
EL GOBIERNO DE CANTABRIA PUBLICA LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES A ASOCIACIONES DE MUJERES

LIMPIEZA DE TUBERÍAS GENERALES DE AGUA POTABLE MAÑANA EN SÁMANO

EL AYUNTAMIENTO DE CASTRO RECIBE UNA SUBVENCIÓN REGIONAL DE 10.000 EUROS PARA LA INSTALACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES Y DE AHORRO ENERGÉTICO

La finalidad de estas ayudas es la implantación, en edificaciones e instalaciones de propiedad municipal destinadas para servicio público, de sistemas de producción de energía eléctrica mediante el empleo de energías renovables, Medida A, y de ahorro y eficiencia energética, Medida B. Con ambas medidas se pretende incentivar el consumo de energías limpias y, a la vez, lograr una reducción de la demanda energética proveniente de fuentes convencionales como los combustibles fósiles, altamente contaminantes para el medio ambiente.
Entre las entidades beneficiarias aparece el Ayuntamiento de Castro que recibe una cantidad de 10.000 euros.
OTAÑES LICITA LA CONCESIÓN DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES EN MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

El plazo de concesión finalizará el 31 de diciembre de 2062 y el presupuesto base de licitación se establece en doce euros por hectárea y año, mejorable al alza, por el canon anual de concesión. El porcentaje de participación en la corta de los aprovechamientos forestales, mejorable al alza también, se determina en un 10% sobre dicho aprovechamiento.
Se podrán presentar ofertas durante los 30 días naturales contados desde el siguiente al de la fecha de publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Cantabria.
ENSAYOS DE LAS ESCENAS DEL VIA CRUCIS Y DE LA CRUCIFIXIÓN DE LA PASIÓN VIVIENTE











REPARADA LA TUBERÍA QUE LLEVABA VARIOS MESES DERRAMANDO AGUAS FECALES EN SANTULLÁN


Tras este aviso, los servicios técnicos municipales y la empresa concesionaria del agua «procedieron a localizar el punto de rotura y a evaluar soluciones para su reparación», según indica el Ayuntamiento.
Finalmente se optó por la sustitución de todo el tramo de tubería que discurre bajo la carretera, que fue acometida por la empresa GIOC. El coste de la actuación ha sido de 3.800 euros.
Imágenes de antes de la obra (foto con lluvia) y después.
EL JUVENIL DE DIVISIÓN DE HONOR DEL FS CASTRO CONTINÚA AL FRENTE DE LA CLASIFICACIÓN Y ES FIRME CANDIDATO A DISPUTAR EL TÍTULO NACIONAL

Hoy hemos conversado en Castro Punto Radio con Gonzalo Zubiaurre, Pedro Sanz y Alexis González, entrenador, capitán y portero del equipo respectivamente. Ilusión, responsabilidad y ganas por cumplir el objetivo son las sensaciones que viven estos deportistas, presente y futuro asegurado para el club.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL GOBIERNO INICIA LAS NEGOCIACIONES CON AYUNTAMIENTOS Y SINDICATOS PARA ACTUALIZAR EL REGLAMENTO DE LAS POLICÍAS LOCALES

POR SEGUNDO MES CONSECUTIVO, CANTABRIA LIDERA LA SUBIDA DEL PARO EN TODA ESPAÑA, UN 2,19 % MÁS EN FEBRERO

Una subida menor que la ocurrida en el conjunto de Cantabria, donde el incremento fue de 899 personas, el mayor de toda España por segundo mes consecutivo, en concreto un 2.19% más. El desempleo en la región suma un total de 41.961 personas. En todo el país, el paro descendió en febrero en un -0.2%.
En términos interanuales, el paro bajó en Castro durante los últimos doce meses en 219 personas, un 8.34% menos. En la región, el descenso desde febrero del año pasado fue de 3.668 inscritos en las oficinas de empleo, un 8.04%.
Volviendo a los datos locales, en el sector Servicios subió el paro en 15 personas. La cifra queda en 1.743.
En Construcción se incrementó en un parado, sumando un total de 233. En el sector industrial subió de 222 a 237; en Agricultura, Ganadería y Pesca se mantuvo igual: 21 parados, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra bajó de 176 a 173 desempleados.
El paro subió en febrero entre las mujeres y bajó entre los hombres. A 28 de febrero hay 1.440 mujeres en situación de desempleo (44 más que el mes anterior), por 967 hombres (16 menos).
Por sexo y edad, 654 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 720 mayores de 45 están en paro, al igual que 66 menores de 25 años.
En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 369 parados, mayores de 45 hay 520, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 78.
EL AYUNTAMIENTO COLOCARÁ TRAMPAS CONTRA LA AVISPA ASIÁTICA


Desde el Ayuntamiento se pide la colaboración y apoyo de toda la ciudadanía de forma que no se retiren, rompan, deterioren o muevan los artilugios. La captura de las reinas de la ‘vespa velutina’ es fundamental para evitar el exponencial crecimiento de nidos en la época estival, impidiendo el nacimiento de obreras cuya voracidad diezma el número de individuos de especies polinizadoras de las que se alimenta: 60% de himenópteros (de estos dos tercios son abejas y un tercio avispas comunes), 32% de dípteros (moscas, mosquitos…) y el 8% restante de orugas, mariposas, libélulas e incluso arañas.
La avispa asiática genera un serio problema ecológico global por la gran pérdida de biodiversidad, disminución de producción apícola y de fruticultura, además del aumento de la inseguridad ciudadana. Dado el ciclo biológico de la especie, es en estos meses cuando las reinas fecundadas en el año anterior dejan su estado de hibernación y comienzan la creación de un nido primario de pequeño tamaño que irán haciendo a lo largo de la primavera. Por ello, su captura ahora evita la formación del nido secundario de gran tamaño en los meses de verano, cuando pueden albergar más de 2.000 individuos.
Las trampas comerciales que se van a instalar llevan en su interior un atrayente producto autorizado compuesto de etanol, agua purificada, extractos de plantas e ingredientes naturales al que se añade azúcar y agua. Todas las trampas están numeradas y etiquetadas con la leyenda “Programa de trampeo de avispa asiática” y el logotipo del Ayuntamiento, para que sean fácilmente reconocibles.
EL PP REGISTRA UN ESCRITO EN EL AYUNTAMIENTO PIDIENDO QUE EL COSO BLANCO SEA EL PRIMER VIERNES DE JULIO, Y HAYA BARRACAS Y CASETAS EN AMESTOY

MODIFICACIÓN DEL GOBIERNO A LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL OTORGADA A DERIVADOS DEL FLÚOR TRAS LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO HORNO
La Consejería de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de resolución de Modificación Sustancial de la Autorización Ambiental Integrada, otorgada a la empresa Derivados del Fluor S. A.U., para sus instalaciones ubicadas en Ontón, término municipal de Castro Urdiales.
Una medida que viene motivada por la construcción de un nuevo horno (horno nº 5) de producción de ácido fluorhídrico en las instalaciones que conforman la fábrica de compuestos fluorados, con una capacidad de producción de 80.000 t/año de ácido fluorhídrico, 41.000 t/año de fluoruros inorgánicos y 320.000 t/año de sulfato cálcico, incluido el vertedero de residuos inertes asociado a la fabricación y Declaración de Impacto Ambiental del nuevo horno.
La resolución se encuentra insertada en la página web de la Consejería:
http://www.medioambientecantabria.es/documentos_contenidos/64405_1.Resolucion_MS_AAI_Derivados.pdf
CORTE DE AGUA MAÑANA EN LA CALLE LOS CASERÍOS

Una vez terminados los trabajos se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se pone en conocimiento que, al restablecer el servicio de aguas, se pueden producir episodios de turbidez, por lo que se recuerda evitar utilizar el agua para uso alimentario mientras duren los mismos.
LA APARICIÓN DE NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS Y LOS CASOS DE VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL MUNICIPIO, HOY EN NUESTRA TERTULIA DE ACTUALIDAD

Lo que sí ha confirmado es que estará en la lista que Ciudadanos presentará en las elecciones municipales del próximo año. En referencia a la candidatura a la alcaldía, Virto ha señalado que no hay nada decidido y que “estoy a disposición de lo que mis compañeros decidan”. Y respecto a Más Castro, partido al que perteneció ocupando el puesto número dos, ha dicho que «no creo que se presenten a las próximas elecciones».
También ha habido ocasión para valorar los datos que, el pasado 23 de febrero, hizo públicos el Centro de Información a la Mujer (CIEM) de Castro Urdiales referentes a los casos de violencia de género, concretamente 51 durante 2017.
Marisol Muñoz señalaba que se ha producido un incremento del 400% en los últimos 20 años, y se constata que ha bajado la media de edad de agresores y víctimas. “La violencia de género es una extensión de la violencia estructural y cultural contra las mujeres”, aseguraba.
José Beni Elordi apuntaba a una “pérdida de valores” como uno de los desencadenantes de este tipo de violencia e incidía en la necesidad de que todas las administraciones doten de más medios y más fondos para erradicar este gran problema social.
Los tres contertulios han coincidido en que la mejor prevención es la educación, y más concretamente la que se recibe en el seno familiar.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 88.2 FM. 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL GOBIERNO PRORROGA EL CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO PARA EL SERVICIO DE EXTINCIÓN DE INCENDIOS POR EL QUE CASTRO RECIBE 384.843 EUROS

De la cantidad total, Santander recibirá 676.660 euros; Torrelavega, 421.640 euros, y Castro Urdiales, 384.843 euros.
CONSERVAS LOLÍN PASA A FORMAR PARTE DE LAS EMPRESAS QUE COLABORAN CON LA ASOCIACIÓN DE HOSTELERÍA DE CANTABRIA

Por su parte, Jesús Gutiérrez se ha mostrado satisfecho con esta colaboración porque según ha señalado, la Asociación representa a la mayoría de las empresas de hostelería de la región y “es un honor poder cooperar y apoyarnos mutuamente”.
La empresa castreña, fundada en 1955 por Manuel Gutiérrez Elorza “Lolín”, se especializó en sus inicios en la elaboración de la anchoa en salazón, siguiendo una estrategia empresarial basada en una materia prima de primera calidad, de origen Cantábrico, y un exhaustivo control en el proceso de elaboración. Dicha estrategia empresarial ha permitido evolucionar a la empresa hacia las nuevas demandas de mercado, diversificando progresivamente sus productos y siempre teniendo en cuenta, los principios y valores de sostenibilidad.
Para esta empresa familiar “es fundamental la procedencia de la materia prima y aprovechan la más avanzada tecnología junto al saber hacer de la tradición transmitida generacionalmente”, según informa la Asociación en nota de prensa, “garantizando así una calidad que solo puede ser ofrecida bajo la supervisión de un cualificado equipo de profesionales. Todo esto, les ha permitido obtener diversos reconocimientos a la calidad del producto, entre ellos las tres estrellas de la Great Taste Award 2013, otorgado por The Guild of Fine Food (Reino Unido), como premio a la mejor anchoa del año”.
La empresa cuenta con una organización comercial tanto a nivel nacional, que les permite estar presentes con sus productos en cadenas de alimentación, restauración y tiendas especializadas, como a nivel internacional, con presencia en Austria, Alemania, Italia, Dinamarca, EEUU, México, Guatemala y Reino Unido entre otros.
EL IES JOSÉ ZAPATERO PRESENTA ALEGACIONES PARA QUE LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA AUTORICE EL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL GIMNASIO

TEXTO ÍNTEGRO DEL CONVENIO ENTRE AYUNTAMIENTO Y PROPIEDAD DE LOS TERRENOS DE LAS OBRAS DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

EL RESPONSABLE DE COSTAS ESPERA QUE LAS OBRAS DEL SOCAVÓN DE SANTA MARÍA COMIENCEN «A FINALES DE ESTE AÑO O PRINCIPIOS DEL QUE VIENE»
El Ayuntamiento de Castro y la Demarcación de Costas en Cantabria han dado un nuevo paso para la reparación del socavón que se abrió hace años en la subida a Santa María.
A mediados de febrero se celebró una reunión en la Casa Consistorial en la que los técnicos de ambas administraciones intercambiaron posturas al respecto del proyecto redactado por el Ayuntamiento y que, según Costas, no recogía con el detalle suficiente varios aspectos relacionados con la seguridad.
Como ha explicado en Castro Punto Radio el responsable de la Demarcación de Costas en Cantabria, José Antonio Osorio. En su momento, «ya habíamos acordado que nosotros nos hacíamos cargo de la reparación del agujero en el muro que da al mar, y que es el que ha provocad el socavón en la calle, y el Consistorio hacía lo propio con la parte urbana». Era la administración local la que debía redactar el proyecto de las dos intervenciones y, sobre el resultado de ese documento surgieron discrepancias que “entiendo están en vías de solución tras la reunión de mediados de febrero», ha dicho Osorio.
Las discrepancias tenían que ver, sobre todo «con temas relativos a la seguridad. La obra parece relativamente sencilla pero tiene una complejidad técnica relacionada con el hecho de que hay que desplazar todos los materiales con una grúa por un paramento vertical, en una zona en la que la estabilidad está comprometida por el propio socavón. Eso es lo que debe recoger el proyecto y, a criterio de los técnicos de Costas, no se hacía, en principio, con el detalle suficiente». Según Osorio, en la reunión «se intercambiaron posturas y se llegó a aclarar cuáles eran los problemas para, a partir de ahí, corregir el proyecto y poder licitar la obra».
Antes de eso, el propio proyecto debe salir a información pública. Con todo, los plazos para iniciar los trabajos están condicionados a que haya o no alegaciones. Si no las hubiera, Osorio ha asegurado que «las fechas que barajamos son poder empezar la obra a finales de este año o primeros del siguiente».
Ha destacado que «es una obra compleja, además de por los inconvenientes técnicos, porque estamos en una zona donde el oleaje influye y los temporales condicionan la ejecución y los plazos».
SERVICIOS DE TEMPORADA EN PLAYAS
Al margen de este asunto, Osorio se ha referido al concurso público, realizado por Costas, para la adjudicación de servicios de temporada estival de 2018 en las playas de Cantabria.
En lo que respecta a Castro, se oferta, únicamente, un establecimiento expendedor de comidas y bebidas, con posibilidad de terraza anexa, en la playa de Oriñón.
Como ha destacado, «estos servicios publicados, año tras año, van disminuyendo por varias razones». En primer lugar, «la modificación de la Ley de costas de 2013 permitió extender las autorizaciones a cuatro años en lugar de a uno». En base a esto, «el chiringuito de la punta de Cotolino presentó en 2016 la justificación que le permitió optar a una autorización de cuarto año que caduca en 2020 y, por eso no sale publicado este año».
El otro chiringuito, «que normalmente se cubre a través de una furgoneta de helados que ofrece otro tipo de servicios a los usuarios, es el de la playa de Oriñón, que es el que se recoge en la convocatoria». Han desaparecido otros servicios «que tradicionalmente poníamos, pero resulta que no son atractivos para las empresas y quedan desiertos. Ante la falta de interés de los concurrentes, no parece razonable incluirlos año tras año». Se refiere Osorio «al quisco de Dícido y a las hamacas que sacábamos en la playa de Ostende».
Con el tiempo, «se han establecido unos lugares para poner ciertos servicios y nosotros estamos pendientes, en tanto haya iniciativas compatibles con la Ley de Costas, convocarlas a través de los servicios de temporada».
Al margen de todos estos servicios, «hay otros que realiza el Ayuntamiento, en el ejercicio del derecho preferente que tiene para el mejor uso y disfrute de los ciudadanos». Se trata de aspectos como «los baños, pasarelas o socorristas».
Para terminar, Osorio ha hablado del Miramar. Como ha afirmado, «se sigue con la tramitación del expediente de expropiación con la fijación de un justiprecio. Disponemos de las actas previas que permitirán la licitación del proyecto de demolición, que esperemos que se publique en breve. Todos los trámites previos están concluidos y la idea que trabajamos es que la licitación salga lo antes posible porque el mal estado del edificio hace que la demolición se tenga que abordar cuanto antes mejor».
En el siguiente enlace se puede consultar el pliego de condiciones del concurso de los servicios de temporada en las playas de Cantabria:
LA ASOCIACIÓN CASTREÑA ITRANOVA CAUSA BAJA Y DONA SUS BENEFICIOS (1.042 EUROS) A ADICAS

HASTA EL 9 DE MARZO, PADRES, ALUMNOS, PROFESORES Y DIRECTORES, PUEDEN RESPONDER A LA ENCUESTA PARA EVALUAR EL CALENDARIO ESCOLAR

A partir de los resultados obtenidos en esta encuesta, se corregirán las disfunciones que se puedan estar produciendo y se planificará el calendario del próximo curso, como así ha expresado el consejero Francisco Fernández Mañanes.
Podrán expresar su opinión 125.000 padres y madres, 45.000 alumnos a partir de 5º de Primaria, 9.000 profesores y 300 equipos directivos. Será una opinión condicionada, a partir de las preguntas que se hacen en la encuesta y con cuatro posibles respuestas: ‘Nada de acuerdo’, ‘Poco de acuerdo’, ‘Bastante de acuerdo’ y ‘Muy de acuerdo’.
En lo que respecta a los padres, se les plantean ocho cuestiones:
1- Los periodos de descanso han contribuido a disminuir el cansancio acumulado de mi hijo.
2- Después de cada periodo de descanso observo que a mi hijo le cuesta recuperar el ritmo de trabajo.
3- Desde el punto de vista del rendimiento de mi hijo, prefiero este calendario escolar al tradicional.
4- Los periodos de descanso le han venido bien a mi hijo para repasar y realizar tareas pendientes.
5- En los periodos de descanso, mi hijo realiza pocas tareas relacionadas con las clases.
6- Cuando mi hijo vuelve a clase después de cada periodo de descanso, el profesorado manifiesta que mantiene mejor la atención y su comportamiento mejora.
7- Cuando mi hijo vuelve a clase después de cada periodo de descanso, el profesorado manifiesta que surgen problemas de convivencia escolar.
8- La permanencia de mi hijo en casa durante esos periodos de descanso contribuye a la mejora de la conciliación laboral y familiar.
Como se observa, aunque el consejero ha descartado en sus declaraciones la posibilidad de regresar al calendario anterior y el objetivo de la encuesta es realizar «ajustes» en el actual, se pregunta directamente a los padres si, desde el punto de vista del rendimiento, prefieren el nuevo o el tradicional.
Ocho preguntas en total y no existe un apartado de observaciones en el que las familias puedan trasladar sus discrepancias y recomendaciones, tal y como se había anunciado inicialmente desde Educación.
A EXPOSICIÓN PÚBLICA EL CONVENIO URBANÍSTICO PARA EJECUTAR LAS OBRAS DE ACONDICIONAMIENTO DE LOS TÚNELES DE OCHARAN

De conformidad con lo dispuesto en la normativa, se somete a información pública durante el plazo de veinte días, a contar desde hoy. El texto inicial del convenio urbanístico podrá ser examinado por cualquier interesado en las dependencias municipales (Secretaría Municipal) para que se formulen las alegaciones que se estimen pertinentes. Asimismo, estará a disposición en la sede electrónica del Ayuntamiento.
Precisamente la Consejería de Obras Públicas publica también hoy en el BOC la resolución de concesión de subvenciones a los ayuntamientos de Cantabria para la ejecución de proyectos de obra pública en el periodo 2018-2019.
Se confirma, por tanto, que Castro recibe la cantidad de 600.000 euros. Recordamos que fueron tres los proyectos que el Consistorio presentó a estas ayudas del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria: Acondicionamiento de los túneles de Ocharan y reurbanización del entorno, ejecución de cuatro aseos públicos en la ciudad y vial en Riomar Primera Fase.
SUBVENCIÓN PARA GURIEZO
Entre los beneficiarios de estas ayudas regionales está también el Ayuntamiento de Guriezo que, en su caso, recibe 244.055 euros. Presentó, del mismo modo, tres proyectos: Mejora del firme viario en los barrios de Rareno, Balbacienta-Revilla y Nocina-Sorrotón.
Recordamos que la cantidad a conceder a cada Ayuntamiento era, como máximo, el 70% del gasto subvencionable, aportando la Administración local el 30% restante.
EL CENTRO MUSICAL ÁNGEL GARCÍA BASOCO ACOGE ESTE FIN DE SEMANA DOS CONCIERTOS DIDÁCTICOS

El domingo 4 de marzo a las 12 horas actuará en el mismo lugar, el Basoco, el grupo de clarinetes Victoria de los Ángeles de Madrid. Con un repertorio para toda la familia, interpretarán canciones muy conocidas, como ‘La pantera rosa’, ‘El rey león’ o un tributo a Michael Jackson con fragmentos de sus mejores temas.