EN CASTRO, LA ACCESIBILIDAD SIGUE SIENDO EL PRINCIPAL CABALLO DE BATALLA PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

0
27 NOVIEMBRE 2017 / El próximo domingo 3 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Discapacidad. Por este motivo, hoy hemos contado en Castro Punto Radio con el testimonio de cuatro componentes de la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro, ADICAS. Su presidenta, Pilar Antolín; la encargada de la administración, Vanesa Benítez, y los socios Rubén Rámila y Manoli Rey, nos contaban que la accesibilidad sigue siendo su principal caballo de batalla en Castro. En el caso concreto de una persona con discapacidad visual, como Rubén, las dificultades se multiplican con los obstáculos urbanos, aceras en mal estado o la falta de información adaptada en los establecimientos comerciales de todo tipo.
Una opción que tampoco llega, por ejemplo, a la hostelería, que no cuenta con servicios adaptados. Hay otro tipo de discapacidades que no son visibles. Es el caso de la Fibromialgia, que impide a las personas que la padecen llevar una vida normal y realizar las rutinas más básicas en muchos momentos. ADICAS cuenta a día de hoy con más de 500 integrantes. El domingo celebrarán la jornada con el nombramiento de José Antonio Cortés (presidente fundador de la asociación) como Presidente de Honor en el Centro Musical Ángel García Basoco, además de la entrega de premios de la 8ª edición del concurso “Cuentos Capaces”, que este año ha contado con la participación de 232 niños y niñas de los centros escolares castreños. También hemos hablado del día a día de este colectivo y la inclusión de su proyecto de ocio y deporte en la final de la VI Convocatoria de Ayudas a Proyectos Inclusivos, promovida por la Fundación Universia a nivel nacional. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

LA EMPRESA PÚBLICA MARE COLOCARÁ EN CASTRO CONTENEDORES DE RECOGIDA DEL PLÁSTICO AGRARIO DE LOS SILOS DE HIERBA

27 NOVIEMBRE 2017 / La empresa pública Mare, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente, va a colocar en varios municipios de Cantabria, entre ellos Castro Urdiales, un nuevo tipo de contenedor para recogida de plásticos agrarios. Como ha explicado en Castro Punto Radio el director de residuos de Mare, Nacho de las Cuevas, se trata de «un residuo que se genera en el sector primario (agricultura y ganadería). Es el famoso plástico de silo o de bola, que una vez el ganadero o agricultor dejar de usar en su proceso, se convierte en un residuo que está generando en Cantabria entre 800 y 1.000 toneladas al año». Reconoce que es una cantidad menor en comparación con los residuos domésticos, pero «es cierto que a fecha de hoy no hay una solución para ellos y, a veces, acaban en los ríos o en los prados». Por tanto, «hay que darle una salida a su gestión por el impacto visual y ambiental que puede tener». Los contenedores que se emplean para la recogida de este tipo de material tienen unos 15 metros cúbicos y «son similares a los que se encuentran en los puntos limpios». Su colocación en los diferentes municipios que se incluyen en la iniciativa, se realizará por fases, comenzando por aquellas localidades en las que, «según el estudio realizado, se genera la mayor cantidad de residuos». De las Cuevas no ha podido especificar si Castro está en la primera fase, a desarrollar en lo que queda de 2017, o en la siguiente. En cualquier caso, ha indicado que «en aquellos municipios que no entren en la primera fase porque no tienen mucha actividad económica en el sector primario se estudiará la posibilidad de colocar un contenedor en el punto limpio para dar respuesta a la gestión de estos residuos, que se recogen mediante la elaboración de un calendario, seis meses del año, que son en los que se generan estos materiales». Una vez colocados esos contenedores, «se llega a un acuerdo con los ayuntamientos sobre los puntos de ubicación, y al ganadero o agricultor se le inculca el que use esos depósitos. Una vez llenos, se traslada lo recogido a las instalaciones de Meruelo, en las que se almacena de forma temporal hasta proceder a su reciclado». Como ha señalado De las Cuevas, «lo que pretendemos hacer es intentar que el concepto residuo se minimice y que pueda ser sinónimo de recurso, reciclando lo máximo posible». Al margen de este asunto, este responsable de Mare ha recordado que, a día de hoy, la empresa pública se encarga en Castro de la recogida de papel y cartón y de plástico. «Este servicio lo prestamos a través de unos criterios marcados en un convenio a nivel regional y, actualmente, Castro tiene derecho a una serie de contenedores cuyo número puede ir variando en función de la población, por ejemplo». Cuando se presta este servicio, «aparte de cumplir con las frecuencias y evitar en la medida de lo posible que haya residuos fuera», los trabajadores de Mare recogen una serie de datos «que nos permiten saber cómo se comporta el contenedor de cara al ciudadano y si está cumpliendo los objetivos, que no son otros que dar un medio al residente para que deposite los residuos». Toda esa información «se pone a disposición del Ayuntamiento que lo demanda para ir modificando o mejorando la contenerización. Puede ser cambiando ubicaciones o incrementando el número de contenedores». Precisamente sobre la ubicación de los mismos, De las Cuevas ha explicado que son los Consistorios los que deciden el lugar de la calle en el que se colocan, porque «son los que mejor información tienen». Mare puede, por cuestiones de seguridad, indicar zonas donde no pueden instalarse.

LA GUARDIA CIVIL DE CASTRO DETIENE A TRES JÓVENES COMO PRESUNTOS AUTORES DE, AL MENOS, UNA DECENA DE SUSTRACCIONES DE MOTOS EN CANTABRIA Y VIZCAYA

0
27 NOVIEMBRE 2017 / La Guardia Civil de Castro Urdiales ha procedido a la detención de tres jóvenes vecinos de la localidad, con iniciales E.J.C.Z., C.L.A. y P.E.V.B., de 20, 18 y 21 años respectivamente, como presuntos autores de robos de motocicletas y ciclomotores en Cantabria y Vizcaya. Por el momento se han recuperado tres motocicletas denunciadas como sustraídas en Getxo, Muskiz y Cruces, así como la documentación de un ciclomotor sustraído en Castro Urdiales, continuando la investigación al tener indicios de, al menos, una decena de motocicletas y ciclomotores robados, por las piezas y otros vestigios encontrados en un garaje.
El pasado 21 de noviembre la Policía Local de Castro procedió a la detención de un joven vecino de esa localidad que se encontraba con una orden de búsqueda y detención por un juzgado de Barakaldo. Posteriormente la Guardia Civil averiguó que la motocicleta que conducía cuando fue sorprendido figuraba como sustraída y denunciada en Getxo el pasado 18 de noviembre. Además, este joven no había obtenido nunca permiso de conducción que le habilite para conducir ese tipo de vehículos. Por parte de componentes del Área de Investigación de la Guardia Civil de Castro pudieron averiguar que en el robo de la motocicleta anterior podían haber participado otros dos jóvenes de esta localidad. Estas mismas indagaciones dieron como resultado la sospecha de la existencia de más motos robadas y ocultas en un garaje subterráneo del centro de Castro Urdiales, estableciendo un operativo de vigilancia sobre el mismo donde se localizan el 22 de noviembre dos motocicletas de tipo cross las cuales figuraban como sustraídas en Muskiz el 2 de octubre y Cruces el 16 de noviembre. En el mencionado garaje se encontró igualmente la documentación de un ciclomotor sustraído en Castro Urdiales el pasado 10 de noviembre, así como otras piezas de motocicletas y ciclomotores que hacen pensar a los investigadores que pudieran estar relacionados con la sustracción de una decena de motocicletas en Cantabria y Vizcaya, procediendo a la detención de estos otros dos jóvenes. De la investigación los agentes sospechan que una vez sustraídos estos vehículos realizaban cambios de diferentes partes de los mismos para dificultar su localización por las fuerzas de seguridad.

ELENA GARCÍA DETALLA EL CONTENIDO DEL PLAN DE IGUALDAD PARA LA PLANTILLA MUNICIPAL, QUE SE VOTARÁ MAÑANA EN EL PLENO

0
27 NOVIEMBRE 2017 / El Pleno de mañana debatirá la puesta en marcha de un Plan de Igualdad a aplicar en la estructura del propio Ayuntamiento de Castro Urdiales. Sobre ese documento hemos hablado en Castro Punto Radio con la concejala de Personal, Elena García. Lo primero que ha recordado es que «está establecido que en las empresas o entidades que cuenten con un número amplio de trabajadores, como es el caso del Ayuntamiento, con más de 250, se cuente con este Plan para fomentar que se aseguren las mismas condiciones laborales para ambos sexos y promover la igualdad efectiva entre hombres y mujeres». Hasta ahora, el Consistorio castreño no contaba con este plan aprobado, lo que no quiere decir que no se estuvieran aplicando ya medidas en este sentido. Lo ha dejado claro la concejala que, de hecho, ha añadido que «muchas de las medidas que contiene el documento que va a Pleno son ya una realidad en el Ayuntamiento». Ha insistido en que «el Consistorio no está mal en este aspecto y el diagnóstico no es malo», aunque «sí es cierto que tenemos una plantilla masculinizada y que, por ejemplo, la mujeres tienen una mayor precariedad, en el sentido que hay más mujeres con interinidad y menos estabilidad, que hombres». Por eso, hay una serie de factores que «indican que hay cosas que mejorar y el Plan viene a reflejar la realidad y marcar por dónde se puede ir». Precisamente, García ha detallado algunos de los aspectos a intervenir con este Plan: – Acceso al empleo: «En los procesos de selección de personal hay una serie de medidas que evitan que haya discriminaciones o incluso favorecen que cuando hay un colectivo masculinizado o feminizado, si hay dos candidatos con la misma puntuación, se pueda favorecer al sexo menos representado». – Incluir en los temarios de los exámenes temas de igualdad «para que las personas que se incorporen tengan ya esa perspectiva». – En la clasificación profesional, «garantizar que las categorías no generen discriminación y fomentar una presencia equilibrada de hombres y mujeres, que es lo que estaba un poco descompensado en algunos casos». – En materia de formación, «impartirla al personal de plantilla en cuestión de igualdad y llevar a cabo acciones que incidan en temas como los permisos de maternidad y paternidad, que fundamentalmente cogen las mujeres». En este sentido, «hacer un poco de campañas para promocionar que también los padres lo hagan y se compartan un poco las responsabilidades. Son cuestiones culturales que implican sensibilizar». – Se incluye también un protocolo de actuación en casos de acoso sexual y por razón de sexo. «Se establece qué hay que hacer o cómo detectar cuándo lo es». Será una Comisión de Igualdad la que se encargue de velar por el cumplimiento de este Plan y hacer seguimiento. La misma, estará presidida por el alcalde o persona en quien delegue y estarían representadas las secciones sindicales, «con las que ya se ha negociado el Plan antes de llevarlo al pleno». Se trata de un Plan que, según la concejala, «ha tenido mucha participación». Tiene una vigencia de cuatros años, tras los cuales se renovaría, aplicando los cambios que fueran necesarios.

PODEMOS CASTRO ASEGURA QUE  VALORIZA, QUE TIENE LA MAYOR PUNTUACIÓN PARA GESTIONAR LA OCA, «APARECE EN LOS PARADISE PAPERS»

0
27 NOVIEMBRE 2017 / Podemos Castro Urdiales se pregunta si «sabe CastroVerde que puede otorgar la concesión de la OCA a una empresa que, presuntamente, evade su obligación de pagar impuestos». Se refiere la formación morada a Valoriza Servicios Medioambientales, que ha obtenido la puntuación más alta en el proceso de valoración de ofertas para gestionar la OCA en Castro los próximo seis años, prorrogables por otros dos más. En nota de prensa, Podemos recuerda que esta empresa «filial de la constructora SACYR, aparece en la lista de Paradise Papers como propietaria de una offshore en Belice. También es público que los fundadores del grupo SACYR tuvieron una empresa offshore vinculada al caso Gurtel». Añade esta formación política que «en enero de 2015 la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia impuso multas por valor de 98,2 millones de euros a empresas que amañaron las reglas para conseguir contratos públicos. Entre ellas, ocupaba una honrosa tercera posición, con una sanción de 15.295.022 euros, Valoriza Servicios Medioambientales S.A., la misma que tan buena posición ocupa en la parrilla de salida para la adjudicación de la OCA». Por todo ello, Podemos Castro Urdiales propone que «las empresas vinculadas con paraísos fiscales no puedan acceder a adjudicaciones con el Ayuntamiento y que se abandone, como fundamental, el criterio economicista de conceder los contratos a la oferta más barata, pasando a tener muy en cuenta la responsabilidad social de las firmas». Podemos califica los paraísos fiscales de «enormes sumideros por donde desaparecen cantidades ingentes de dinero que debería emplearse en financiar políticas sociales y servicios públicos destinados a la ciudadanía. Todas las empresas, y especialmente las que contraten con administraciones públicas, deben ser fiscalmente responsables». Por eso sugiere que se incluyan cláusulas-tipo en los pliegos administrativos que establezcan: 1- Las empresas que concurran a la licitación no podrán realizar operaciones financieras delictivas en paraísos fiscales (según la lista elaborada por instituciones europeas y/o el Estado español). 2- Las empresas licitadoras suscribirán una Declaración de Responsabilidad Social Corporativa que tendrá por objeto el compromiso de no realizar prácticas vinculadas al fraude y evasión fiscal. 3- En el supuesto de que una vez formalizado un contrato público municipal se verifique la falsedad de la declaración de la empresa contratista o incurra en posterior actividad delictiva de esa naturaleza, se considerará infracción muy grave con imposición de penalizaciones y/o resolución del contrato. Según Podemos, «Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Alicante, Murcia, Madrid y otras 25 ciudades españolas ya se han comprometido a no contratar con empresas implicadas en casos de evasión fiscal». Entiende esta formación política que «el electorado que votó a CastroVerde pensando que tendrían la suficiente entereza para enfrentarse a las corruptelas que han asolado la vida pública castreña el último cuarto de siglo y que han vampirizado y saqueado las cuentas públicas, probablemente se sentirá defraudado si el Ayuntamiento contrata el servicio de OCA con una empresa que aparece en la lista de Paradise Papers, sospechosa tanto ella como su matriz de haber conseguido multitud de contratos públicos en ayuntamientos gobernados por el Partido Popular mediante presuntos sobornos. Es probable que muchos de los votantes de 2015 desearan barrer toda la podredumbre acumulada bajo las alfombras municipales, fueran partidarios de remunicipalizar los servicios públicos rentables regalados a empresas privadas donantes de fondos y desearan que el Ayuntamiento contratara con empresas libres de sospecha en escándalos de fraude fiscal y evasión de impuestos».

EL CASTRO FC GANA UN MES Y MEDIO DESPUÉS, Y EL SÁMANO RECIBE UN DURO CORRECTIVO: PIERDE 6-0. EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA, DERBY LOCAL

0
26 NOVIEMBRE 2017 / Se cambian las tornas de las últimas semanas para los equipos castreños. El Castro Fútbol Club ha ganado esta tarde al Velarde por 1-0. Una victoria fundamental, ya que se enfrentaba a un rival directo para la salvación, y con ello, abandona el farolillo rojo, aunque se mantiene 18º, en zona de descenso.
La UD Sámano, por su parte, sufría la cuarta derrota de la temporada, un goleada sin paliativos en el campo del Escobedo, 6-0. Golpe moral para los samaniegos, que la próxima jornada reciben en Vallegón, como séptimos clasificados, al Castro FC. Un derby entre el equipo revelación de Tercera, y la sorpresa negativa, hasta ahora, de la categoría. No obstante, un derby es distinto, y puede pasar de todo. Imagen del partido Escobedo-Sámano de esta tarde (Foto de Contrameta).

NUEVAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO DE OCHARAN PARA LOS DÍAS 7 Y 28 DE DICIEMBRE. EL LUNES SE ABRE EL PLAZO

0
25 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales realizará en diciembre dos nuevas visitas guiadas a los jardines del Castillo de Ocharan, los días 7 y 28 de diciembre. En ambos casos serán de 11 a 13 horas y las inscripciones podrán formalizarse a partir de este lunes 27 de noviembre, a las 9.30 horas, de manera presencial en la Oficina de Turismo ubicada en el Parque de Amestoy (horario de 9.30 a 14 y de 16 a 19, de lunes a domingo) o vía Internet a través de la web municipal www.castro-urdiales.net. Se ofrecen 25 plazas por cada forma de inscripción, para favorecer el acceso a la actividad de todo tipo de públicos. Se permitirán un máximo de dos inscripciones por persona y los niños de 0 a 6 años no requieren inscripción. Los inscritos deberán acudir a la puerta del Castillo, en la calle Leonardo Rucabado, con el resguardo de inscripción (es imprescindible), tanto si lo solicitan presencialmente como por Internet. Si por cualquier imprevisto no pudieran asistir, se ruega lo comuniquen preferentemente al correo electrónico: turismo@castro-urdiales.net (Departamento de Turismo del Ayuntamiento) o al teléfono de la Oficina de Turismo (942 87 15 12) para llamar a las personas que estarán en la lista de reserva. El ingeniero agrónomo municipal Pablo Arroyuelos es el encargado de explicar durante las visitas la riqueza paisajística del Castillo, las especies arbóreas más importantes que allí se encuentran y la vida de Luis Ocharan. Desde que en 2015 se pusiera en marcha la iniciativa, más de 2.800 personas han conocido el recinto del Castillo, declarado como Bien de Interés Cultural y parte de cuyos jardines son propiedad municipal. QUEDAN PLAZAS LIBRES PARA LAS VISITAS AL CEMENTERIO DE LOS DOS PRÓXIMOS DOMINGOS Las visitas guiadas al Cementerio de Ballena programadas por el Ayuntamiento para mañana domingo 26 de noviembre y el próximo 3 de diciembre aún tienen plazas libres. La inscripción, de carácter gratuito, puede realizarse para mañana de forma presencial en la Oficina Regional de Turismo del Parque Amestoy (lunes a domingo, de 9.30 a 14 y de a 16 a 19 h.) y para la del domingo 3 de diciembre puede hacerse allí o también enviando un correo electrónico antes del viernes 1 de diciembre a las 13 horas a la dirección turismo@castro-urdiales.net. Para cada jornada habrá un máximo de 35 plazas disponibles y se inscribirá a cinco más como reservas en caso de cubrirse el cupo. Cada persona solo podrá apuntar a un máximo de 5 personas y los niños de 0 a 6 años no precisan inscripción. Las visitas son de 11 a 13 horas y están a cargo del doctor en Historia Víctor Aguirre. El Cementerio municipal está declarado desde 1994 Bien de Interés Cultural (BIC) y ha ganado este año el primer premio en el Concurso de Cementerios de España. La iniciativa forma parte del proyecto ‘Castro en esencia’, subvencionado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria para dar a conocer y poner en valor el patrimonio castreño. Foto: Sara Cuesta.

MANIFESTACIÓN ESTA TARDE EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

0
25 NOVIEMBRE 2017 / En el Día Mundial de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25-N), se ha convocado una manifestación que partirá a las 6 de esta tarde desde La Barrera hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto, acompañado de actuaciones musicales y lectura de poemas. Organiza la Asociación de Mujeres Atalaya.
COMUNICADO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER Además de lo anterior, desde el Centro de Información a la Mujer, área de Igualdad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, se ha difundido un comunicado, en el que, «en nombre de todas las personas que trabajamos en él, nos sumamos a este día de condena y reflexión, reiterando nuestro mas rotundo rechazo a la violencia machista y manifestando un apoyo absoluto a las supervivientes de la violencia de genero. Un año mas, exigimos la erradicación de esta lacra social que cercena las libertades y los derechos de las mujeres por el mero hecho de ser mujer. Entendiendo que es de vital importancia que toda la sociedad se implique, y especialmente los hombres. Desde tiempos ancestrales la forma de entender la masculinidad ha estado ligada a la violencia y al machismo, proporcionando unos patrones de conducta en los que los hombres han aprendido a estar y a relacionarse en el mundo, y que actualmente en muchos casos se siguen repitiendo. Una sociedad justa, moderna y equilibrada es precisamente lo opuesto a una sociedad anclada en esa masculinidad tradicional y arcaica. Por todo ello, entendemos que hay que trabajar en educación, que debemos ayudar a las victimas y que la justicia debe cumplir su función. Trabajemos juntos para lograr nuestro objetivo : ¡ANTE EL MALTRATO, TOLERANCIA CERO!». Imagen de archivo de una manifestación anterior el 25-N.

ORIÑÓN BUSCA LAS MEJORES FOTOGRAFÍAS DEL PUEBLO PARA EL CALENDARIO 2018

24 NOVIEMBRE 2017 / La Comisión de Fiestas – Grupo de Trabajo de Oriñón ha convocado a todos sus vecinos a participar en el proceso de elaboración del calendario 2018 de la Junta Vecinal, buscando lo que han bautizado como el “Fotón de Oriñón”. Estela González, secretaria de la junta y miembro de la comisión, nos contaba hoy en Castro Punto Radio que es una forma de implicar a los vecinos en las cosas que se hacen para el pueblo. Están valorando si el calendario tendrá una única fotografía o 12, correspondientes a los meses del año.
El plazo para presentarlas finaliza el 10 de diciembre. Después, todos los miembros de la comisión se reunirán y votarán las imágenes elegidas. Este grupo de trabajo prepara también otras actividades, como la recuperación de caminos vecinales en desuso, que decorarán los más jóvenes con elementos naturales y otros alusivos a la mitología cántabra. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

PROGRAMA DE FIESTAS SAN ANDRÉS 2017

0
24 NOVIEMBRE 2017 / Las fiestas se celebrarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre, acogiendo la Plaza del Mercado la mayoría de las actividades. Como principales novedades este año, el jueves se celebra el primer concurso gastronómico de elaboración de caracoles, y el sábado día 2 el concurso de graffitis, gracias al cual se pintarán diez murales en zonas del casco viejo con ‘Castro y la mar’ como temática.

JESÚS GUTIÉRREZ, SATISFECHO PORQUE EL INFORME TÉCNICO SEA “DEMOLEDOR DEMOSTRANDO QUE ANCHOAS LOLÍN NO HA OCUPADO SUELO PÚBLICO”

0
24 NOVIEMBRE 2017 / La comisión de Desarrollo Territorial celebrada esta semana trasladaba la propuesta resultante de la investigación de suelo público en la parcela de la fábrica de Lolín. Como ya informamos, en base a los informes técnicos, se demuestra que no existe usurpación alguna de suelo público. El responsable de la conservera y secretario general del PRC en Castro, Jesús Gutiérrez, ha insistido esta mañana en Castro Punto Radio en que «el informe técnico es demoledor y, ante las denuncias que había por parte de Juantxu Bazán y el partido MásCastro, responde que toda la documentación está en el Ayuntamiento, que todo está perfecto y que no hay ningún metro que no corresponda a la conservera en su parcela”. Para Gutiérrez, “lo peor de todo esto es que se ha ido contra una institución, que es Conservas Lolín, con muchos años de arraigo en Castro, sabiendo que era mentira. No se ha preguntado al Consistorio si había algún problema de titularidad de esos terrenos, sino que se ha hecho públicamente para hacerme daño a mí”. Se ha referido a Bazán, que “ha ido de forma muy cobarde a por sus excompañeros de CastroVerde. Es una persona dañina y tóxica que ha usado los medios de comunicación para mentir. Eso es de muy mala gente”. Ha añadido que lo que ha hecho Bazán es “intentar buscar cualquier resquicio para manchar un nombre”. Con respecto al convenio urbanístico con el Ayuntamiento para cambiar de industrial a comercial el uso de la parcela en la que se ubica la fábrica y poder instalar allí un centro comercial, Gutiérrez ha señalado que “está en un Contencioso por parte de César Barco (exconcejal de Anexión a Vizcaya) y sus hermanos, que son los dueños de la parcela del hipermercado que hay enfrente de la conservera. Entienden que si en la zona va un centro comercial, a ellos les perjudica mercantilmente. Eso se puede entender”, ha dicho, pero “lo que no se entiende es que MásCastro, que estuvo fusionado con Anexión a Vizcaya, en lugar de mirar por el interés general haya mirado por el interés de su amigo y socio César Barco”. Gutiérrez entiende que, en unos cuatro o cinco meses, ese Contencioso esté resuelto. En cualquier caso, “no para el procedimiento porque, hasta donde yo sé, no se ha solicitado”. Además, “el convenio es muy fácil y el juez lo que tiene que dictaminar es si se ajusta a derecho y si ganan las dos partes implicadas en el mismo”. Mientras todo esto se resuelve, los trámites para trasladar la fábrica a Vallegón continúan. La empresa ya ha adquirido tres parcelas en el polígono para construir la nueva nave, que contará “con unos 6.000 metros cuadrados netos”. Se ubica “entrando al polígono por Santullán, a la izquierda, tercera, cuarta y quinta parcelas”. Gutiérrez ha reconocido que tiene “mucha ilusión en sacar adelante este proyecto y el del centro comercial, que creo será un antes y un después en esa zona de Castro”. Le gustaría que ambas obras (construcción de la nueva fábrica y trabajos sobre el centro comercial) comenzaran a la vez, en 2018”. SITUACIÓN POLÍTICA MUNICIPAL Con respecto a la actual situación política en el Ayuntamiento de Castro, con un equipo de Gobierno que cuenta con seis concejales a la espera de la incorporación de José Ángel Uriarte, el secretario general de los regionalistas castreños ha afirmado que “nosotros vamos a seguir el mismo rumbo que marcamos a comienzos de legislatura, cuando ya dijimos que, gobernara quien gobernara, íbamos a apoyar lo que entendiéramos que era bueno para los ciudadanos”. De todas formas, no es ajeno a la actual situación del equipo de Gobierno y “lo que estamos diciendo es que igual CastroVerde tiene que pararse a pensar y buscar otra fórmula para que Castro no se pare”. Y es que Gutiérrez tiene claro que, “ahora mismo, si no fuera por el PRC, el municipio estaría parado. Tienes al PP que no aprueba nada de CV, da igual que sea bueno o malo, porque entienden que la legislatura pasada la formación ecologista se pasó con ellos. Al PSOE, de la noche a la mañana, le echaron del Gobierno. Luego estamos nosotros que no tenemos nada contra nadie y que hemos venido con el rumbo de apoyar al Gobierno que esté para sacar cosas para Castro” Con este telón de fondo, los regionalistas tienen claro que “vamos a seguir en la oposición” pero “si CV entiende que necesita ayuda para que los proyectos se puedan asumir, nosotros podríamos mantener una estrecha colaboración para sacar cosas adelante, siempre desde la oposición. Lo que no vamos a dejar es que se caiga el Ayuntamiento. Vienen muchos proyectos ahora y la maquinaria del Consistorio tiene que ser capaz de asumirlos para que no se pierda ni un euro de la inversión que pueda llegar del Gobierno de Cantabria”. Gutiérrez no ha hablado del asunto con el alcalde y antes quiere marcar la posición con sus compañeros de partido. DERRIBO DEL MIRAMAR Jesús Gutiérrez fue uno de los castreños que, incluso antes de volver a la política, más luchó por tratar de salvar el hotel Miramar. Tras los pasos dados en las últimas semanas y que avanzan hacia el derribo, ha reconocido sentirse “decepcionado porque son de esas cosas a las que buscas una explicación y todavía no me han dado una que valga sobre por qué es mejor tirarlo que dejar en pie”. Ha lamentado que en todo este proceso, “hemos sufrido varios mazazos. Cuando fuimos a Costas y aun no se habían publicado los usos que eran compatibles, nos dijeron que se podía salvar. Después se publican esos usos y te dicen que el edificio sólo puede albergar algo que no se pueda hacer en ningún otro sitio. Lo que te limita a balneario prácticamente. Se trató de buscar algún inversor y no se ha conseguido”. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio se puede escuchar o descargar la entrevista mantenida con Jesús Gutiérrez:

LA NUEVA SECRETARIA GENERAL DEL PSOE DE GURIEZO QUIERE «CAMBIAR LA FORMA DE GESTIONAR LOS RECURSOS DEL AYUNTAMIENTO»

0
24 NOVIEMBRE 2017 / El pasado sábado se constituía en Guriezo la Agrupación Socialista local y se celebraba una asamblea en la que las personas que se fueron afiliando eligieron a los dirigentes y entre ellos, al secretario general.
Se presentaron dos candidaturas, sacando más votos la encabezada por María Dolores Rivero, con la que hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. La secretaria general del PSOE en Guriezo se autodefine como «una persona peleona», que se animó a dar este paso en la vida política «para tratar de cambiar un poco la forma de gestionar los recursos que tiene el Ayuntamiento en beneficio de todos los vecinos». El último empujón se lo dio también «la gente, que me decía que me animara ahora que tenía tiempo libre y que era una persona valiente y peleona». Lo primero que quiere hacer Rivero una vez en el cargo es «reunirme con todos los militantes para consensuar posturas y tratar de remar todos unidos y en la misma dirección». Es lo que va a proponer a Carmelo Pérez, que encabezada la otra candidatura que pugnó con la de Rivero. «Quiero reunirme con él para proponerle eso: que no seamos ni él ni yo, sino todos juntos y compartiendo opiniones y posturas». De lo que se trata ahora es de «hablar todos juntos de cómo vamos a luchar y a trabajar». En la asamblea del pasado sábado se afiliaron 51 personas, una cantidad que Rivero no se esperaba. «Yo contaba con el grupo que estaba conmigo y que se había mostrado interesado en formar parte de la Agrupación y creía que no había nadie más». Y es que, «yo quería que se creara la Agrupación Local del PSOE. Sabía que había gente socialista en Guriezo, pero nadie tomaba la iniciativa así que me dijeron que lo hiciera yo. Solicité al Ayuntamiento permiso para celebrar la asamblea allí y surgió otro grupo». No sabe más al respecto de esa segunda candidatura ni de cómo se fraguó, pero insiste en que «la cosa es que estemos todos unidos y trabajemos por Guriezo codo con codo. Así se los diré a Carmelo Pérez». Queda año y medio para las elecciones municipales pero Rivero tiene claro que, de momento, «de eso no se va a hablar».

ADICAS ESTÁ ENTRE LAS 50 ENTIDADES FINALISTAS EN LA CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS INCLUSIVOS DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIA

0
24 NOVIEMBRE 2017 / La Asociación de Personas con Discapacidad de Castro (Adicas) es una de las 50 entidades finalistas en la VI Convocatoria de Ayudas a Proyectos Inclusivos, promovidas por la Fundación Universia. El colectivo castreño opta a la ayuda en la categoría de deporte.
En esta ocasión, de entre los 232 proyectos presentados han resultado finalistas 50 colectivos de todo el territorio nacional, que pasan a esta fase con proyectos que fomentan y promueven la participación social y laboral de personas con discapacidad. A través de ideas innovadoras, las iniciativas seleccionadas impulsan la inclusión en el empleo, la educación, la cultura, la investigación y el deporte de las personas con discapacidad. Durante el acto de entrega de las Ayudas, que se llevará a cabo en enero de 2018 en Madrid, Fundación Universia y Fundación Konecta desvelarán las entidades ganadoras de esta edición, que recibirán 50.000 euro, 10.000 euros por categoría, con el objetivo de financiar sus proyectos presentados. Como novedad este año, todas las organizaciones participantes formarán parte del Ecosistema de Apoyo Inclusivo. Se trata de una iniciativa que desarrolla Fundación Universia para generar una red de contactos que sirva para conectar a las distintas organizaciones en función de sus necesidades, proyectos y oportunidades de crecimiento, con el fin de mejorar o reforzar el desarrollo de sus iniciativas. Además, este ecosistema buscará facilitar el acceso a un mapa de tendencias en el empleo, la educación, cultura, deporte e investigación sobre el apoyo a las personas con discapacidad, que se está trabajando en España. PRESIDENTE DE HONOR DE ADICAS Por otra parte, Adicas informa que el próximo 3 de diciembre celebrarán los actos de conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad. Entre otras cosas, se va proceder a nombrar a Jose Antonio Cortes Echaniz, Presidente de Honor de Adicas.

EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL CONTRATO DE SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE SEMÁFOROS

0
24 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria,destinado a la adjudicación del contrato de servicios de conservación, mantenimiento y reparación de los semáforos instalados en vías públicas de titularidad municipal. El plazo de ejecución de los trabajos es de dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos, y el presupuesto base de licitación asciende a 9.373,97 euros anuales, con el IVA ya incluido.
Se podrán presentar proposiciones en el Registro del Ayuntamiento, durante los 15 días naturales a contar desde el siguiente a la publicación del presente anuncio en el BOC.

LOS CONCEJALES DEBATEN EN CASTRO PUNTO RADIO SOBRE LOS CAMBIOS EN EL CASTROBÚS, EL NUEVO CONTRATO DE LA OCA Y LA RECLAMACIÓN DE ASCAN

0
23 NOVIEMBRE 2017 / Los portavoces de los grupos políticos municipales han opinado hoy, en el debate de concejales de Castro Punto Radio, sobre los cambios introducidos en el Castrobús, siendo el de más calado el que tiene que ver con la recuperación de la línea regular para el barrio de Montealegre. Uno de los ediles más reivindicativo al respecto de este asunto en los últimos meses ha sido Demetrio García (MásCastro). Cree que “tenemos que estar contentos porque se ha corregido algo que se había reclamado”. Por tanto, se ha mostrado satisfecho con este cambio y con el hecho de que, además, “Montealegre va a recuperar el primer servicio de la mañana, a las 7:30 horas para que los vecinos tengan tiempo de llegar a las consultas de los centros de salud, a los institutos y a la conexión con el autobús de Bilbao, entre otras cosas”. La portavoz del PP, Ana Urrestarazu, ha recordado cómo su formación política “siempre se ha posicionado en contra del servicio a demanda en general, siendo más sangrante el caso de Montealegre”. Por eso se ha alegrado de que “se haya rectificado en este sentido”, aunque “es una pena porque es algo que ya se sabía antes”. Por otra parte, lo que al PP le hubiera gustado es que “la línea 1 (casco urbano) llegara hasta la parada de Velamayor. Sería lógico porque son paradas necesarias”. Para la socialista Susana Herrán, las modificaciones llevadas a cabo “son de agradecer”, aunque “ya en julio había datos de usuarios fiables de la empresa y los recogidos por los propios vecinos de Montealegre, detectándose que tenía viajeros suficientes como para no ser un servicio a demanda”. Hablando de autobuses de primera hora de la mañana, Herrán ha informado cómo ayer en la comisión “se hizo la petición también para que la línea 3 pase por Mioño a primera hora y que los estudiantes puedan coger el autobús para ir a los institutos. Se nos dijo que están ultimando modificaciones para que pueda haber ese servicio antes de las ocho de la mañana”. Precisamente sobre los servicios de primeras horas, la concejala de CastroVerde, Elena García, ha dado una serie de explicaciones, dejando claro desde el principio que los cambios en un barrio tienen efectos sobre otro. “Hay un autobús para cada línea. La línea 3 de Mioño tiene un recorrido que baja de Baltezana y otro de Otañes y se hace con el mismo autobús alternando. Si lo pones que suba primero a Baltezana, esos usuarios van a tener el servicio de la primera hora y, si lo pones desde el otro lado, son los otros vecinos los que cuentan con este transporte temprano. Hay que elegir y no se puede dar a todos”. De esta forma, “manejamos los datos de estadísticas de viajeros y cuando está justificado, como es el caso de Mioño, porque habría una serie de estudiantes que bajarían, se estudia. Pero hay consecuencias y es que los de La Loma no podrían bajar a esa primera hora. Pasa lo mismo en Sámano con autobuses que van a subir alternos a Montealegre y Helguera. Hemos valorado que a primer ahora vayan a esos dos barrios y a Vallegón. A día de hoy, no estoy 100% segura de que sea factible. Creo que sí podrán hacerlo, pero ese primer autobús va a tardar más”. Para terminar con este asunto, el regionalista Pedro Fuste ha señalado que “tenemos que alegrarnos de los cambios”. Ha reconocido que “si hemos dado la matraca con este tema ha sido porque somos la voz de los ciudadanos que pensaban que no iba a funcionar el servicio a demanda. No se les escuchó en su momento cuando ya calcularon el movimiento de personas que subían y bajaban y lo triste es que haya habido que esperar”. CLASIFICACIÓN DE OFERTAS DE LA OCA Como informábamos ayer, se han clasificado las ofertas presentadas para gestionar el contrato de la OCA a seis años, prorrogables otros dos más. Fueron seis empresas las que presentaron ofertas, de las cuáles, tras la valoración de la Mesa de Contratación, ha sido Valoriza Servicios Medioambientales la que ha recibido mayor puntuación. Elena García ha informado que “hay margen de prorrogar el actual contrato temporal hasta que acabe este procedimiento de adjudicación. Ahora, al menos, tenemos la clasificación de ofertas”. Por otra parte, ha defendido que “se palpa que la OCA está funcionando y cumpliendo la labor que tiene de regulación de los aparcamientos”. No están de acuerdo PP y MásCastro. Sus concejales siguen tachando la zona roja de “discriminatoria” al tiempo que se preguntan “donde están todos los coches que había antes estacionados en la zona centro, porque ahora se ve vacía”. Para el PRC “la zona roja tiene afán recaudatorio porque, cuanto más ingrese la empresa que lo gestiona, más aumenta el canon que da al Ayuntamiento”. Herrán, por su parte, ha reconocido que “antes era imposible aparcar en el centro” y, por tanto, “creemos que la OCA está funcionando”. Ante el hecho de que “es cierto que se ven menos coches en los estacionamientos de zona roja”, propone que “si se ve con el tiempo que es demasiado extensa, se puede modificar”. RECLAMACIÓN DE ASCAN Con respecto a la nueva reclamación que Ascan hace al Ayuntamiento de unos 2.300.000 euros, todos los ediles están de acuerdo en que es éste un asunto sobre el que “todos debemos ir a una y no puede haber discrepancias”. Han valorado el trabajo realizado por el ingeniero que se contrató para analizar el contrato con Ascan y que ha derivado en un informe “con datos concretos y amplios sobre la red de abastecimiento y saneamiento, facturación, tarifas… Todo asociados al contrato y que justifica que las cosas no son como dice la empresa”. Frente a la reclamación millonaria que hace Ascán, el informe de este ingeniero reconoce que el Ayuntamiento debe abonar unos 149.000 euros. “Ahora tenemos una posición distinta a la que teníamos con la primera reclamación y la defensa va a ir muy bien armada”, han coincidido.

LA PROFESORA Y ESCRITORA MAIDER INCLÁN OFRECE MAÑANA VIERNES UNA CONFERENCIA SOBRE «LOS SECRETOS DE LAS RELACIONES EXTRAORDINARIAS»

0
23 NOVIEMBRE 2017 / Maider Inclán es profesora de Primaria y escritora. En su haber literario cuenta con una trilogía dedicada a las relaciones personales, un tema que protagonizará la conferencia que ofrecerá mañana viernes, a las 7 de la tarde, en el Centro Cultural La Residencia. Bajo el título » Los Secretos de las Relaciones Extraordinarias», la autora hará un repaso de los factores que contribuyen a la consolidación o a la ruptura de una relación, y a los sufrimientos que se derivan de una mala experiencia en este terreno.
Maider nos contaba hoy en Castro Punto radio que «dentro de un límite, podemos saber qué hace que las relaciones funcionen o que se destruyan». Desde su propia experiencia personal y después de dedicarse durante los últimos diez años a investigar cómo se relacionan los seres humanos desde la infancia, Maider Inclán enfocará su charla de mañana de tal forma que cualquier persona se puede sentir identificada con situaciones, actitudes o consecuencias de las relaciones humanas. Recomendaba, además, «que asistan a la conferencia con otras personas de su entorno, amistades, etc». Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL PLENO ORDINARIO DEL MARTES 28 DE NOVIEMBRE DEBATIRÁ LOS ASUNTOS TRATADOS EN LAS COMISIONES INFORMATIVAS DE ESTA SEMANA

0
23 NOVIEMBRE 2017 / Se ha publicado el Orden del Día del Pleno ordinario del Ayuntamiento de Castro Urdiales correspondiente al mes de noviembre. Una sesión en las que se tratarán los importantes asuntos dictaminados esta semana en las numerosas Comisiones Informativas realizadas. Se celebrará el martes día 28, a partir de las cuatro de la tarde.
PARTE DISPOSITIVA A.- ASUNTOS DICTAMINADOS 1.- CLASIFICACIÓN DE OFERTAS OCA (CON/165/2016) 2.- PLAN DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE CASTRO-URDIALES 2017. 3.- RECLAMACIÓN ASCAN POR RESTABLECIMIENTO DEL EQUILIBRIO ECONÓMICO FINANCIERO EN LA CONCESIÓN DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA 2014-2016. 4.- NOMBRAMIENTO DE REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO EN OTROS ÓRGANOS COLEGIADOS. 5.- SOLICITUD DE COMPATIBILIDAD PARA 2º PUESTO EN EL SECTOR PRIVADO. 6.- APROBACIÓN INICIAL DE LA ORDENANZA REGULADORA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES Y ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA LA REALIZACIÓN DE PROGRAMAS DE CARÁCTER SOCIAL. 7.- PROPUESTA RESULTANTE DE LA INVESTIGACIÓN DE SUELO PÚBLICO EN LA PARCELA DE LA FÁBRICA DE CONSERVAS LOLÍN. B.- PROPOSICIÓN DE ALCALDÍA 8.- TOMA DE CONOCIMIENTO DEL FALLECIMIENTO DE LA CONCEJAL D.ª PATRICIA CAMINO TERÁN. CONTROL Y FISCALIZACIÓN 9.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR DE FECHA 31 DE OCTUBRE DE 2017. 10.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA 11.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL CASTROVERDE, SOBRE LA PENA DE MUERTE. 12.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

ALARMA ENTRE GANADEROS POR EL ÚLTIMO ATAQUE DE UNO O VARIOS PERROS QUE MATARON, AL MENOS, A CINCO OVEJAS

23 NOVIEMBRE 2017 / El pasado viernes, uno o varios perros atacaron un rebaño de ovejas en la zona de La Llosa (entre Sámano y Santullán), matando cinco de ellas y dejando muy malheridas a otras. Se trata éste de un entorno muy transitado y que forma parte de la ruta del Camino de Santiago. El profesional de la veterinaria que atendió a este rebaño agredido fue Migue Ángel Lavín, con el que hemos hablado hoy en Castro Punto Radio. Ha lamentado que este tipo de episodios, por desgracia, «ocurren cientos de veces al año y es realmente un problemón». En el caso concreto del suceso del pasado viernes, Lavín cree que podría tratarse de más de un perro, aunque es algo que no está confirmado porque no se ha podido identificar, a día de hoy, a ningún animal implicado. Ahora bien, este veterinario considera que, en base al tipo de lesiones que tenían las ovejas, «son compatibles con el tipo de mordida que puede tener un Pitbull o un Presa Canario, que tienen mandíbulas prominentes». Además del «dramatismo de la situación», Lavín ha destacado «el importante quebranto económico que supone para el dueño de las ovejas. Cinco fallecieron en el momento, otras tres estaban desaparecidas y supongo que las habrán encontrado muertas también y las que estaban heridas tenían lesiones muy graves y posiblemente haya que sacrificarlas». Éste se trata de un rebaño «que está en proceso de cría, con lo que algunas ovejas estaban a punto de parir y un animal de este tipo, con las crías, puede valer unos 300 euros. Todo eso es mucho dinero, además de la pérdida de material genético, porque ese ganadero ha ido seleccionando y metiéndose en carneros que valen mucho dinero para que las ovejas tengan mejor canal genético. Eso se pierde de la noche a la mañana y estamos hablando de gente que no es rica y que trabaja mucho para ganarse la vida con esto». Lavín ha lamentado que, «si hubieran muerto cinco perros, aquí tendríamos a todos los medios de comunicación nacionales hablando del problema, pero cuando son otros animales no hay la misma sensibilidad, pese a que es un problema importante», como ha insistido. Lo que sí ha mandado es un mensaje de tranquilidad en el sentido de que «el ataque a personas es más raro. Un perro que se haya picado a atacar a ovejas suele centrarse en eso y no tiene por qué ser un motivo de agresividad, sino que sus instintos están ahí. Ha atacado a las ovejas y volverá hacerlo en cuanto tenga posibilidad». No sabe qué es exactamente lo que ha sucedido en esta ocasión porque no se ha conseguido identificar a ningún can pero, «por otros casos que conozco, lo que sucede es que, normalmente, el perro se ha escapado de algún caserío o chalé». Ha defendido que «los dueños tienen que tener mucho cuidado con estas cosas y, si se ha escapado, porque a todos nos puede pasar, cuando vuelve a casa tienes que darte cuenta si presenta signos de haber estado en algún ataque. Si además has escuchado que por la zona han muerto ovejas, lo normal es que avises. En este caso, se haría cargo de los daños el seguro de responsabilidad, que es obligatorio que tenga el perro». Ha dejado claro que «actualmente no se aplican medidas de sacrificio del animal». Ahora bien, «en caso de que haya denuncias y ataques sucesivos, sería el juez el que tendría que dictaminar». Para terminar, Lavín ha querido dejar claro que «no hay perros peligrosos, sino potencialmente peligrosos». Entiende que su comportamiento, «a no ser que tenga algún tipo de tara», depende mucho de la actitud del dueño y del tipo de educación que le inculque. «No existe un perro peligroso, sino una interacción inadecuado con el dueño». Imagen de la zona donde se produjo este último ataque.

LOS VECINOS DE MONTEALEGRE, SATISFECHOS TRAS RECUPERAR EL SERVICIO REGULAR DEL CASTROBÚS, AUNQUE «TRISTES POR HABER TENIDO QUE LLEGAR A ESTA SITUACIÓN»

0
23 NOVIEMBRE 2017 /
 
Después de que el Ayuntamiento diera a conocer ayer que el barrio de Montealegre recupera el servicio regular del Castrobús, hemos hablado en Castro Punto Radio con José Elvira, portavoz de la plataforma de vecinos que venía reclamando este cambio desde que se decidió implantar en la zona el servicio a demanda.
 
Ha reconocido que acogen la noticia «con alegría», pero, al mismo tiempo, no ha podido ocultar «cierta tristeza» por el hecho de que «hayamos tenido que llegar hasta esta situación, cuando entendemos que no nos deberían haber quitado la línea regular en ningún momento».
 
Para realizar los cambios, el Consistorio se basa en los estudios sobre usuarios que se han hecho en los últimos meses y que arrojan un número de viajeros suficiente en Montealegre como para que esté justificado el servicio regular. Satisfacción entre los vecinos que, no obstante, no entienden «cómo se han podido contabilizar esos usuarios cuando nosotros detectamos un error en el GPS por el cual los billetes de autobús que se sacaban en Montealegre aparecían como expedidos en Helguera, algo que se sigue produciendo».
 
En base a los datos recabados por el Ayuntamiento y la empresa Alsa, se ha decidido también eliminar la línea regular a Vallegón, que se había estrenado en julio, y sustituirla por una a demanda, ya que no se registra un número de usuarios muy elevado. Esta misma solución «se podría haber aplicado desde un principio para Montealegre. Que hubiera sido regular y poderla trasformar en caso de que los datos estudiados con posterioridad lo justificaran».
 
Según Elvira, falta un asunto por aclarar y es el que tiene que ver con el primer servicio de la mañana. Recordamos que los vecinos de Helguera y Montealegre reclamaban que el Ayuntamiento recuperase para estos barrios ese primer servicio, que pasaba por la zona a las 7:30 horas, con el fin de poder llegar a citas médicas, a los centros educativos o a la conexión con el autobús a Bilbao. «Hasta ahora, ese primer servicio salía de Castro a las 7:15 y subía a Vallegón para volver de nuevo al casco urbano. Era el segundo servicio, el de las 7:50 horas desde el centro, el que subía a Helguera y Montealegre».
 
Con la eliminación de la línea regular a Vallegón, «falta saber qué línea va a cubrir el primer servicio y si va a pasar por Helguera, por Montealegre o por los dos sitios».

EL GOBIERNO ESTABLECE LOS TURNOS DE GUARDIA DE LAS FARMACIAS DE LA REGIÓN PARA 2018

0
23 NOVIEMBRE 2017 / La Consejería de Sanidad publica en el Boletín Oficial de Cantabria la resolución por la que se autorizan los Turnos de Guardia de las Oficinas de Farmacia de la Comunidad Autónoma de Cantabria, para el período comprendido entre 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018. En la zona Castro Urdiales, que comprende las 9 farmacias del casco urbano, una en Sámano y otra en Guriezo, se establece un Servicio de Guardia Nocturno formado por una farmacia en rotación por días entre las nueve de Castro.
Y se conforma un Servicio de Guardia Diurno de esta manera: De Lunes a Viernes, se abren 3 farmacias fijas en horario ampliado y las que tengan turno nocturno asignado que opten por realizar, además, el turno diurno, todas ellas rotando por días. Los fines de semana y festivos se establece una farmacia en rotación por días entre las nueve. Contra la presente resolución, que no agota la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante la consejera de Sanidad en el plazo de un mes a contar desde mañana, sin perjuicio de cualquier otro que pudiera interponerse.

CARTEL DE LAS FIESTAS DE SAN ANDRÉS 2017

0
22 NOVIEMBRE 2017 / Esta tarde se ha hecho público el cartel de las fiestas de San Andrés 2017, realizado por la niña Niobe Castro Andrés y seleccionado como el mejor entre trece participantes. El certamen estaba dirigido a niños de 4º, 5º y 6º de Primaria y como jurado actuaron los pintores Ainhoa Cobos, Marisa Ajuriaguerra y Carlos Goitia, que aparecen en la imagen adjunta.
La entrega del premio, un lote de material escolar valorado en 150 euros, se hará durante las fiestas, el jueves 30 de noviembre a las 20 horas en la Plaza del Mercado. También allí en la Plaza se expondrán esos días todos los carteles participantes.

MONTEALEGRE CONTARÁ CON LÍNEA REGULAR DEL CASTROBÚS. ES UNO DE LOS CAMBIOS EN EL SERVICIO SOBRE LOS QUE SE HA INFORMADO EN COMISIÓN

22 NOVIEMBRE 2017 / El barrio de Montealegre volverá a contar con línea regular del Castrobús. Así se ha trasladado hoy a los grupos políticos en la Comisión de Desarrollo Territorial. Desde el departamento de Comunicación del Ayuntamiento se ha remitido una nota de prensa en la que se informa que el Ayuntamiento ha acordado con la empresa Alsa varios cambios en el servicio de transporte urbano «con el objetivo de mejorar y ajustar las líneas 1 y 4 principalmente». En la primera se han analizado los retrasos puntuales que se producen en este servicio que cruza el centro urbano, detectando que en los últimos dos meses los mayores problemas son en determinadas horas punta. Para solucionarlo, se reforzará el servicio con el autobús de reserva, dejando los horarios y frecuencias como están para causar los menores trastornos posible. El cambio de mayor calado es en la línea de Sámano. Analizadas las estadísticas de viajeros en los diferentes ramales de la línea (Helguera, Montealegre y Vallegón), «se observa que los dos primeros barrios tienen un flujo de usuarios mucho mayor que el tercero, implantado en julio de este año. Con el objetivo de no tomar una decisión precipitada se ha esperado un tiempo prudencial de cuatro meses, dando margen a la nueva línea, pero los datos siguen sin justificar su cobertura de forma regular». Así, como señala el Ayuntamiento, en Helguera hay en torno a 550 viajeros al mes (subiendo para ello 220 autobuses), unos 350 en Montealegre (subiendo 200 buses) y en la línea que va hasta Vallegón pasando por Momeñe y Laiseca no llega en ningún momento a 100, quedando en algunos meses en 25 viajeros (y suben también 220 autobuses al mes). Por ello, el autobús subirá de forma regular a Helguera y Montealegre, alternando ambos barrios, y ofrecerá servicios a demanda a Vallegón, cubriendo de esta manera de una forma más eficaz el servicio. Los cambios se pondrán en marcha en un plazo de unas dos o tres semanas, «de forma que dé margen a los usuarios a conocerlos y a la empresa y al Ayuntamiento a rehacer los folletos informativos, web, vinilos en paradas y demás soportes. Entre ellos está la app del CastroBus, disponible para Android y iPhone (buscando “Autobuses Castro”) y que informa sobre líneas, horarios y tiempo que tarda en llegar el autobús a cada parada». CLASIFICACIÓN DE OFERTAS DE LA OCA Por otra parte, en la comisión de esta mañana se han clasificado las ofertas presentadas para gestionar el contrato de la OCA a seis años, prorrogables otros dos más. Fueron seis empresas las que presentaron ofertas de las cuáles, tras la valoración de la Mesa de Contratación, «ha sido Valoriza Servicios Medioambientales la que ha recibido mayor puntuación». Así lo ha señalado en Castro Punto Radio el concejal del PRC, Pedro Fuste. La propuesta se llevará al próximo Pleno. Hoy se ha dictaminado en comisión y ha votado a favor CastroVerde, absteniendo el resto de grupos. Con la segunda mayor puntuación ha quedado Dornier y en tercer lugar Saba. «Las otras tres (Setex Aparki, Eysa, Seys Medio Ambiente) quedaron eliminadas por no poder subsanar una serie de documentación que se les pidió», ha señalado Fuste. TERRENOS DE LA FÁBRICA DE LOLÍN En la comisión de hoy se ha trasladado la propuesta resultante de la investigación de suelo público en la parcela de la fábrica de Lolín. Según el edil regionalista, «ha quedado bien claro y demostrado técnicamente que no existe ni ha existido usurpación de suelo público y que todo es legal. Los que han salido a denunciarlo públicamente deberían ahora salir a pedir disculpas». Es éste otro punto que irá a Pleno y que hoy se ha dictaminado con los votos a favor de CV y PRC, abstenciones de PP y PSOE y voto en contra de Más Castro. Por último y en lo que respecta a la redelimitación de la Unidad de Ejecución 2.24, el concejal regionalista ha explicado que «se trata de una zona del entorno del túnel de Mioño en la que una promotora tiene interés en llevar a acabo una Unidad de Ejecución. Parte del terreno es municipal y hay que hacer una redelimitación para que el promotor pueda presentar un proyecto y ver después cómo compensa esa parte que pertenece al Ayuntamiento».

TERTULIA SOBRE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN CASTRO PUNTO RADIO

0
22 NOVIEMBRE 2017 / Con motivo de la conmemoración, el próximo sábado 25 de noviembre, del Día Internacional contra la Violencia de Género, hoy hemos compartido tiempo de tertulia en Castro Punto Radio para hablar sobre los diferentes aspectos de este drama social. Nieva Osés (Psicóloga), Begoña Baranda (Presidenta de la Asociación de Mujeres Atalaya), Verónica Ordóñez (diputada regional de Podemos Cantabria) y Estrella Cordón (abogada y ex jueza) han abordado el terreno legal, personal y familiar de un fenómeno que se resiste a remitir en nuestra sociedad.
Nuestras invitadas se han referido a asuntos como el Pacto de Estado contra la Violencia de Género que de momento, según apuntaban, “es una simple declaración de intenciones que no tiene resultados en la práctica”. También han hablado de la protección de las víctimas, su estigmatización y los casos de violencia y comportamientos machistas entre los menores. La influencia de las redes sociales, los modelos que siguen los jóvenes e incluso algunas canciones con gran éxito entre ellos, que contienen letras descaradamente machistas. Asímismo, han comentado casos como las mujeres que aún creen que ser agredidas por sus parejas “es normal” o los maltratadores o asesinos de sus parejas o ex parejas, que una vez cumplida su condena obtienen incomprensiblemente la custodia de sus hijos. Todas ellas han coincidido en señalar que la educación es la herramienta fundamental para erradicar cualquier tipo de violencia que se ejerce contra las mujeres por el simple hecho de serlo. Si no has podido escuchar esta interesante tertulia, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

ACOBI TRAERÁ A CASTRO ESTA NAVIDAD A 10 NIÑOS DE BIELORRUSIA DEL 16 DE DICIEMBRE AL 17 DE ENERO

0
22 NOVIEMBRE 2017 / La asociación castreña Acobi, que aglutina a familias que acogen a niños procedentes de Bielorrusia, espera «con mucha ilusión y ganas» a los 10 pequeños que pasarán en Castro estás próximas Navidades. Como ha detallado en Castro Punto Radio Javier Rodríguez, miembro del colectivo, «si todo sale bien, llegarán el día 16 de diciembre para quedarse hasta el 17 de enero». En esta ocasión, «tenemos una familia nueva que acoge por primera vez».
Será una visita de un mes que, para estos niños, «es muy bueno porque vienen a un sitio donde tienen una casa, ropa, comida y cariño, que es primordial». La situación en la zona de la que provienen «es muy complicada». Rodríguez ha explicado cómo, por ejemplo, «estamos trabajando en un proyecto con un colegio de una localidad en el este de Bielorrusia. Son cuatro familias y, para que te hagas una idea, los profesores tienen que ayudar a vestir a los niños porque, de lo contrario, no tendrían ropa ni para ir al centro educativo». Desde Acobi, «vamos a mandar ropa y material escolar». Rodríguez ha aprovechado para añadir que «estaremos encantados de recibir lo que la gente nos quiera aportar». Para colaborar «se pueden poner en contacto con la asociación, aunque tendremos nuestro mercadillo en el polideportivo Pachi Torre durante los días que dure el PIN de Navidad». Imagen del mercadillo solidario de Navidad organizado por Acobi en las pasadas fiestas navideñas.

PUBLICADAS LAS BASES DEL ‘I CONCURSO GASTRONÓMICO DE CARACOLES SAN ANDRÉS 2017’

0
22 NOVIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales acaba de publicar las bases de una de las novedades de las Fiestas de San Andrés de este año, el Primer Concurso Gastronómico de elaboración de caracoles para cocineros no profesionales, que tendrá lugar el mismo jueves día 30. Las bases indican lo siguiente: 1º OBJETIVO DEL CONCURSO:
El Ayuntamiento de Castro Urdiales convoca el “I CONCURSO GASTRONÓMICO DE CARACOLES”, con motivo de la festividad de San Andrés 2017 (30 de noviembre), y dentro de los actos programados para su celebración. 2º PARTICIPANTES: Podrán participar en el concurso personas a título individual o grupos de hasta un máximo de cinco participantes. El grupo contará como un único participante a todos los efectos. Se admitirán un máximo de 15 inscripciones. 3º INSCRIPCIONES: La inscripción se hará en el recinto del concurso (Plaza del Mercado) a partir de las 9 de la mañana y hasta que dé comienzo, indicando el nombre del grupo participante y al menos nombre completo y DNI de uno de los miembros del mismo. Este concurso no está dirigido a profesionales. 4º JURADO: 4.1.- El Jurado lo compondrán profesionales de la cocina de reconocido prestigio. 4.2.- El Jurado esta facultado para dejar desierto cualquiera de los premios. 5º CONDICIONES DE ELABORACIÓN: 5.1.- Se podrá cocinar a partir de realizada la inscripción, de cara al público y con un horario límite entre las 13:00 horas y las 13:15 horas, que será la hora de presentación de los platos. Si se hace fuera del horario, se descalificará al concursante. 5.2.- Se podrá guisar con gas o cocina eléctrica y la preparación mínima será de al menos seis raciones. 5.3.- La presentación de los guisos se hará en cazuela de barro. 5.4.- Los caracoles deberán llevarse limpios y listos para su cocinado, y solo se permitirá llevar preparado el pimiento choricero, sin que en ningún momento puedan utilizarse otros ingredientes ya preparados o cocinados, lo que supondría la descalificación automática. 6º PREMIOS: Se otorgarán tres premios para esta primera edición: 1º 250 €. 2º 150 €. 3º 100 €. La entrega de los mismos se realizará el mismo día 30 durante la celebración de la caracolada popular en la Plaza del Mercado (19:30–20:00 horas). 7º ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DEL CONCURSO: La participación en el presente concurso, supone la aceptación de los términos y condiciones establecidos en estas Bases, correspondiendo al órgano competente del Ayuntamiento de Castro Urdiales resolver las cuestiones relativas a las bases y términos y condiciones sobre la participación