DOS HERIDOS LEVES EN UN ACCIDENTE EN LA A8, ENTRE LA SALIDA NORTE DE LA AUTOVÍA Y SÁMANO, DIRECCIÓN SANTANDER

0
4 OCTUBRE 2017 / Hacia las 8:25 horas se registraba un accidente de tráfico en la A8, a la altura del punto kilométrico 148 dirección Santander (entre la salida norte y Sámano). El suceso, en el que se han visto implicados dos vehículos, se ha saldado con dos heridos leves trasladados al Hospital de Laredo.
Al lugar de los hechos han acudido efectivos de la DYA, Bomberos y Guardia Civil.

EL AYUNTAMIENTO SOMETE A EXPOSICIÓN PÚBLICA LA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA PARA HACER INVERSIONES DE 1,3 MILLONES

0
4 OCTUBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales publica en el Boletín Oficial de Cantabria el anuncio de aprobación inicial y exposición pública de los expedientes de modificación presupuestaria 23/2017 y 31/2017. Ambos fueron aprobados inicialmente en el pleno del pasado 26 de septiembre con el fin de poder realizar inversiones en el municipio por un valor de 1,3 millones de euros.
En concreto, el expediente de modificación presupuestaria nº 23/2017, en su modalidad de crédito extraordinario, alcanza un importe de 540.500 euros y el expediente de modificación presupuestaria nº 31/2017, en su modalidad de suplemento de crédito, es de 761.000 euros, totalizando la cantidad de 1.301.500 euros. Se expone al público durante el plazo de 15 días hábiles para que los interesados puedan presentar reclamaciones si lo estiman pertinente. Si en el expresado plazo no se presentasen reclamaciones, el expediente se entenderá definitivamente aprobado. Imagen del Pleno del pasado 26 de septiembre en el que se trató este asunto.

UN CARROCISTA PRESENTE EN LA REUNIÓN DE AYER CON EL AYUNTAMIENTO NOS DETALLA LAS NOVEDADES QUE SE QUIEREN IMPLANTAR EN EL COSO BLANCO 2018

0
3 OCTUBRE 2017 / El miembro de la Peña Colococos, Gaizka Antuñano, presente en la primera reunión preparatoria del Coso Blanco 2018, ampliaba esta mañana en Castro Punto Radio la información que ofrecíamos ayer sobre las intenciones del gobierno municipal de cara a mejorar la fiesta. A la cita acudieron, además del alcalde y el concejal de Festejos, la mayor parte de los carrocistas castreños, que dieron sus opiniones sobre el giro que debería experimentar esta fiesta. Se habló de la posibilidad del cambio de fecha y horario, de la que informamos ayer, para no dejar el Coso Blanco muy descolgado de la Semana Grande. De hecho, el año que viene tendría que celebrarse el viernes 6 de julio, una semana después que la finalización de las fiestas castreñas. En ese sentido, Gaizka Antuñano nos contaba que el Ayuntamiento se plantea adelantar la fecha del Coso Blanco,»que se podría integrar en la Semana Grande como final de las fiestas, tal y como ocurre en Torrelavega con la Gala Floral. También Laredo ha modificado y adelantado la fecha de celebración de la Batalla de Flores». Precisamente, el representante de Colococos nos decía que el concejal de Festejos ya se reunido con sus homólogos de Torrelavega y Laredo para recabar experiencias de esas localidades. La hora de inicio del desfile también podría cambiar, y se contemplan tres escenarios: programar el desfile por la tarde, adelantarlo media o una hora, o dejarlo como está, a las 22:30 horas. Alguna de estas opciones puede suponer «dar la vuelta al calcetín a la fiesta, con la intención de que la gente joven se implique y mitigar algo el ‘botellón’, aunque en mi opinión va a seguir existiendo». Se plantean dos categorías para el desfile con la intención de incentivar la construcción de carrozas, «ya que algunos grupos podrían mejorar sus obras en la categoría hasta 6 metros, por ejemplo, sin necesidad de hacer una carroza de 14». En cuanto al Jurado, se está pensando que sea de fuera de Castro, «o al menos hemos propuesto que sea gente que nunca haya estado ligada a un grupo de carrocistas, pero que sean profesionales: de Bellas Artes, del mundo de la confección, incluso de la Batalla de Flores, que conocen bien el tema de la estructura de las carrozas», apuntaba Antuñano. Se pretende controlar la subcontratación de elementos decorativos de las carrozas o directamente su compra, «ya que no es lo mismo empezarla de cero que con elementos que se pueden comprar o que ya se tengan». En lo relativo a las penalizaciones o descalificaciones, «en las Bases que hemos tenido hasta ahora no existe un Reglamento específico. En Castro no se sabe en estos momentos cuando se penaliza o descalifica una carroza», por lo que se tiene que establecer una norma lo más concreta posible. En la reunión se habló mucho de la exhibición previa de las carrozas desde el jueves, «ya que se pierde el efecto sorpresa, y hay gente que deja de ir al desfile. Se comentó que igual se podía hacer al revés, que se dejen expuestas todo el fin de semana, tras el Coso Blanco». Para evitar del mal tiempo o la lluvia, «se quiere hacer un Plan B que ya esté reglamentado de cara a las contingencias meteorológicas, y evitar improvisaciones». Otro punto que se trató es el de las gradas: «se podría repartir el graderío en otras zonas, no solo donde ahora se ubican. Y si se quita la pantalla gigante y el escenario actual, que a nuestro parecer es lo correcto, ya que las autoridades están expuestas y son personas igual que todos, que van a disfrutar del desfile, como pasaba antes en los palcos». LOCALES PARA LOS CARROCISTAS Se quiere regular la utilización de los locales municipales para la construcción de carrozas, «máxime este año, que igual sale un grupo nuevo. El problema en Castro es que no hay locales de las dimensiones suficientes para construir carrozas. El Ayuntamiento dice que van a buscarlos por todos los medios, pero probablemente no haya para todos». FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL El Ayuntamiento ha solicitado la colaboración de los carrocistas actuales y antiguos y de la población en general para conseguir la documentación necesaria para que el Coso Blanco vuelva a ser declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, categoría de la que se le desposeyó, al igual que otros festejos de Cantabria, por errores burocráticos. «Se solicitan veinte publicaciones en las que aparezca el Coso Blanco en medios de comunicación nacional e internacional, y está costando muchísimo», decía Gaizka Antuñano. Se comentó la posibilidad de que el Ayuntamiento haga, a partir de ahora, un archivo documental y videográfico de la fiesta, «ya que no hay nada desde hace mucho tiempo». Las partes se han citado de nuevo para el lunes 16 de octubre, con la idea de que los carrocistas lleven propuestas que avancen en el borrador de las Bases de nuevo Coso Blanco, que se pretende que estén aprobadas en diciembre. En el siguiente enlace de la página de Podcast de Castro Punto Radio podemos escuchar las explicaciones del representante de Colococos:

CORTE DE AGUA MAÑANA MIÉRCOLES EN ZONAS DE SÁMANO

3 OCTUBRE 2017 / El Servicio Municipal de Aguas informa que mañana miércoles, 4 de octubre de 2017, se cortará el suministro de agua potable entre las 8:30 horas y las 13:00 horas en varias zonas de Sámano para proceder a la reparación de una avería en la red de aguas. El corte afectará a los siguientes puntos:
– Sámano Nº 74 – Urbanización La Granja – Sámano Nº 85 A – Residencial Las Villas Una vez terminados los trabajos, se restablecerá el suministro sin previo aviso. Se recuerda que al restablecer el suministro de agua se puede producir algún episodio de turbidez, por lo que se deben evitar utilizarla para uso alimentario mientras dure el mismo.

EL PRÓXIMO DOMINGO SE DISPUTARÁ EL IV TRIAL DE SÁMANO

0
3 OCTUBRE 2017 / El próximo domingo se disputará la 4ª edición del Trial de Sámano, que comenzará a las 9:30 de la mañana con salida neutralizada desde la Plaza de Sámano. Previamente, a las 9, los participantes realizarán las correspondientes verificaciones y recogerán los dorsales. Los pilotos se enfrentarán a un circuito que deberán recorrer tres veces para completar cerca de 7 kilómetros sorteando obstáculos naturales.
Después, a las 13:00h, deberán realizar una última prueba en un circuito indoor instalado en la Plaza de Sámano, que servirá también de exhibición para el público asistente. Público que, por cierto, también podrá seguir la prueba de monte en las zonas acotadas para ello. Los pilotos, agrupados en 4 categorías (TR1, TR2, TR3 Y TR4), podrán inscribirse hasta el viernes día 6. Jorge Gómez, miembro de la organización de la prueba, señalaba en Castro Punto Radio que el número de participantes rondará el medio centenar. Un trial “consolidado en el calendario y cada vez más atractivo para los pilotos de otras comunidades autónomas”. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es

EL SECRETARIO LOCAL DEL PSOE CONFIRMA QUE LA ASAMBLEA PARA LA RENOVACIÓN DE CARGOS TENDRÁ LUGAR EN NOVIEMBRE

0
3 OCTUBRE 2017 / Pistoletazo de salida para la renovación de los órganos locales en el Partido Socialista de Cantabria. Tras la celebración del Congreso Regional que aupó a Pablo Zuloaga a la secretaría general, es turno de elegir las Ejecutivas Locales que regirán el partido los próximos años. En ese sentido, la Agrupación Socialista Castreña, al igual que las del resto de la región, tienen un plazo marcado por Santander hasta el 30 de noviembre para la celebración de sus congresos locales. El secretario del PSOE castreño confirmaba a Castro Punto Radio su intención, ya manifestada hace meses, de volver a presentar candidatura a la reelección: “Estoy con ganas. El proyecto que presentamos hace unos meses era de continuidad, ya lo dije, por tanto me presentaré con un equipo que puede sufrir variaciones o ampliaciones, pueden ser las mismas personas, podría incorporarse gente nueva y que alguien no quiera seguir”. En su lista se pueden integrar todos los militantes que quieran participar en su proyecto, “no es que sea una lista de consenso, es que en estos tiempos, despreciar en política gente que quiera participar es frívolo”, apuntaba el secretario general de la Agrupación Socialista Castreña. Antuñano desconoce si se presentarán más candidaturas: “en la agrupación se respira tranquilidad, que da a pensar que eso no suceda, pero animo a quien quiera tener un proyecto diferente al mío a que dé el paso y presente una candidatura alternativa”. Lo que, en cualquier caso, es de obligado cumplimiento son las condiciones para poder presentarse: “listas cerradas, bloqueadas y paritarias (no más del 60% de cada sexo), que se podrán presentar dos días antes de la asamblea, con sus nombres y secretarias a las que corresponde cada uno”. Pablo Antuñano confirmaba en Castro Punto Radio que esta asamblea local de renovación de cargos se celebrará, “entre el 1 y el 30 de noviembre”, sin poder precisar más, ya que se buscará el momento “en el que no se mezclen cosas”, decía. La guerra abierta en el PSOE regional entre los dos sectores enfrentados, el del actual secretario general, al que apoyó Antuñano, y el de su predecesora Eva Díaz Tezanos, para el secretario local “no existe en Castro”. Su precepción es que “todavía hay gente que se mantiene en esa sensibilidad, pero son lo suficientemente responsables para entender que el debate regional no se puede trasladar a lo local, sería estéril, el debate es un proyecto del PSOE que gane en militancia y en representación en el ámbito municipal”. A Antuñano le apena que, en el ámbito regional, “una parte del partido no entienda que ha habido unas elecciones democráticas ejemplares, y no hayan acatado el resultado. Me hace sentir vergüenza, es propio de personas que no tienen respeto democrático”. OPINIÓN DEL SECRETARIO LOCAL DEL PSOE SOBRE LA OPOSICIÓN QUE ESTÁ EJERCIENDO SU GRUPO MUNICIPAL Sobre el trabajo del Grupo Municipal Socialista, que actualmente es quien ejerce de forma más dura la oposición contra sus excompañeros de equipo de Gobierno, el secretario local lo apoyaba completamente: “estoy muy contento con el grupo municipal. CV nos mandó a la oposición, y lo que tenemos que hacer ahora es fiscalizar la labor que está haciendo, o mejor dicho, la ‘no labor’, y también hacer propuestas. Esas propuestas llegarán pronto en todas las materias: urbanísticas, fiscales, etc.”. La opinión de Pablo Antuñano sobre el equipo de Gobierno no ha cambiado desde la ruptura del pacto: “seguimos opinando lo mismo, sigue existiendo la falta de transparencia, se dan pasos a nivel individual sin consultar con nadie, imponiendo a todos los grupos. Todo lo que nos vendían en campaña electoral no lo están practicando”. Reprochaba el secretario general de los socialistas castreños que CastroVerde, al estar en minoría, debería aplicar más la política de consenso: “no lo están haciendo. Van a las comisiones y nos dan panfletos, listados de deseos sin soportes de proyectos o económicos”.

TRAS SIETE MESES DE DESCENSO DEL PARO EN CASTRO, SUBE EN CASI 100 PERSONAS EN SEPTIEMBRE

0
3 OCTUBRE 2017 / En septiembre, el paro ha subido en Castro en 92 personas, un 4.33% con respecto a agosto, rompiendo una racha de siete meses seguidos de bajadas. El número de parados registrados queda en 2.219.
En Cantabria ha sido aún peor, cerrándose el noveno mes del año con 1.711 parados más (un 4.83% de subida sobre agosto), quedando el total en 37.149. En términos interanuales, el paro ha bajado en Castro en 229 personas, un 9.35% menos que hace 12 meses. En la región, el descenso desde septiembre de 2016 ha sido de 3.907 inscritos en las oficinas de empleo, un 9.52%. El sector Servicios absorbe casi toda la subida del paro en Castro, con 72 desempleados más. La cifra queda en 1.570. En Construcción se registraron 8 parados más, sumando un total de 235. En el sector industrial subió de 208 a 220; en Agricultura, Ganadería y Pesca se bajó en una persona, registrándose 13 en total, y dentro del colectivo “Sin Empleo Anterior”, la cifra subió de 180 a 181. El paro se incrementó bastante más en mujeres que en hombres. A cierre de septiembre hay 1.344 paradas (70 más que el mes anterior), por 875 hombres (22 más). Por sexo y edad, 595 son las mujeres de entre 25 y 44 años que no tienen trabajo; 699 mayores de 45 están en paro, al igual que 50 menores de 25 años. En lo que respecta a los hombres, de 25 a 44 años son 340 parados, mayores de 45 hay 457, y en los menores de 25 años el número de desempleados es de 78.

FALSA ALARMA DE INCENDIO EN EL CENTRO DE SALUD LA BARRERA, QUE FUE DESALOJADO, AUNQUE SE PERMITE YA EL LIBRE ACCESO

0
3 OCTUBRE 2017 / Según informan DYA Cantabria y Emergencias Castro, en torno a las 12 y media han sido movilizados efectivos de Bomberos, sanitarios y Policía Local por alarma de incendio en el Centro de Salud La Barrera. El centro fue desalojado por el personal propio, y posteriormente se comprobaba que se ha tratado de una falsa alarma, con lo que unos minutos después se permitía de nuevo el acceso a los ciudadanos, pero se mantendrá durante un tiempo un retén de Bomberos.

EL AYUNTAMIENTO PROYECTA CAMBIOS DE ENVERGADURA PARA EL COSO BLANCO 2018. ESTA TARDE SE HA CELEBRADO LA PRIMERA REUNIÓN CON CARROCISTAS

0
2 OCTUBRE 2017 / Por espacio de dos horas se han reunido esta tarde los carrocistas castreños con el alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío y el concejal de Festejos, Humberto Bilbao, en la primera reunión preparatoria para el Coso Blanco 2018.
La intención del gobierno municipal es dar un giro radical a esta fiesta que muchos creen que se encuentra estancada, y algunos «que ha tocado fondo». Se intenta que sea más atractiva y que participen más grupos, y que sobre todo, se impliquen más los jóvenes «para mitigar el botellón». Se pretende modificar profundamente las Bases del Concurso de Carrozas para que sean votadas por el pleno de la Corporación y sean estables durante muchos años. El Ayuntamiento quiere que en el desfile se impliquen más aún los carrocistas, y se plantean modificaciones importantes, que se intentará que sean consensuadas entre estos y la Concejalía. Por un lado se está estudiando el cambio de la fecha del Coso, habitualmente el primer viernes de julio, para integrarlo en la Semana Grande. También se plantea modificar la hora de inicio del desfile: o bien a la tarde, o bien una hora antes que ahora, es decir a las 21:30 horas, para que finalice más pronto y haya más público. También se podría mantener el horario actual. Otros cambios o mejoras que se proyectan son los siguientes: .- Establecimiento de dos categorías por tamaños de las carrozas. .- Dar más valor a los premios por Vestuario y mantener los de Miss y Mister. .- Agilización del desfile. .- Control de conductas impropias. .- Mayor control de la originalidad de las carrozas, evitando las repeticiones. .- Posible ampliación de la gama de colores en las obras de los carrocistas: se podrían modificar los porcentajes del color del papel, pero siempre en función de la hora de arranque del desfile, ya que si es de día se aumentaría la presencia de otros colores distintos al blanco. .- Control de la subcontratación de elementos decorativos de las carrozas. .- Incluir unos criterios mínimos de calidad. .- Establecer un número mínimo de carrozas. .- Reglamento de descalificaciones y/o penalizaciones. .- Alternativas ante contingencias meteorológicas. .- Fomentar la participación popular en la construcción y presentación de carrozas. .- Ampliación de los graderíos, cubriendo los oficiales. .- Buscar mayor cobertura mediática a la fiesta, no retransmitiéndola por TV si con ello se ralentiza. La publicidad se reducirá a la mención de los patrocinadores. .- Seguridad privada en el circuito y exposición de carrozas. .- Regular la tracción de las carrozas. .- Regular la utilización de los locales municipales. .- Añadir a los Fuegos Artificiales proyecciones de luz y sonido. Se mantendrá una nueva reunión en dos semanas, en concreto el 16 de octubre, y se creará una Comisión del Coso Blanco.

EL MIÉRCOLES SE CONOCERÁ EL RESULTADO DEL CONCURSO DE CEMENTERIOS, EN EL QUE CASTRO EMPATÓ PROVISIONALMENTE EN EL PRIMER PUESTO

2 OCTUBRE 2017 / La edil responsable del Cementerio municipal, Patricia Camino, ha mostrado en Castro Punto Radio su satisfacción por el primer puesto obtenido por Ballena en el Concurso Nacional de Cementerios, por votación popular, organizado por la web más importante del sector, “Adiós Cultural”. Un primer puesto ex aequo con otro camposanto de la provincia de Valencia, el de Sumacárcer, con el que se repartiría el premio económico de 3.000 euros si en el cómputo final de votos, que se conocerá el miércoles día 4, se dan todos por válidos. En ese caso, el Ayuntamiento de Castro percibiría 1.500 euros, que, ya sea una cantidad o la otra, para Patricia Camino, “es simbólica, ya que lo que importa es la promoción y prestigio a nivel nacional de este Bien de Interés Cultural. Con el premio al mejor monumento y segundo al mejor cementerio el año pasado se elaboró un folleto que se llevó a Fitur y se repartió en la Oficina de Turismo con mucho éxito, agotándose en verano y provocando muchísimas visitas”. Un trabajo que no solo ha sido de la ciudadanía, que ha empujado en la votación popular y ha conseguido ganar el concurso, “también fue un trabajo de presentación de documentación en la que un jurado de expertos criba los 10 mejores cementerios de España, que llegan a la votación popular”. FIN DEL PROCESO DE REGULARIZACIÓN DEL CEMENTERIO La concejala de CastroVerde ha aprovechado para hablar del proceso de regularización del cementerio, las famosas pegatinas que se colocaron en nichos y tumbas, proceso que “ya está finalizado. Ahora, cada año con los datos que tenemos, aparecen en el sistema informático todas las licencias que finalizan y así se puede mandar una carta de pago, o recordar la próxima caducidad”. Incluso para los nichos, que son concesiones de cinco en cinco años, “y el ciudadano se puede despistar, ahora nos salta una alarma y así se le puede consultar al interesado si se desea continuar o no con la concesión”, apuntaba Patricia Camino. También se está dando el caso de familias que han decidido no seguir con alguna concesión y queda libre. Entonces cualquier ciudadano puede pedirla en lo que haya disponible, nicho, urna o panteón, “el procedimiento viene regulado por la ordenanza”, decía la concejala, que aportaba el dato de que “para todos los panteones que han sido liberados en este periodo, se han presentado solicitudes para ser ocupados”. FESTIVIDAD DE TODOS LOS SANTOS Dentro del trabajo rutinario de mantenimiento del cementerio castreño, la concejala del área destacaba la presencia de tres trabajadores municipales adscritos a la instalación, “gracias a los cuales se trabaja en distintos aspectos: se están recuperando las cruces de la zona central, se mejora la jardinería, los bordillos, tareas de pintado, se ha cambiado la puerta de entrada…”. Además se han resuelto los problemas de acceso al camposanto, en el que había días que no se abría a su hora: “en estos momentos, el servicio de limpieza llega a las 7 de la mañana, y abre la puerta y hay una persona encargada de cerrarla a las 7 de la tarde”. De cara a la festividad de Todos los Santos, en apenas un mes, el Ayuntamiento tiene previstas diferentes actividades, como nuevas visitas guiadas, e incluso algún acto o actuación que se desvelará próximamente.

LA TRIPULACIÓN FEMENINA DE LA SDR CASTREÑA LOGRA EL BRONCE EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE REMO DE MAR EN BARCELONA

0
2 OCTUBRE 2017 / La tripulación femenina de la SDR Castreña ha logrado ayer domingo la medalla de bronce en el Campeonato de España de Remo de Mar disputado en el Puerto de Barcelona. Participaban en la categoría C4X+ (cuatro con timonel) junto a otras cinco tripulaciones. El pódium lo completaron Donostiarra con la medalla de oro y Torrevieja con la de plata.
Se trata de una modalidad de remo muy novedosa que pone a prueba a las embarcaciones de banco móvil en el mar, y precisamente ayer, las condiciones marítimas eran tan adversas que a punto estuvo de no disputarse el Nacional. Estaba previsto que comenzara la prueba a las 10:30h y no lo hizo hasta las 15:00h. Ainhoa Pérez San Miguel, remera y responsable de este equipo, nos contaba en Castro Punto Radio que han estado toda la semana entrenando en Alicante para habituarse al barco y a la especialidad. Ayer pasaron “una mañana muy dura, porque creía que tendríamos que irnos otra vez sin remar”, recordando lo sucedido en la clasificatoria de La Concha. Teniendo en cuenta que se trataba de un Campeonato de España en Barcelona, las remeras viajaron a la Ciudad Condal con cierto temor, teniendo en cuenta las circunstancias del día en Cataluña. Algo que, precisamente, provocó la ausencia de muchas tripulaciones. Sin embargo todo transcurrió con normalidad, “con mucha policía y mucha seguridad y no pasó nada. Utilizamos el transporte público y lo mismo, todo tranquilo”. A partir de ahora toca pensar en el futuro de la tripulación femenina de la SDR Castreña. Ainhoa Pérez señalaba que el club presentará los equipos base y femeninos el día 22 de este mes y, de momento, no parece factible reeditar una trainera pero sí “asegurar tripulación para batel y trainerilla”. Por ello, ha hecho un llamamiento a todas las chicas que quieran remar, “que no tienen que haber remado antes” para poner en marcha un proyecto de cantera y más tarde, si es posible, “sacar de nuevo una trainera pero con remeras de Castro”.

EL AYUNTAMIENTO Y EL ICASS ORGANIZAR UN CURSO DE APOYO A PERSONAS CUIDADORAS

0
1 OCTUBRE 2017 / Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Castro Urdiales, en colaboración con el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (ICASS), han organizado una nueva edición del curso gratuito “Apoyo a personas cuidadoras”. La formación será impartida por una psicóloga y una fisioterapeuta, en doce sesiones de dos horas de duración, entre el 23 de octubre y el 22 de enero de 2018, en el Centro Cultural Eladio Laredo (edificio Royal). Será en horario de 15.30 a 17.30 horas y para un grupo reducido de un máximo de 12 participantes.
Las personas interesadas podrán inscribirse entre mañana, lunes 2 de octubre, y el 18 de este mismo mes, entregando en el Registro General (bajos del Ayuntamiento) el impreso de solicitud que pueden encontrar en los Servicios Sociales (Plaza de La Barrera, 2, segundo piso) y en la web municipal. El curso está dirigido a personas que se encargan del cuidado de sus familiares con algún grado de dependencia o discapacidad, con el objetivo de dotarles de un espacio de encuentro donde hallar apoyo, así como de recursos y técnicas para afrontar sus circunstancias diarias y prevenir el estrés asociado a su labor. La tarea de cuidar, que es más compleja de lo que se piensa, conlleva a menudo la aparición de problemas físicos, psíquicos y socio-familiares, que se traducen en ocasiones en depresión, ansiedad o insomnio. Por ello es necesario atender a las personas que juegan este papel fundamental en las familias, prestando cuidados no profesionales reconocidos por la Ley de Dependencia. Los grupos de ayuda mutua han demostrado ser un recurso inmejorable en estos casos, mejorando la autoestima y capacitación de los cuidadores.

CASTRO Y SUMACÁRCER (VALENCIA) EMPATAN EN EL CONCURSO NACIONAL DE CEMENTERIOS

1 OCTUBRE 2017 / Finalizadas las votaciones, finalmente han empatado los cementerios de Castro y de Sumacárcer, en Valencia, al conseguir ambos 636 votos. Habrá que esperar el ganador final, ya que la organización del concurso tendrá que comprobar la veracidad de los correos electrónicos que han participado.

EL CASTILLO FARO ACOGERÁ DESDE EL 4 DE OCTUBRE UNA EXPOSICIÓN SOLIDARIA DE FOTOGRAFÍA SUBMARINA

0
29 SEPTIEMBRE 2017 / Del 4 al 29 de octubre, el Castillo Faro acogerá una exposición de fotografía submarina a beneficio de la ONG Una Más Uno. Se trata de medio centenar de imágenes correspondientes a la colección de tres fotógrafos: Enrique Talledo, César García y Jesús Guerediaga.
Hoy, en Castro Punto Radio, hemos tenido ocasión de hablar con los tres sobre estas fotografías tomadas en la costa castreña con paisajes “que nos son muy familiares a todos”, nos decían. La muestra, además, ofrecerá a los visitantes un pequeño juego con parte de esas imágenes en las que “hay que localizar al pez”; se trata de especies que se camuflan perfectamente con el entorno y a las que no siempre es fácil distinguir. En el Castillo Faro no se puede cobrar entrada, así que los organizadores de esta exposición colocarán en el interior una mesa informativa y unas huchas para que, de manera voluntaria, los visitantes puedan contribuir a la causa solidaria. Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es En las imágenes, el cartel de la exposición y César García junto a Jesús Guerediaga en nuestro estudio. Enrique Talledo ha participado vía telefónica al encontrarse fuera de Castro.

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZARÁ VISITAS GUIADAS A LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN POR LAS TARDES

0
29 SEPTIEMBRE 2017 / El Ayuntamiento de Castro Urdiales está barajando la posibilidad de ampliar el horario de visitas al recinto del Castillo de Ocharan, y organizar alguna por la tarde. Así lo ha desvelado en Castro Punto Radio el ingeniero agrónomo encargado de guiar las visitas organizadas por el consistorio, Pablo Arroyuelos. La intención es abrir el conocimiento de ese espacio a las personas que no pueden acudir por las mañanas, básicamente por impedimentos laborales: “igual este mes tenemos alguna visita por la tarde, aunque en pleno invierno, con el cambio de hora nos dificultará un poco. Lo que queremos es que cualquier persona de Castro pueda visitarlo”.
Las plazas ofertadas al público en general desde hace unos meses desde el Ayuntamiento, “se agotan enseguida, salen en tramos de 50, y duran poco”, decía Arroyuelos. Las visitas, de dos horas de duración, son muy complementarias, mezclando la historia con la explicación de los jardines. La primera impresión de los ciudadanos que acceden al recinto de Ocharan “es como que entran en otra época, hay mucha gente de Castro que no ha estado ahí nunca”, apuntaba Pablo Arroyuelos. En cuanto a los árboles, los más importantes tienen 100 o más años de edad, con mucha variedad de especies. Hay un árbol especialmente muy curioso, según Arroyuelos, “un Ginkgo biloba, cuyas hojas se usan mucho para hacer medicamentos, especialmente contra el Alzheimer”. El Palacio, de claro carácter modernista, se construyó hacia 1900 y unos 15 años más tarde se edificó el Castillo. Además, hay otros edificios colindantes, como un observatorio astronómico, que ya no está operativo, y numerosos estanques de estilo romántico, “ya que a Don Luis de Ocharan le gustaba mucho la jardinería”, apuntaba el ingeniero agrónomo. De los 33.000 metros cuadrados de la superficie del recinto, 22.000 son propiedad particular, y 11.000 del Ayuntamiento, que los cuida con personal municipal a través de un mantenimiento sencillo, un desbroce sin podar los árboles. “Había varios cipreses en mal estado, con riesgo de caída sobre el muro y la calle, y hubo que cortarlos, pero es de las pocas actuaciones que se han realizado”, comentaba Arroyuelos, que añadía que la parcela “tiene además numerosas aves, entre ellas varios búhos, uno de los cuales murió el año pasado”.

DOS ÚLTIMOS DÍAS PARA VOTAR AL CEMENTERIO DE CASTRO COMO EL MEJOR DE ESPAÑA

0
29 SEPTIEMBRE 2017 / En el Concurso de Cementerios de España 2017 organizado por la revista «Adiós Cultural», que edita Funespaña, principal grupo español independiente de servicios funerarios, el camposanto de Ballena, en Castro Urdiales, opta al galardón de «Mejor Cementerio de España». A dos días para que concluyan las votaciones, abiertas a cualquier ciudadano a través de Internet hasta el 30 de septiembre incluido, Ballena se encuentra en tercer lugar, apenas a 100 votos del segundo clasificado.
Se puede votar en esta página web: http://www.revistaadios.es/concurso-cementerios2017.html A esta hora, el ranking va así: 1º. Sumacárcer (Valencia): 564 Votos 2º. Luarca (Asturias): 330 3º. Castro Urdiales (Cantabria): 237 4º. Villaluenga del Rosario (Cádiz): 171 5º. Dumbría (A Coruña): 164 6º. Olvera (Cádiz): 104 7º. Teguise (Lanzarote): 96 8º. Lloret de Mar (Girona): 67 9º. Casabermeja (Málaga): 54 10º Olius (Lleida): 48 Recordamos que en la edición del año pasado de este concurso, el Cementerio de Ballena de Castro Urdiales quedó clasificado en segundo lugar del Concurso al Mejor Cementerio, pero ganó en la categoría al Mejor Monumento, con el panteón de la familia Del Sel (en la imagen). Por esta categoría, el Ayuntamiento recibió un premio de 1.000 euros.

SALIDA ORNITOLÓGICA DE SEO/BIRDLIFE ESTE DOMINGO EN SONABIA CON MOTIVO DEL DÍA DE LAS AVES 2017

0
29 SEPTIEMBRE 2017 / Los días 30 de septiembre y 1 de octubre se celebra el Día de las Aves 2017, con más de 300 actividades organizadas por SEO/BirdLife en toda España. Para conmemorar el 30 aniversario de este evento, SEO/BirdLife quiere rendir homenaje a los voluntarios “pajareros” y ornitólogos que salen a avistar aves colaborando con programas de ciencia ciudadana, y por ello organiza una Salida Ornitológica al Observatorio de Aves de Sonabia, este domingo de 11 a 14 horas.
Además del avistamiento de estos animales, estará instalado un stand informativo de SEO/BirdLife, paneles explicativos de la Montaña Oriental Costera y una exposición fotográfica. Previamente a este acto, durante el día de hoy, viernes, se están desarrollando charlas a alumnos del IES Dr. José Zapatero, con el tema “Grupos Locales de SEO/BirdLife, Nido de Naturalistas”

HOY VIERNES COMIENZAN LAS FIESTAS DEL ROSARIO DE SÁMANO

0
29 SEPTIEMBRE 2017 / Unos festejos en los que se sucederán desde mañana viernes hasta el domingo una gran cantidad de acontecimientos de todo tipo: concursos gastronómicos, deporte popular, barbacoas, parques infantiles, exhibiciones de vaquillas y ponis, sin olvidar las tradicionales romerías y verbenas. El concierto del sábado a la noche a cargo de los Hermanos Cosío y la Misa del domingo a mediodía son dos de los hitos importantes de unas fiestas en las que la chozna y las barbacoas serán gestionadas por los miembros de la nueva asociación La Trazada Sport, dedicada al mundo del automovilismo y los rallyes. La recaudación será destinada a las pruebas automovilísticas que organizarán en Castro Urdiales.
En la imagen adjunta se puede consultar el programa completo de las últimas fiestas importantes del año en las juntas vecinales castreñas.

SE CONVOCA EL CONCURSO DE DIBUJO INFANTIL CON MOTIVO DEL DÍA DE LA MUJER RURAL

0
29 SEPTIEMBRE 2017 / El Centro de Información a la Mujer (CIM) del Ayuntamiento de Castro Urdiales, con motivo de la conmemoración el 15 de octubre del Día de la Mujer Rural, convoca el III Concurso de Dibujo Infantil, en el que podrán participar todos los menores que cursen 3º de Primaria y residan en el municipio. El lema este año es “La mujer rural: alimentando al mundo”, y se trata de acercar la figura de la mujer rural como reconocimiento a la labor que han realizado a lo largo de toda nuestra historia.
Las Bases para participar son las siguientes: 1º PARTICIPANTES Se establece una única modalidad dirigida a los/as niños/as que cursen 3º de primaria, y sean residentes en el municipio de Castro Urdiales. Cada menor podrá participar con un único dibujo, que deberá ser original y no haber obtenido ningún premio en otros concursos. 2º TÉCNICA Y REALIZACIÓN DEL DIBUJO • La técnica será totalmente libre, pudiéndose utilizar lápices , rotuladores, acuarelas, ceras, temperas, etc.….. • Se valorara la creatividad del dibujo, expresividad y originalidad. • Cada niño/a podrá participar con un solo dibujo. Se realizara en cartulina blanca de tamaño DIN A4. Se presentara con un titulo explicativo escrito en la parte de atrás del dibujo. • Cada dibujo ira acompañado de un sobre cerrado que incluya nombre y apellidos del niño/a ,de los padres o tutores, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y nombre del centro escolar donde cursen 3º de Primaria. • Ningún trabajo deberá ir enmarcado o con montaje especial. • Los dibujos que no cumplan lo establecido en las bases serán eliminados. 3º ENTREGA DE LOS DIBUJOS Los trabajos se entregaran en el Centro de Información a la Mujer, Edificio Eladio Laredo (Edificio Royal ) c/ Jardines nº 2, 2º piso enfrente de la biblioteca infantil. El plazo de presentación de los dibujos será desde el 29 de septiembre hasta el 14 de octubre, ambos inclusive. 4º PREMIOS Entre todos los trabajos presentados se elegirán 3 finalistas, que recibirán cada uno de ellos 1 lote con los siguientes regalos : • 1 maletín de dibujo y pintura , 1 cuaderno de dibujo, 2 libros de lectura . 5º JURADO Y ENTREGA DE PREMIOS • El jurado estará formado por un docente de un centro de estudios del municipio, la Trabajadora Social y la Psicóloga del Centro de Información a la Mujer. • El fallo del jurado se hará publico en la pagina Web del Ayuntamiento, y telefónicamente a los padres o tutores de los finalistas, comunicándoles lugar y hora de entrega de los premios. • Todos los dibujos serán expuestos en el Edificio Eladio Laredo (Royal), 2ª planta , en el exterior de la Biblioteca Infantil. • El Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Castro Urdiales se reserva el derecho a publicar los dibujos ganadores en su memoria anual y Web junto con los nombres de los autores.

LA FISCALÍA REBAJA LA SOLICITUD DE PENAS PARA LOS ACUSADOS EN EL CASO «SANTA CATALINA» Y REPROCHA AL AYUNTAMIENTO NO HABER EJERCIDO COMO ACUSACIÓN

0
28 SEPTIEMBRE 2017 / La Fiscalía ha rebajado a diez años de inhabilitación la pena que pide a los acusados por prevaricación en el juicio por irregularidades en el desarrollo urbanístico de Santa Catalina, en Castro Urdiales, entre ellos los exalcaldes Rufino Díaz Helguera y Fernando Muguruza, junto a 12 concejales de sus respectivos equipos de Gobierno en las legislaturas 1999-2003 y 2003-2011, y el entonces secretario municipal en calidad de cooperador necesario. En su informe final, la fiscal ha reprochado al Ayuntamiento que no haya ejercido como acusación en este procedimiento pese a ser «el verdadero perjudicado» por la pérdida de 417 metros cuadrados de suelo reservado para equipamiento público en Santa Catalina, como consecuencia de la apertura en su lugar, de un vial que no estaba previsto en el Plan General de Ordenación Urbana. La fiscal acusa a los exalcaldes y exconcejales de un delito de prevaricación genérica continuada por aprobar los instrumentos urbanísticos posteriores de desarrollo de la zona -el estudio de detalle en 2002 y el proyecto de reparcelación en 2004-, que contemplaban el citado vial en un área de equipamiento, sin aprobar la preceptiva modificación del PGOU, pese a los sucesivos informes desfavorables de la Comisión Regional de Urbanismo. El Ministerio Público, que entiende que las licencias concedidas al amparo de esos instrumentos son también «contrarias a derecho», sostiene que los acusados «antepusieron su voluntad política y su particular visión del interés público» al respeto de la ley, y que llevaron a cabo «una auténtica vía de hecho», con «alteraciones chuscas» que «contravenían frontalmente» las previsiones del PGOU. Ha señalado que el vial se abrió en 1999 y se fue haciendo a medida que se iban desarrollando las unidades de ejecución, mientras «simultáneamente intentaban legalizarlo»; y ha añadido que las parcelas «eran más apetecibles si se las dotaba de un vial que comunicaba con los dos viales estructurantes (Leonardo Rucabado y Avenida de la Libertad). «Alguna ventaja han tenido que tener los promotores cuando de forma altruista se dedicaron a abrir accesos a equipamientos», ha comentado la fiscal. No obstante, ha puntualizado que en ningún momento desde el Ministerio Público se imputa a los acusados «ánimo de lucro» o voluntad «torticera» de perjudicar a los ciudadanos. 10 AÑOS DE INHABILITACIÓN La Fiscalía pide 10 años de inhabilitación para el ejercicio de cargo público relacionado con funciones en el ámbito municipal para Rufino Díaz Helguera, alcalde por el PSOE, y a sus concejales en la legislatura 1999-2003 Joaquín Antuñano, Pedro Olano, Teresa Pérez, Angeles Blanquet, Javier Zurbano, Pilar Villanueva, Paulino Lavín, así como al exconcejal del PRC Jaime Díez Muro y al entonces secretario municipal, César Saiz, como cooperador necesario, Además, pide otros 10 años para Fernando Muguruza, alcalde por el PRC, y los exconcejales José Miguel Rodríguez y Concepción Carranza (PP), Salvador Hierro y Santiago Vélez (IU), y de nuevo Jaime Díez Muro (PRC), para quien la petición del fiscal suma de esta forma 20 años de inhabilitación. A la vez, la Fiscalía acusa a este segundo grupo de concejales de un delito de prevaricación urbanística continuada, por el que pide otros nueve meses de inhabilitación para Muguruza, junto a una multa de 10.800 euros, y siete meses para el resto con multa de 5.400 euros. La fiscal ha cuantificado en 282.955 euros la indemnización al Ayuntamiento de Castro. No obstante, ha precisado que el «perjuicio aún es mayor, porque el concepto unitario global es prácticamente irrecuperable», y ha considerado «llamativo» que el Consistorio encargara la defensa a un abogado externo para «hacer valer denodadamente su condición subsidiaria de responsabilidad civil en lugar de como verdadero perjudicado». DECAE LA ACUSACIÓN CONTRA CUATRO IMPUTADOS Tal y como informamos esta mañana, la Fiscalía ha retirado la acusación contra el exconcejal Juan Tomás Molinero, porque no asistió a la votación en la que se aprobó en el año 2002 el estudio de detalle que detrajo 417 metros cuadrados de equipamientos para destinarlos a viario; y contra el arquitecto Pedro Restegui, porque el estudio de detalle que informó sí era compatible con la ficha urbanística del PGOU. La fiscal también ha retirado la acusación contra los técnicos municipales Carmen Villanueva y Pablo Sopeña, porque pese a considerar que no ejercieron su función «con el celo y la diligencia debida», entiende que no contribuyeron «de forma eficaz» a la comisión de las ilegalidades de las que acusa a los excargos públicos. De esta forma, el juicio oral en el Penal nº 3 de Santander del procedimiento instruido por el juez Luis Acayro Sánchez, entonces titular del Juzgado nº 2 de Castro Urdiales, llega a su fase final con 15 acusados. Otras muchas imputaciones han ido decayendo por el camino por diversas causas, en algunos casos por fallecimiento o enfermedad mental de los acusados, en otros por decisión de la Audiencia provincial, que en un auto de 2011, hace seis años, decretó la prescripción de parte de los hechos, y el sobreseimiento de otros. Además, el partido La Unión, que ejercía la acusación popular, se retiró el día antes del comienzo del juicio, el pasado 18 de septiembre, y tampoco se presentó a la vista ninguno de los particulares que ejercieron en su día la acusación particular. La fiscal ha explicado que no pide la demolición de lo construido porque en suelo urbano, el Ministerio Público entiende que lo que debe hacerse es «restaurar la legalidad», por lo que solicita la anulación de los instrumentos urbanísticos que la contravinieron. A la vez, ha recordado que durante el procedimiento penal, se llegó a acordar la medida cautelar de paralización de las obras de las viviendas que se estaban construyendo al amparo de las licencias cuestionadas, una medida que se mantuvo en el tiempo hasta que la Audiencia, en su auto de 2011, la levantó porque afectaba a un tercero, el promotor, que no había sido parte en el procedimiento.

COMIENZAN TRABAJOS DE PARCHEO Y ACONDICIONAMIENTO DE VIALES EN SÁMANO

28 SEPTIEMBRE 2017 / Una vez resuelta la deuda judicial que pesaba sobre la Junta Vecinal de Sámano, la entidad comienza a sanear sus arcas, y prueba de ello son las obras de parcheado y acondicionamiento de caminos y viales que han comenzado hace unos días. El presupuesto con el que se cuenta para estos trabajos, desde ahora hasta final de año, es de 30.000 euros.
Se trabaja en los viales que más degradados están, tal y como explicaba en Castro Punto Radio el alcalde de Sámano, José María Liendo, “como punto de partida para un proyecto más ambicioso de cara al año que viene, en el que queremos contar con un presupuesto aprobado y que vaya más allá del parcheado, para proceder a asfaltar viales con tiradas largas, en zonas donde no es posible el parcheo”. Estos días se ha comenzado a trabajar en el vial de acceso al polideportivo, al edificio de la antigua Junta y de Internet rural y servicio de Guardería. También se actúa sobre la carretera de acceso al cementerio, a los barrios de Llantada y Mellín, y en zonas de Montealegre, Helguera y acceso a Vallegón. Imágenes de zonas parcheadas del centro de la localidad.

LA OPOSICIÓN REPROCHA A CV QUE LAS INVERSIONES PARA 2018 NO SON UN BORRADOR DE PRESUPUESTO. EL DÍA 4 SE REUNIRÁN GOBIERNO Y OPOSICIÓN PARA APORTAR PROPUESTAS

0
28 SEPTIEMBRE 2017 / La unanimidad plasmada en el Pleno del Ayuntamiento del pasado martes en lo referido a la modificación presupuestaria para afrontar inversiones en lo que resta de año no parece que se vaya a repetir en lo relativo a las cuentas de 2018. Al menos así se han mostrado los concejales portavoces de los grupos políticos municipales en el Debate quincenal de Castro Punto Radio. La mayoría de la oposición no cree que las líneas maestras del Presupuesto 2018 presentadas en la pasada Comisión de Hacienda se puedan considerar un borrador del documento. Para Susana Herrán, “llamar borrador de Presupuesto a esta hoja de propuestas de inversión me parece demasiado. Ni es un borrador ni son unas líneas maestras, ya que faltan muchos capítulos: el 1 de Personal, el 2 de Gasto corriente, el 4 de Subvenciones… solo estamos hablando del capítulo 6, de Inversiones”. Además, para la portavoz socialista, “faltan las previsiones de ingresos, que son tan importantes como los gastos, qué políticas fiscales se reflejarán, el tema de las Plusvalías… esto no deja de ser una hoja de ‘esto es lo que yo quiero hacer, y a ver qué os parece’”. Herrán reprochaba a CV que faltan decidir aspectos muy importantes para elaborar un presupuesto, como la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos y su integración en la plantilla municipal, y por tanto, en el capítulo de Personal. La portavoz popular, Ana Urrestarazu daba un tirón de orejas a CastroVerde, “ya que entraron a gobernar siendo magos de todo, ellos sabían cómo se hacía todo, los anteriores no sabían hacer nada, pero vemos la dificultad que tienen, no sabemos por qué”. Al PP le resulta sorprendente que “el otro día el alcalde dijo que la culpa del retraso en los presupuestos era del interventor, pero antes decían que había que ir de la mano de los técnicos”. En cualquier caso, “llevamos tres años de legislatura y no ha habido un solo Presupuesto, ni indicio de que estén preparando ningún borrador”, reprochaba la edil popular. “Hay incluso algún proyecto, como la cafetería del Faro, que hay que tramitar antes con Puertos, con lo que todo lo que nos han presentado no es más que una declaración de intenciones”, indicaba Urrestarazu. Por su parte, Demetrio García, de Más Castro, decía que “un presupuesto tiene mucho más calado que las inversiones, aunque nos parece bien que las haya, pero el debate dirá cómo y de qué manera”. Para Lucio Miguel Díaz, del PRC, “es una intención de inversiones, y está claro que se va a apoyar. Pero yo no creo que solo exista esto, creo que habrá más cosas avanzadas que no nos han contado y espero que en breve nos lo cuenten”. Elena García, de CastroVerde, se defendía: “nadie ha dicho que esto que presentamos fuera un borrador de presupuesto, lo que presentamos fueron las directrices políticas de inversiones, que es lo que más debate político pueda tener, pero también se habló de ingresos, se dijo que no se subirá ninguna tasa ni impuesto, y se mantendrán las bonificaciones en el IBI”. Reconocía que no se ha podido desarrollar un borrador elaborado, al no haber previsión de gastos, “ya que no tenemos en nuestra mano la liquidación de 2016, que está al caer. Y tenemos pendiente el tema de las Plusvalías, que son unos ingresos importantísimos y están en veremos” Para la edil ecologista, “el hito no es que exista o no un borrador presupuestario, el hito es que estemos debatiendo sobre inversiones necesarias que llevan años sin hacerse”. Al respecto de la liquidación de 2016, Ana Urrestarazu (PP) mostraba su extrañeza por la afirmación del interventor en el Pleno del martes, que aseguraba que existía esa liquidación, “y ahora dice Elena que no la conocen”. En cualquier caso, los grupos políticos municipales acudirán a una reunión, prevista para el miércoles día 4, pero todavía no convocada, en la que plantearán sus propuestas de inversión para 2018. PROPUESTAS DE INVERSIÓN DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DE LA OPOSICIÓN Más Castro propondrá que se incremente la partida prevista para las Juntas Vecinales, “cualquier cantidad que sea mayor a los 150 mil previstos por el equipo de Gobierno, que no llegan ni para pipas”. Demetrio García cree que tienen que ser 500.000 euros o más, “por el peso de las juntas, que son un tercio de la población”. El Partido Popular no quería pronunciarse, “ya que no me pueden dar por escrito a ordenador unas líneas de lo que quieren hacer, sin decirme cual es la liquidación, la pérdida de ingresos por Plusvalías, el plan de pagos de Ascan… la carta a los Reyes Magos es en enero, este papel que nos habéis dado para jugar, no me vale”, afirmaba Ana Urrestarazu. El PSOE llevará propuestas acordes con sus políticas sociales y fiscales, “pero no solo las inversiones, queremos conocer lo que se va a hacer en todas las áreas. Quiero que me expliquen las políticas sociales que van a aplicar, o las fiscales, ya que no nos vale que diga CV que va a congelar sus impuestos, ya que eso significa que ni siquiera va a revisar ni aplicar sus políticas fiscales”. Susana Herrán mostraba además su temor porque “si el presupuesto municipal es esta hoja, ni me quiero imaginar el de la Residencia Municipal, que ni se habrán metido con él”. SE DESCARTA QUE LOS PRESUPUESTOS DE 2018 SEAN “PARTICIPATIVOS” ABIERTOS A SUGERENCIAS CIUDADANAS En cuanto a la participación ciudadana en la elaboración de los Presupuestos, presente en el programa electoral de CastroVerde, y en la que otros ayuntamientos de la región están muy avanzados, Elena García reconocía que “lo hemos descartado hasta ahora, ya que en las circunstancias actuales, que no somos capaces de tener un presupuesto anual, lo veo muy difícil. Primero, que tengamos presupuesto, y luego explorar algo más”. Además, para la edil de CV, “los plazos y los tiempos están muy justos, no lo descartamos, pero está muy difícil”. El PSOE cree que sí sería posible, independientemente de los plazos, “no para unos presupuestos 100% participativos, pero sí para que se reserve una cantidad para inversiones que sean decididas por los ciudadanos. Y para eso no hace falta empezar a primeros de año”, indicaba Susana Herrán. En este tema, el Partido Popular volvía a recordar las promesas electorales de CastroVerde: “Elena va reconociendo lo que es la política municipal, ya que si algo abanderó CV fue la participación, y ahora dicen que no nos da tiempo… ¿a qué no da tiempo?, ¿a qué se acabe la legislatura?. Tenéis que hacer lo que habéis prometido, bajar impuestos y participación ciudadana, y no vais a hacer ninguna de las dos cosas”, decía Ana Urrestarazu.

ADICAS CAMBIA EL EMPLAZAMIENTO DE LA JORNADA DEL VOLUNTARIADO DEL SÁBADO, QUE SE CELEBRARÁ EN LA PLAZA DEL MERCADO

0
28 SEPTIEMBRE 2017 / Debido a la previsión meteorológica para el sábado, que apunta a una jornada lluviosa, la Asociación de Personas con Discapacidad de Castro Urdiales (Adicas) anuncia el cambio de emplazamiento de su V Jornada de Voluntariado, prevista para el Parque Amestoy. Los actos se realizarán en la Plaza del Mercado, con la misma programación prevista:
Desde las 12:00 y hasta las 22:00 horas habrá talleres, mercadillo solidario, animación, actuaciones y paella popular. 12:00 horas: Apertura de las Jornadas y presentación de entidades. 12:45 horas: Actuación del Coro de Mujeres Virgen del Carmen de la Casa del Mar. 13:15 horas: Actuación de la Casa de Andalucía. 14:15 horas: Mención al voluntario del año. 14:30 horas: Paella popular. 16:00 horas: Canta con nosotros. 17:00 horas: Actuación de Ampros. 17:30 horas: Actuación de danza del vientre con Boni. 18:30 horas: Taller de zumba con Rocío. 19:30 horas: Actuación de Aro y Edu. Este proyecto de Adicas busca el fomento del voluntariado en Castro Urdiales, informando sobre el existente en el municipio y sensibilizando acerca de sus aportaciones a la sociedad. Todo a través de una jornada de concienciación y participación.

LA MONTAÑA ORIENTAL COSTERA PODRÍA LOGRAR LA FIGURA DE ESPACIO DE LA RED NATURA 2000, PARQUE NATURAL O AMBAS AL MISMO TIEMPO

0
28 SEPTIEMBRE 2017 / Como ya habíamos informado, la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación del Gobierno de Cantabria ha iniciado el proceso de elaboración y aprobación del Plan de Recursos Naturales (PORN) de la Montaña Oriental Costera.
El director general del Medio Natural, Antonio Lucio, ha explicado hoy en Castro Punto Radio que este plan “implica la declaración de un espacio natural protegido para definir varias cosas: los valores naturales que existen en la zona, las medidas necesarias para asegurar su conservación y restauración, las actividades que se pueden realizar y la figura concreta de protección”. Una figura que podría ser Espacio de la Red Natura 2000, Parque Natural o ambas al mismo tiempo. Según indicaba Lucio, Candina y Cerredo son los dos hitos principales de esta zona de 2.585,17 hectáreas, por ser “referencias paisajísticas que albergan una notable biodiversidad con comunidades de flora y fauna de altísimo valor”. El PORN es una figura jurídica de máximo nivel, por encima de los ordenamientos locales, y la publicación en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) del inicio de esta tramitación, implica que desde ese instante la zona está sometida a una protección preventiva. En este sentido Antonio Lucio aseguraba que “no estamos ante una mera declaración de un proceso administrativo, sino ante unos efectos jurídicos inmediatos”. El director general del Medio Natural explicaba que un plan de estas características es un proceso “largo y complejo”, poniendo como ejemplo el PORN de Oyambre, cuya tramitación se ha extendido a lo largo de casi 10 años. Ello es debido a que, además del trabajo meramente técnico, se cuenta con una amplia participación pública con los ayuntamientos afectados (en este caso Castro Urdiales, Liendo, Laredo y Guriezo), los propietarios de los terrenos y la sociedad en general. Por este motivo, la protección preventiva que ya existe sobre la zona desde la publicación en el BOC asegura la integridad de la zona y la imposibilidad de actuar en ella si no es bajo autorización expresa del Gobierno de Cantabria.

RETIRADOS LOS CARGOS CONTRA CUATRO ACUSADOS EN EL CASO “SANTA CATALINA”: TOMÁS MOLINERO, PEDRO RESTEGUI, PABLO SOPEÑA Y CARMEN VILLANUEVA

0
28 SEPTIEMBRE 2017 / En la quinta sesión del juicio sobre el caso “Santa Catalina” celebrada ayer, la fiscal Pilar Santamaría anunció la retirada de los cargos que pesaban contra 4 de los 19 encausados.
Se trata del ex concejal Juan Tomás Molinero (acusado de un presunto delito de prevaricación urbanística y otro de prevaricación administrativa); el ex arquitecto municipal Pedro Restegui (presunto delito de prevaricación urbanística) y los técnicos municipales Pablo Sopeña (arquitecto) y Mª Carmen Villanueva (ingeniero), ambos acusados de un presunto delito continuado de prevaricación urbanística. En la sesión de ayer miércoles comparecieron diez personas entre peritos, economistas, urbanistas y arquitectos, cuyos testimonios giraron en torno a la legalidad de la calle Poeta José Hierro y su consideración como equipamiento público. Uno de los comparecientes, el arquitecto municipal Álvaro Pérez, afirmó que según un estudio topográfico de la zona realizado hace dos años, «la superficie obtenida por el Ayuntamiento en esa unidad de ejecución es superior a la prevista, con lo que no solo no se han perdido metros sino que se han ganado». Hoy jueves llega el turno para las conclusiones de los abogados defensores y del Ministerio Fiscal, que dará a conocer su escrito de acusación definitivo.
En la quinta sesión del juicio sobre el caso “Santa Catalina” celebrada ayer, la fiscal Pilar Santamaría anunció la retirada de los cargos que pesaban contra 4 de los 19 encausados.
Se trata del ex concejal Juan Tomás Molinero (acusado de un presunto delito de prevaricación urbanística y otro de prevaricación administrativa); el ex arquitecto municipal Pedro Restegui (presunto delito de prevaricación urbanística) y los técnicos municipales Pablo Sopeña (arquitecto) y Mª Carmen Villanueva (ingeniero), ambos acusados de un presunto delito continuado de prevaricación urbanística. En la sesión de ayer miércoles comparecieron diez personas entre peritos, economistas, urbanistas y arquitectos, cuyos testimonios giraron en torno a la legalidad de la calle Poeta José Hierro y su consideración como equipamiento público. Uno de los comparecientes, el arquitecto municipal Álvaro Pérez, afirmó que según un estudio topográfico de la zona realizado hace dos años, «la superficie obtenida por el Ayuntamiento en esa unidad de ejecución es superior a la prevista, con lo que no solo no se han perdido metros sino que se han ganado». Hoy jueves llega el turno para las conclusiones de los abogados defensores y del Ministerio Fiscal, que dará a conocer su escrito de acusación definitivo.