ESTE SÁBADO SE CELEBRA EL RALLY SPRINT ONTÓN-OTAÑES, CON LA PARTICIPACIÓN DE 38 COCHES

0
7 DICIEMBRE 2017 / Este próximo sábado se celebra la 17ª edición del Rally Sprint Ontón-Otañes. Una prueba deportiva que no se organizaba desde el año 2012. Un total de 38 vehículos se han inscrito a este evento, como ha señalado en Castro Punto Radio su organizador y miembro de la Federación Cántabra de Automovilismo, Raúl Ochagavías. «Teniendo en cuenta que estamos a final de año y los campeonatos están prácticamente decididos, es una cifra buena de participación».
El tramo por el que discurrirán los coches será el de la CA-523 comprendido entre el barrio de Baltezana (Ontón) y Otañes. Una vía que se cortará al tráfico desde las 10:00 y hasta aproximadamente las 19:00 horas. «Este año, en principio, hemos tratado de facilitar el acceso de los vecinos de la zona a sus casas acortando el tramo en su llegada y meta para que ninguno quedara afectado. Hay uno que vive en mitad del tramo y hemos acordado con él que cuando quiera salir nos llame y se para la carrera», ha señalado Ochagavías. Los coches harán seis pasadas al tramo, tres en un sentido y otras tres en otro, con una duración de hora u hora y media cada una. «En la medida de lo posible, entre esas pasadas, si hay algún vecino que se quiera mover, subiremos con nuestro vehículo de seguridad y le escoltaremos hasta la salida del tramo». Las oficinas del rally van a estar ubicadas en la Junta Vecinal de Santullán, que colabora en la organización. Allí estarán los cronómetros y los comisarios deportivos. En la plaza se realizará la verificación de los coches, de 08:00 a 10:00 horas, y en la pista polideportiva cubierta, la entrega de premios a partir de las 20:00 horas. En cuanto a los horarios de cada una de las pasadas, Ochagavías ha detallado que las tres primeras, que van sentido Baltezana-Otañes serán a las 11:00, 12:30 y 16:00 horas. Las tres siguientes, en sentido inverso, tendrán lugar a las 15:30, 17:00 y 18:30 horas. En cualquier caso, «en la medida de lo posible, trataremos de ir acortando el tiempo lo máximo». Para terminar, ha recordado a los aficionados que se acerquen a presenciar la prueba que «siempre hay que tener precaución». Ha insistido en que «cada día se portan mejor y están más o menos concienciados de que éste es un deporte de riesgo», pero ha reiterado la necesidad de “hacer caso a las recomendaciones de los miembros de la organización y a los comisarios». Las zonas prohibidas estarán acotadas con una cinta que así lo indique y «Tráfico también hará controles en el tramo para que la gente esté donde debe y para vigilar también los cortes de carretera».

EL ALCALDE DE OTAÑES PIDE DISCULPAS «SI ALGUIEN SE HA SENTIDO MOLESTO CON LA CELEBRACIÓN DE LA MATANZA DEL CERDO»

7 DICIEMBRE 2017 / La Junta Vecinal de Otañes ha decidido este año no celebrar el tradicional acto de matanza del cerdo, consistente en proceder al sacrificio y posterior exhibición del animal en la plaza para, al día siguiente, cortarlo y cocinarlo para ser degustado por vecinos e invitados. El alcalde Otañes, Luis Romero, ha explicado en Castro Punto Radio que «hace cerca de un mes ya le comenté a la secretaria de la junta que no lo iba a hacer porque yo no me siento capacitado, no tengo utensilios, nunca he manipulado esos alimentos y tendría que disponer de un carnicero. Para mí era muy complicado hacerlo». La semana pasada «el veterinario municipal me llamó para preguntarme por el tema y ya le confirmé que no se iba a hacer».
Por tanto, ha dejado claro que esta decisión no tiene nada que ver con la nota remitida por Equo Cantabria el pasado martes en la que se solicitaba a la Junta y al Ayuntamiento de Castro que no se exhibiera el cerdo muerto en la fachada de la junta, aludiendo a temas sanitarios y a lo «denigrante y poco educativo» del acto. «Antes de esa nota ya había cedido que no se hacía», ha asegurado Romero. Ha reconocido también que no se esperaba «el revuelo que se ha armado al respecto». En este sentido, ha explicado que, aunque en ediciones pasadas «yo no era alcalde sino que estaba de segundo, me siento responsable en parte y pido disculpas si alguien se sintió molesto por esta celebración». No sabe cómo se tomaran los vecinos esta decisión, pero «supongo que viendo el revuelo que se ha montado, reaccionarán favorablemente».

ABIERTAS LAS INSCRIPCIONES PARA LA CARRERA POPULAR DE SAN SILVESTRE

0
6 DICIEMBRE 2017 / Organizada por el Club Atlético Castro y la tienda Cronos Sport, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Castro Urdiales, la carrera popular San Silvestre 2017 se celebrará el día 31 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde, con salida y meta en la calle Juan de Mena, junto a Cronos Sport. La prueba se disputará sobre un circuito urbano y llano, con las siguientes distancias y horarios de salida:
– Benjamín (600 metros): Salida 17:00h. C/ Matilde de la Torre, C/ Santander hasta escudo de Castro Urdiales ubicado en el suelo del puerto, y regreso a meta. – Alevín (1000 m): Salida 17:10h. C/ Matilde de la Torre, C/ Santander, Plazuela, Av. Constitución hasta portal 12, y regreso a meta. – Infantil (2000 m): Salida 17:25 h. C/ Matilde de la Torre, C/ Santander, Plazuela, Av. Constitución, Paseo Ocharán Mazas hasta Edificio Gure Echea, y regreso a meta. – Cadete y Juvenil (2500 m): Salida 17:40h. C/ Matilde de la Torre, C/ Santander, Plazuela, Av. Constitución, Paseo Ocharán Mazas hasta paso de cebra de acceso al parque frente al Club de Tenis, y regreso a meta. – Absoluto y Veteranos (5000 m): Salida 18:00h. Mismo recorrido que cadetes y juveniles, pero realizando una vuelta más. La participación en la carrera está abierta a atletas de cualquier edad y no habrá tiempo máximo para la realización de la prueba. Cada participante será premiado con una bolsa del evento, que incluye camiseta conmemorativa, comida, y bebida. Además, los tres primeros atletas de cada categoría y sexo recibirán un trofeo. Las inscripciones se podrán realizar en el establecimiento de Cronos Sport y en la web oficial del evento: www.sansilvestrecastro.es, con un precio de 5 euros en categorías menores, y de 8 euros en absoluta. Los días 30 y 31, hasta las 16 horas, se podrán recoger las camisetas y los dorsales en la tienda de Cronos Sport, además, los mencionados día, la inscripción se verá incrementada a 10 euros en categorías menores y 15 euros en absoluta.

LA JUNTA VECINAL DE OTAÑES NO CELEBRARÁ ESTE MES LA TRADICIONAL MATANZA DEL CERDO

6 DICIEMBRE 2017 / Según informa la Junta Vecinal de Otañes en su página web, el alcalde pedáneo Luis Romero ha decidido, «tras una evaluación durante los meses previos, no celebrar este 2017 el evento de la Matanza del Cerdo», tradicionalmente organizado poco antes de las fiestas navideñas. Según aclara el presidente de la junta, «esta decisión de no celebrar el acto de la matanza, nada tiene que ver con las declaraciones realizadas a posteriori por Equo». Recordemos que la formación política Equo Cantabria solicitaba a la Junta Vecinal de Otañes «que no se exhiba el cerdo muerto en la fachada de la junta por el día de la matanza», ya que «es contrario a la dignidad animal y ofende a las personas que aman a los animales». En la solicitud de Equo Cantabria, dirigida al alcalde de Castro Urdiales y a la Junta Vecinal de Otañes para que se evite la exposición del cerdo muerto colgado en la plaza, se advierte del posible incumplimiento de las normas sanitarias, por lo que se pide que se efectúen los controles necesarios para garantizar la salud de las personas participantes. Equo considera que siendo una administración pública «la que organiza, promueve y ejecuta el despiece del animal», se debería ser «especialmente escrupuloso a la hora del cumplimiento de las medidas sanitarias en la matanza, conservación y despiece».

LA CROTU APRUEBA LA MODIFICACIÓN DEL PSIR DE VALLEGÓN QUE PERMITE INCREMENTAR LA ALTURA DE LOS PABELLONES A 14 METROS

0
5 DICIEMBRE 2017 / La Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha aprobado hoy, de manera provisional, la modificación puntual del PSIR (Plan Singular de Interés Regional) Área Estratégica Industrial de Castro Urdiales 1ª Fase, con el fin de incrementar la altura máxima de las instalaciones que pasará de 12 a 14 metros. La modificación no supondrá un incremento de la edificabilidad ni tampoco implica el cambio de destino de los terrenos reservados para dotaciones y equipamientos colectivos.
Según se recogía en su momento en el Informe Ambiental del proyecto, la necesidad de incrementar la altura de la edificación se debe al ritmo de comercialización de las parcelas sujetas a la Ordenanza, que se encuentren prácticamente agotadas (en las que la altura reguladora máxima es de 14 metros), y para facilitar la implantación de actividades, en las que su proceso productivo requiere la instalación de puentes-grúa para proceder a la carga y descarga de vehículos pesados de transporte. Se disponía que esta modificación puntual no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente.

III JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CAZA EN EL BAR RESTAURANTE COLÓN

0
5 DICIEMBRE 2017 / Desde el pasado lunes y hasta finales de diciembre, el Bar Restaurante Colón ha puesto en marcha la tercera edición de sus Jornadas de Caza. Una cita tanto para aficionados como para quienes deseen descubrir las recetas más emblemáticas de esta gastronomía. Platos con protagonistas como el jabalí, la becada, el ciervo, la codorniz, o la perdiz acompañados por productos de temporada, están incluidos en la carta especial que Alberto Romayor, chef del restaurante, ha preparado para estos días.
Además, en el transcurso de las jornadas, irá incorporando nuevas especialidades coincidiendo con la disponibilidad de nuevos productos que llegan precisamente durante estas fechas. Una cita gastronómica pensada, como nos contaba el propio Alberto Romayor, tanto para los paladares expertos como para quienes quieran experimentar estos platos por primera vez.

SE CAMBIA EL COLOR DE LA LÍNEA PINTADA EN EL PASEO DEL PUERTO PARA DELIMITAR EL PASO DE VEHÍCULOS Y PEATONES

0
5 DICIEMBRE 2017 / Hace unos días informábamos cómo Puertos de Cantabria estaba pintando una línea continua de color amarillo en la calzada del Paseo del Puerto, a ambos lados de la calle. En el día de hoy, se ha procedido a cambiar a blanco el color de la raya que discurre pegada a la zona del mar, ya que se usó el amarillo «por un error», según Puertos.
Esta medida sirve para separar el paso de peatones del de vehículos y, de hecho, hoy se ha pintado también en esa zona el icono que marca, precisamente, el paso de peatones. La línea que se mantienen en color amarillo es la que discurre por la zona pegada a los edificios para impedir el estacionamiento, por indicación de la Policía Local.

EQUO CANTABRIA PIDE A OTAÑES Y AL AYUNTAMIENTO QUE NO SE EXHIBA UN CERDO MUERTO EN LA FACHADA DE LA JUNTA POR EL DÍA DE LA MATANZA

5 DICIEMBRE 2017 / Equo Cantabria ha solicitado a la Junta Vecinal de Otañes que no se exhiba el cerdo muerto en la fachada de la junta por el día de la matanza, y se ha dirigido también al Ayuntamiento de Castro Urdiales para pedirlo. El partido ecologista demanda en una nota de prensa que este año se evite una exhibición que, a su juicio, «es contraria a la dignidad animal» y «ofende a las personas que aman a los animales».
Equo señala que la Junta Vecinal de Otañes, administración organizadora del acto, argumenta que el día de la matanza del cerdo, que el año pasado se celebró el 13 de diciembre, es una jornada en la que «se fomenta la cultura y la tradición popular que recuerda la costumbre de muchas familias del valle de Otañes». Así, tras un año de crianza natural, se procede a la matanza, y posterior exhibición del cerdo en la plaza que al día siguiente será cortado y cocinado, con la degustación de picadillo y platos cocinados por los vecinos e invitados en la plaza de Otañes. Para Equo Cantabria, «lo más llamativo del festejo» consiste en la exhibición durante el día anterior del cerdo muerto colgado desde el balcón de la fachada del edificio de la Junta Vecinal, en la plaza del pueblo. Este es un acto que es calificado por parte de este partido como «denigrante y poco educativo», además de «contrario a las conductas cívicas y a las normas sanitarias». Equo también cree que «seguir recurriendo a la muerte de un animal para deleite de los vecinos del lugar resulta antediluviano». «No solo es un acto de mal gusto, sino que atenta a la dignidad animal y a la dignidad de las personas que amamos a los animales», destaca la coportavoz de Equo, Dolores Póliz. En la solicitud de Equo Cantabria dirigida al alcalde de Castro Urdiales y a la Junta Vecinal de Otañes para que se evite la exposición del cerdo muerto colgado en la plaza, se advierte del posible incumplimiento de las normas sanitarias, por lo que se pide que se efectúen los controles necesarios para garantizar la salud de las personas participantes. Equo considera que siendo una administración pública «la que organiza, promueve y ejecuta el despiece del animal», se debería ser «especialmente escrupuloso a la hora del cumplimiento de las medidas sanitarias en la matanza, conservación y despiece del cerdo».

LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA ESTÁ «TOTALMENTE EN CONTRA» DEL DECRETO DEL GOBIERNO DE LIMITACIÓN DE HORARIOS EN LOS LOCALES DE NOCHE

0
5 DICIEMBRE 2017 / Hace unos meses, entraba en vigor en Cantabria una nueva Ley de Espectáculos que, entre otras cosas, regula la celebración de este tipo de eventos en locales hosteleros, estableciendo una serie de condiciones y requisitos. En este final de año 2017 estamos ante el desarrollo de una parte de esa Ley y, en concreto, de un decreto que está en proceso de elaboración y que tiene que ver con los horarios nocturnos en los establecimientos. El Ejecutivo regional está pensando en limitarlo en determinadas zonas si los vecinos lo solicitan.
La Asociación de Hostelería de Cantabria está «totalmente en contra de esta medida», como ha señalado en Castro Punto Radio el presidente del colectivo, Ángel Cuevas. Y es que, «los locale de ocio nocturno, por mucho interés que pongan, en muy difícil que trabajen más de ocho horas semanales. Si de esas horas todavía recortamos, no sé dónde vamos a llegar». Ha resaltado que, «debido, principalmente, al cambio de hábitos en la sociedad, la noche ya está tocada de por sí. Si encima ponemos trabas, vamos para atrás». Cuevas defiende la necesidad de «intentar ponérselo un poco fácil a los hosteleros de la noche, siempre que no perjudiquen a los vecinos y cumplan con todas las normas de aforo e insonorización, entre otras». Entiende que «a aquel que no las respete hay que sancionarle, pero no se puede envolver el tema globalmente. Si en una zona hay 10 locales, porque uno no cumpla no hay que limitar a todos». Se trata de un decreto que está aún en fase de desarrollo y del que «estaremos muy atentos». Desde la Asociación de Hostelería de Cantabria han pedido ya una reunión con el consejero de Presidencia, Rafael de la Sierra «para que nos explique todo claramente y mostrarle nuestra disconformidad». En la imagen, la calle Artiñano, una de las zonas de ocio nocturno de Castro.

EL OBISPADO QUIERE REPARAR LOS RESTOS DE LA ERMITA DE SANTA ANA EN ISLARES

5 DICIEMBRE 2017 / Hace más de un mes, el concejal de Obras, José Arozamena, anunciaba en Castro Punto Radio la intención del Ayuntamiento de proceder a la demolición de dos de los muros de los restos de la antigua ermita de Santa Ana en Islares que, según el edil, «se encuentra en estado de ruina total y supone peligro para las viandantes».
Al enterarse de la posibilidad de que esta ermita se derribe, el párroco de Islares, Antonio Arribas, se puso en contacto con el Obispado «para darles aviso porque sabía que tenían intención de rehabilitarla». Así lo ha explicado en Castro Punto Radio, al tiempo que ha informado que también mantuvo una conversación con el concejal para interesarse por si había una alternativa a tirarlo porque, desde luego, lo que Arribas reivindica es que se mantenga un bien, «que aparece en el Registro y en el Catastro como propiedad de la Parroquia, y cuya demolición supondría cercenar la historia». Antes de que Arozamena anunciara la posible demolición, «en los planes del Obispado ya estaba el repararla». Ahora, «se están haciendo los trámites con más intensidad» y, de hecho, «ya se ha valorado en unos 15.000 euros el coste de consolidar la estructura y realizar alguna actuación básica más». Acompañando a Arribas en los estudios de esta emisora han estado Daniel Cortizo y Matías Pérez. Ambos pertenecen a una familia que ha tenido un vínculo importante con la ermita. Durante varias generaciones se han encargado del mantenimiento y cuidado de la finca, hasta el punto de que les han llegado a surgir dudas sobre la titularidad de ese entorno. «Parece que esa ermita la disfrutaba mi familia y eran los que la arreglaban y los teóricos dueños, aunque ahora parece que está registrada a nombre de la Parroquia», ha señalado Cortizo. Al margen de este asunto, ha dejado claro que «nosotros no pretendemos quedarnos con ella» y en lo que están de acuerdo Iglesia y familia es en la necesidad de mantener ese bien y no derribarlo.

LOS ALUMNOS DE PRIMARIA DE LOS COLEGIOS CASTREÑOS TRASLADAN AL ALCALDE SUS INQUIETUDES EN UN PLENO INFANTIL

0
5 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro ha acogido hoy un Pleno Infantil en el que alumnos de los diferentes colegios de Primaria han trasladado al alcalde, Ángel Díaz-Munío, sus inquietudes sobre temas relacionados con la actualidad y las necesidades del municipio. Cine teatro, peatonalización del casco viejo, más aparcamientos en las afueras, recuperación de las casetas y las barracas en las fiestas de la Semanas Grande, más canchas deportivas, elementos para niños de entre 6 y 13 años en los parques infantiles y alguno cubierto, un hospital, más baños públicos y adaptados, mejorar el carril bici de Leonardo Rucabado, pista de skate en el centro y mejora de la ubicada en la zona del cementerio o la mejora de las instalaciones del campo de Mioño Estación han sido algunas de las peticiones que los niños han trasladado al alcalde. Díaz-Munío ha respondido a cada una de ellas señalando, por ejemplo, que «el Ayuntamiento está ofreciendo ya el servicio de cine con diferentes iniciativas, pero un cine comercial no creo que podamos dar porque necesita de mucho dinero». En cuanto al teatro, «estamos proyectando uno en la calle Ardigales, en el lugar en el que se ubica el yacimiento de Flavióbriga. Será una realidad y podréis disfrutarlo todos». La peatonalización del casco viejo «nos gustaría pero si, al mismo tiempo, hablamos de la necesidad de más aparcamientos, se contradice. Hay opiniones varias entre los ciudadanos al respecto de este asunto y no hace tan sencillo hacer peatonal todo lo que nos gustaría». La recuperación de las casetas en la Semana Grande es algo que no convence al alcalde. «No sé si los niños disfrutan mucho de esta actividad», ha dicho, pero en cualquier caso, «si ocupamos el parque con ellas, no vais a poder pasear en bici o jugar allí. Es un problema de prioridades: si queremos poner bares o que los ciudadanos disfruten del parque». En relación a las barracas, «llevamos dos años sin ellas pero creo que ha habido otro tipo de actividades para vosotros». Ha señalado que a los feriantes «se les ha ofrecido venir y no han querido porque no estaban de acuerdo con los precios que nosotros marcábamos». En este sentido ha resaltado que «creemos que eran demasiado caras». Además, ha reiterado que, de venir, tendría que ser a la explanada frente al Pachi Torre porque «el parque es un sitio reservado y que no cumple las condiciones necesarias de seguridad». Por otra parte, el alcalde es consciente de que «tenemos que hacer algo para que algunos parques infantiles cuenten con elementos para niños un poco más mayores. Estamos en ello y pensando en tirolinas, por ejemplo». También se baraja cubrir el parque de La Porticada pero «cuesta mucho dinero y estamos buscando financiación». Además, «queremos hacer una pista polideportiva al aire libre en la zona del Pachi Torre». Reclamaban los niños un hospital para Castro, algo que el alcalde no ve factible. Por el contrario, cree que «el problema que hay que abordar es el que tiene que ver con la mejora de las comunicaciones de transporte público con Laredo y Valdecilla». Sobre el carril bici de Leonardo Rucabado, los alumnos han planteado quitarlo porque, como han dicho, «es poco frecuentado, quita aparcamientos, pasa por encima de pasos de peatones y está muy cerca de los estacionamientos, con lo que un ciclista puede ser golpeado si se abre la puerta de un vehículo». No obstante, «como ha costado dinero», los alumnos han propuesto otras alternativas que pasan por «poner multas a quien lo use de forma inadecuada, mejorar curvas con poca visibilidad o ampliarlo para que se una con Cotolino». A todo esto, Díaz-Munío ha respondido que «a nosotros no nos gusta del todo cómo está pero la única opción era poner ese o ninguno. Pensamos que es una forma de garantizar la seguridad de los ciclistas y, sobre todo, de los jóvenes que acuden al instituto». Cambiar la calle «es complicado» porque, en su momento, «se hizo sin pensar en la necesidad a futuro de un carril bici». Para terminar, ha recordado cómo el Ayuntamiento está trabajando en un proyecto para abrir el segundo túnel de Ocharan y «continuar por él el carril bici para que, al menos, llegue hasta el instituto José Zapatero». Ha dicho también que desde el Consistorio se instalarán más baños públicos. “Uno ya se está poniendo en los bajos del Ayuntamiento y habrá otros tres más en las zonas de parque Amestoy, San Guillén y Muelle Don Luis”.

DOS DETENIDOS POR UNA VEINTENA DE ROBOS EN ESPAÑA MEDIANTE EL SISTEMA DEL «ABRAZO CARIÑOSO», ALGUNO DE ELLOS EN CASTRO

0
4 DICIEMBRE 2017 / La Guardia Civil de Soria ha desarticulado un grupo criminal que operaba en España y que utilizaba para cometer sus hurtos y robos la modalidad delictiva conocida como ‘abrazo cariñoso’, con el que al menos cometió diecinueve actos delictivos contra personas mayores en cinco comunidades autónomas, entre ellas en Cantabria, y más en concreto, en Castro Urdiales.
De momento, la Guardia Civil ha detenido a dos personas de 28 años, de origen rumano y residentes en Madrid (con iniciales I.T. y D.D.), que supuestamente forman parte del grupo criminal, sin descartar más arrestos. Con esta operación, la Guardia Civil ha esclarecido hasta la fecha diecinueve hurtos y robos cometidos, además de en Cantabria, en Castilla y León, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura. En el caso de Cantabria, los sucesos se produjeron en Cayón, Reocín, Camargo, Riotuerto y Castro Urdiales. Hasta la fecha no se han podido recuperar los objetos sustraídos ya que «son joyas y presentan pocas dificultades para ser vendidas poco después de cometido el delito. Pero se sigue trabajando en ello», según fuentes gubernativas. Los grupos que así actúan suelen ir en un vehículo que conduce, por regla general, un hombre y en el que dos mujeres viajan en el asiento trasero. Una de ellas es la que se acerca a la víctima y utiliza cualquier excusa para entablar conversación y ganar su confianza. Cuando obtiene la información que le ha requerido, como señal de agradecimiento, le abraza y aprovecha la ocasión para sustraerle con mucha habilidad pertenencias del tipo de cadenas, pulseras, anillos o cualquier joya que la víctima pudiera llevar encima. La mayoría de los pertenecientes al grupo tiene antecedentes policiales por delitos contra las personas, contra el patrimonio y falsedad documental. Las víctimas son personas de avanzada edad que transitan por la vía pública y que portan joyas u objetos de valor. Las poblaciones a las que acude este tipo de grupos criminales son zonas rurales de escasa población en las que predominan las personas de edad avanzada.

EL AYUNTAMIENTO AMPLIARÁ A LOS FINES DE SEMANA EL CONTRATO DE MANTENIMIENTO DE LAS CALDERAS DEL CAMPO DE MIOÑO ESTACIÓN

0
4 DICIEMBRE 2017 / Tras lo sucedido este pasado fin de semana en el campo de fútbol de Mioño Estación, donde los niños no han podido ducharse con agua caliente por una avería en la caldera, el concejal de Deportes, Humberto Bilbao ha explicado que «el contrato que tiene el Ayuntamiento con la empresa que se encarga del mantenimiento de las calderas es entre semana».
Con lo acontecido estos últimos días y tras el enfado y la indignación de los padres de los chavales que juegan en este campo, «vamos a ampliar el servicio a los fines de semana y ya estamos mirando presupuestos al respecto». En cualquier caso, ha incidido en el hecho de que «fue la tormenta la que provocó la avería» y ha señalado que «este tipo de fallos han ocurrido dos veces en diez años. Ha tocado este fin de semana y vamos a tomar cartas en el asunto». Pese a todo, ha dejado claro que «es un contrato que arrastramos desde tiempos inmemoriales y no se ha cambiado ni valorado antes». Ante las quejas de los padres sobre el estado de la iluminación y la carretera de acceso, el concejal ha asegurado que se va a actuar también. «La iluminación es la que hay y las cajas se están valorando en Obras, donde ya tienen las preparaciones oportunas para que estén perfectamente aseguradas y cerradas». Entiende la indignación de los usuarios y lamenta lo ocurrido pero también ha recordado que «llevo seis meses en el cargo y estoy detectando muchos fallos que nos son de ahora. Vienen las críticas por lo que ha pasado este fin de semana, pero hay cosas que no son de dos días o seis meses». Para terminar y sobre la sustitución del césped de este campo de fútbol, el responsable de Deportes ha añadido que «nos pondremos con ello cuando acabe la actual temporada porque se valoró hacerlo en el parón navideño pero, hablando con los clubes, vimos que necesitamos un tiempo más amplio. Así, lo haremos cuando acabe la temporada y creo que quedará perfectamente».

ÁLVARO HIERRO CALIFICA DE «LAMENTABLE» QUE NO SE HAYA ACTUADO EL FIN DE SEMANA PARA RESTABLECER EL AGUA CALIENTE EN MIOÑO ESTACIÓN

0
4 DICIEMBRE 2017 / Como informábamos ayer, los padres de los chavales que juegan en el campo de fútbol de hierba artificial de Miño están indignados y sienten «vergüenza ajena» de la situación en la que se encuentran las instalaciones deportivas. Como padre y en representación de muchos otros afectados, Álvaro Hierro Zornoza emitía un comunicado quejándose de la situación. Con él hemos podido hablar hoy en Castro Punto Radio. Ha recordado que las carencias en este campo son muchas y que vienen de hace muchos años, pero «este fin de semana ha sido la gota que ha colmado el vaso». Y es que, «habiéndose registrado temperaturas muy bajas, los niños se han tenido que ir a casa sin poder ducharse porque no había agua caliente». Es consciente de que «una avería se puede producir en cualquier momento», pero «es lamentable que nadie haya tomado acciones para solucionarlo».
El hijo de Álvaro Hierro jugó el sábado por la mañana y «hacia las 11:30 hablé con la chica que se encarga de la apertura y cierre de estas instalaciones deportivas y me dijo que ya había avisado al Ayuntamiento pero que no sabía más». El domingo, «una madre me llamó para comentarme que seguían sin agua caliente». Entiende Hierro que «ha habido una pasividad absoluta por parte de quien sea el responsable de esto y no puede pasar». Los padres de los niños de Castro «pudimos llevarlos rápidamente a casa para que se ducharan pero, los que venían de fuera, tuvieron que subirse en el coche calados hasta las cejas». La consecuencia de todo esto, además del perjuicio para la niños, es «la imagen lamentable que estamos dando hacía los equipos que nos visitan y que este fin de semana decían que esto no pasa en ningún campo de la región y que cómo era posible que nadie viniera a repararlo». Al margen de este asunto, Hierro y otros padres se quejan también de la carretera de acceso al campo, «que presenta un estado denigrante, con baches impresionantes que se inundan cada vez que llueve». Ha asegurado que «se ha pedido por activa y por pasiva que se repare y nadie hace nada, al margen de parcheos de cualquier manera que se levantan enseguida». Con respecto a la iluminación, «los cuadros eléctricos están metidos dentro del campo y cualquier crío se puede chocar con ellos». Son situaciones éstas que «habría que solucionar lo antes posible». Hierro es consciente de que en los próximos meses «va a ser prácticamente imposible porque habría que cerrar el campo», pero «hay que planificarlo ya para que las obras se hagan en verano y que la temporada que viene no estemos en la misma situación». Imagen del campo de Mioño encharcado y foto de archivo de Álvaro Hierro en los estudios de Castro Punto Radio.

RESULTADOS DE LA REGATA DE SAN ANDRÉS DISPUTADA AYER

0
4 DICIEMBRE 2017 / En la mañana de ayer domingo se disputó en Castro la tradicional Regata de San Andrés, con la participación de siete trainerillas y seis bateles. Los ganadores en cada categoría fueron los siguientes: Batel masculino: Komando Gohierri 09:49,65
Batel femenino: El Reencuentro 10:16,55 Trainerilla masculina: Codolgas 12:40,11 Trainerilla femenina: Santa Cristina (Lloret de Mar) 14:26,14

EL PARO SUBE SOLO EN DOS PERSONAS EL MES PASADO EN CASTRO, SIENDO EL MUNICIPIO DE CANTABRIA DONDE MEJOR SE COMPORTÓ EL EMPLEO

0
4 DICIEMBRE 2017 / En noviembre, el paro prácticamente se mantuvo estable Castro: 2 personas más que en octubre, un 0.09%, quedando el número de inscritos en la oficina de empleo local en 2.255. De hecho, nuestro municipio ha sido en el que mejor se ha comportado el empleo el mes pasado, ya que en el conjunto de Cantabria, el incremento del paro fue de 817 personas, el 2.12% más.
En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 239 personas, un 8.58% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde noviembre de 2016 ha sido de 3.933 inscritos en las oficinas de empleo, un 9.08%. En el sector Servicios bajó el paro en 12 personas. La cifra queda en 1.611. Sin embargo, en Construcción se registraron 14 parados más, sumando un total de 232. En el sector industrial subió de 220 a 221; en Agricultura, Ganadería y Pesca descendió en una persona, registrándose 14 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 170 a 177. El paro bajó el mes pasado entre las mujeres y subió entre los hombres. A cierre de noviembre hay 1.351 mujeres en situación de desempleo (17 menos que el mes anterior), por 904 hombres (19 más). Por sexo y edad, 588 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 711 mayores de 45 están en paro, al igual que 52 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 361 parados, mayores de 45 hay 452, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 91.

LOS PADRES DE LOS USUARIOS DEL CAMPO DE HIERBA ARTIFICIAL DE MIOÑO SIENTEN «VERGÜENZA AJENA» POR SU ESTADO

0
3 DICIEMBRE 2017 / Álvaro Hierro Zornoza, como padre y vecino de Castro, recordamos que también es alcalde de Cerdigo, y «en representación de muchos padres» que le han trasmitido «su malestar y vergüenza» sobre la situación que padecen los jóvenes que tienen que jugar en el campo de hierba artificial de Mioño, remite el siguiente comunicado, que titula ‘¡VIVA CASTRO! VERGÜENZA AJENA’: «El campo de hierba artificial de Mioño está, desde hace más de cinco años, en una situación lamentable. Instalaciones que se inundan continuamente y que prácticamente no tienen drenaje, con el caucho en un estado de descomposición preocupante y que provoca que los chavales salgan del campo negros, como si hubiesen salido de la mina. Instalaciones con una carretera de acceso denigrante, llena de baches y continuamente inundada. Con cuadros eléctricos y farolas al borde del campo con el consiguiente peligro de golpes y caídas. Esta situación se ha agravado este fin de semana debido a la falta de agua caliente en las instalaciones. Situación que se ha producido durante todo el sábado y el domingo, sin que nadie del Ayuntamiento se haya preocupado por su solución. Los chavales de Castro y de otros lugares de la región no han podido ducharse con agua caliente en un fin de semana con temperaturas de 5 grados y con fuertes lluvias. Yo, igual que otros padres de Castro, hemos podido llevar rápidamente a nuestros hijos a ducharse, pero el problema ha sido para todos los niños y niñas de fuera de Castro que han tenido que irse calados y muertos de frío. La verdad es que muchos padres hemos sentido vergüenza de los comentarios que realizaban estos padres que tenían que trasladar a sus hijos calados y tapados con mantas. Este comunicado lo queremos realizar para trasladar la penosa imagen que estamos dando por toda la región con unas instalaciones anticuadas y lamentables. La vergüenza que sentimos cuando vamos a otros sitios y vemos que tienen unas instalaciones mil veces mejores que las nuestras. No sé de quién es la culpa, pero seguro que no lo es ni de los padres ni de los niños o niñas que sufren esta situación todos los fines de semana. Ahora se quiere dotar de una partida presupuestaria para arreglar el campo. ¿Para cuándo? Conociendo cómo se ejecutan los proyectos en este municipio, seguro que para dentro de otros cinco años. Pedimos que por parte del Ayuntamiento se tomen las acciones oportunas para mejorar los accesos, sin parches. Planificar la remodelación de las instalaciones para el año que viene y que alguien, quien sea, tome las acciones oportunas para que cuando se averíe el calentador se repare de manera urgente, sin necesidad de esperar 48 horas. Menos mal que algunos dicen que están disponibles las 24 horas del día». Imagen de archivo de un partido disputado en Mioño Estación.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA PARA EL PUENTE DE DICIEMBRE CUATRO CONFERENCIAS SOBRE EL ‘CASTRO HISTÓRICO’

0
2 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales ha organizado cuatro conferencias divulgativas sobre la historia de Castro Urdiales que serán impartidas ‘in situ’ en los yacimientos arqueológicos ubicados en el casco urbano durante este puente de la Constitución, por el doctor en Historia Víctor Aguirre Cano (en una de las imágenes). Todas ellas serán a las 12 horas: los días 7 y 9 de diciembre en la ermita de Santa Ana y los días 8 y 10 en las ruinas de Flavióbriga (calle Ardigales). Bajo el título ‘Castro histórico’, las charlas tendrán un tope de 30 plazas y las personas podrán acudir sin inscripción previa, hasta que se llene el aforo. El objetivo de esta iniciativa es poner en valor dos de los bienes culturales más reseñables de nuestra localidad, contextualizando y explicando su papel en la historia de Castro Urdiales, de una manera participativa, comprensible y amena, que incida en la importancia de estos vestigios históricos en la cultura local y regional. Las visitas a Flavióbriga se centrarán en destacar el pasado romano de la comarca a través de los restos de edificaciones, cerámicas y numismática. Respecto a Santa Ana, la visita ahondará en la antiquísima presencia del ser humano en la región, y en la peculiar evolución del espacio donde hoy en día se asienta Castro Urdiales, poniendo especial atención en el edificio de la ermita, insertándolo en su marco histórico.

NACE BISBISEO CASTRO URDIALES, UNA APP DE ACTUALIDAD LOCAL CON NOTICIAS, EVENTOS, COMERCIO Y OFERTAS DE CASTRO EN EL MÓVIL

0
2 DICIEMBRE 2017 / “La actualidad de Castro Urdiales en el móvil”. Así se define Bisbiseo Castro Urdiales, la nueva app de descarga gratuita que permite, sin necesidad de registrase, disponer de información sobre lo que acontece en la ciudad. Según sus promotores, “esta aplicación móvil facilita y mejora el acceso a la información y a la actualidad castreña. Al descargársela gratis, el usuario se mantiene al tanto de las noticias publicadas en medios y redes sociales sobre Castro Urdiales, de avisos de tráfico, mensajes de la DYA y emergencias, farmacias de guardia, teléfonos de interés… También de los eventos y acontecimientos que se celebran y del tiempo del día y de la semana”. Incluso recoge todo lo que se publica en twitter en un radio de hasta 12 kilómetros de Castro, dentro de la sección denominada “cotilleo”.
Bisbiseo ofrece un amplio directorio de comercios, establecimientos y servicios de Castro y juntas vecinales, con un apartado de “ofertas del día”, con foto y texto, publicadas por los comercios castreños. Con solo registrarse y verificar gratuitamente su negocio, un comercio puede tener su propia ficha con sus datos, fotos, horarios y la información que desee incluir, actualizándolo cuando quiera. La plataforma recoge la información publicada de forma abierta en redes sociales. Además, los usuarios pueden difundir noticias, avisos y eventos de interés o que organicen en el municipio, siempre que cumplan con las condiciones de uso de la app. Bisbiseo Castro Urdiales está disponible para el sistema operativo Android en Google Play y próximamente para IOS en Apple Store; también se puede acceder desde https://castro-urdiales.bisbiseo.com. Esta es una iniciativa privada, independiente y financiada íntegramente por sus socios fundadores, que llevan “más de un año y medio trabajando para crear la app y tienen unas buenas expectativas con su lanzamiento”.

LAS LUCES DE NAVIDAD SE ENCENDERÁN EL MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBRE

0
2 DICIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento ha informado que las luces de Navidad se encenderán el miércoles día 6 de diciembre. Recordamos que a comienzos de octubre la empresa que se encarga, por segundo año consecutivo, de la instalación de la iluminación navideña (Iluminaciones Ximénez), empezaba ya los trabajos de colocación del cableado y las cajas eléctricas necesarias para después hacer lo propio con los elementos decorativos.
La empresa volverá a Castro de cara al Carnaval, ya que el contrato firmado contemplaba la iluminación de ambas fiestas, por un total de unos 30.000 euros más IVA.

LOS CASTREÑOS CANTAN A CASTRO

0
2 DICIEMBRE 2017 / En torno a las 13:00 horas, decenas de castreños se reunían en los bajos de la Casa Consistorial para cantar temas del repertorio musical castreño recogidos en un cancionero que ha editado el Ayuntamiento. Como se recoge en el programa de fiestas de San Andrés, recorrerán varios puntos del casco viejo animando a otros vecinos a unirse. Ofrecemos el vídeo:

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA LA VÍA VERDE DEL ALIMOCHE

1 DICIEMBRE 2017 / En nuestra sección quincenal de los viernes, Javier López Orruela nos ha propuesto una ruta para recorrer la denominada “Vía Verde del Alimoche”, muy vinculada a la antigua línea del ferrocarril Castro – Traslaviña. Se trata de una senda que parte, precisamente, desde la estación de Traslaviña siguiendo el trazado de la ruta minera. Apenas tiene desniveles y la dificultad es baja, con algo menos de 10 km de recorrido.
Al final de la ruta (situada en El Castaño, Sopuerta) se encuentra el Túnel de Herreros, un punto emblemático de la zona. Javier López nos ha contado también que ya se ha puesto en marcha la votación popular para el Ave del Año 2018 a través de la página de Seo Birdlife. Los tres candidatos son la lechuza, el chorlitejo patinegro (ave acuática costera) y el alimoche. Precisamente es éste último el objetivo de los especialistas, dada la necesidad de divulgar su problemática como especie en peligro de extinción. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es A continuación os mostramos algunas imágenes de la ruta y sus planos.

VIVEROS LA BARRERA OFRECE ESTE MES DOS TALLERES GRATUÍTOS DEDICADOS A LOS ADORNOS DE NAVIDAD

0
1 DICIEMBRE 2017 / Con motivo de las próximas fiestas navideñas, Viveros La Barrera ha organizado dos talleres dedicados a la decoración especial de esta época del año.
El primero de ellos tendrá lugar mañana sábado, de 11;30h a 14:00h en sus instalaciones de Santullán, para la elaboración de una corona navideña con el estilo y el gusto de cada persona. Como nos contaba hoy en Castro Punto Radio Nacho Arroyuelos, responsable de Viveros La Barrera, «es una oportunidad para diseñar y confeccionar una corona personificada en un taller ameno y creativo para todas las edades». El segundo taller se desarrollará el sábado 16 de diciembre y estará dedicado a los centros y ornamentación para las mesas navideñas. Ambas actividades son gratuítas y abiertas a todas las personas que quieran aprender y realizar sus propios adornos para estas fiestas. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

FUSIÓN DE BANDAS SONORAS Y FLAMENCO, DE LA MANO DE CASTRO PEÑA Y CASTRO BAILA, MAÑANA EN EL MERCADO

1 DICIEMBRE 2017 / La Plaza del Mercado acoge mañana sábado, a partir de las 20:00 horas y dentro de los actos de San Andrés, un concierto ‘Fusión de bandas sonoras y baile flamenco’ a cargo de la Agrupación Musical Amigos Castro Peña y Castro Baila. La idea surgió de la directora de la escuela de baile, Ainhoa Pérez San Miguel que, como ella misma ha señalado en Castro Punto Radio, «quería que Castro Baila y Castro Peña interpretaran juntas la Jota del Regateo».
De esa iniciativa ha surgido la actuación de mañana, en la que ambos grupos fusionarán música y flamenco. Interpretarán varias bandas sonoras de conocidas películas como El Último Mohicano, Superman, Piratas del Caribe o Flash Dance. Los bailarines de Castro Baila tienen distintos vestuarios en función del tema, por lo que «durante los ratos de cambio de ropa, Amigos Castro Peña interpretarán algunas bandas sonoras en solitario». Si no has podido escuchar la entrevista con Ainhoa Pérez en Castro Punto Radio puedes hacerlo en la redifusión del programa Protagonistas. A partir de las 22:30 horas en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

JOSÉ ÁNGEL URIARTE INICIA, «CON ENTUSIASMO Y CON GANAS DE SER ÚTIL A LA SOCIEDAD», SU NUEVA ANDADURA COMO CONCEJAL DE CASTROVERDE

0
1 DICIEMBRE 2017 / Tomará posesión de su cargo como concejal de CastroVerde en el próximo Pleno, pero José Ángel Uriarte ya se está poniendo al día de todo lo relativo a los departamentos de los que se encargará: Asuntos Sociales y Residencia Municipal. Hoy hemos podido hablar con él en Castro Punto Radio y conocer más de cerca a este jubilado de 74 años que, como ha señalado, inicia esta nueva andadura política «con mucho entusiasmo». No obstante ha reconocido que, cuando el alcalde le propuso formar parte del equipo de Gobierno «tenía ciertas reticencias porque sabía que iba a cambiar mi vida totalmente». Ángel Díaz-Munío «logró convencerme, sobre todo, con su ejemplo. Pensé que cómo podía decirle que no cuando él mismo estaba dando su vida por el pueblo», ha señalado Uriarte. Es consciente de que, «cuando te metes en una asociación de este tipo, tienes que estar dispuesto a lo que te toque y es un honor para mí que hayan contado conmigo y esto, más que un trabajo, va a ser una satisfacción». Y es que, «una de las cosas que yo más temo es la rutina y un jubilado puede fácilmente entrar en ella. Creo que esta nueva etapa, personalmente, me va a ser muy útil y yo, a la vez, quiero ser útil a esta sociedad». Se encargará de Asuntos Sociales, un departamento «fundamental» para CastroVerde y que, «junto a la Economía, es para mí la parcela más importante». Ha tenido ya la oportunidad de charlar con algunos de los técnicos del área y ha podido compartir impresiones con ellos, que le han servido para tener alguna idea clara de los aspectos que quiere mejorar. Fundamentalmente, ha percibido que «la lentitud que de por sí provoca toda la burocracia en las administraciones, es muy peligrosa en Asuntos Sociales, ya que la gente llega con necesidades inmediatas». Éste es «uno de los ámbitos en los que creo que debo trabajar: procurando acelerar, en lo que pueda, los trámites para que esas ayudas sean lo más cercanas en el tiempo que se pueda». Como ejemplo de la lentitud en las administraciones ha mencionado el hecho de que «yo ya sé que voy a ser concejal hace un tiempo, y no voy a poder ejercer oficialmente hasta final de mes». Por otra parte, su llegada al Ayuntamiento y al área de Residencia Municipal coincide con la del nuevo director para esa residencia, Mariano Gutiérrez. Con él ha podido conversar también y «creo que ha habido buena conexión. Nos hemos presentado y me ha hecho partícipe de sus inquietudes». Según Uriarte, «hemos quedado en colaborar muy estrechamente y vernos, por lo menos, una vez a la semana para tratar los temas que a él le preocupan, que son varios e interesantes». Para terminar, y ante el hecho de que pasa a formar parte de un Gobierno en minoría con siete concejales, Uriarte ha defendido que «tengo unos compañeros muy trabajadores y capaces. Además, hay una cosa buena y es que se trabaja en equipo. Aunque mi área sea Asuntos Sociales, si un día tengo que echar una mano a otro concejal, lo haré, porque veo que se están ayudando unos a otros y de esa manera se sobrevive». Uriarte es Licenciado en Filosofía y Letras, graduado en Pedagogía, catedrático de Lengua Española y Literatura y Diplomado en Lengua Francesa. Ha trabajado como profesor en Vizcaya, Bruselas, París y Tánger, y director de un Centro de Profesores, además de ocupar diversos cargos de dirección en los institutos en los que estuvo. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con el nuevo edil de CastroVerde: