
EL ALCALDE DE CERDIGO ACHACA A LA «FALTA DE PLANIFICACIÓN» DEL AYUNTAMIENTO LA PROBLEMÁTICA CON LOS ESCENARIOS Y GRADAS PARA EVENTOS

LA PLATAFORMA DE PADRES Y MADRES DE ALUMNOS RECOGEN FIRMAS PARA LA DEFENSA DEL AUTOBÚS ESCOLAR EN LAS JUNTAS VECINALES

Además, están recogiendo firmas en la Junta Vecinal de Santullán (en la imagen) los martes y los jueves de 17:30 a 19:30 horas con el fin de recabar apoyos para la mejora del transporte escolar y público y para informar de los pasos que está dando la plataforma.
SUBVENCIONES REGIONALES PARA REALIZAR ACTIVIDADES EN LOS PUNTOS DE INFORMACIÓN EUROPEOS

El importe máximo total de las subvenciones a conceder será de 50.000 euros.
El plazo de presentación de solicitudes será de quince días hábiles contados a partir de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.
FORMALIZADO EL CONTRATO DE EJECUCIÓN DEL SANEAMIENTO DE PLUVIALES EN EL CHORRILLO PARA EVITAR INUNDACIONES EN LA ROTONDA DE SAN FRANCISCO

Esta obra, junto a la que se ha contratado en la zona de El Hoyo, servirán para evitar inundaciones en la zona de la rotonda de San Francisco cada vez que llueve.
LA GUARDIA CIVIL DESMANTELA UN GRUPO ORGANIZADO QUE ROBABA EN VIVIENDAS Y ESTABLECIMIENTOS Y QUE TENÍA CASTRO Y BARAKALDO COMO CENTROS LOGÍSTICOS




LA FUNDACIÓN PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DEL CONSUMIDOR INCORPORA LA CASA DE LA NATURALEZA DE CASTRO AL LISTADO DE CENTROS AZULES

Además, perduran como Centros Azules respecto a ediciones anteriores el Molino de Santa Olaja y la Casa de las Mareas de Arnuero; el Molino de las Aves de Noja y el Centro de Interpretación de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel.
Asimismo, la asociación mantiene en la Red de Senderos Azules a la Ruta de la Costa de Noja y el Camino de las playas del Quejo a la Ría Castellanos, en Arnuero.
EL PP LAMENTA «EL ESTADO DE ABANDONO» DE LAS ZONAS AJARDINADAS EN EL CONJUNTO HISTÓRICO Y EXIGE UNA MAYOR LIMPIEZA








La solicitud del PP, a la que acompañan distintas fotografías, se produce «tras meses de nula actividad en la zona de trabajadores de las concejalías de Medio Ambiente y Obras». Esto se debe, según los concejales del PP, a la «ausencia de dirección política en el equipo de Gobierno, especialmente en esas áreas». Un hecho «que resulta evidente si se tiene en cuenta el lamentable estado de otras zonas de la ciudad».
Por último, los ediles populares se preguntan «si es ésta la imagen que Castro quiere ofrecer a vecinos y visitantes de uno de sus principales reclamos turísticos». Recalcan los populares el «desinterés de CastroVerde por todo aquello que tenga que ver con la riqueza cultural y la puesta en valor de nuestro patrimonio. Prueba de ello es que, trascurrido un mes desde la Semana Santa, aún no se han retirado de la vía pública algunos de los elementos de decoración de la Pasión Viviente».
EL AYUNTAMIENTO EXPROPIA PARA SU DEMOLICIÓN LOS GARAJES FRENTE AL HOTEL VISTA ALEGRE DE CARA A CONSTRUIR UNA CALLE ENTRE COTOLINO Y CHINCHAPAPA

Se hace pública la relación de esos propietarios y bienes para que dentro del plazo de veinte días hábiles, a contar desde mañana, puedan los interesados formulas alegaciones sobre la procedencia de la ocupación o disposición de sus bienes y su estado material y legal, aportando cuantos datos permitan la rectificación de los posibles errores que se estimen cometidos en la relación que se hace pública.
A los solos efectos de la subsanación de errores en la descripción material y legal de los bienes, cualquier persona natural o jurídica podrá comparecer para alegar y ofrecer cuantos antecedentes o referencias sirvan de fundamento para las rectificaciones que procedan.
Durante dicho plazo podrá ser examinado el expediente por cualquier interesado en las dependencias municipales de Secretaría del Ayuntamiento de Castro.
Los únicos afectados, como se recoge en el anuncio, son los miembros de la Comunidad de Propietarios Parking Vista Alegre (Expropiación de garajes existentes en parcela catastral 3320505VP8032S0001DE para su demolición).
Imagen de los garajes a demoler.
A PARTIR DEL 15 DE MAYO SE PUEDE TRAMITAR LA TARJETA ESTIVAL DE LA OCA

Esta tarjeta de verano tiene validez desde el 15 de junio y hasta el 15 de septiembre. Su precio es de 11,50 euros, además de la necesidad de abonar un ticket diario de dos euros.
El servicio está destinado a ciudadanos no empadronados que paguen el IBI correspondiente a un inmueble ubicado en la zona azul, roja o marrón.
La documentación necesaria para la tramitación es:
– DNI, pasaporte o tarjeta de residente del titular del vehículo.
– Permiso de circulación del vehículo.
– Último recibo o documento análogo acreditativo del pago o alta del IBI.
LA PLAYA DE OSTENDE OBTIENE LA BANDERA AZUL DE LA UNIÓN EUROPEA

Once playas cántabras lucirán este año la Bandera Azul, tras incorporarse a la lista de 2017 los arenales de de Cuberris, en Bareyo, y de Ostende.
Así, repiten distinción las playas de La Arena y El Sable, en Arnuero; Ris y Trengandín en Noja; Berria en Santoña; y El Sable y Los Locos en Suances; El Sable de Merón en San Vicente de la Barquera; y la playa de Comillas.
La Bandera Azul es un galardón a la calidad ambiental de playas y puertos que concede cada año la Fundación Europea para la Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC).
Según la DYA, Ostende lucirá este verano la Bandera Azul «después del estudio del cumplimento de diversas normas entre ellas servicio de Salvamento y SOS. DYA hemos colaborado con el Ayuntamiento de Castro en el apartado de seguridad para la obtención de este galardón».
JESÚS GUTIÉRREZ NIEGA ACERCAMIENTOS A CASTROVERDE MÁS ALLÁ DE “APOYAR LO QUE ENTENDAMOS QUE ES BUENO PARA CASTRO”

FALLECE EN ACCIDENTE LABORAL EL PESCADOR CASTREÑO GERMÁN AHEDO

En declaraciones a Castro Punto Radio, la secretaria de la Cofradía de Pesadores San Nicolás de Orio, Ane Uranga, que ha podido hablar con uno de los pescadores testigos del suceso, ha detallado que “habían salido de noche del puerto de Getaria y habían estado durmiendo hasta la altura de Santoña, donde han procedido a realizar la primera largada de redes”. Ha sido durante esas tareas cuando se ha producido el accidente. “Germán estaba con otros dos compañeros, cada uno a sus faenas, cuando ha debido perder el equilibrio”.
La red de pesca que usaban “es muy grande, sale con muchísima fuerza y va muy lejos. Los compañeros la han recogido lo más rápido que han podido pero, cuando le han subido, ya había fallecido”.
Como ha informado Ane Uranga, el pescador castreño había comenzado a trabajar en el Berriz Ave María en marzo de 2017. “Son fijos discontinuos y están contratados nueve meses y después van al paro hasta que se les vuelve a llamar. A finales de febrero o comienzos de marzo salen al verdel, después al bocarte y a comienzos de julio empiezan con el bonito”.
En esta cofradía de Orio “estamos todos hundidos” y “mandamos un abrazo enorme a toda su familia”.
En las próximas horas se le efectuará la autopsia en Santander.
Germán Ahedo tenía dos hijos y fue remero de La Marinera en los años de mayor éxito.
Descanse en Paz. Desde esta página trasladamos nuestras condolencias a su familia y amigos y a todo el sector pesquero.
LOS ACTOS EN RECUERDO A LOS CASTREÑOS ASESINADOS EN LA FRANCESADA TENDRÁN LUGAR EL VIERNES EN LA CRUZ DE LA CALLE SAN JUAN

El Ayuntamiento recuerda que «hace 205 años, nuestra ciudad vivió un hecho cruento que marcó su devenir histórico. La invasión de las tropas francesas dejó un reguero de sangre y centenares de víctimas. Porque recordar la historia nos ayuda a no repetirla».
SE ABRE EL PERIODO PARA SOLICITAR PLAZA EN EL CENTRO DE ATENCIÓN A LA PRIMERA INFANCIA DE CASTRO

AL ALCALDE DE SÁMANO LE PREOCUPA CÓMO PUEDA AFECTAR «LA NO COLABORACIÓN DEL AYUNTAMIENTO» EN LOS EVENTOS QUE SE CELEBREN EN LAS JUNTAS VECINALES EN VERANO

CASTRO CELEBRA EL MIÉRCOLES EL DÍA DE EUROPA CON MÚSICA Y TALLERES

Se ha invitado a a bandas, coros, asociaciones, escuelas y conservatorios a participar, y son dos los que se han animado en el municipio. Por una parte, la Escuela de Música La Sirenuca actuará en el Parque Amestoy con dos citas: a las 18:30 hoiras será el turno de la Banda Joven con cuatro obras y un arreglo del Himno de la Alegría; y a las 19:30 horas el Combo Moderno hará un ensayo abierto en el mismo lugar, tocando temas de The Police, Muse y Red Hot Chili Peppers.
Además, el Coro Virgen del Carmen de la Casa del Mar actuará a las 20:00 horas en La Plazuela, interpretando las canciones ‘Niña bonita’, ‘Golondrina de amor’, ‘Yo quiero ser marinera’, ‘Paloma blanca’, ‘Súbela marinero’, ‘Viento del norte’, ‘Himno de la alegría’ y para finalizar el ‘Canto a Castro’.
Al margen de este evento musical, la Dirección General de Juventud del Gobierno de Cantabria ha impulsado varios talleres dirigidos a jóvenes. En Castro serán cuatro y tendrán lugar en el aula de estudios del Centro Juvenil El Camarote, de 17:30 a 19:30 horas. Los días 12 y 19 de mayo tratarán el tema “Trabajar en Europa” y los días 18 y 25 de mayo “Estudiar en otro país de la Unión Europea”.
LA RESPUESTA DE LA JUVENTUD CASTREÑA A LA ENCUESTA DEL AYUNTAMIENTO, HOY EN LA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO DE CASTRO PUNTO RADIO

Las inquietudes de la población juvenil, la falta de comunicación con el entorno familiar que se aprecia en varias de sus respuestas y las sorprendentes reacciones a algunas preguntas han llamado la atención de nuestros invitados, satisfechos con la iniciativa de preguntar a los jóvenes por sus cosas. Todos han coincidido en la necesidad de ir más allá e implicar a la juventud castreña en actividades culturales y de ocio que favorezcan su participación.
También hemos tenido ocasión de hablar de los gustos musicales de los chicos y chicas de estas edades y su predilección por estilos cuyas letras son, en algunos casos, mensajes que inducen a comportamientos y actitudes machistas.»Muchas veces no se dan cuenta de lo que están cantando hasta que quitas la música y les muestras sólo la letra», señalaban.
Si no has podido escuchar esta interesante tertulia, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
LA GUARDIA CIVIL DETIENE EN GURIEZO A UN HOMBRE POR TENENCIA ILÍCITA DE ARMAS, AL TRANSPORTAR UN RIFLE CARENTE DE MARCAJE



La mañana del pasado viernes cuando efectivos de este Cuerpo realizaban tareas de prevención de caza furtiva en el camino forestal que une Guriezo con el Valle de Villaverde, observaron un vehículo que les infundió sospechas por lo que procedieron a darle el alto.
Identificado su ocupante y ante un comportamiento inusual, se procedió a inspeccionar el vehículo localizando en el mismo el reseñado rifle, así como un cargador, munición y un arma blanca.
En la inspección del arma los agentes verificaron que la misma carecía de de punzón o marcaje, constatando posteriormente que el arma tampoco figuraba en los registros de la Intervención de Armas de la Guardia Civil. Igualmente se pudo averiguar que el citado hombre carecía de licencia de armas.
Esta actuación se enmarca dentro del Plan Integral de Control de Armas de Fuego (PICAF) de la Guardia Civil, al ser este Cuerpo el que tiene a nivel nacional la competencia sobre el control de las armas y explosivos. Por tal motivo el arma es depositada en la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil de Laredo, y posteriormente será remitida al Servicio de Criminalística de este Cuerpo para su estudio.
Con la intervención de esta arma se han podido impedir consecuencias imprevisibles y graves derivadas del posible uso de la misma.
En esta actuación han intervenido efectivos de la Guardia Civil de Ramales de la Victoria pertenecientes al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) y Seguridad Ciudadana.
LOS EMPRESARIOS DE ESTACIONES DE SERVICIO CREEN QUE, PESE A LA SUBIDA DE IMPUESTOS, «CANTABRIA SEGUIRÁ SIENDO DE LAS REGIONES MÁS BARATAS EN CARBURANTE»

EL AYUNTAMIENTO CONVOCA LAS SUBVENCIONES PARA COLECTIVOS DE CARÁCTER SOCIAL, QUE TIENEN 20 DÍAS PARA SOLICITAR LA AYUDA MUNICIPAL

Podrán solicitar subvenciones las asociaciones, entidades o colectivos, sin ánimo de lucro, prestadoras de servicios,
que estén debidamente inscritas en el Registro de Asociaciones, según su naturaleza, del Ayuntamiento de Castro y del Gobierno de Cantabria.
Se entiende por asociaciones sociales las que desarrollen actividades orientadas a la prevención, asistencia, rehabilitación, integración social o promoción del bienestar social de la familia, infancia, asistencia, rehabilitación, mayores, mujeres, personas con discapacidad, inmigrantes y otros colectivos en situación de riesgo de exclusión social así como las destinadas a la promoción del movimiento asociativo y voluntariado social y a la atención de situaciones de graves carencias o emergencia social.
Quedan excluidas del ámbito de aplicación de esta Ordenanza las entidades o asociaciones que desarrollen actividades lúdicas, viajes o aquellos programas que estén desprovistos de claro valor social. También las ediciones de revistas, folletos, carteles de signos, fundamentalmente, propagandísticos para la entidad solicitante.
La cuantía total máxima de las subvenciones convocadas es de 35.000 euros, cantidad que aumenta en 10.000 euros con respecto a ediciones anteriores. Esta modificación, según anunciaba el Ayuntamiento “que se mantendrá en años posteriores, además de ser alivio temporal para las entidades por no haber podido sacarse la convocatoria de ayudas 2017”.
La subvención no superará el 100% del coste de la actividad subvencionada, y, en todo caso, no sobrepasará la cantidad de 4.000.
El plazo para la presentación de solicitudes será de veinte días naturales, contados a partir de mañana.
FORMALIZADO EL CONTRATO PARA EJECUTAR LAS OBRAS DE SANEAMIENTO QUE IMPIDAN LAS INUNDACIONES EN LA ROTONDA DE SAN FRANCISCO

Se trata de unas obras que, como explicó en un pleno el concejal de CastroVerde, Eduardo Amor, se ejecutan con el fin de evitar las inundaciones en el entorno de la rotonda de San Francisco cuando llueve intensamente.
EL AYUNTAMIENTO ABRE DOS EXPEDIENTES POR INFRACCIÓN URBANÍSTICA Y PARALIZA LAS OBRAS DEL EXPEDÁNEO DE OTAÑES, SANTIAGO BERRIOLÓPEZ, SEGÚN INFORMA EQUO CANTABRIA








MUCHA ANIMACIÓN Y PÚBLICO EN LA EXPOSICIÓN ANUAL DE GANADO DE HELGUERA












Ofrecemos una galería de imágenes de la Exposición, incluida la entrega de premios.
NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA ERMITA DE SAN JUAN DE SOCUEVA





A pesar de no poder entrar, merece la pena visitar esta muestra de arquitectura prerrománica que se ubica, además, en una zona de gran belleza natural. Llama la atención el arco mozárabe y las vistas espectaculares del Valle del Asón.
Hoy también hemos hablado de la jornada que, el próximo día 18, se celebrará en Guriezo coincidiendo con sus Fiestas de San Isidro, de marcado carácter ganadero. Comenzará a las 18:30h en la Casa de Cultura guriezano y estará dedicada a la Red Natura 2000 y la Montaña Oriental Costera.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
A continuación te mostramos algunas imágenes de la ruta de hoy y sus correspondientes planos.