procedimiento, se declara desierta la adjudicación de los puestos correspondientes a los lotes de floristería y de venta de bacalao, al no haberse presentado ninguna solicitud para dichos espacios. En consecuencia, se ha establecido un plazo extraordinario de cinco días hábiles para que puedan presentarse nuevas solicitudes para dichos puestos, bajo las mismas condiciones recogidas en el pliego de condiciones aprobado del pasado día 14.
Tal y como detalla el informe, en cumplimiento de base sexta del procedimiento de adjudicación de las autorizaciones, el hecho de figurar en la relación de admitidos no prejuzga que se reconozca la posesión de los requisitos exigidos.
Por otro lado, y de acuerdo con lo dispuesto en la base sexta de los pliegos reguladores del procedimiento, al haberse presentado tres solicitudes para el mismo puesto correspondiente al lote de encurtidos, se convoca a las personas interesadas a un sorteo público, que tendrá lugar el viernes 1 de agosto a las 10 de la mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con el fin de resolver la adjudicación definitiva conforme al principio de concurrencia.
Asimismo, se concede un plazo de cinco días hábiles a contar desde este viernes para que las personas interesadas puedan presentar las alegaciones o reclamaciones que estimen oportunas en el Registro General del Ayuntamiento.
El listado completo y toda la documentación relacionada con este procedimiento se puede consultar en el siguiente enlace:
Lista provisional admitidos y excluidos Explotación puestos vacantes Mercado de Abastos
A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE LICENCIA POR PARTE DE MERCADONA PARA LA INSTALACIÓN DE UN SUPERMERCADO EN COTOLINO
El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública el expediente de solicitud de licencia por parte de Mercadona S.A. para actividad de supermercado de alimentación y aparcamiento subterráneo en la parcela de 3.506 metros cuadrados situada en la calle Resámano 2 esquina Teresa de Calcuta, en Cotolino, con una superficie construida de 8.481 metros.
En concreto se trata de la parcela situada frente a los Juzgados de Castro Urdiales que tiene una importante pendiente, por donde se accederá al establecimiento.
El presupuesto de ejecución material de la obra asciende a 5.572.510 euros, y el de contrata, que incluye gastos generales y beneficio industrial, suma 6.631.287.
Se abre un plazo de 20 días para que, quienes se vean afectados de algún modo por dicha actividad, presenten las alegaciones que consideren pertinentes.
El expediente podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales del Ayuntamiento. Asimismo, estará a disposición de las personas interesadas en la sede electrónica.
CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA
Se trata de un edificio comercial destinado a supermercado de alimentación en planta baja y aparcamiento de uso exclusivo para clientes con 143 plazas en dos sótanos, de las que, cinco de ellas estarán destinadas a personas con movilidad reducida. La entrada y salida del aparcamiento se realizará por la cuesta de la calle Resámano, y el acceso para vehículos pesados, por Teresa de Calcuta.
La entrada a pie se pondrá en el chaflán entre ambas calles, y habrá otra peatonal en Resámano, accediendo a la planta baja por una escalera mecánica.
En esa planta baja se desarrollará toda la actividad referente al supermercado, con una superficie de 1.948 metros, incluyendo zona de exposición y venta accesible a los clientes y zona privada de almacén y cámaras, salas de máquinas y dependencias internas.
Tendrá las secciones habituales de charcutería, carnicería, pescadería, horno, droguería, perfumería y sección de comida para llevar.
Nada más entrar, a la derecha, a la altura de las cajas, se ubicará la zona de mesas y sillas y los aseos públicos, uno para hombres, otro para mujeres y un tercero para personas con movilidad reducida.
En la planta primera se encuentra la zona de carga y descarga en el interior del edificio, anexa a la de almacén y área de cámaras. Las dependencias del personal consisten en lugar de descanso y vestuarios femeninos y masculinos, terminando con las salas de máquinas.

DESPACHO DE ABOGADOS EN SANTANDER
Si alguna vez te encuentras ante una dificultad legal en Santander, descubrirás que la ciudad no es un simple tablero donde juegan abogados impersonales, sino una red compleja de profesionales dispuestos a ayudarte en cada giro inesperado de los acontecimientos. Muchos ciudadanos y empresas se ven sorprendidos al descubrir la cantidad de alternativas que existen, desde firmas que parecen auténticos “equipos médicos” para tu problema, hasta pequeñas consultas que cuidan cada detalle personal. El panorama legal no sólo es variado, sino también flexible, como si se tratara de un sastre que adapta el traje según tu situación específica.
Pensando en encontrar ayuda especializada, uno de los atajos más humanos y directos consiste en recurrir a espacios ya reconocidos por su experiencia y solvencia. Por eso, al buscar orientación o incluso defensa en situaciones delicadas, no está de más consultar primero al Ilustre Colegio de la Abogacía de Cantabria. Aunque su página web no pone el típico listado de abogados al alcance de uno solo clic, este organismo actúa como un guía experimentado en una ciudad llena de laberintos legales. Si tienes dudas o necesitas referencias, puedes acercarte a su sede en la Calle Calvo Sotelo o simplemente llamarles y pedir esa información que, a veces, marca toda la diferencia.
Desde un enfoque más pragmático, también es muy popular aprovechar los recursos digitales: nada más cotidiano que escribir “abogados Santander” en Google Maps para descubrir la multitud de despachos disponibles. De hecho, comparado con otros sectores, la visibilidad de los bufetes en las plataformas online es abrumadora y facilita tanto el contacto como la comparación de opciones. Para un resultado aún más preciso, vale la pena revisar no solo la ubicación, sino también comentarios y valoraciones de otros usuarios. Una sugerencia interesante es consultar plataformas donde aparecen listados específicos como aquellos dedicados a abogados penalistas en Santander, ya que permiten filtrar por área de especialidad o tipo de problema.
En resumen, buscar abogado en Santander no es cosa menor ni debe afrontarse con prisa. A veces basta una consulta inicial para aliviar la preocupación; en otras situaciones, el proceso se convierte en una carrera de fondo, donde contar con el especialista adecuado marca claramente la diferencia. Tómate tu tiempo, compara y elige con calma, porque esa primera decisión puede cambiar por completo el desenlace de tu historia legal.
No pierdas de vista la importancia tanto de la recomendación institucional como de las herramientas tecnológicas. Estar informado, bien acompañado y confiar en el criterio profesional suma muchos puntos para afrontar con garantías cualquier situación ante los tribunales.
¿Cómo encontrar un listado de abogados en Santander?
En realidad, no hay un único camino válido: además de la vía institucional, existen muchas rutas paralelas. La propia ciudad parece organizarse espontáneamente. Existen despachos donde reina la multidisciplinariedad, pero también equipos formados casi en exclusiva por especialistas de una rama muy concreta. Por ejemplo, aparte del teléfono y mail del Colegio, te sorprendería la cantidad de recomendaciones personales que circulan en redes sociales o grupos vecinales. Por cierto, si lo tuyo es comparar antes de decidirte, conviene saber que existe información relevante sobre los diferentes despacho de abogados en Santander con solo consultar las fuentes digitales de referencia en el entorno local.- Dirección física: Calle Calvo Sotelo nº 16, 1º Dcha., 39002 Santander.
- Teléfono: 942 364 700.
- Email: info@icacantabria.es.
Abogados en Santander
Entre los profesionales disponibles, encuentras perfiles tan variados como la ciudad misma: desde el abogado de familia que se implica en cuestiones de custodia como si se tratara de su propio entorno, hasta especialistas en delitos económicos cuya reputación trasciende la región. Santander ha ido recogiendo a lo largo de los años despachos capaces de adaptarse a todas las realidades, y la decisión entre uno y otro muchas veces tiene que ver con la “sensación” de confianza o con la capacidad de entender las emociones del momento. Por eso, encontrar a los abogados de Santander adecuados puede marcar una diferencia tan grande como llevar paraguas el día de una tormenta anunciada.Despachos multidisciplinares para particulares y empresas
- DABLE Abogados: Su equipo es de los más versátiles. Atienden casos penales, civiles, mercantiles, administrativos, laborales y fiscales, atendiendo a perfiles de clientes muy variados.
- Abogados Domínguez: Modelan sus servicios para quienes buscan una defensa global en varios frentes legales.
- Zamora & Abogados: Conocidos por su amplitud de miras y su enfoque flexible ante cada cliente.
- Abocan: Si tu problema es mercantil, tributario o urbanístico, pueden ser el punto de partida idóneo.
Bufetes especializados en áreas concretas del derecho
Sin rodeos, para no quedarte a medias, cuando el caso es realmente específico, estos despachos pueden ser clave como brújula en un bosque cerrado.- Sarabia y Gómez Abogados: Referentes en asuntos civiles y penales.
- SDR Abogados: Con dos décadas de experiencia en familia, penal y laboral. Saben lo que hacen.
- Maralta Legal: Ofrecen una visión moderna en el derecho societario y la protección de consumidores, incluso cubriendo municipios cercanos como Torrelavega.
Firmas de ámbito nacional con sede en la ciudad
No hay que olvidar a los grandes despachos nacionales con sedes en Santander, como Hispajuris o Coltia Abogados y Asesores. Su presencia asegura una perspectiva más global y complementa a los equipos locales.¿Qué tipo de servicios legales puedo encontrar?
No hay dos casos iguales. Por eso, la oferta cubre casi cualquier área imaginable:- Derecho Civil: Suelen trabajar temas de familia, herencias, contratos y reclamaciones varias.
- Derecho Penal: Este sector resuelve desde delitos leves a acusaciones mucho más graves.
- Mercantil y societario: El pan de cada día en la vida de muchas empresas.
- Laboral: Para despidos, salarios pendientes y conflictos en la seguridad social.
- Administrativo y urbanismo: Incluye pleitos contra administraciones públicas y cuestiones de licencias.
- Fiscal y tributario: Ideal si necesitas organizar impuestos o planificar ahorros.
- Protección de consumidores: Desde productos defectuosos hasta servicios poco confiables.
¿Dónde se ubican los principales despachos?
La mayoría prefieren instalarse en pleno centro de la ciudad, seguramente porque facilita los encuentros con clientes y acceso a organismos judiciales. Resulta muy probable que el despacho que necesitas esté a un par de manzanas de las zonas más transitadas, como sucede con los bufetes principales de Santander.Despacho | Dirección en Santander |
DABLE Abogados | C/ Ataúlfo Argenta Nº35 1º Derecha |
Abogados Domínguez | C/ Juan de Herrera nº 1 |
Zamora & Abogados | C/ Calvo Sotelo 16 |
Sarabia y Gómez Abogados | Avda. de Camilo Alonso Vega 26 |
Ilustre Colegio de la Abogacía | C/ Calvo Sotelo nº 16, 1º Dcha. |
VISITAS DURANTE EL PRÓXIMO MES DE AGOSTO A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN
Continúa la temporada de visitas de los jardines del Castillo de Ocharan organizada por la Concejalía de Turismo, Patrimonio y Archivo del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Las próximas fechas programadas para visitar de forma libre este espacio de singular valor paisajístico y arquitectónico son los miércoles 6, 13, 20 y 27 de agosto en dos pases, a las 11 y a las 16 horas.
Cada visita tendrá un aforo de 50 personas y las inscripciones se realizarán ‘online’ (35 plazas) y de manera presencial (15), siendo estas últimas destinadas de forma preferente para personas mayores y así poder solventar el problema de la brecha digital.
Las plazas a través de internet se podrán reservar en el siguiente enlace:
https://www.castro-urdiales.net/areas/catalogo-servicios/cita-previa-castro-urdiales
Las plazas presenciales se podrán reservar en la recepción del Centro Cultural Eladio Laredo (Edificio Royal) en horario de lunes a domingo, de 10 a 21 horas.
Los plazos de inscripción se abrirán y cerrarán los mismos días y a la misma hora en ambas modalidades.
- Inscripciones para las visitas del 6 de agosto: el plazo se abrirá del 31 de julio a las 10 hasta el 5 de agosto a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 13 de agosto: del 7 de agosto a las 10 hasta el 12 de agosto a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 20 de agosto: del 13 de agosto a las 10 hasta el 19 de agosto a las 14 horas.
- Inscripciones para las visitas del 27 de agosto: del 14 de agosto a las 10 hasta el 26 de agosto a las 14 horas.
EL EQUIPO INFANTIL DE BALONMANO PLAYA DEL CLUB SAN ANDRÉS DISPUTA DESDE MAÑANA EN LAREDO EL CAMPEONATO DE ESPAÑA
El equipo infantil femenino de balonmano playa del Club Balonmano San Andrés disputa desde este jueves en Laredo el Campeonato de España. La plaza se la han ganado tras haber sido las mejores en los distintos torneos que se han disputado en Cantabria, lo que las va a llevar a medirse a los conjuntos punteros del país en su categoría.
Hemos recibido en Castro Punto Radio la visita de las jugadoras Candela Redondo, Aitana Gil y Emma Alijo, la entrenadora Irati Arregui y el presidente del club y también entrenador, Daniel de Lucas.
Como han señalado, “el principal objetivo en este Nacional es vivir la experiencia y, a partir de ahí, luchar también por conseguir una buena posición. La competición comienza mañana con dos partidos en fase previa y, en función de los resultados, seguir avanzando”.
Hace unos años que el club hizo una apuesta firme por el balonmano playa y esta disciplina no hace más que crecer y, además, con buenos resultados en las distintas competiciones. “Ahora tenemos seis equipos: senior, cadete e infantil, tanto en masculino como en femenino”.
Así lo ha señalado De Lucas, al tiempo que ha aprovechado para trasladar las dificultades que se encuentran a la hora de entrenar. “En la playa de Ostende no podemos hacerlo porque no es arena sino piedrilla. Y en Brazomar se nos permite fuera del horario de servicio de socorrismo, pero muchas veces sigue habiendo demasiada gente y no tenemos sitio”.
Ha señalado que “lo único que necesitamos es una campa o terreno en el que se pueda echar un camión de arena y poner dos pequeñas porterías. Es lo que hacen muchos equipos de municipios en los que no hay playa”.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA PUBLICA EL CALENDARIO DE FIESTAS LABORALES PARA EL AÑO 2026
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicará este viernes, 1 de agosto, la orden de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio por la que se establece el calendario de fiestas laborales para el año 2026 en la Comunidad Autónoma, de tal manera que el año que viene habrá 12 días inhábiles a efectos laborales, retribuidos y no recuperables.
En concreto, serán las siguientes:
- 1 de enero, Año Nuevo (jueves).
- 6 de enero, Epifanía del Señor (martes).
- 2 de abril, Jueves Santo (jueves).
- 3 de abril, Viernes Santo (viernes).
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo (viernes).
- 28 de julio, Día de las Instituciones de Cantabria (martes).
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen (sábado).
- 15 de septiembre, La Bien Aparecida (martes).
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España (lunes).
- 7 de diciembre, (lunes).
- 8 de diciembre, Inmaculada Concepción (martes).
- 25 de diciembre, Natividad del Señor (viernes).
HENRY MÉNDEZ, AZÚCAR MORENO Y LA ORQUESTA MALASSIA ENTRE LAS CITAS DE LAS FIESTAS DE LAS NIEVES EN GURIEZO QUE ARRANCAN EL VIERNES
El Ayuntamiento de Guriezo ha preparado un amplio y completo programa de actividades para celebrar, del 1 al 6 de agosto, sus fiestas de Las Nieves. La concejala de Festejos, Rosalía García, ha trasladado en Castro Punto Radio sus ganas de que guriezanos y visitantes disfruten de estos días. Ha defendido que “llevamos dos años haciendo una apuesta importante por poner a Guriezo en el mapa de las fiestas patronales y creo que lo estamos consiguiendo”.
Entre los objetivos de la concejala en la planificación de las fiestas siempre está el de conseguir la participación de todos los vecinos y hay un dato que demuestra que se está alcanzando. Y es que, en el último año, se han creado 12 peñas nuevas, que se suman a la que ya existía. “Estamos muy contentos y hemos querido darles su protagonismo en los actos”.
De esta forma, se ha creado ‘El juego de la Vaca Monchina’ “inspirado en otros juegos populares, como el de la oca”. En tres momentos de las fiestas, las peñas jugarán en el recinto festivo lanzando el dado, moviéndose por las casillas y compitiendo en disciplinas como la carrera de sacos, el futbolín, el tiro de soga o atrapa la bandera. El objetivo de todas ellas será alzarse con el premio de ‘Mejor peña del año’. Para alcanzar ese reconocimiento no bastará con participar en el juego, “sino que recibirán puntos al cumplir algunos objetivos que ya les hemos dado a conocer. Por ejemplo, hacerse fotos en los actos del programa y enviárnoslas o participar en el concurso de toro mecánico y de marmita”.
La peña vencedora se llevará “un campano grabado con ‘Mejor Peña del Año’, que será el mismo todos los años y estará en posesión del grupo ganador hasta la siguiente edición. En la cinta que sujeta ese campano se irá poniendo el nombre de la peña que gane”.
Precisamente, serán las peñas las que den el pistoletazo de salida a las fiestas este viernes con el chupinazo desde el balcón del Ayuntamiento a las 8 de la tarde. Hasta allí abrirá camino previamente la charanga Tío Simón desde las 19:30 horas. Después, pasacalles con la charanga hasta el recinto festivo: la campa ubicada frente a la Casa Consistorial.
A continuación, chorizada y a las 22:30 horas, el grupo Tardeo Salseo.
El sábado, a las 13:30, sesión de vermut con pinchos variados en las casetas y la música de Piloshka y Bruno. Desde las 3 de la tarde las peñas jugarán al Juego de la Vaca Monchina y, después, Campeonato de Cattle Penning.
A las 10 de la noche, concierto de Azúcar Moreno para cerrar la jornada con DJ Sastre.
El domingo, Guriezo se traslada al lejano oeste con concurso de Team Penning, gran parrillada, concurso de toro mecánico para peques y adultos. A las 10 de la noche ‘¡La última y nos vamos!’.
El lunes 4 de agosto, parque infantil y tren turístico por la mañana y por la tarde. A las 20 horas, las peñas volverán a tirar los dados del juego. Y después, mariachis y DJ David García.
Ya el martes 5, misas y procesión de la Virgen, actuación del grupo de danzas Virgen de Palacios, los Piteros de Barreda y la charanga Peña Tío Simón. Por la tarde, romería en el barrio Landeral con la música de Aires del Pas y a las 22 horas, la orquesta Malassia.
Para cerrar las fiestas, el miércoles 6 de agosto, parque infantil mañana y tarde, concurso de marmita, concurso de disfraces para niños, adultos y grupos. A las 10 de la noche, DJ Dani Junquera y a las 11, concierto de Henry Méndez, poniendo el punto final a las fiestas.
En el siguiente enlace se puede escuchar y descargar la entrevista a la concejala de Festejos de Guriezo:
EL TRIBUNAL DE CUENTAS DICE QUE LOS PRINCIPALES MUNICIPIOS CÁNTABROS CARECEN DE POLÍTICA PÚBLICA GLOBAL DE VIVIENDA
El Tribunal de Cuentas ha aprobado el ‘Informe de fiscalización de las políticas de promoción y gestión de la vivienda en los ayuntamientos de Santander, Torrelavega y Castro Urdiales’ correspondiente a los ejercicios 2022 y 2023, que concluye que ninguno de los tres, que representan el 44% de la población cántabra, disponía de una política municipal de vivienda global e integrada y que las acciones puntuales de distinta naturaleza «han sido insuficientes para satisfacer la demanda habitacional de la población», tal y como informa Europa Press.
El trabajo examina el diseño, ejecución y control de las actuaciones desarrolladas por los tres municipios cántabros con mayor población en un contexto de dificultad de acceso a la vivienda.
Uno de los aspectos más relevantes y susceptibles de mejora es el aprovechamiento del patrimonio público del suelo, que ha sido «insuficiente», y de haber sido más eficaz, habría permitido incrementar el parque de vivienda disponible, señala el Tribunal de Cuentas, que ahonda en que su aprovechamiento ha sido «muy limitado» y que su planificación presenta «debilidades relevantes».
No obstante, en el periodo fiscalizado, el Ayuntamiento de Santander finalizó dos promociones de 186 viviendas y Torrelavega incrementó su parque en 58 con una política consistente fundamentalmente en la cesión de suelo al Gobierno autonómico para la construcción de vivienda. Mientras, Castro Urdiales no llevó a cabo ninguna actuación en VPO.
Además, se ha verificado que los ayuntamientos de Santander y Torrelavega contaban con 201 y 30 viviendas sociales, respectivamente, y que habían concedido ayudas sociales para vivienda por importes cercanos a 196.000 y 10.000 euros.
Por otra parte, se destacan «deficiencias relevantes en el control administrativo, la adjudicación y el mantenimiento de las viviendas sociales, lo que ha limitado su efectividad para atender las necesidades sociales reales de los sectores más vulnerables».
Los ayuntamientos de Santander y Torrelavega cumplieron, en líneas generales, con las preceptivas obligaciones legales de rectificación y comprobación de sus inventarios de bienes y derechos.
Sin embargo, el inventario del Ayuntamiento de Castro Urdiales no se actualiza formalmente desde 2019, en contra de lo dispuesto en el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales. Además, no recoge de forma separada los bienes y derechos integrantes de su patrimonio público del suelo, dificultando su control y seguimiento.
El Ayuntamiento de Castro Urdiales utilizó recursos procedentes de la enajenación de una parcela de su patrimonio público del suelo para finalidades diferentes de las previstas inicialmente, pero incluidas en la normativa reguladora, lo que pone de manifiesto una debilidad en la planificación del uso de este tipo de recursos, al haberlos empleado para cubrir otras necesidades distintas a medida que estas iban surgiendo, señala el informe.
El parque municipal de vivienda en Castro destinada al alquiler está dotado desde 2007 por ocho inmuebles, los que ninguno está adscrito a fines de emergencia social.
RECOMENDACIONES
El informe incluye recomendaciones específicas para cada uno de los ayuntamientos y para el Gobierno autonómico dirigidas a mejorar la planificación estratégica, el uso del suelo público, la gestión del parque de vivienda y la cooperación institucional en este ámbito.
A Castro Urdiales y Torrelavega les recomienda realizar estudios específicos de las necesidades habitacionales en su municipio para elaborar un plan de vivienda adecuado.
Y a los tres municipios, determinar los terrenos de su patrimonio público del suelo que pudieran destinarse a la construcción de vivienda protegida.
Asimismo, recoge que el Ayuntamiento de Castro Urdiales incumplió su deber legal de colaboración con el Tribunal de Cuentas, al no aportar gran parte de la documentación solicitada durante los trabajos de fiscalización. Como consecuencia, el Pleno acordó la imposición de una multa a la alcaldesa del municipio, Susana Herrán.
LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE VISITA CASTRO URDIALES EL PRÓXIMO LUNES 4 DE AGOSTO
La unidad móvil de la Asociación Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria se desplazará el lunes 4 de agosto al Pabellón de Actividades Náuticas, en horario de 9:45 a 13 y de 16:30 a 19:45 horas.
La cita previa se puede solicitar a través de los siguientes canales:
.- La página web del Banco de Sangre de Cantabria: https://citapreviabs.fmvaldecilla.es/
.- La app móvil: Cita Previa Banco de Sangre.
.- El teléfono 640 244 120.