
INMINENTE INICIO DE LAS OBRAS DE REFUERZO DE LOS PILARES DEL PASEO MARÍTIMO

SANIDAD CONCEDE 1.100 EUROS A ADICAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD «LANATERAPIA»

Imagen de la sede de Adicas, en La Barrera.
ARRANCA EL PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENACIÓN DEL ESPACIO NATURAL «MONTAÑA ORIENTAL COSTERA»


Durante la tramitación del Plan y hasta su aprobación definitiva no se podrán realizar actos que supongan una transformación sensible de la realidad física y biológica que pueda llegar a hacer imposible o dificultar de forma importante la consecución de los objetivos del mismo.
Iniciado el procedimiento de elaboración y aprobación del PORN y hasta que ésta se produzca, no podrá otorgarse ninguna autorización, licencia o concesión en suelo calificado como rústico que habilite para la realización de actos de transformación de la realidad física y biológica, sin informe favorable de la Dirección General del Medio Natural. Dicho informe, que sólo podrá ser negativo cuando en el acto pretendido concurra alguna de las circunstancias a que se refiere el apartado anterior, deberá ser emitido en el plazo de tres meses, quedando entretanto en suspenso el plazo máximo legal para resolver y notificar según lo dispuesto en la legislación de procedimiento administrativo común.
En el siguiente enlace se puede consultar la resolución de la consejería, así como la Memoria descriptiva del Espacio Natural «Montaña Oriental Costera»:
PORN MONTAÑA ORIENTAL COSTERA
EL PLENO APRUEBA LA MODIFICACIÓN DE CRÉDITO PARA HACER INVERSIONES EN CASTRO POR VALOR DE 1.300.000 EUROS

EL DIRECTOR DEL MUPAC HABLA SOBRE LAS CUEVAS CON RESTOS RUPESTRES QUE HAY EN CASTRO Y LA POSIBILIDAD DE ABRIRLAS AL PÚBLICO

EL PRESIDENTE DE CASTREÑA LAMENTA QUE LA NORMATIVA DISCIPLINARIA DE LA FEDERACIÓN NO RECOGE SANCIONES PARA LAS REMERAS QUE ABANDONARON LA CONCHA

EL REDACTOR DEL PLAN GENERAL DE CASTRO DEFIENDE QUE «NO SE PERDIÓ NINGÚN METRO CON LA APERTURA DE LA CALLE POETA JOSÉ HIERRO»

Recordamos que el juez instructor, Luis Acayro Sánchez, y la Fiscalía, entienden que las presuntas irregularidades cometidas en el desarrollo urbanístico de la zona entre los años 2001 y 2008 supusieron la privación de 2.000 metros cuadrados de terreno destinado a equipamiento público, como consecuencia de la apertura de la calle Poeta José Hierro, que no estaba en el planeamiento y pudo suponer un menoscabo patrimonial para el Consistorio de 2,4 millones de euros.
En su comparecencia de ayer, Leonardo reconoció un «pequeño error» en la redacción del PGOU «por no haber previsto una red interna de viario». Según dijo, «cuando hicimos el Plan General, pensamos que era suficiente con el viario que habíamos trazado. Luego la realidad mostró que no, no somos ni Dios ni los mejores del mundo».
Como señalaron los acusados en las primeras sesiones del juicio, el vial se abrió, a pesar de contar con informes negativos de la CROTU, para unir la calle Leonardo Rucabado y la zona de Santa Catalina. Eso sí, Leonardo aseguró ayer que «no era necesaria la modificación del Plan General», como así entendió en su momento el Ayuntamiento.
El gerente de Dirsur apuntó que «dentro del equipamiento puede haber calles porque es necesario que así sea. El Plan General contempla que el equipamiento tenga un uso. No es incompatible una cosa con otra». Añadió también que la finalidad de la calle era «servir a todos los vecinos de la zona».
EL AYUNTAMIENTO PUBLICA LAS BASES REGULADORAS DE LAS SUBVENCIONES 2017 A ENTIDADES SOCIALES SIN ÁNIMO DE LUCRO

El procedimiento de concesión de subvenciones será el de concurrencia competitiva, mediante el cual la concesión de las ayudas se realiza mediante la comparación de las solicitudes presentadas, a fin de establecer una prelación entre las mismas de acuerdo con los criterios de valoración previamente fijados en las bases reguladoras y en la convocatoria.
Aquellas entidades que tengan convenio, partida nominativa o relación contractual para la realización de un determinado servicio social con el Ayuntamiento de Castro Urdiales, sólo podrán concurrir a esta convocatoria cuando presenten programas cuyo contenido difiera del objeto del convenio, subvención nominativa o contrato.
Podrán optar a ser beneficiarios de las subvenciones, las Entidades o Asociaciones Sociales que cumplan los siguientes requisitos:
1. Estas constituidas de conformidad con la normativa vigente y debidamente inscritas en el registro municipal en la fecha en la que se registra la solicitud.
2. Carecer de ánimo de lucro.
3. Estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.
4. Haber justificado debidamente las subvenciones municipales que puedan haber obtenido con anterioridad, salvo que no haya vencido su plazo de justificación.
5. Disponer de la estructura y capacidad suficientes para garantizar el cumplimiento de los objetivos del programa solicitado.
El plazo de presentación de las solicitudes y documentación correspondiente será de un mes natural a contar desde el siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.
Las entidades deberán presentar la documentación a la Concejalía de Asuntos Sociales, en el Registro General del Ayuntamiento de Castro Urdiales en horario de 9:00 a 13:00 horas de lunes a viernes o a través de cualquiera de las formas previstas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
La subvención no superará el 100 % del coste de la actividad subvencionada, y en todo caso, no sobrepasará la cantidad de 2.500 euros.
El crédito total destinado a la concesión de subvenciones tendrá la cuantía máxima de 25.000 euros y se hará con cargo al presupuesto 2017, actualmente prorrogado.
En el siguiente enlace se pueden consultar las bases al completo:
Bases de subvenciones municipales a entidades sin ánimo de lucro VARIAS ALUMNAS DE LA ESCUELA DE ADULTOS ANIMAN A SEGUIR APRENDIENDO Y DESCUBRIR QUE «SOMOS CAPACES DE HACER MUCHAS COSAS»

Cada una tuvo una motivación para retomar el hábito del estudio; casi siempre circunstancias personales o momentos difíciles que abrieron la puerta a una nueva etapa de sus vidas.
Y es que, tanto el alumnado que acude para sacar el graduado escolar como el que desea ampliar sus conocimientos (como es el caso de nuestras protagonistas) han encontrado en la Escuela de Adultos una nueva oportunidad para adquirir seguridad y relacionarse con otras personas con las que comparten inquietudes.
La profesora Luisa Martínez Lombera nos decía que «ellas nos enseñan tanto como nosotros a ellas» y, al igual que las alumnas, hacía un llamamiento para que «nadie se quede con las ganas de aprender». También nos ha comentado las novedades que presenta el centro para el nuevo curso.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes la oportunidad de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
En la imagen, de izquierda a derecha, Rosa Blanca Urrutia, Ana Hurtado, Luisa Martínez Lombera, Julia Fresno y Nati Sáenz.
ADICAS ORGANIZA EL SÁBADO, EN EL PARQUE AMESTOY, LAS QUINTAS JORNADAS DE VOLUNTARIADO

El programa de actos en el siguiente, según se informa desde Adicas:
12:00 Apertura de las Jornadas y presentación de entidades.
12:45 Actuación del Coro de Mujeres Virgen del Carmen de la Casa del Mar.
13:15 horas: Actuación de la Casa de Andalucía.
14:15 horas: Mención al voluntario del año.
14:30 horas: Paella popular.
16:00 horas: Canta con nosotros.
17:00 horas: Actuación de Ampros.
17:30 horas: Actuación de danza del vientre con Boni.
18:30 horas: Taller de zumba con Rocío.
19:30 horas: Actuación de Aro y Edu.
Este proyecto de Adicas busca el fomento del voluntariado en Castro Urdiales, informando sobre el existente en el municipio y sensibilizando acerca de sus aportaciones a la sociedad. Todo a través de una jornada de concienciación y participación.
Imagen de unas Jornadas de Voluntariado de Adicas celebradas anteriormente.
EL ACUSADO DE MANIATAR Y ROBAR A UNA PROSTITUTA EN CASTRO RECONOCE LOS HECHOS Y ACEPTA CINCO AÑOS DE CÁRCEL

Según el relato del fiscal, el acusado contrató los servicios sexuales de la mujer. Ella se desplazó a la casa del hombre, donde estuvo fumando marihuana y bebiendo cerveza hasta que perdió la consciencia.
A la mañana siguiente, la mujer se despertó en su propio domicilio en donde se encontraba también el acusado y que, con el ánimo de privarla de moverse, le había «atado manos y pies con bridas de plástico».
Posteriormente, el acusado sustrajo de casa de la mujer 300 euros en efectivo y objetos por valor de 1.300 euros, abandonando a continuación la vivienda y dejándola «tirada en el suelo y atada de manos y pies».
El fiscal ha relatado que la mujer permaneció en esa situación durante varias horas, hasta que consiguió deshacerse de las bridas utilizando un cuchillo de cocina.
SUSANA HERRÁN SE REÚNE CON EL DIRECTOR GENERAL DE ADMINISTRACIÓN LOCAL PARA SOLICITAR INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE FINANCIACIÓN A LAS JUNTAS

El director general de Administración Local ha atendido la petición y dará traslado a los Técnicos de la Dirección General para que evacuen el informe solicitado en los próximos días.
Recordamos que la Hermandad de Juntas Vecinales acordó en su última reunión solicitar informes a los técnicos de Administración Local del Gobierno de Cantabria sobre la propuesta del cambio de financiación, después de que el interventor asegurara que no se ajusta a la Ley, en contra del criterio del secretario interventor de Juntas Vecinales, que ha supervisado la redacción del documento y da su visto bueno.
La intención es que un órgano superior se pronuncie sobre qué técnicos de los dos tiene la razón
EL AYUNTAMIENTO APENAS LIQUIDA PLUSVALIAS DESDE EL PASADO MES DE JUNIO ANTE LAS “DUDAS” DE SI HA HABIDO O NO INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS

LA UNIÓN DE CONSUMIDORES DEFIENDE LA NECESIDAD DE PERSONAL CUALIFICADO PARA LA ATENCIÓN AL USUARIO EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO

Solís se ha mostrado en contra de la automatización de estos servicios, «lo que intentaría dejar la responsabilidad de la empresa en el consumidor, que no puede, de manera sistemática, llegar a una gasolinera y hacer uso de un surtidor con combustible con los problemas que puede conllevar». No se ha referido tanto a la utilización del surtidor, «que puede ser más o menos sencilla», sino a inconvenientes que puedan surgir, como que «el combustible se derrame, la máquina se averíe o se genere algún incendio en un surtidor». Una máquina automática «puede estar muy bien para coger un dulce, pero no para hacer uso de un combustible que es un producto peligroso».
Entiende que para el manejo de este tipo de aparatos «tampoco es que se vaya a necesitar una titulación universitaria de grado superior, pero si una titulación mínima y debidamente acreditada para que la personas que se dedica a la manipulación de ese producto esté capacitada y no desviar esa responsabilidad al consumidor».
Y es que, si pasa algo con la mala manipulación del surtido, “incluso ese consumidor se podría ver abocado a una responsabilidad por parte de la empresa por haber dañado sin querer una maquinaria o haber derramado el producto». Con todo, ha insistido Solís en que «tiene que haber personas especializadas porque a nadie se le ocurre ir al médico y que le digan aquí tiene el bisturí y las vendas para que se opere». En las estaciones de servicio «estamos hablando de productos sensibles, varios combustibles que son una mercancía peligrosa».
El automatismo en cualquier tipo de servicio «va encaminado básicamente a ahorrar coste y eso está relacionado con la merma de puestos de trabajo y el deterioro en la calidad de los mismos». El consumidor «debe estar debidamente atendido por una persona a la cual se pueda dirigir y resolver un problema puntual. Eso no te lo resuelve una máquina».
Desde la Unión de Consumidores «propugnamos que las gasolineras con atención de al menos una persona sea el mayor número de ellas abiertas. No podemos estar a favor de una automatización sistemática de la prestación del servicio».
Entiende que «muchas veces la Administración tira globos sonda para ver la reacción de los consumidores o los sindicatos». Solís no sabe lo que va a pasar, pero su deseo es que «se reconsidere esa postura y se vuelva a la atención personal cara al público por trabajadores con cualificación».
PIDEN NUEVE AÑOS DE CÁRCEL PARA UN HOMBRE ACUSADO DE MANIATAR Y ROBAR A UNA MUJER EN SU VIVIENDA DE CASTRO URDIALES EN EL AÑO 2013. MAÑANA SE CELEBRA EL JUICIO

Según el relato del fiscal, el acusado contrató los servicios sexuales de la mujer, para lo que ésta se desplazó a la casa del hombre donde ella estuvo fumando marihuana y bebiendo cerveza hasta que perdió la consciencia.
A la mañana siguiente, la mujer se despertó en su propio domicilio en donde se encontraba también el acusado y que, con el ánimo de privarla de moverse, le había «atado manos y pies con bridas de plástico».
Posteriormente, y con ánimo de lucro, el acusado sustrajo de casa de la mujer 300 euros en efectivo y objetos por valor de 1.300 euros, abandonando a continuación la vivienda y dejándola «tirada en el suelo y atada de manos y pies».
El fiscal relata que la mujer permaneció en esa situación durante varias horas, hasta que consiguió deshacerse de las bridas utilizando un cuchillo de cocina.
Parte de los objetos que el acusado sustrajo de la vivienda de la víctima han sido recuperados pero quedan pendientes algunos por valor de casi 400 euros.
El Ministerio Público considera los hechos un delito de detención ilegal y otro de robo con violencia por lo que pide una pena de 9 años de prisión (cinco por el primero y cuatro por el segundo).
La acusación particular que ejerce la víctima pide la misa pena que la Fiscalía, mientras que la defensa del acusado pide que se inadmita el registro practicado en su domicilio porque no estuvo presente su letrado y también alega que el hombre tiene «una profunda perturbación en sus facultades psíquicas».
En cualquier caso, pide la libre absolución y, en caso de que se estimará responsabilidad penal en su representado, pide se aplique la eximente por falta de comprensión del ílicito del hecho y la eximente completa por encontrarse en el momento de los hechos bajo la intoxicación completa por el consumo de drogas.
En caso de no admitirse éstas, pide de forma subsidiaria la aplicación de la atenuante muy cualificada por alteración psiquiátrica grave y la atenuante, también muy cualificada, por adicción a sustancias estupefacientes.
CONCIERTO EXTRAORDINARIO FIN DE VERANO DE LA AGRUPACIÓN CASTRO PEÑA

NOS PONEMOS EN RUTA HACIA EL PICO DE LA CRUZ Y OTAÑES





La ruta, de 8,5 km de recorrido, ofrece la posibilidad de conocer el patrimonio natural y el que corresponde a las antiguas explotaciones mineras y ferrocarril. La salida se hace desde la Plaza de Otañes (donde también finaliza la ruta), rumbo a la Iglesia de Santa María de Llovera para acceder a la vía Castro – Alén a la derecha, y después ascender al Pico de la Cruz por La Pedrueza.
Tras descender este monte, por el mismo sendero del ascenso, se accede a la vía Castro – Traslaviña para pasar junto a la Estación de Otañes.
Si se quiere complementar el trayecto con una visita a las ruinas del antiguo pueblo de Setares, el trayecto suma 2,5 km más transitando por una pista en buenas condiciones. Durante la época más pujante de la actividad minera de la zona, Setares llegó a tener cerca de 1.000 habitantes.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
Os ofrecemos las imágenes de los planos de la ruta, alguno de sus rincones y una fotografía tomada en los años 90 de Setares, en la que se aprecian las ruinas de aquel pueblo mejor que en la actualidad.
CASTROBÚS GRATIS Y TARIFA REDUCIDA EN EL PARKING AMESTOY HOY, CON MOTIVO DEL ‘DÍA SIN COCHES’

EL AYUNTAMIENTO HA TENIDO QUE ABONAR LA DEUDA DE 5.259 EUROS QUE MANTENÍA LUSA CON LA SEGURIDAD SOCIAL

Ha recordado que “la Ley de Entidades Locales Menores contempla que si debemos dinero a las administraciones y a la Seguridad Social no se puede recibir la subvención”, de ahí que “estemos apoyando el tema del cambio de financiación de subvención a aportación”.
Según datos de Cortés, cuando entró en la Junta en 2015 “se debían 95.000 euros a Hacienda y 3.700 a la Seguridad Social”, una información que fue trasladada al alcalde de Castro, Ángel Díaz-Munío.
El pasado mes de agosto, “la Seguridad Social solicitó al Ayuntamiento, como responsable subsidiario de las juntas, el pago de la deuda que, con los intereses, ascendió a 5.259 euros”. Entiende Cortés que “Hacienda hará lo propio”. Esas cantidades se las deberá después Lusa al Ayuntamiento. No obstante, el alcalde de Lusa cree que “una vez pagada la deuda a Hacienda, estaremos al corriente de pagos y podremos percibir la subvención de Internet”. Y es que, “las juntas inmersas en el conflicto del agua sí van a cobrar la aportación de Internet Rural cuando algunas, según el Ayuntamiento, tienen una deuda con la Administración local de hasta un millón de euros”.
La situación económica de Lusa ha llevado a que, por el momento, y tras cinco años sin cobrar la subvención municipal, “hayamos perdido 95.507 euros cuando, por el contrario, el Consistorio ha recaudado de impuestos en Lusa 100.000 euros anuales”.
En las reuniones con el alcalde, “como solución a la deuda que tenemos, se ha hablado de un posible venta de patrimonio pero está casi todo sin escriturar y eso lleva su tiempo, además de que después tiene que haber alguien que lo compre”. Y es que Lusa no cuenta con apenas ingresos porque “no tenemos eucaliptales ni nada que nos pueda generar ingresos importantes”.
No quiere pensar Cortés en una posible disolución de la junta porque “no sería justo”, pero reconoce que “viendo cómo van las cosas y que el Ayuntamiento no quiere cambiar de subvención a aportación, en la mente de ellos creo que está la disolución de todas las juntas, más claro que el agua”. Eso sí, hasta el momento, es algo que CastroVerde “nunca me ha planteado en las reuniones”.
LA HERMANDAD DE JUNTAS VECINALES QUIERE QUE «UN ÓRGANO SUPERIOR» DECIDA SOBRE LA PROPUESTA DEL CAMBIO DE FINANCIACIÓN A LAS JUNTAS

LA DYA TRASLADA AL HOSPITAL DE LAREDO A UN CICLISTA HERIDO TRAS CAER EN UN PISTA DEL MONTE VENTOSO

LA HERMANDAD DE JUNTAS VECINALES PEDIRÁ EN BLOQUE QUE EL GOBIERNO MUNICIPAL CONVOQUE EL CONSEJO DE JUNTAS

En ella, se ha decidido que todos los alcaldes pedáneos suscriban una solicitud conjunta de las nueve entidades para que se convoque de urgencia el Consejo de Juntas Vecinales que preside Elena García.
Además se solicitarán informes a los técnicos de Administración Local del Gobierno de Cantabria sobre la propuesta del cambio de financiación a las juntas, ya que el interventor municipal afirma «que no se puede hacer», algo con lo que no están de acuerdo los alcaldes.
Se ha tratado también el asunto de las inversiones que el equipo de Gobierno ha anunciado que hará en las juntas de cara al Presupuesto de 2018, y que, según los presidentes, «nadie nos ha consultado». El montante será de 150.000 euros.
Ademas, se ha informado que el interventor ha dado orden para que se pague la subvención de Internet Rural a todas las juntas vecinales, incluidas las afectadas por el conflicto del agua, excepto a Lusa. Según los pedáneos, el Decreto de pago se ha firmado por parte del alcalde de Castro y por la secretaria municipal. Los presidentes de juntas van a reclamar que también se le abone a Lusa.
Imagen de la Junta Vecinal de Santullán, donde se ha celebrado la sesión de la Hermandad de esta tarde.
EL GOBIERNO FIRMA LOS CONVENIOS CON LOS GRUPOS DE ACCIÓN PESQUERA DE LA REGIÓN. EL GAC ORIENTAL RECIBIRÁ 3,2 MILLONES DE EUROS



CONVOCADO PARA EL MARTES EL PLENO ORDINARIO DEL MES DE SEPTIEMBRE

1.- ACUERDO DE INICIO DE ACCIONES JUDICIALES CONTRA EL ACUERDO DE LA CROTU DE 5 DE JULIO DE 2017, RELATIVO A LA MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 22 DEL PGOU (Adscripción del coste del depósito de agua para La Loma a los promotores de la zona).
2.- CRÉDITO EXTRAORDINARIO PARA LA RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR MUNICIPAL, ACOGIÉNDOSE A LA SEGUNDA CONVOCATORIA DEL PROGRAMA DE AYUDAS APROBADAS POR EL INSTITUTO PARA LA DIVERSIFICACIÓN Y AHORRO DE LA ENERGÍA (IDAE), EN LA MODALIDAD DE PRÉSTAMO REEMBOLSABLE SIN INTERÉS.
3.- RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE REPOSICIÓN INTERPUESTO POR LA UTE CASTROURDIALES.
CONTROL Y FISCALIZACIÓN
4.- APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN DE 29 DE AGOSTO DE 2017
5.- DACIÓN DE CUENTA DE DECRETOS DE ALCALDÍA
6.- RUEGOS Y PREGUNTAS
EL PRC CREE QUE EL BORRADOR DEL PRESUPUESTO 2018 «ES UN PASO» Y AGRADECE «QUE SE BUSQUE EL CONSENSO DE LOS GRUPOS POLÍTICOS»

En declaraciones a Castro Punto Radio ha asegurado que CastroVerde «entiende que pueda estar próximo el nuevo presupuesto» y ha agradecido «que se busque el consenso y la participación del resto de grupos». Ha reconocido que «es muy pronto para aportar un criterio firme al respecto de las inversiones propuestas», pero Aguirre valora que «se haya dado un paso».
ACCIONES JUDICIALES CONTRA EL ACUERDO DE LA CROTU
En la comisión de Desarrollo Territorial celebrada el martes, se dictaminaba favorablemente que el Ayuntamiento inicie acciones judiciales, antes del 1 de octubre, contra el acuerdo de la CROTU (Comisión Regional de Ordenación del Territorio y Urbanismo) de 5 de julio de 2017 relativo a la Modificación puntual nº 22 del Plan General, que tenía que ver con la adscripción del coste del depósito de agua para La Loma a los diferentes promotores de la zona.
El punto salía adelante gracias a los votos de CastroVerde y el PRC. Al respecto, Aguirre ha asegurado que «los técnicos municipales han sido concluyentes cuando han visto la contestación de la CROTU y no alcanzábamos a comprender dónde nos habíamos equivocado a la hora de tomar la decisión». Ante «la carencia de fundamentación jurídica del informe de la CROTU, hay posibilidad de recurrir la resolución y se hace para poder seguir adelante con el procedimiento. Si los tribunales deciden que el camino que se había tomado no es el correcto, se tomará otro con el objetivo final de desbloquear la situación en la que se encuentra La Loma».
PROYECTOS PARA EL PLAN REGIONAL DE OBRAS
Para terminar, Aguirre se ha referido a los proyectos que CastroVerde tiene intención de presentar a las ayudas del Plan de Obras del Gobierno de Cantabria.
Por un lado, entiende que la apertura de los túneles de Ocharan «es fundamental para descongestionar la entrada y salida de la ciudad». Ahora bien, los regionalistas quieren estudiar bien la documentación antes de dar una valoración definitiva sobre el proyecto que plantea CastroVerde.
Tampoco les parece mal el proyecto para completar la calle que está junto al Estadio de Riomar, ahora sin salida pero ha explicado que «nosotros también tenemos en mente algún otro que queremos debatir y consensuar en el equipo para poderlo presentar».
Entre otros, siguen defendiendo la necesidad de unificar todas las oficinas municipales en un mismo edificio «para mejorar la gestión y la cercanía al ciudadano».