
LOS ORGANIZADORES DE LA FERIA DE GANADO DE HELGUERA LAMENTAN LA NULA COLABORACIÓN DE LA CONCEJALÍA DE OBRAS

EL CASTILLO-FARO ACOGE EL VIERNES 11 DE MAYO LA ENTREGA DE PREMIOS DEL VI CONCURSO DE RELATO CORTO. EL GANADOR HA SIDO DANIEL ANGULO PICÓ

El jurado ya se reunió para valorar los más de 40 relatos presentados y ha elegido ganadores, resaltando el buen nivel medio de los trabajos de este año. El primer premio es para Daniel Angulo Picó (en la imagen), de Guriezo, por ‘El viaje de Céfiro’; el segundo para Javier Díez Carmona, de Balmaseda, con ‘La galerna’; y el tercero para Pedro Enríquez Gómez, de Castro Urdiales, por ‘Lluvia en la encrucijada’.
El acto de entrega de premios será a las 19:30 horas y estará amenizado por la Agrupación Coral Santa María, que interpretará varias canciones montañesas y el Canto a Castro. Contará con la presencia del alcalde de Castro Urdiales, Ángel Díaz-Munío, la concejala de Cultura, Elena García Lafuente, y representantes de la Sociedad Cántabra de Escritores.
EL CONSEJERO DE OBRAS, EL ALCALDE Y EL CONCEJAL DE URBANISMO PRESENTAN EL PROYECTO DE REHABILITACIÓN DE LOS TÚNELES DE OCHARAN



OBRAS PÚBLICAS ADJUDICA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO PARA RENOVAR INTERIORMENTE LA PLAZA DEL MERCADO

El consejero ha especificado que se encargará de esta redacción un equipo de arquitectos formado por Luis Climent Rosillo y Luis Climent Soto, que «ya pueden empezar a trabajar». Ha dicho Mazón que, «en el plazo de tres meses, tenemos que tener ese proyecto redactado para licitar las obras. La previsión es que dentro de este año puedan estar en marcha esos trabajos de renovación interna».
Recordamos que, a mediados de marzo, comenzaba la segunda fase de las obras de rehabilitación de este mercado, adjudicadas por la Consejería a la empresa GIOC por un importe de unos 120.000 euros.
Tras la primera fase desarrollada a finales de 2016, en la que se actuó sobre el suelo, los pilares y las humedades, en esta segunda, se está mejorando la situación de la cubierta, con el arreglo de ventanas, techos y canalones de recogida de agua.
EL PARO BAJÓ EN CASTRO EN ABRIL EN 65 PERSONAS, SUMANDO LA OFICINA DE EMPLEO LOCAL UN TOTAL DE 2.292 PARADOS

En términos interanuales, el paro bajó en Castro durante los últimos doce meses en 215 personas, un 8.58% menos. En la región, el descenso desde abril del año pasado fue de 4.377 inscritos en las oficinas de empleo, un 10,25%.
Volviendo a los datos locales, en el sector Servicios bajó el paro en 52 personas. La cifra queda en 1.648.
En Construcción se redujo en 13 desempleados, sumando un total de 223. En el sector industrial bajó de 226 a 221; en Agricultura, Ganadería y Pesca la cifra se mantiene en 12 parados, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 183 desempleados a 188.
El paro bajó en abril entre las mujeres y entre los hombres. Hay 1.363 mujeres en situación de desempleo (40 menos que el mes anterior), por 929 hombres (25 menos).
Por sexo y edad, 594 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 700 mayores de 45 están en paro, al igual que 69 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 348 parados, mayores de 45 hay 507, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 74.
EL AYUNTAMIENTO DA TRES MESES A LOS TITULARES DE 152 SEPULTURAS DEL CEMENTERIO PARA REGULARIZAR SU SITUACIÓN



1- Declarar extinguida por caducidad la concesión de los nichos, columbario, panteones y urnas que se publican y que se pueden consultar en las imágenes.
2- Informar que, transcurridos tres meses desde la publicación sin que los titulares hayan adoptado medida alguna para subsanar la situación irregular de los nichos, columbario, panteones y urnas arriba listados, el Ayuntamiento, de forma subsidiaria, procederá a la exhumación de los restos existentes, y su traslado al osario común, repercutiendo al titular, los gastos de dicha gestión.
3- Publicar la presente Resolución en Bandos, Boletín Oficial de Cantabria, Boletín Oficial del Estado, y medios de comunicación, en cumplimiento del artículo 72 del Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria aprobado.
EL TRIBUNAL SUPREMO CONDENA A 20 AÑOS DE CÁRCEL A LAS DOS MUJERES ACUSADAS DE ASESINAR A UNA ANCIANA, HECHOS OCURRIDOS EN CASTRO EN 2014

PODEMOS PROPONE INSTALAR «TACHAS SOLARES» EN LOS ENLACES DE LA A-8 EN CASTRO PARA ILUMINAR POR LA NOCHE UNA ZONA PELIGROSA PARA EL TRÁFICO


ELENA GARCÍA RECONOCE QUE DEBEN ACUDIR A UNA EMPRESA EXTERNA PARA REALIZAR EL PRESUPUESTO «PORQUE EL INTERVENTOR NO LO HACE»

CONCIERTO DEL DÍA DE LA MADRE ESTE SÁBADO EN EL CENTRO MUSICAL ANGEL GARCÍA BASOCO A CARGO DEL CORO DE MUJERES DE LA CASA DEL MAR

Mariví Aspírez y Mª Asun Romaña nos daban los detalles hoy en Castro Punto Radio. El repertorio elegido para este concierto, la actualidad del coro y sus 21 componentes y el carácter popular de este colectivo amante de las tradiciones castreñas.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL PSOE DENUNCIA QUE CASTROVERDE CONTRATA EMPRESAS EXTERNAS «PARA QUE HAGAN EL TRABAJO QUE DEBERÍA REALIZAR EL INTERVENTOR MUNICIPAL»

SEO-BIRDLIFE: «ES IMPORTANTE INFORMAR A LOS GANADEROS SOBRE DÓNDE PUEDEN DEPOSITAR ANIMALES MUERTOS PARA ALIMENTAR AVES NECRÓFAGAS»

No obstante, no es obligatorio para los ganaderos el depósito en estos lugares y tienen la opción de ponerse en contacto con el seguro para el traslado del animal muerto y su posterior incineración.
Parece ser que ésta está siendo la opción más elegida y, por tanto, un año después de su puesta en marcha, la normativa no está surtiendo el efecto deseado. Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de SEO-BirdLife en Cantabria, Felipe González, que ha especificado que «la norma es suficiente, pero creo que el procedimiento aún no se conoce bien entre los ganaderos y no se aplica en toda su extensión. Llevan 15 años acostumbrados a tener que llamar a Tragsa cuando se muere un animal y perder esa costumbre cuesta». Por eso, entiende que «lo que hay que hacer es mejorar la comunicación e insistir con los ganaderos y las juntas vecinales para que sepan que existe esa posibilidad de depositar los cadáveres en las zonas habilitadas al efecto».
La ausencia de animales muertos y, por tanto, la escasez de comida para estas aves necrófagas, ha ocasionado algunos ataques a ganado vivo, aunque «se trata de excepciones que ocurren de manera esporádica», ha dejado claro González.
Coinciden habitualmente con esta época del año en la que «los buitres están sacando adelante a sus polluelos. También, en ocasiones, coincide una meteorología de muchos días de cielos cubiertos y no pueden hacer grandes desplazamientos en busca de carroña. Por otro lado, el ganado que sube al monte aún no lo ha hecho y sigue habiendo esa escasez de alimentos».
En el caso de nuestra zona, «los macizos de Liendo y Candida están protegidos para estas aves y, por consiguiente, son zonas habilitadas para depositar animales muertos. Es ahí donde hay que favorecer que se dejen los cadáveres. Igual hay que hacer más campañas de sensibilización o divulgación entre los ganaderos».
Según González, «en la buitrera de Sonabia, ahora mismo, puede hacer unas 90-100 parejas, lo que supone unos 250 ejemplares». Es una zona ésta en la que «no se producen muchos ataques a animales vivos porque hay buenas poblaciones de cabras, que son una fuente importante de bajas para los buitres».
CASTRO URDIALES LIDERA EL CRECIMIENTO EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS NUEVAS EN CANTABRIA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2018

La actividad parte en un 90% de promotores privados y el 10% restante se corresponde con sociedades mercantiles y cooperativas.
Castro Urdiales fue el municipio que registró un número más elevado de obras de vivienda nueva, con 70, seguido de Santa Cruz de Bezana, con 49, Santander, con 47, y Udías, con 42.
Además, el Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación informa de que en el primer trimestre del año se han registrado en la región 333 obras de rehabilitación en edificios residenciales.
La comparativa respecto al mismo trimestre del año anterior muestra un incremento de actividad de un 151%, y la promoción de estas actuaciones ha partido principalmente de comunidades particulares, en un 52%.
LA CONCEJALÍA DE FESTEJOS RECTIFICA Y TRASLADA LOS FUEGOS ARTIFICIALES DEL COSO BLANCO AL FINAL DEL DESFILE


LA IV MARCHA POPULAR CONTRA EL CÁNCER SE CELEBRARÁ EL 10 DE JUNIO Y LA VENTA DE DORSALES COMENZARÁ ESTE DOMINGO

Este año hay varias novedades, como las ollas ferroviarias que un grupo de hosteleros prepararán para vender raciones a 3,50 euros. Todo el dinero recaudado irá a parar a proyectos de investigación contra el Cáncer.
La marcha, de 8 km de recorrido, transcurrirá por el circuito habitual con salida y meta en la plaza consistorial y puesto de avituallamiento junto a la Playa de Dícido, en Mioño.
De todo ello hemos hablado hoy con Begoña Baranda, responsable de la AECC en Castro. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
FERIA PESQUERA, CHARLAS, EXPOSICIONES, CONCIERTOS Y CITAS GASTRONÓMICAS, EJES DE LA ‘SEMANA DEL MAR’ QUE ESTÁ ORGANIZANDO EL AYUNTAMIENTO

EL DOMINGO SE CELEBRA LA CARRERA PEDESTRE CASTRO-LA GRANJA-CASTRO, CON UN RECORRIDO DE 22 KILÓMETROS

La organización de esta cita corre a cargo del Club Atlético Castro. Su presidente Jonatan Vaquero, ha explicado que «paralelamente a la prueba grande, este año hemos incluido otra de 10 kilómetros, en atención a los aficionados a este deporte que estén algo menos preparados». En este caso también saldrá a las 10:30 para llegar a Vallegón y dar la vuelta de nuevo al parque Amestoy.
No es ésta la única novedad en la edición de este año, en la que se ha organizado, del mismo modo, una carrera para categorías inferiores. Con el parque como recorrido, los benjamines darán 2 vueltas (800 metros), los alevines tres vueltas (1.200 metros) e infantiles y cadetes realizarán una milla, dando cuatro vueltas al parque (1.609 metros). Los prebenjamines podrán participar en una prueba exhibición de 100 metros. En este último caso, no disputarán trofeo alguno y recibirán, como todos los participantes, la bolsa regalo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el sábado a las 22:00 horas en la web www.castro-lagranja.es. El precio es de 10 euros, 9 para federados, además de un kilo de comida no perecedera que se donará a Cruz Roja, haciendo que esta prueba deportiva sea, un año más, solidaria. Las categorías menores están exentas del pago económico.
A la espera de que acabe el plazo de inscripciones, Vaquero estima que puedan participar un centenar de deportistas en las carreras de adultos y otro tanto en las de los niños.
La recogida de dorsales se realizará el mismo día de la prueba en la sede del Círculo Católico.
A efectos de trofeos, se establecerán varias clasificaciones por categorías. Se obsequiará económicamente al primer hombre y mujer en finalizar la prueba absoluta de 22 kilómetros. La entrega de premios será sobre las 12:00 horas.
La organización pondrá a disposición de los participantes las instalaciones del Pabellón de Actividades Náuticas para uso de vestuarios y duchas. Igualmente, se facilitará servicio de guardarropa junto a la secretaría.
En la imagen, Jonatan Vaquero, presidente del Club Atlético Castro, y David Torre, vocal.
CORTE DE AGUA EL VIERNES EN VARIOS BARRIOS DE SÁMANO

Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
NUEVOS ÉXITOS DE LA CANTERA DEL ATLETISMO CASTREÑO: RECORDS REGIONALES PARA IKER TOBALINA E ICIAR RUBIO


Simultáneamente, en las pistas de Basauri se celebraron pruebas de libre participación, donde Iciar Rubio, del Club Atlético Castro, obtuvo mínima nacional y volvió a batir su propio récord de Cantabria Cadete en Lanzamiento de Disco.
En lo que a la Liga de Menores se refiere, en la clasificación general el Club Carbonero continúa segundo en la tabla. Por categorías, son terceros en benjamines, cuartos en alevines, segundos en infantiles y séptimos en cadetes.
Por su parte, el Club Atlético Castro pierde el liderato en cadetes en favor del Olimpia San Román y pasan a ocupar la segunda plaza, los infantiles mantienen la tercera posición, los alevines siguen remontando hasta la tercera plaza, y los benjamines se mantienen novenos.
CITAS ATLÉTICAS EN CASTRO EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA
El Club Atlético Castro organiza dos importantes pruebas en nuestra localidad el próximo fin de semana: el Campeonato de Cantabria de Marcha y Relevos absolutos 4×100, el sábado 5 en el Estadio Riomar.
Y la XXVII Carrera Pedestre Solidaria Castro-La Granja-Castro, el domingo 6 de mayo, con salida a las 10:30 horas desde el Parque Amestoy.
LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA PINTURA DE CASTRO INAUGURA EL VIERNES UNA EXPOSICIÓN DE TRABAJOS REALIZADOS POR LOS INTEGRANTES DEL COLECTIVO

Al mismo tiempo, con esta muestra proponen una reflexión sobre los procesos técnicos de la pintura al óleo y algunos de los efectos más habituales.
Desde Acapi ofrecen una serie de visitas guiadas para escolares de 5º y 6º de Primaria de los diferentes colegios castreños, que contarán también con una actividad didáctica sobre las diferentes técnicas y un taller con color.
EL COORDINADOR DEL CLUB DE ACTIVIDADES NÁUTICAS HACE BALANCE DEL PASO POR EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES

Chedo considera que, “el nivel siempre es el mismo en los campeonatos de esta índole y nosotros no hemos tenido el mismo que otros años. Quizá nos ha faltado ese punto necesario para conseguir llegar a las medallas”.
La competición se disputó con una climatología bastante mala, mucho viento y problemas para dar la salida de las tripulaciones, lo que obligó a cambiar de patrones en varias categorías. A pesar de ello, Chedo recalca que “el mal tiempo afectó a todos los clubs, no sólo a nosotros”.
A pesar de tener esperanzas con diversos barcos, el club únicamente consiguió clasificar uno para la tanda de honor. Chedo ha afirmado que “los chicos y chicas del AN. Castro, quienes estaban acostumbrados a ganar varias medallas en ediciones anteriores, lo han dado todo y no conseguir medalla nos tiene que servir como una experiencia y empezaremos ya a poner las miras en los campeonatos del año que viene”.
Imagen del Nacional de Bateles disputado este pasado fin de semana.
AMIGOS CASTRO PEÑA INTENSIFICA LOS ENSAYOS DE CARA A SU PARTICIPACIÓN, EL SÁBADO, EN EL FESTIVAL NACIONAL DE CHARANGAS

No es la primera vez que participan en este Festival ya que «el año pasado nos llamaron desde la organización, nos pareció una idea súper buena y decidimos ir». Se lo pasaron tan bien que, en esta ocasión han sido ellos los que se han ofrecido a acudir «y nos han vuelto a llamar».
En el caso de Cantabria no se ha realizado ninguna clasificatoria previa y será Castro Peña la agrupación representante, aunque «sí hay comunidades que hacen concursos de donde salen el grupo que acude».
Hay un jurado profesional que es el que valora diferentes puntos como la musicalidad o la coreografía. «El año pasado había un tema concreto del que había que interpretar la obra pero, en esta ocasión, el tema es libre». Por la mañana, «cada charanga toca ese tema elegido en el quiosco de la plaza de Poza de la Sal y de ahí el jurado hace su valoración. Ya por la tarde, vamos todas las agrupaciones recorriendo las calles de la ciudad, interpretando nuestra música». Está previsto que en esta sexta edición participen 15 grupos de diferentes comunidades autónomas, sumando unos 300 músicos, que pugnarán por los tres premios económicos más el que otorga el público.
Tanto Leire como Marta han destacado que «el nivel es muy alto y es complicado ganar un premio». En cualquier caso, «nuestro objetivo es pasarlo bien y disfrutar del día».
En Amigos Castro Peña están «contentos y con ganas de acudir, incluso con más que el año pasado”. Además, “hemos tenido bastante más tiempo y creemos que está muy chulo lo que hemos preparado. Esperamos que a la gente le guste tanto como a nosotros”.
Desde la agrupación habían ofrecido a los ciudadanos interesados la posibilidad de acompañarlos y acudir a este festival en autobús. “Nos ha sorprendido porque, cuando propusimos la idea, íbamos con un poco de miedo pero, en poco tiempo, se agotaron las plazas”.
EL CENTRO CULTURAL LA RESIDENCIA ACOGE EN JULIO DOS CICLOS DE CONFERENCIAS ENMARCADOS EN LOS CURSOS DE VERANO DE LA UC

UN TOTAL DE 54 EQUIPOS SE HAN INSCRITO PARA PARTICIPAR EN EL TORNEO SAN JUAN

Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página Web www.castro-urdiales.net
En las hojas de inscripción se solicitaba una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de
comunicación con los equipos.
El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net
EL CUARTO PUESTO DEL INFANTIL MASCULINO, MEJOR CLASIFICACIÓN DE LOS REMEROS CASTREÑOS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE BATELES












La jornada del sábado nos dejaba la clasificación para la gran Final del batel Infantil masculino, al quedar 2º clasificado en su tanda. Las demás tripulaciones se metían en las de consolación.
Ya esta mañana se disputaban las Finales. Los resultados fueron estos:
FINAL A – INFANTIL MASCULINO:
1º.- Mecos: 5’08″17
2º.- CR Puebla: 5’08″46
3º.- Bermeo: 5’09″62
4º.- AN Castro: 5’16″27
5º.- Amegrove: 5’27″15
En las Finales B, los resultados castreños fueron los siguientes:
PROMESAS FEMENINO: 5º puesto (AN Castro).
INFANTIL MASCULINO: 4º puesto (Remo Urdiales).
CADETE MASCULINO: 2º puesto (AN Castro).
JUVENIL MASCULINO: 2º puesto (AN Castro).
Ofrecemos una galería de imágenes publicadas por la Federación Española de Remo, y una foto de la expedición castreña durante el viaje.