EL PARTIDO POPULAR PIDE AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO QUE «TOME LA INICIATIVA PARA IMPULSAR EL ESTADIO RIOMAR»

27 MARZO 2018 / El responsable de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Castro Urdiales, Álvaro Aguirre, destaca, en nota de prensa, la necesidad de «potenciar el uso del Estadio Municipal de Riomar como sede de competiciones de atletismo que sitúen de nuevo a la ciudad en el mapa nacional». Por ese motivo, desde el PP se pide al Ayuntamiento «que lleve la iniciativa en la negociación con clubes, federaciones cántabra y española, y otras administraciones para la celebración de campeonatos en Castro».
Dicha reacción surge como resultado del encuentro de trabajo mantenido con el Club Atlético Castro, entidad con más de cincuenta años de historia, enmarcado dentro de la Ruta Social del PP. La reunión, en la que estuvieron presentes la portavoz popular Ana Urrestarazu y el presidente del citado club, Jonatan Vaquero, además del propio Aguirre, sirvió para analizar distintos aspectos de mejora en el complejo deportivo de Riomar, así como para estudiar medidas de impulso al deporte local en general. Sobre el estadio, el PP demanda «que no se demore la adquisición del material específico restante que una instalación como ésta requiere, así como que se estudie la posibilidad de construcción de una zona de lanzamiento». Y es que, debido a la particularidad del césped del campo de fútbol, natural, «resulta necesario encontrar una alternativa que permita el lanzamiento de disco, jabalina y martillo sin dañarlo; siendo el anexo al fondo del estadio la zona idónea para la instalación de una jaula de protección en un espacio que lo posibilite». Desde el Partido Popular se subraya la necesidad de ampliación de horarios de apertura del estadio ya que, actualmente, «la instalación permanece cerrada los días laborables en horario de mañana, los sábados por la tarde y domingos todo el día». Esta solicitud «busca facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de deportistas federados y usuarios en general con la práctica deportiva».

PODEMOS DEFIENDE QUE «CASTROVERDE TENDRÍA QUE HABER HECHO FRENTE Y HABER COGIDO LA BANDERA CONTRA LA CORRUPCIÓN»

27 MARZO 2018 / Así se ha pronunciado en Castro Punto Radio Jesús Duque, miembro del Círculo local de Podemos. Una formación política que sigue sin entender por qué el Ayuntamiento retiró la acusación particular en el juicio celebrado hace unos días contra el exelectricista municipal y su esposa. El partido morado ha lamentado la «complacencia y convivencia general que hubo durante años con la corrupción. Ahora es CastroVerde el que está en el Gobierno municipal y le correspondía haber defendido en ese juicio, con abogado, el interés general». Sostiene Podemos que «se podían haber conseguido más cosas, como ver quiénes son, realmente, los que mueven los hilos porque, no hay que olvidar, que los que se sentaron en el banquillo no son los que manejaban los hilos. Ellos han facturado fraccionadamente para evitar la legalidad, pero ahí había unos responsables que lo estaban permitiendo. En un juicio, la acusación particular del Ayuntamiento podría haber llegado a ver quién era esa gente que movía los hilos de la trama corrupta».
De cara a la celebración de otros juicios, y se refiere Podemos en primer lugar al ‘Caso Nóminas’, esta formación espera que el Consistorio se persone. «Aún está a tiempo, hasta que haya escrito de acusación, de personarse como perjudicado y presentar abogado y procurador para defender los intereses generales». Duque ha recordado que en las diligencias de este caso “se constata la contratación a dedo de un alto porcentaje de los empleados del Ayuntamiento, además de un perjuicio de más de 9 millones de euros para las arcas municipales». Ha reiterado que «hay un perjuicio millonario para el Consistorio. Cuando los ciudadanos preguntan en redes sociales dónde está el dinero para arreglos en las carreteras, por ejemplo, la respuesta es que están en casos como éste. Esos perjuicios que se hicieron en esa época, son los que nos están llevando a vivir situaciones de carencia en servicios». Por tanto, «es importantísimo que el Ayuntamiento se presente como acusación particular y defienda con firmeza el interés general». Lo que pide Podemos es que «se persone y no se retire hasta la finalización del juicio porque, si se hace eso, puede pasar como en anteriores ocasiones en las que se ha presentado la acusación dando impresión de que se estaba luchando contra la corrupción y, a la hora de la verdad, se retira y no pasa nada». Imagen de archivo de Jesús Duque.

RESCATADO EL CUERPO SIN VIDA DE UNA MUJER FLOTANDO EN LA ZONA DE EL POCILLO DE LOS FRAILES

0
27 MARZO 2018 / os servicios de emergencias han trasladado el cuerpo hasta el parque Amestoy a la espera de la llegada del juez para el levantamiento del cadáver. Es la Policía Judicial de la Guardia Civil el área que se está encargando de las investigaciones y, por el momento, se desconocen las causas del suceso. Lo que sí trasladan fuentes de los servicios de emergencias, es que la mujer de 62 años de edad, vecina de Castro Urdiales. El cuerpo no presenta signos de llevar mucho tiempo en el mar y estas fuentes estiman que podría llevar en el agua desde esta mañana o ayer por la tarde.
Según informa 112 Cantabria, a su llegada al lugar, agentes de la Policía Local han avistado el cuerpo a unos 50 metros de la costa. Ante la dificultad de su recuperación por tierra, dos bomberos de Castro Urdiales se lanzaban al agua y comprobaban que la persona estaba fallecida. Una embarcación de la DYA les recogía y recuperaba el cuerpo, trasladándolo al puerto de Castro Urdiales. También se han movilizados recursos de Guardia Civil y una embarcación de la DYA.

PRESENTADOS LOS CONCIERTOS SACROS QUE EL OCHOTE ARDUAL Y LA CORAL SANTA MARÍA OFRECERÁN EN SEMANA SANTA

0
27 MARZO 2018 / Además de la Pasión Viviente, que comienza el viernes a las 10:00 horas en la explanada de Santa María, durante estos días de Semana Santa se celebrarán los habituales conciertos sacros del Ochote Ardual y la Coral Santa María. Dos actividades que se han presentado esta mañana en el Ayuntamiento, con la presencia de la concejala de Cultura, Elena García, y dos miembros del Ochote, Julián Zamanillo y Pacho Calvo. El Ochote Ardual actuará mañana, a las 20:00 horas, en la iglesia de Santa María. Como ha explicado Calvo, «ésta es quizá la actividad más importante que tenemos durante el año en cuanto a dificultad y tiempo de preparación», teniendo en cuenta, además, que «este año, a diferencia de otros anteriores, no hemos podido contar con la colaboración del sacerdote Eusebio Arregui y toda la preparación la hemos tenido que hacer nosotros, buscando apoyos». El concierto mezcla canto con acompañamiento musical, textos recitados e imágenes en dos monitores. La parte musical «combina este año obras estrictamente sacras con otras del Camino Santo Lebaniego y Camino de Santiago». Las lecturas correrán a cargo de Félix Goñi, catedrático de Biofísica de la Universidad del País Vasco y «una persona muy ducha en dar conferencias por todo el mundo». Las imágenes han sido preparadas y buscadas por María Folcó y el acompañamiento musical se realizará por Gema López y Rafael Ordaz al violonchelo y María Jesús Ventura de Oteiza al órgano. La dirección global de la cuarta edición de este concierto estará en manos de Alberto Fernández Tejerina. El Ochote ha agradecido el apoyo de los establecimientos colaboradores que han aportado su granito de arena para poder financiar esta actividad «que supone bastante desembolso económico». El segundo de los conciertos sacros, a cargo de la Agrupación Coral Santa María, se celebrará el domingo 1 de abril, a las 20:30 horas, también en la iglesia de Santa María. Al margen de este asunto, la concejala ha adelantado algunas de las actividades culturales que conforman la programación del mes de abril. Como ha detallado, entre otras cosas, habrá dos exposiciones promovidas por el Gobierno de Cantabria. ‘Cantabria de la mano de Manuel Llano’ es una muestra fotografía que se podrá visitar en el Centro Cultural La Residencia a partir del 2 de abril. Por otra parte, el Castillo Faro acogerá, desde el día 4, otra exposición fotográfica sobre oficios de Cantabria. En cuanto a los conciertos, la edil ha resaltado tres de ellos: el que ofrecerá el aula de clarinete del Conservatorio de Leganés el día 15 a las 12:00 horas en el Centro Musical Ángel García Basoco, el de la Asociación Cultural Bilbotxeros Abesbatza el día 21 a las 20:00 horas en Santa María (promovido por el Coro de Voces Graves Los Templarios) y el que ofrecerá el Coro y Orquesta de Cámara de Bilbao el día 28 a las 20:00 horas en Santa María. Habrá también conferencias sobre primeros auxilios para familias, protección infantil o sexualidad. Por lo demás, continúa la Filmoteca Regional, todos los jueves por la tarde en el salón de actos del IES Ataúlfo Argenta y Los Bailables del Basoco, los domingos con Raspu. Una actividad, esta última, que se cambia del domingo 22 de abril al sábado 21. Como ha explicado la concejala, «el domingo y el lunes haremos la conmemoración del día del Libro, que se hará en el Basoco al estar la Plaza del Mercado en obras».

EL GOBIERNO REGIONAL CONVOCA LAS SUBVENCIONES PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CENTROS DE INFORMACIÓN JUVENIL DURANTE 2018

27 MARZO 2018 / La Consejería de Educación, Cultura y Deporte publica en el Boletín Oficial de Cantabria el extracto de la orden por la que se convocan, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones para el funcionamiento de centros de información juvenil durante 2018.
Podrán ser beneficiarios de estas ayudas los municipios, mancomunidades y entidades locales menores, así como otras entidades e instituciones de derecho público de Cantabria, que dispongan de estructura y financiación suficientes para garantizar el funcionamiento del centro de información juvenil. La cantidad máxima global de esta convocatoria se fija en 160.000 euros. El plazo de presentación de solicitudes será de veinte días hábiles, contados a partir de mañana.

EL CENTRO BOTÍN RECORRE ESTA SEMANA SANTA CANTABRIA EN FURGONETA PARA PROMOCIONARSE

0
26 MARZO 2018 / Una furgoneta ‘vintage’ de 1968, rotulada con imágenes del Centro Botín de Santander, recorrerá durante estas vacaciones de Semana Santa varios municipios de Cantabria para acercar el centro cultural a los turistas que visitan estos días la región. En cada parada, los turistas y vecinos que se acerquen al vehículo podrán informarse de la programación del Centro y beneficiarse de un descuento del 15% (válido hasta el 31 de diciembre de 2018) para acceder a las exposiciones recientemente inauguradas en el Centro Botín: la de ‘Joan Miró: Esculturas 1928-1982’ y la de Itinerarios XXIV.
La furgoneta estará amenizada por la compañía Hilo Producciones, que acercará el Centro Botín a los transeúntes a través de historias teatralizadas. La furgoneta comenzará su recorrido este martes, 27 de marzo, en Reinosa, para continuar en San Vicente de la Barquera y Santillana del Mar (miércoles 28), Comillas (jueves 29), Castro Urdiales (viernes 30) y Potes (sábado 31), culminando la acción en domingo 1 de abril en Laredo. Además, los cántabros de estos municipios que aún no cuenten con su Pase Permanente, aquel que con un único pago de 2 euros da acceso ilimitado a las exposiciones del Centro Botín, podrán hacerse con el suyo en la furgoneta y sumarse así a los más de 122.000 cántabros que ya lo tienen.

LA POLICÍA LOCAL DETIENE A UN INDIVIDUO QUE CONDUCÍA TRIPLICANDO LA TASA DE ALCOHOL PERMITIDA

0
26 MARZO 2018 / Los agentes, que realizaban su patrulla habitual por el barrio de Cotolino la pasada madrugada del domingo 25 de marzo, observaron un vehículo que realizaba maniobras irregulares, por lo que procedieron a detenerlo para verificar el estado de su conductor. Ante la presencia de síntomas evidentes de haber ingerido bebidas alcohólicas sometieron al conductor a una prueba de alcoholemia, que arrojó un valor de 0,88 mg/l. Una vez ratificada la prueba, procedieron a su detención por un presunto delito contra la seguridad del tráfico. Se inmovilizó el vehículo, se realizaron las diligencias oportunas y se puso al autor a disposición judicial.
Hay que recordar que el valor máximo permitido es de 0,25 mg/l.

JESÚS SÁNCHEZ, EL COCINERO MÁS LAUREADO DE CANTABRIA, VISITA LA CAFETERÍA DEL CASTILLO FARO

26 MARZO 2018 / El prestigioso cocinero cántabro Jesús Sánchez, el primero de nuestra región en ser distinguido con dos Estrellas Michelín para su restaurante, el Cenador de Amós en Villaverde de Pontones, ha visitado la cafetería del Castillo Faro, asegurando que es “un enclave espectacular con muchas posibilidades”. Sánchez es uno de los profesionales con los que el Ayuntamiento castreño está contactando para conocer su opinión sobre estas instalaciones antes de redactar el pliego con el que se convocará su gestión. Para ello contará también con las valoraciones de otros cocineros, críticos y agentes gastronómicos.
Aprovechando su visita, hemos tenido la oportunidad de conversar con Jesús Sánchez en Castro Punto Radio. El cocinero ha señalado que está “encantado de colaborar” en esta iniciativa aportando su experiencia. Una trayectoria que le ha llevado a lograr esas dos Estrellas Michelín y a dirigir otros proyectos gastronómicos como el del Centro Botín de Santander. Además, Nuestro protagonista participará en la sexta edición de Master Chef, cuya emisión comenzará en breve en la 1 de TVE. La fidelidad a la cocina tradicional, la innovación y la constante investigación son algunos de los temas que hemos abordado con Jesús Sánchez. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ABORDAMOS LA EDUCACIÓN Y LA FORMACIÓN DIRIGIDAS AL ÉXITO PROFESIONAL EN NUESTRA TERTULIA DE EMPRENDIMIENTO

0
26 MARZO 2018 / Hoy lunes, en nuestro tiempo de tertulia dedicado al emprendimiento, nuestros invitados han abordado el tema de la educación y la formación como pilares básicos para la consecución de los objetivos laborales y profesionales de nuestros jóvenes. La profesora Conchi Díaz, las empresarias Laura Firvida y Ainhoa Pérez San Miguel, y el responsable de la Agencia de Desarrollo Local, Carlos Alonso, se han referido al sistema educativo y hasta qué punto está diseñado para guiar a los estudiantes hacia las profesiones a las que aspiran.
La formación continua, la constante puesta al día en nuevos métodos y conocimientos, las capacidades y competencias de cada persona y saber gestionar los momentos de incertidumbre son algunas de las cuestiones que se han puesto sobre la mesa. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM, 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LOS ACUSADOS DE AGREDIR EN CASTRO A UN HOMBRE QUE PERDIÓ UN OJO, NIEGAN LOS HECHOS PERO SE CONTRADICEN EN SUS VERSIONES

26 MARZO 2018 / Los dos acusados de haber golpeado a un hombre en Castro Urdiales, haciéndole perder un ojo, han negado ser los autores de la agresión, aunque no han coincidido en sus versiones. Mientras, la supuesta víctima ha relatado que junto con los dos procesados estaba otro individuo y no ha podido precisar quién de ellos ni cuántos le pegaron porque estaba de espaldas pero “cree” que fueron los tres porque recibió “muchos golpes”. Así lo han relatado hoy lunes estas partes en el juicio que se ha celebrado en la Audiencia Provincial, que ha quedado visto para sentencia, después de que tanto la Fiscalía como la acusación particular y las dos defensas hayan elevado sus conclusiones provisionales a definitivas. La Fiscalía ha pedido para cada uno de los acusados una pena de 9 años de cárcel por un delito de lesiones y ha solicitado que indemnicen al agredido con más de 120.000 euros por las lesiones y las secuelas, mientras que la acusación particular mantiene esa cuantía, pero eleva a diez su petición de prisión para los dos procesados. Las defensas reclaman la libre absolución de sus representados. Los dos acusados son AM.O.C, vecino de «toda la vida» de Castro Urdiales, y NC.T, de nacionalidad rumana. Inicialmente, había implicada una tercera persona, también rumana, pero finalmente fue desimputada por las dudas que planteó el agredido respecto a su identidad en la rueda de reconocimiento. Los hechos ocurrieron en la madrugada el 20 de noviembre de 2012, en las inmediaciones de un pub de Castro Urdiales, cuando, según la versión del denunciante, él se encontraba sentado «tranquilo» fuera del bar tomando una cerveza cuando los dos acusados y esa tercera persona a la que ha citado se le acercaron, le pidieron un cigarro, él «les dijo que no» y «nada más» girarse y darles la espalda empezó a recibir golpes. Aunque ha reconocido no haber visto quién comenzó a golpearle, ha insistido en que «cree que fueron ellos» porque la agresión se produjo nada más girarse y eran «los únicos que estaban» allí, fuera del bar. Además, sostiene que «serían» los tres porque considera que recibió «demasiados» golpes como para ser de una sola persona. Por su parte, uno de los acusados ha relatado haber estado esa noche dentro del pub con el otro procesado y esa tercera persona no imputada y, después, también fuera del bar con la víctima, que, según su versión, «estaba muy ebrio». Ha explicado que al salir solo del bar, se lo encontró fuera y mantuvo una conversación «normal y corriente» con él y luego se marchó, dejándolo allí, con lo que no participó ni vio la agresión. El otro acusado, por el contrario, ha ofrecido otra versión de lo ocurrido y ha relatado que estuvo con el otro acusado dentro del bar y con el otro hombre de nacionalidad rumana que no está imputado y en un momento dado salieron juntos del local y vieron a la víctima. En ese momento, ha explicado que «de repente» vio cómo su compatriota dio dos puñetazos al denunciante, que quedó inconsciente y los tres se marcharon por separado, dejándole allí. Este acusado ha reconocido haber presenciado la agresión de su compatriota pero ha insistido en que el no participó ella. «No me voy a comer el marrón si no pinto nada aquí», ha afirmado. Los dos acusados han asegurado no entender por qué la víctima les señala a ellos y, como posibilidad, uno ha asegurado que el agredido quiere que alguien «se coma» lo ocurrido para ser indemnizado. De hecho, ha señalado que el propio agredido así se lo ha reconocido en una conversación mantenida tras la agresión. En el juicio también han declarado como testigos la que era mujer del agredido en esos momentos, que ha explicado que fue su marido el que le llamó por teléfono diciéndole que había sido agredido y que «necesitaba su ayuda», tras lo que ella le recogió en la calle del pub y le llevó al centro de salud de Cotolino y, posteriormente, al Hospital de Cruces, en Vizcaya. Esta versión, según ella ha reconocido, no coincide con la que ha mantenido en la denuncia que presentó y durante la instrucción, en la que dijo que fue una tercera persona la que recogió a su marido y le llevó al centro de salud, algo que hizo, según ha relatado, porque no quería verse implicada. También han declarado dos médicos forenses, que han explicado que «es posible» que la lesión en el ojo pudiera haberse producido de un solo golpe y no fruto de una agresión con varios puñetazos y patadas, aunque tampoco han descartado esta versión. En la fase de informes, tanto la Fiscalía como la acusación particular han aludido a las «contradicciones» mantenidas por los acusados, algo que también han apreciado las defensas en el relato de la víctima. Así, mientras el Ministerio Fiscal considera que el relato del denunciante es «persistente», las defensas insisten en que no ha sido así y han mantenido que la versión de la denuncia es «radicalmente distinta» a la que ha dado en el juicio. Además, creen que no existe prueba de cargo suficiente para condenar a sus defendidos y, por ello, piden la libre absolución. Una de ellas, la de NC.T solicita que, si no se le absuelve a su cliente, se le condena a la pena mínima. Por su parte, la Fiscalía, aunque reconoce que no hay «mucha» prueba cree que es «suficiente» para dictar sentencia condenatoria contra ambos acusados mientras que la acusación particular insiste en que tuvieron que ser ellos porque «no había nadie más».

UN TOTAL DE 18 COMERCIOS PARTICIPAN LOS DÍAS 29 Y 31 DE MARZO Y 2 DE ABRIL EN LA FERIA DE STOCK, ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN CASTRO URBANO

26 MARZO 2018 / Los próximos días 29 y 31 de marzo y 2 de abril, 18 comercios castreños participarán en la segunda edición de la Feria de Stock Urbano, organizada por la asociación Castro Urbano, El presidente de este colectivo, Sergio Lorenzo, ha dado en Castro Punto Radio todos los detalles al respecto de esta iniciativa, gracias a la cual, los establecimientos participantes «ofrecerán, en sus propios locales, muchos de sus productos a precios reducidos».
Según Lorenzo, se opta por permanecer en los establecimientos porque «creemos que para un comercio de calidad, el servicio y la atención son mejores en los locales». Se cuenta con la colaboración del Ayuntamiento para que estos comercios puedan exponer algunos productos en la vía pero con una atención en el interior. «Consideramos que a los clientes también les gusta encontrarse las oportunidades en el comercio, poder probarse, que le atiendas. Hay gente que cree en este tipo de iniciativas y ésa es una de las cosas que nos diferencian de otras asociaciones». El presidente de Castro Urbano ha calificado este pasado invierno de «bastante duro» y, por tanto, esta feria «es una buena oportunidad para tratar de liquidar lo que pueda quedar y rematarlo». Para el cliente, «será una oportunidad de acabar de hacer las compras de invierno o de entretiempo porque aún quedan semanas de frío y podemos aprovechar para estrenar cosas». El pasado, fue «un invierno especialmente duro y muy preocupante porque comprobamos que están cambiando los hábitos de compra. Hemos visto una Navidad muy rara en la que no había ambiente en los negocios. Se ha visto mucha compra online». En ese aspecto, «el pequeño comercios no puede competir con las grandes marcas porque, entre otras cosas, están los seis euros de gastos de envío que, muchas veces, nosotros no podemos asumir». Para Lorenzo, «algo tendremos que hacer porque los hábitos de compra están cambiando y deberemos adaptarnos de alguna manera o habrá cierres masivos de tiendas». Una situación que es la que «precisamente nos motiva a organizar eventos como la Feria de Stock Urbano «para que la gente, por lo menos, nos visite y nos conozca. Tenemos que hacer valer nuestro producto, el local y el trato especializado y directo que damos».

NUEVA VISITA A CASTRO DE LA UNIDAD MÓVIL DE LA HERMANDAD DE DONANTES DE SANGRE

26 MARZO 2018 / La Unidad Móvil de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre y Banco de Sangre de Cantabria se ubicará en el Centro Cultural Eladio Laredo mañana martes y el miércoles, de 10:00 a 14:00 horas por la mañana y de 17:00 a 20:30 horas por la tarde, para que pueda donar sangre todo el que esté interesado y se encuentre en condiciones de poder hacerlo.

LAS CÁMARAS DE CONTROL DEL USO DEL CINTURÓN COLOCADAS EN TRES PUNTOS DE LA REGIÓN, UNO DE ELLOS ALLENDELAGUA, MUESTRAN QUE SON POCOS LOS INFRACTORES

26 MARZO 2018 / El pasado 11 de noviembre, la DGT en Cantabria ponía en marcha tres cámaras para comprobar si los conductores usaban o no el cinturón de seguridad, una de ellas en la A-8, a la altura de Allendelagua dirección Bilbao. Hasta el 31 de diciembre, estos aparatos habían denunciado a tres personas. Por tanto, «como esperábamos, no son tantos los conductores que van por la autovía sin cinturón», ha señalado en Castro Punto Radio el responsable de la Dirección General de Tráfico en Cantabria, José Miguel Tolosa.
Las tres personas que «han sido pilladas, han visto como se abría el correspondiente expediente y la sanción» que, en estos caso, es de 200 euros y tres puntos del carnet de conducir. Al margen de este asunto, Tolosa se ha referido a las motos de tráfico, que buscan lo que se denomina patrulla integral. De momento, son unas diez las que han llegado a la región. Se trata de vehículos que cuentan con los equipamientos necesarios para hacer controles de velocidad, alcohol y drogas. «Hasta ahora, para la corrección de muchas conductas se requería de equipos especiales y hacía falta que vinieran dispositivos de atestado o especializados. A estas motos se les va a dotar de todos los instrumentos para que las patrullas puedan actuar de forma más rápida y eficaz en cualquier punto del territorio». Todo ello con el fin de «seguir trabajando en la prevención de accidentes, además de concienciar a la ciudadanía». De cara a esta Semana Santa, se prevén en Cantabria entre 220.000 y 230.000 desplazamientos, concentrados básicamente entre el miércoles y el próximo lunes, como ha señalado Tolosa. Ha destacado que, a diferencia de en verano, «cuando el tráfico está más repartido a lo largo de toda la época estival, en Semana Santa se concentra mucho volumen en pocos días». Ha pedido «mucha prudencia al volante, paciencia en los atascos y no intentar recuperar el tiempo después, nada de alcohol y drogas y usar siempre el cinturón de seguridad». En la imagen, punto de la A-8, a la altura de Allendelagua, en el que está colocada la cámara de control del uso de cinturón de seguridad.

PODEMOS CASTRO SOLICITA QUE EL AYUNTAMIENTO SE PERSONE COMO ACUSACIÓN PARTICULAR EN EL ‘CASO NÓMINAS’

26 MARZO 2018 / Esta formación política asegura en nota de prensa que «en muchos de los juicios por corrupción política, la falta de acusación particular por parte del Ayuntamiento permitía a los corruptos salir bien parados. El Consistorio no exigía responsabilidades a los autores, porque supondría actuar contra sus compañeros de partido». De esta forma, «prefería privilegiar a los imputados por corrupción en lugar de defender los intereses generales». A Podemos le sorprende «ver cómo CastroVerde, que no ha sido partícipe ni ha estado implicado en estas tramas, siga sin defender los intereses generales». Se refiere la formación morada al último caso juzgado, el del exelectricista municipal y su esposa, en el que «asistimos perplejos a como nuestro Ayuntamiento ha retirado la acusación particular, siguiendo la línea de los anteriores gestores, mirando para otro lado. Eso ha hecho posible que la fiscalía llegue a un acuerdo con la defensa y no se celebre un juicio en el que se hubiera revelado el nombre de los verdaderos cerebros de la trama, algunos de los cuales se encontraban en los pasillos de la Audiencia. Dicho acuerdo también ha propiciado que los acusados eludan el ingreso en la cárcel y, lo que es peor, que no se reclame el perjuicio a toda la ciudadanía, casi 300.000 euros, dejando esa reclamación en el aire. Esto no puede seguir sucediendo», reclama Podemos. En los juzgados de Castro Urdiales «existe un ‘Caso Nóminas’ que se encuentra paralizado desde 2015, incomprensiblemente, en el juzgado de instrucción nº 1, en dos causas separadas a falta de escrito de acusación por parte de la Fiscalía y fecha de apertura de juicio oral». En dichas diligencias, «se constata la contratación a dedo de un alto porcentaje de los empleados del Ayuntamiento, además de un perjuicio de más de 9 millones de euros para las arcas municipales. Entre los acusados están, como máximos responsables en materia de Personal, los exalcaldes Rufino Díaz Helguera y Fernando Muguruza». Lamenta Podemos que «parece muy escaso el interés de la justicia por juzgar los casos de corrupción». En este ‘Caso Nóminas’, «aún no se ha finalizado la instrucción, por lo tanto el Ayuntamiento, con el alcalde a la cabeza, están a tiempo para personarse como acusación particular y defender de una vez el interés general». La formación morada en Castro solicita a Ángel Díaz-Munío «que inicie los trámites para que el Consistorio se persone como acusación particular, solicitando las penas máximas para cada delito cometido y para cada acusado, así como la responsabilidad patrimonial de los acusados para que devuelvan el dinero que no deberían haber obtenido de las arcas municipales». Además, solicita del alcalde «el compromiso firme e inequívoco de no retirar dicha acusación en ninguna fase del proceso».

EL GAC ORIENTAL PRESENTA SU MEMORIA ANUAL, EN LA QUE DESTACA EL CONVENIO CON EL GOBIERNO POR EL QUE CONTARÁ CON 3.211.000 EUROS HASTA 2023

0
26 MARZO 2018 / El Grupo de Acción Costera Oriental de Cantabria (GAC Oriental) presentó la semana pasada, en el transcurso de su Asamblea General Ordinaria, la Memoria Anual de Actividades, en la que se incluye la aprobación de la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) del GAC Oriental para el próximo periodo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).
El Convenio de colaboración suscrito en septiembre de 2017 con la Consejería de Medio Rural y Pesca recoge una presupuesto total para el GAC Oriental de 3.211.764 euros hasta 2023, distribuidos proporcionalmente por anualidades, tanto para funcionamiento del grupo como para financiar proyectos durante ese periodo. Se abrió una primera convocatoria de ayudas en octubre, adjudicándose los 385.000 euros correspondientes a la anualidad 2017, que fueron destinados a 16 proyectos que realizarán inversiones de 600.000 euros. Proyectos que tuvieron los preceptivos dictámenes favorables de la Consejería de Pesca para recibir la subvención. En la segunda convocatoria de ayudas de principios de este año, dotada también con 385.000 euros de la anualidad 2018, se presentaron 28 proyectos con un previsible potencial inversor de 1.200.000 euros. En la Asamblea se dio cuenta de la renovación de entidades y cargos en los órganos de dirección del grupo, que tuvo lugar el pasado mes de junio. La nueva Junta Directiva la forman las cuatro Cofradías de Pescadores y los cuatro Ayuntamientos de la comarca (Castro Urdiales, Colindres, Laredo y Santoña), Consesa, Coercan, la Asociación de Rederas de Cantabria y Amigos del Patrimonio de Laredo. Resultaron elegidos por unanimidad Sergio Abascal, alcalde de Santoña, como presidente; José Luis Bustillo (Cofradía de Colindres), vicepresidente; José Luis Marsella (Consesa), secretario y César Nates (Cofradía de Laredo), tesorero. En la Asamblea Ordinaria del GAC Oriental se aprobaron por unanimidad las cuentas de 2017 y el presupuesto para el presente ejercicio. Posteriormente se celebró la Asamblea General Extraordinaria, en la que se aprobó la modificación del artículo 7.3 de los Estatutos del GAC Oriental, que consiste en adaptar la renovación de los órganos de dirección del grupo una vez finalizados los procesos electorales de los Ayuntamientos y Cofradías de Pescadores de la comarca.

OLA CANTABRIA AVANZA QUE LA PASIÓN VIVIENTE RECIBIRÁ UNA SUBVENCIÓN NOMINAL DEL GOBIERNO DE CANTABRIA DE 25.000 EUROS

26 MARZO 2018 / OlaCantabria en Castro Urdiales ha informado que la Asociación Pasión Viviente recibirá una subvención nominal del Gobierno de Cantabria de 25.000 euros, de tal forma que este colectivo cobrará de forma directa esta ayuda económica sin que pase previamente por el Ayuntamiento.
El portavoz de esta formación política en Castro Urdiales, José María Palazuelo, ha indicado en nota de prensa que esta iniciativa se ha llevado a cabo por el diputado del Grupo Mixto en el Parlamento, Juan Ramón Carrancio, durante la negociación del presupuesto regional de 2018. «Fue una de las condiciones que expuso este diputado para apoyar la aprobación del presupuesto», subraya Palazuelo. OlaCantabria en Castro «ha trabajado para que se incluya esta subvención directa en los presupuestos regionales de 2018, dados los problemas que ocasionaba su paso por el Ayuntamiento hasta llegar a la Asociación Pasión Viviente. Ahora sólo hay que esperar que avancen los trámites administrativos para que se haga efectiva». De hecho, representantes de OlaCantabria en Castro y el diputado Juan Ramón Carrancio se han reunido recientemente con los miembros de la Pasión para informales de este cambio en la subvención. «En el encuentro apreciamos el enorme esfuerzo de estas personas para llevar a cabo esta representación, en la que participan 700 personas, y el Belén de Navidad. Nos mostraron el diseño de los trajes y los equipamientos, la decoración y los enormes esfuerzos para mantener esta escenificación que tantos beneficios aporta a Castro Urdiales”, destaca Palazuelo. OlaCantabria en Castro y Juan Ramón Carrancio «conocieron que, en muchas ocasiones, este colectivo tiene que poner dinero de su bolsillos», motivo por el que la formación política no entiende «cómo no cuenta con más apoyo desde las instituciones públicas, como el Ayuntamiento». En la reunión, OlaCantabria y Carrancio ensalzaron la dedicación de 365 días y señalaron que Castro «se debe sentir orgullosa de estas personas que dan un reconocimiento nacional al municipio en una fiesta cultural y de arte sin precedentes». El portavoz de OlaCantabria aseguró que su partido está «totalmente comprometido» en potenciar el patrimonio cultural e histórico del municipio, ya que «repercutirá de forma beneficiosa». Añade que «seguiremos trabajando para favorecer la cultura, el patrimonio, la historia y el ocio. A nuestro entender, la Pasión Viviente es un evento nacional que hay que proteger, mantener y fomentar». Imagen de la reunión de Carrancio y Palazuelo con representantes de la Pasión Viviente.

DEL 3 AL 24 DE ABRIL SE PODRÁN REALIZAR LAS INSCRIPCIONES PARA EL TORNEO SAN JUAN 2018

26 MARZO 2018 / Desde la organización del Torneo San Juan del fútbol sala se comunica la apertura del plazo, del 3 al 24 de abril, para la realización de las inscripciones a la nueva edición de esta cita deportiva. Las hojas de inscripción están disponibles en los polideportivos Peru Zaballa y Pachi Torre y en la Web municipal www.castro-urdiales.net . El precio para inscripción de la categoría senior es de 59,60 euros, siendo gratuito para las categorías base.
Sólo existe límite de equipos en la categoría senior, que será de 36 equipos. La reunión de delegados de los equipos esta prevista para el viernes 27 de abril, a las 19:30 horas para las categorías base, y a las 20:00 horas para la categoría senior. El calendario de competición se colgará en la Web a partir de las 15:00 horas. del 3 de mayo. El inicio de la competición será a partir del 7 de mayo. Se podrá seguir toda la información del Torneo a través de la página Web www.castro-urdiales.net En las hojas de inscripción se solicita una dirección de correo electrónico a los equipos, a través de la cual dispondrán de toda la información relativa al Torneo. Será el único medio de comunicación con los equipos. El medio de comunicación con la Organización del Torneo San Juan será a través de la dirección de correo electrónico torneosanjuan@castro-urdiales.net Se recuerda que los jugadores pertenecientes a los equipos senior 2017 DINAMO DE KIEV y LOS KUKIS están sancionados y no podrán participar en el Torneo San Juan 2018.

A INFORMACIÓN PÚBLICA LA SOLICITUD DE LA JUNTA VECINAL DE ORIÑÓN PARA COLOCAR DUCHAS Y PASARELAS Y REALIZAR EVENTOS PUNTUALES EN LA PLAYA

26 MARZO 2018 / La Demarcación de Costas publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio por el que se somete a información pública la solicitud realizada por la Junta Vecinal de Oriñón para, por un plazo de cuatro años, poder instalar duchas y pasarelas de madera, delimitar un aparcamiento público de vehículos y celebrar eventos puntuales en la playa.
Se somete a información pública la documentación que sirve de base a la solicitud de ocupación del dominio público marítimo-terrestre de referencia, formulada por la Junta. El proyecto estará a disposición de cualquier persona interesada durante un plazo de 20 días hábiles, contados a partir de mañana, y podrá ser examinado en las oficinas de la Demarcación de Costas en Cantabria, plazo durante el cual los interesados podrán formular las alegaciones que estimen oportunas.

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA UN MERCADO SOLIDARIO, UNA VEZ AL MES, EN EL QUE PARTICIPEN VARIAS ONG Y ASOCIACIONES LOCALES

26 MARZO 2018 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales informa que ha impulsado, en colaboración con varias ONG y asociaciones de carácter social del municipio, la celebración de un mercado solidario mensual que sea una referencia para dar salida a las necesidades de estas entidades. La iniciativa permitirá canalizar y ofrecer al público las donaciones que las organizaciones reciben en forma de ropa usada, libros, juguetes y otros materiales que recogen y venden para recaudar fondos benéficos o solidarios, en consonancia con sus fines.
El mercado se instalará el primer domingo de cada mes en la Plaza del Ayuntamiento, de 11:00 a 15:00 horas aunque el horario quizás se amplíe en verano, de modo que su primera edición tendrá lugar el próximo domingo 1 de abril. El Ayuntamiento aportará la infraestructura para que instalen puestos las siguientes entidades: ACOBI (acogida de niños bielorrusos), Adicas (Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales), AECC (Asociación Española contra el Cáncer), Cantabria por el Sáhara, Cruz Roja y Una+Uno.

JUICIO A DOS HOMBRES POR PROPINAR UNA PALIZA A UNA PERSONA QUE PERDIÓ UN OJO, HECHOS OCURRIDOS EN CASTRO EN 2012

26 MARZO 2018 / La Audiencia de Cantabria juzga este lunes a dos hombres para los que la Fiscalía pide sendas penas de nueve años de cárcel, por un delito de lesiones, al agredir a un hombre que se negó a darles un cigarrillo, por lo que fue golpearon y acabó perdiendo un ojo como consecuencia de la paliza.
Los hechos tuvieron lugar en la calle Ardigales, en Castro Urdiales, en noviembre de 2012. El ministerio público también pide que los acusados indemnicen a la víctima con 120.290 euros; mientras que la acusación particular, que ejerce la representación legal del agredido, eleva la condena de cárcel a diez años y coincide con la cuantía de la indemnización solicitada por el fiscal. Según relata la Fiscalía, los dos acusados, acompañados por un tercero que no ha sido identificado, se acercaron a la víctima, de 37 años de edad en el momento de los hechos, que estaba fumando un cigarro en un banco y le pidieron tabaco. Al negarse a darles un cigarrillo, los dos acusados y su acompañante, con el objetivo de menoscabar su integridad física, «le tiraron al suelo y le golpearon en la cara con patadas y puñetazos hasta que quedó inconsciente». La Fiscalía explica que la «brutal agresión provocó el estallido del globo ocular izquierdo» de la víctima, que perdió el ojo tras tener que ser intervenido quirúrgicamente de urgencia, por lo que estuvo 12 días ingresado y 264 días impedido. También sufrió traumatismo craneoencefálico, contusiones y, como consecuencia de la perdida del ojo, ha recibido tratamiento psiquiátrico y psicológico. Padece trastorno depresivo y el perjuicio estético de tener que llevar un implante ocular. El juicio por estos hechos se celebrará hoy lunes, 26 de marzo, a partir de las 9.30 horas, en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Cantabria, una vista en la que las defensas de ambos acusados pedirán la libre absolución.

EL CASTRO FÚTBOL CLUB VA AGOTANDO SUS OPORTUNIDADES DE PERMANENCIA

25 MARZO 2018 / Los rojillos de Gorka Gaztelu «Obu» no pasaban del empate el sábado en un Riomar anejado de agua por la constante lluvia, y de esa manera encadenan nueve jornadas sin ganar. El resultado, 1-1, frente al Siete Villas, que se adelantaba en el marcador, empatando después el Castro e incluso marcando un gol en presunto fuera de juego, que hubiera sido el 1-2. Ofrecemos un pantallazo del momento exacto del pase que fue pitado como posición adelantada del delantero castreño Güemes (gentileza de Contrameta.com). Tras este resultado, el Castro FC continúa penúltimo, con 22 puntos, a seis de la salvación, pero a tan solo siete jornadas para acabar la Liga. Está casi imposible, pero hay que mantener la esperanza. UD SÁMANO Por su parte, el Sámano, con los deberes ya hechos, pedía 3-0 en casa del Bezana. Se mantiene séptimo en la tabla, una posición que será, seguramente, definitiva a final de temporada, ya que está lejos del alcance de sus perseguidores. La semana que viene, Solares-Castro FC y Sámano-Santillana.

LOS ANDAMIOS DE UNA OBRA CERCANA OCUPAN CASI TODO EL ANCHO DE LA CALLE ARDIGALES

0
24 MARZO 2018 / El Partido Popular denuncia la invasión casi completa de la calle Ardigales con los elementos para instalar un andamio. En plena Semana Santa, con este temporal, y dejando la calle sin accesibilidad. Así lo indica la portavoz Ana Urrestarazu en su Twitter:
«⚠️ Hola @AytoCastro y @CastroVerde. ¿Podríais decirnos quién ha tenido esta magnífica idea? ¿Por dónde pasarían bomberos, ambulancia o policía? Empresa, culpable. Ayuntamiento, responsable. Vecinos, comerciantes y hosteleros, como siempre, pagamos el pato. ¡De vergüenza!»

PROGRAMA ESPECIAL DE CASTRO PUNTO RADIO DESDE EL COLEGIO MENÉNDEZ PELAYO CON MOTIVO DE LA JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS DE ESTE SÁBADO

24 MARZO 2018 / Este sábado, 24 de marzo, se celebra la tradicional Jornada de Puertas Abiertas del Colegio Menéndez Pelayo de Castro Urdiales, ubicado en La Loma. Todos los padres o personas interesadas pueden conocer las instalaciones y su modelo de enseñanza, de 10 a 13 horas. Con ese motivo, hemos efectuado un programa especial desde el centro educativo.
Por él han pasado, además de su director, Juan Miguel de la Fuente, numerosos alumnos y profesores de los diferentes niveles educativos que imparte el colegio: desde Educación Infantil, pasando por los seis cursos de Primaria, y de 1º a 4º de la ESO. Han repasado las actividades escolares y extraescolares que se desarrollan en este centro privado concertado, de titularidad de la Fundación Educere y propiedad de la Fundación Barquín Hermoso. En este enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar el programa especial: https://www.ivoox.com/programa-colegio-menendez-pelayo-puer… Además del cartel de la Jornada de Puertas Abiertas, os mostramos unas imágenes del espacio: En la 1ª foto, los alumnos de 2º de Primaria Hugo y Celia, junto a la profesora, Virginia Canal. En la segunda, los pequeños Izarbe y Miriam de 4º de Primaria y su profesora Ana Acordagoitia. En la 3ª foto, los alumnos de 6º de Primaria Adrián y Asier, acompañados de Leire Ruiz. En la 4ª imagen, Eneko, Marta y Álvaro, de 4º de ESO. En la quinta foto, Roberto y Eva de 4º de ESO, junto a Verónica Otero. En la 6ª imagen, las profesoras Patricia Urquijo, Cristina Cano, de nuevo Verónica Otero, Asunción Cuesta y Sheila Llaguno. Por último, el director del Colegio, Juan Miguel de la Fuente.

CANTABRIA ESTARÁ MAÑANA EN ALERTA ROJA POR FENÓMENOS COSTEROS ADVERSOS

23 MARZO 2018 / La Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria solicitan prudencia a la población ante la activación, por parte de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), del aviso rojo por fenómenos costeros adversos.
Concretamente, el máximo nivel de riesgo permanecerá vigente entre las 07:00 y las 17:00 horas de mañana sábado. Para este periodo se espera viento de componente oeste fuerza 8, temporalmente 9, y mar combinada del noroeste de 8 a 9 metros. De manera previa a la activación del aviso rojo, Cantabria estará en aviso naranja desde la medianoche de hoy. La previsión en esta franja horaria es de viento de componente oeste fuerza 8, y mar combinada del noroeste de 5 a 7 metros. El aviso naranja volverá una vez pasado el rojo, entre las 17:00 y las 00:00 horas de mañana. En este caso el viento será del oeste o noroeste fuerza 8, y la mar combinada del noroeste de 6 a 8 metros. El viento soplará fuerte en Liébana y el litoral, lo que ha propiciado la activación por parte de AEMET del aviso naranja por este fenómeno en ambas zonas entre las 10:00 y las 20:00 horas de mañana. Se esperan vientos del oeste con rachas de hasta 100 kilómetros por hora en el litoral. Ante esta situación, la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan cerrar y asegurar puertas, ventanas o toldos; retirar macetas y todos aquellos objetos exteriores que puedan caer a la calle y provocar un accidente; alejarse de cornisas, muros o árboles que puedan desprenderse; evitar pasar por edificaciones en construcción o en mal estado, y extremar las precauciones en los desplazamientos por carretera. Además se insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes. Asimismo, se pide a la ciudadanía no realizar actividades acuáticas; comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; evitar la utilización de embarcaciones, y revisar los amarres de las mismas.

NOS PONEMOS EN RUTA POR EL CAMINO DE SANTIAGO, ENTRE CERDIGO E ISLARES

23 MARZO 2018 / Hoy viernes, en nuestro espacio “Nos ponemos en ruta”, Javier López Orruela nos ha propuesto un recorrido por el Camino de Santiago, entre Cerdigo e Islares.
Un trayecto de unos cuatro kilómetros y medio, de una Junta Vecinal a la otra, sin apenas dificultad, salvo en algún pequeño tramo en el que, si se decide hacer la ruta en bicicleta, puede ser necesario bajarse de ella debido al terreno. Durante el recorrido, se puede disfrutar de las vistas que ofrecen la costa y sus acantilados, en los que se pueden observar gaviotas y cormoranes moñudos. La ruta parte de la plaza de Cerdigo y, por el camino, además de la costa, se pasa por un mojón de hormigón que, junto a otro más adelante, servía a los barcos como referencia para hacer pruebas sobre una milla cuando no había sistemas GPS. También por la iglesia de Islares, la zona de Cotonera, la playa de Arenillas o la ermita de San Roque, entre otros. Todo perfectamente señalizado y sin pérdida. LIMPIEZA DE ‘BASURALEZA’ EN EL RÍO TABERNILLAS Al margen de este asunto y como miembro de SEO BirdLife en Castro, Javier López Orruela se ha referido a la actividad de voluntariado realizada ayer en la zona del río Tabernillas para limpiar el entorno de ‘basuraleza’. Se recogieron 50 kilos y medio de basura de los cuales 41 eran de residuos plásticos, cinco de papel y cartón, 3,5 kilos de vidrio y un kilo más de otros materiales. Según López, se ha detectado que el principal foco de contaminación son los residuos sólidos urbanos que se generan en el aparcamiento de la zona nueva del polígono de Vallegón. Basura que en raros casos llega al agua gracias a que la maleza de la zona los retiene. Se remitirá un informe al Ayuntamiento en el que se trasladarán las conclusiones que se han sacado de esta jornada de limpieza y se propondrán soluciones que, según López, podrían pasar por abordar una limpieza permanente de la zona y la instalación de papeleras, colocar cartelería informativa e, incluso, instalar algún tipo de medida física que impidiera que la basura llegara a la zona del río. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es Os mostramos imágenes de la ruta, su toponimia y los correspondientes planos.