
FOMENTO CONSTRUIRÁ DOS GLORIETAS EN LA SALIDA SUR DE LA A-8 EN CASTRO PARA QUE LA CIRCULACIÓN DE VEHÍCULOS SEA MÁS FLUIDA

Aunque es un único proyecto, en la salida de la A-8 en Castro Urdiales las máquinas no trabajarán en una glorieta, sino en dos paralelas a ambos lados de los carriles de la Autovía del Cantábrico. Ahora existe lo que técnicamente se denomina como enlace de tipo diamante con intersecciones en ‘X’ en el encuentro con los viales inferiores, un modelo menos seguro y eficaz. Con esta medida se evitarán los atascos producidos por la preferencia que tienen los vehículos que van o llegan desde Sámano sobre los que se incorporan o salen de la autovía.
Todas estas obras no se ejecutarán de manera inmediata, sino a medio plazo. Todo el proceso administrativo que acompaña a un proyecto de estas características no ha hecho más que empezar. A lo largo de los próximos días saldrá en el Boletín Oficial del Estado el estudio informativo con todas las actuaciones previstas y sus detalles técnicos. Posteriormente, el Gobierno central sacará a licitación la obra para su posterior adjudicación. El proceso se puede alargar varios meses.
EL GOBIERNO DE CANTABRIA PUBLICA LA ORDEN DE SUBVENCIONES PARA REHABILITACIÓN, CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE EDIFICIOS PÚBLICOS

Quedan expresamente excluidos de las presentes bases las actuaciones en edificios de titularidad pública adscritos a un uso educativo o sanitario, salvo que estos servicios estén ubicados en edificios en los que tengan el uso compartido con los del apartado anterior.
La fecha de adjudicación de cada contrato de obras tendrá que estar comprendida entre la fecha de convocatoria anual de la subvención y los dos meses siguientes a la notificación de la concesión de la misma. Las obras tendrán que realizarse en el período comprendido entre la fecha de adjudicación del contrato de obras y el último día hábil del cuarto mes posterior a la fecha de adjudicación.
El importe de la subvención que se podrá conceder a cada Ayuntamiento o Junta Vecinal será del 100% del gasto subvencionable, con un límite de 50.333 euros por cada Ayuntamiento o Junta.
La solicitud de ayudas se dirigirá al Consejero con competencias en materia de vivienda del Gobierno de Cantabria y se presentará en el plazo de quince días hábiles a contar a partir de mañana. Si el último día del plazo fuera inhábil, se entenderá prorrogado al siguiente día hábil.
Imagen de Salvador Barquín.
En el siguiente enlace se puede consultar al completo al anuncio publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=321734
EN NUESTRA “TERTULIA CON EXPERIENCIA” HABLAMOS DEL ALBERGUE DE URDIALES Y LAS FIESTAS EN EL MIRAMAR Y EN EL BÁSTER

Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
CHECHU AROZAMENA Y GUADALUPE BEASCOECHEA DAN A CONOCER EN CASTRO PUNTO RADIO EL ELENCO DE PERSONAJES DE LA PASIÓN 2018

María: Yolanda Santos (madre de Fran)
Juan: Alejandro Izurieta
Verónica: Claudia Martínez
María de Magdala: Cristina Muñoz
Judas: Jesús Martín
Pedro: Lumi Díaz
Pilato: Carlos Celeiro
Claudia: María del Puy García
Kaifás: Mario Zorrilla
Anás: José Antonio Román
Herodes: Sergio Corrales
Herodías: María del Carmen Moja
Cusa: Julen Guerrero
Barrabás: Luis Carlos García
Cirineo: José Antonio Álvarez (padre de Fran)
Hijo de Cirineo: Mikel García
Ermitaño: José Ángel Gutiérrez
Portador del vino: Javier Viñal
Dimas: José Manuel Pérez
Gestas: Rubén Sisniega
Prostitutas: Nuria Alonso y María Vilella
Acompañantes de María: María García y Carmen Chagartegui
Flageladores del Cristo: Aitor Garmendia y Sergio Albo
Flageladores de los ladrones: Ángel Gimeno y Víctor Llano
Centuriones: Carmelo Uriarte y Víctor Zuloaga
Damas: Jara Pacheco, Paula Claramunt, Paula Vilella y Geneva Helguera.
El primer ensayo de hoy «será muy tranquilo, leeremos los guiones e incluso contaremos algún chiste para quitar un poco de hierro al asunto. Es mejor llevarlo con tranquilidad y, a medida que lleguen los días, tendremos tiempo de ponernos nerviosos», ha señalado Chechu.
Este año la Pasión se celebra en el mes de marzo. «Nos viene mejor más tardía pero ahora es el momento de echar toda la carne en el asador y a funcionar». Se da la circunstancia, además, en esta ocasión, que Jueves Santo no será festivo en Cantabria. «Habrá que sacar conclusiones cuando todo pase, de entrada, creemos que es bueno que sea fiesta porque el público se desplaza a Castro antes».
Por lo demás, la representación tendrá, como es habitual, algún cambio en las bandas sonoras y en la música que acompaña a algunas de las escenas.
Guadalupe se ha mostrado contenta por el hecho de que el Gobierno de Cantabria haya aprobado para este año una partida nominativa de 25.000 euros la Pasión Viviente. «Queríamos, entre otras cosas, renovar el calzado de todos los romanos pero para cuando nos llegue el dinero no vamos a tener tiempo. Será entonces de cara al año que viene».
LOS VECINOS DE ALLENDELAGUA NO TIENEN INTENCIÓN, DE MOMENTO, DE ABONAR UN SÓLO EURO EN EL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DEL CEMENTERIO

APLAZADO AL 20 DE MARZO EL JUICIO AL ELECTRICISTA DEL AYUNTAMIENTO POR INCOMPARECENCIA DEL EXINTERVENTOR FERNANDO URRUTICOECHEA

Según el escrito del fiscal, confeccionaron facturas que no se correspondían con efectivas ventas de material.
Entre 1998 y 2002 la supuesta empresa de la esposa del electricista municipal cargó al Ayuntamiento de Castro un total de 336 facturas por importe de 376.189 euros, pese a que los gastos en los que incurrió por pagos a sus proveedores ascendieron durante el periodo a 78.806 euros.
El fiscal considera los hechos un delito continuado de falsedad en concurso con otro de estafa, además de un delito de negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos.
Por ello, solicita una condena de cinco años de prisión y 9.450 euros de multa para el empleado municipal, para el que además pide la suspensión de empleo o cargo público por un periodo de dos años.
Para su esposa, el ministerio público reclama una condena de prisión de cinco años y una multa de 5.400 euros.
En concepto de responsabilidad civil, solicita que los acusados indemnicen conjunta y solidariamente al Ayuntamiento castreño en la cantidad de 296.332 euros.
En la imagen de archivo, Fernando Urruticoechea en un programa de televisión grabado en Castro.
JORNADA INFORMATIVA SOBRE EL INICIO DE LA V LANZADERA DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO

Las personas interesadas podrán inscribirse para poder participar en el proceso de selección, que se desarrollará los días 31 de enero y 1 de febrero en la misma ubicación.
LA COMISIÓN DE HACIENDA SOMETE A VOTACIÓN EL MIÉRCOLES EL PLAN ECONÓMICO FINANCIERO 2017-2018

1- Lectura y aprobación del acta de la sesión anterior correspondiente al 23 de noviembre de 2017.
2- Aprobación del Plan Económico Financiero 2017-2018.
3- Otros asuntos.
4- Ruegos y preguntas.
En cuanto al Plan Económico Financiero 2017-2018, según nos informa el Área de Comunicación municipal, es necesario realizarlo como consecuencia del pago de la sentencia de Ascan, que el interventor ordenó contabilizar al cierre de 2016, y por ello, el Ayuntamiento superó el techo de gasto de ese ejercicio.
Cuando eso sucede, el consistorio tiene que presentar un Plan que indique cómo va a corregir la situación en en los siguientes ejercicios, proponiendo medidas de mayores ingresos y/o menores gastos. Esto se puso de manifiesto al dar cuenta al Pleno de la Liquidación de 2016, lo que ocurrió el pasado 31 de octubre.
En este caso, no hay que adoptar ninguna medida, ya que la causa fue coyuntural debido al pago de una sentencia, pero se trata de un trámite obligatorio. DOS PERSONAS Y SUS TRES MASCOTAS, RESCATADAS DEL INCENDIO DE UNA VIVIENDA EN BALTEZANA





Los propios afectados por el incendio alertaban también de que su gato estaba en el interior del inmueble, por lo que los bomberos procedían a su localización y rescate. El animal ha requerido atención al haber estado expuesto al humo.
El incendio se ha producido en el entorno de la chimenea del salón. Según sus propietarios, ésta había sido apagada por la noche, pero algún ascua candente ha podido ser la causante de las llamas.
Los bomberos han extinguido ya el fuego y los vecinos han sido atendidos por la DYA y el 061. Policía Local y Guardia Civil han participado también en el dispositivo.
EL LUNES COMIENZA EL JUICIO CONTRA UN ELECTRICISTA DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO Y SU ESPOSA, ACUSADOS DE FALSEDAD Y ESTAFA

Según el escrito del fiscal, confeccionaron facturas que no se correspondían con efectivas ventas de material.
Entre 1998 y 2002 la supuesta empresa de la esposa del electricista municipal cargó al Ayuntamiento de Castro un total de 336 facturas por importe de 376.189 euros, pese a que los gastos en los que incurrió por pagos a sus proveedores ascendieron durante el periodo a 78.806 euros.
El fiscal considera los hechos un delito continuado de falsedad en concurso con otro de estafa, además de un delito de negociaciones y actividades prohibidas a funcionarios públicos.
Por ello, solicita una condena de cinco años de prisión y 9.450 euros de multa para el empleado municipal, para el que además pide la suspensión de empleo o cargo público por un periodo de dos años.
Para su esposa, el ministerio público reclama una condena de prisión de cinco años y una multa de 5.400 euros.
En concepto de responsabilidad civil, solicita que los acusados indemnicen conjunta y solidariamente al Ayuntamiento castreño en la cantidad de 296.332 euros.
Está previsto que este juicio continúe el martes 23 a la misma hora.
EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO PARA LA CALIDAD TURÍSTICA ESPAÑOLA PROPONE AL AYUNTAMIENTO ELABORAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO






ACOBI CELEBRA ASAMBLEA MAÑANA PARA COMENZAR CON LOS TRÁMITES DE CARA A ACOGER EL MAYOR NÚMERO DE NIÑOS BIELORRUSOS POSIBLES EN VERANO

Así lo han explicado en Castro Punto Radio dos integrantes del colectivo, Irene Cubero y Carmelo Pérez, al tiempo que han añadido que la asamblea de mañana estará abierta a cualquier familia que, no siendo socia, esté interesada en acoger. Y es que «la necesidad de familias de acogida sigue siendo la prioridad número uno para poder traer al mayor número de pequeños posible».
Desde Acobi insisten en que «estos niños viven en una zona aún muy contaminada por la explosión de Chernóbil y hay estudios que dicen que solo con 45 días fuera de ahí, tomando el sol y alimentándose bien, les cambia en salud y, por supuesto, a nivel emocional».
Pese a que faltan varios meses para el verano, es necesario comenzar ya con los trámites «porque son largos. Ya estamos empezando con las entrevistas a las familias y con la burocracia que hay que hacer en Bielorrusia y que es tediosa». De hecho » hay niños que, para hacerse una foto para el pasaporte, tienen que recorren 80 kilómetros. Claro, tienen que tener el dinero para pagar el autobús. A los que ya han venido a Castro, les solemos mandar allí ya con las fotos hechas».
Para terminar, han agradecido la colaboración de los ciudadanos con el mercadillo solidario que Acobi celebró en el Pachi Torre, coincidiendo con el PIN de Navidad. «La gente en Castro es realmente solidaria. El primer día de mercadillo vendimos un montón de juguetes, pero hemos terminado con más cosas de las que empezamos porque la gente nos estuvo donando mucho».
EL ALCALDE DE ONTÓN ASEGURA QUE EL PAGO AL AYUNTAMIENTO DE 166.415 NO SUPONDRÍA UN QUEBRANTO ECONÓMICO GRAVE PARA LA JUNTA

EL PROCESO DE SELECCIÓN DE CANDIDATOS PARA LA V LANZADERA DE EMPLEO DE CASTRO SERÁ LOS DÍAS 31 DE ENERO Y 1 DE FEBRERO

LA GUARDIA CIVIL INVESTIGA A UN HOMBRE QUE SE SALTÓ DOS CONTROLES DE ALCOHOLEMIA Y ACCEDIÓ A LA A-8 EN SENTIDO CONTRARIO EN ONTÓN

Los hechos ocurrieron el pasado día 1 de enero sobre las 11:20 horas, cuando efectivos de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil tenían establecido en la carretera nacional 634, en Ontón y cerca de una discoteca, un punto de verificación de alcohol y drogas, momento en el que el conductor de un vehículo hizo caso omiso a las señales de alto de los agentes continuando la marcha.
Unos 300 metros después, la Guardia Civil tenía instalado otro punto de verificación de alcohol y droga, por lo que se advirtió a los agentes de lo sucedido. Igualmente le realizaron las preceptivas señales de alto, volviendo hacer caso omiso de las mismas pero, además, en esta ocasión circulando entre los agentes con riesgo de atropello a los mismos.
En la huida se encontraba una de las salidas de la autovía A-8, donde el conductor del vehículo optó por acceder a la misma en sentido contrario a la circulación, con grave riesgo para la integridad de las personas de haberse encontrado circulando otros vehículos en dirección correcta. Al llegar a la autovía en esta ocasión ya se incorporó en la dirección correcta.
Con los datos conseguidos por parte de los agentes, comenzaron una investigación para lograr identificar el vehículo y a su conductor, circunstancia que finalmente consiguieron la pasada semana, procediendo a su investigación como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial.
CORTE DE AGUA EL LUNES EN LA CALLE BRAZOMAR Y LA AVENIDA RIOMAR

Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
RASPU DA DETALLES SOBRE LOS ‘BAILABLES DEL BASOCO’, QUE TENDRÁN LUGAR TODOS LOS DOMINGOS A PARTIR DEL DÍA 21

Su intención es «intentar que haya un ambiente bonito en el que la gente se pueda reunir, bailar y tener un motivo para salir de casa». Confía en que la iniciativa tenga éxito y «vaya bastante gente, sobre todo cuando se vayan asentando y sepan que todos los domingos hay esto».
Espera que haya mucha gente pero siempre teniendo en cuenta el espacio con el que cuenta el Centro Musical Ángel García Basoco. En caso de que «el día de mañana se quede pequeño porque hay mucha afluencia de público, el Ayuntamiento ya tiene previstos otros emplazamientos más grandes a los que se podría ir».
Estos ‘Bailables del Basoco’ tendrán lugar todos los domingos de 18:00 a 21:00 horas y los asistentes podrán disfrutar de música variada. Como ha señalado Raspu, su experiencia en La Barrera le ha permitido percibir que, sobre todo, hay tres grupos de asistentes muy definidos. «Los que van a bailes de salón y les gusta la bachata, el merengue, el tango…Luego las personas que van de vacaciones a Benidorm y vienen con eso de los bailes en línea. Por último, están las señoras que van en cuadrilla y a las que les gusta, como dicen ellas, a lo suelto». Teniendo en cuenta esto, los domingos «iremos repartiendo la música en función de las personas que vengan. Después también lo que se vaya pidiendo».
Por cierto que coincidiendo con el domingo de Carnaval, «haremos en el Basoco nuestra particular fiesta».
CASTRO SE SUMA A UN CONVENIO CON OTRAS SEIS CIUDADES EUROPEAS PARA LA DIFUSIÓN CONJUNTA DE SUS RESTOS ROMANOS

Tras el encuentro, el concejal de Turismo, Humberto Bilbao, ha explicado en Castro Punto Radio que se ha acordado la creación de una Asociación de Ciudades Romanas del arco Atlántico. Se va a firmar un convenio de colaboración entre todas «con el fin de desarrollar proyectos conjuntos de difusión y localización de recursos». Ha añadido que «hemos llegado a la conclusión de que es mejor ir todos unidos a la hora de la promoción de nuestros restos romanos”.
Se trata de un convenio sobre el que se seguirá trabajando pero que, de entrada, «supone el afianzamiento y el ver por escrito todos esos puntos de unión para que el conocimiento de los restos sea para todos y de todos».
Hoy se ha dado en Fitur el primer paso pero será en los próximos meses cuando se profundice más en el asunto. «Se estaba hablando de programar en marzo una próxima reunión para seguir avanzando en los contenidos del convenio porque hay temas legales que estudiar y también resolver todas las dudas que puedan surgir».
Lo que sí ha adelantado Bilbao es que, «para arrancar, la aportación económica de cada municipio sería mínima, con el fin de conseguir un mínimo de gestión, como una página web y algo de publicidad». A partir de ahí, «decidir si se tira para adelante y de qué manera, estudiándolo políticamente en cada uno de los ayuntamientos».
La de hoy ha sido una reunión promovida por Irún y a la que se acudía con invitación. Además del propio Irún y Castro, han participado Perigueux (Francia), Braga y Condeixa a Nova (Portugal), Gijón y Lugo.
Por lo demás, hoy y mañana, los representantes del Ayuntamiento de Castro mantendrán en Fitur una serie de reuniones con instituciones y empresas para «valorar nuestra situación y ver qué podemos captar y aprender». Según Humberto Bilbao, la idea es, «sobre todo, hacer contactos para, en un futuro, situarnos mucho mejor en el plano y el destino turístico de muchas de estas empresas».
También participarán en varias charlas y cursos específicos sobre el turismo online, «que nos interesa estudiar».
Imagen de la presentación, esta mañana en Fitur, de la Asociación de Ciudades Romanas del Atlántico. Al fondo, la zona monumental de Castro Urdiales.
EL MINISTERIO DEL INTERIOR ASIGNA LOS AGENTES DE LA GUARDIA CIVIL PARA LA VIGILANCIA DE LA SEDE JUDICIAL DE CASTRO URDIALES

Con fecha 1 de diciembre de 2009 se firmó el Convenio de colaboración y coordinación entre el Ministerio del Interior y la Comunidad Autónoma de Cantabria en materia de seguridad en los edificios de la Administración de Justicia en Cantabria.
El objeto primordial del mencionado convenio es, partiendo del respeto a los diferentes ámbitos competenciales de cada Administración, fijar un marco de colaboración entre las mencionadas partes para aprovechar la experiencia de los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la vigilancia y protección de las instalaciones y edificios judiciales de la Administración de Justicia en Cantabria.
En la estipulación quinta del convenio se prevé la prórroga automática por anualidades del mismo, salvo denuncia de alguna de las partes, con dos meses de antelación a la fecha de expiración. La prórroga está condicionada a la existencia de consignación presupuestaria.
Ambas partes consideran de interés mantener la colaboración en los términos señalados en el convenio, de conformidad con lo acordado en la Comisión de Seguimiento del mismo, celebrada el 22 de diciembre de 2016, para lo cual se acuerda suscribir la presente Adenda.
LA CONSEJERÍA DE DEPORTES PUBLICA LA RELACIÓN DE SUBVENCIONES CONCEDIDAS A CLUBES, ENTIDADES Y DEPORTISTAS

– Subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, para la organización de competiciones y acontecimientos deportivos por parte de entidades locales: La Junta Vecinal de Otañes recibe, por la organización de Trail Rae, 3.372 euros.
– Subvenciones públicas, en régimen de concurrencia competitiva, para la organización de competiciones y acontecimientos deportivos por parte de clubes y federaciones deportivas: Para la organización del Arabes&co y de la Liga Norte de Salto de Obstáculos, el club C.A.F.C.A recibe 1.200 y 4.500 euros respectivamente.
– Subvenciones para la financiación de gastos de organización y funcionamiento de clubes deportivos que cuenten con equipos senior que participen en competiciones de ámbito estatal: El Club de Balonmano Los Chelines recibe 5.850 euros y el Club Fútbol Sala Flavióbriga 5.525 euros.
– Subvenciones para la financiación de gastos de desplazamiento de sus equipos senior que participen en competiciones regulares de la máxima categoría de ámbito autonómico o en competiciones regulares de ámbito estatal y/o de sus equipos juveniles que participen en competiciones regulares de la máxima categoría de ámbito estatal: El Club de Balonmano San Andrés recibe 1.147 euros. El Club Fútbol Sala Castro Urdiales recibe dos partidas de 3.325 y 2.612 euros cada una.
– Subvenciones concedidas a deportistas cántabros: Estíbaliz Ruiz Ruiz de Infante recibe, en la modalidad de pentatlón moderno triatlón, 1.138 euros. Adrián Rodríguez García, del Club Atlético Castro, recibe 1.096 euros.
En la imagen, la castreña Estíbaliz Ruiz, junto al también triatleta, Javier Loroño.
TRANQUILIDAD ESTA MAÑANA EN EL PUERTO DE CASTRO TRAS EL TEMPORAL DE MAR QUE AZOTÓ AYER LA COSTA





En cuanto a los barcos del Club Náutico, según han explicado los responsables de la instalación a Castro Punto Radio, no han sufrido ningún daño, a la espera de una inspección más en profundidad.
EL AYUNTAMIENTO PIDE AUTORIZACIÓN A COSTAS PARA LA EXPLOTACIÓN PREFERENTE DE LOS SERVICIOS DE TEMPORADA EN LAS PLAYAS POR CUATRO AÑOS

Se somete a información pública la documentación que sirve de base a la solicitud de ocupación del dominio público marítimo-terrestre de referencia, formulada por el Ayuntamiento.
El proyecto estará a disposición de cualquier persona interesada durante un plazo de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente al de esta publicación, y podrá ser examinado en las oficinas de la Demarcación de Costas en Cantabria, en la calle Vargas, nº 53, 3ª planta, de Santander, en horario hábil de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, plazo durante el cual los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas.
EL GOBIERNO APRUEBA LA DISTRIBUCIÓN DEL FONDO DE COOPERACIÓN LOCAL PARA 2018. CASTRO URDIALES RECIBIRÁ 469.630 EUROS, LO MISMO QUE EL AÑO PASADO

En la distribución aprobada hoy por el Consejo de Gobierno se establecen las cuantías que recibirán los municipios con asignación fija (los que superan los 20.000 habitantes) y los de asignación variable.
Cinco municipios (Santander, Torrelavega, Camargo, Castro Urdiales y Piélagos) pertenecen al grupo de asignación fija, por superar el umbral de población, y el Valle de Villaverde, mantiene un régimen especial debido a su enclave.
También existe un segundo criterio para el reparto definitivo como es una partida variable, que tiene en cuenta la población y la extensión relativa, hasta completar los 15.202.024 euros previstos.
En general, se mantiene la asignación del pasado año, con variaciones menores por los cambios poblacionales. Según estos criterios, los municipios con más asignación son, por este orden, Santander con 1.152.728 euros; Torrelavega, 691.636 euros, junto a Castro Urdiales, Camargo y Piélagos, que reciben cada uno 469.630 euros.