
CASTROVERDE PREVÉ INVERSIONES DE HASTA 4.000.000 DE EUROS EN LOS PRESUPUESTOS DE 2018

LA ACADEMIA DE BAILE “CASTRO BAILA” INICIA EN OCTUBRE SUS NUEVOS CURSOS

Entre ellas destacan las clases de un nuevo estilo, el Kizomba, un rítmo africano para bailar en pareja. A ello se suman las sevillanas, bailes caribeños, flamenco, zumba, pilates, danza estilizada, bailes de salón, danza oriental, ballet clásico y ballet para las peques.
Ambas nos han recordado que las matrículas son gratuítas y que, durante este mes de septiembre, todas las personas interesadas pueden informarse en su sede de la calle La Ronda 32.
Según señalaban Ainhoa Pérez y Conchi Díaz, la academia se ha convertido en “la otra familia de muchas personas que han encontrado en esta actividad una manera de disfrutar, hacer deporte y relacionarse con mucha gente”.
Además de las clases, “Castro Baila” organizará, como cada año, actuaciones en Castro y en el teatro de Muskiz para mostrar los resultados de su trabajo.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
EL ALCALDE DE CERDIGO SE MUESTRA «SORPRENDIDO» PORQUE EL INTERVENTOR NO DÉ EL VISTO BUENO A LA PROPUESTA DE FINANCIACIÓN A LAS JUNTAS VECINALES

RUFINO DÍAZ HELGUERA EN EL JUICIO DEL ‘CASO SANTA CATALINA’: «LA CROTU SE PREOCUPA MÁS DE LOS INTERESES PRIVADOS QUE DEL INTERÉS GENERAL»

EL ICASS DENIEGA UNA SUBVENCIÓN AL AYUNTAMIENTO DE CASTRO PARA SUSTITUIR UN ASCENSOR EN LA RESIDENCIA MUNICIPAL

En base a esta resolución, se deniega una ayuda al Ayuntamiento de Castro Urdiales para la sustitución de un ascensor en la Residencia Municipal. Argumenta el ICASS que «no es objeto de la convocatoria por no tratarse de la ejecucion de obras de eliminación de barreras arquitectónicas, con la finalidad de adaptar las condiciones del edificio a las disposiciones vigentes en materia de accesibilidad.
En el plazo de diez días hábiles, a contar desde mañana, el interesado, si lo estima procedente, podrá presentar alegaciones. Las Entidades Locales interesadas podrán presentar petición de reformulación de sus solicitudes, en el mismo plazo señalado anteriormente.
EL AYUNTAMIENTO PRESENTARÁ UN PROYECTO SUBVENCIONADO POR EL GOBIERNO REGIONAL PARA REABRIR LOS TÚNELES DE OCHARAN, CON CARRIL DOBLE Y ACERA PARA PEATONES

Los regionalistas han apoyado a CastroVerde «en sintonía con lo que indican los técnicos municipales». El resto de partidos de la oposición se han abstenido. El Partido Popular ha indicado que «para solucionar los problemas de La Loma no basta con el depósito. Faltan viales, alumbrado público y solucionar un problema con las cesiones al Ayuntamiento», ya que, según el PP, en la comisión de esta mañana se ha informado «que se han hecho cesiones de suelo rustico», lo que, a juicio de los populares, «no puede ser así».
REAPERTURA DE LOS TÚNELES DE OCHARAN
En la sesión, el concejal de Urbanismo, Eduardo Amor, ha informado de los proyectos que se van a presentar a la subvención de los 600.000 euros otorgados por la Consejería de Obras Públicas para infraestructuras municipales, y que se tienen que presentar antes del 1 de enero, para ser adjudicados, como mucho, el 30 de junio de 2018 y ejecutados antes de octubre de 2019.
Entre ellos destacan dos. Por un lado, la reapertura de los túneles de Ocharan, con un proyecto distinto al que existía («se rehace el anterior», según CV). Ahora se trataría de un vial para el trafico con doble sentido, sin semáforo, y un vial peatonal.
El proyecto anterior, ademas de esto, incluía un parque, el soterramiento de la linea de alta tensión que hay en la zona, y un auditorio, aspectos que ahora no se incluirían. Su presupuesto era de 1,5 millones de euros, de los que soterrar la línea eléctrica costaba 200.000 euros, y el parque, unos 750.000, con lo que el presupuesto se reduce ahora notablemente.
El otro proyecto consiste en completar la calle que está junto al Estadio de Riomar, ahora sin salida. El vial enlazaría con la carretera nacional por un lado, frente al Hotel Vistalegre o en la rotonda de Chinchapapa, y con la zona de los Juzgados y Centro de Salud, por el otro.
LAS ACUSACIONES PARTICULARES DEL CASO SANTA CATALINA SE RETIRAN, QUEDANDO SÓLO EL MINISTERIO FISCAL. LA JUEZA HA RECHAZADO LA PETICIÓN DE NULIDAD DE LAS ACTUACIONES

La primera sesión de este juicio ha comenzado con retraso y ha sufrido un percance por un problema técnico en la grabación del audio de las intervenciones, lo que ha obligado a repetir las cuestiones previas de la fiscal y de cinco de los 16 abogados presentes.
La jueza ha rechazado la petición de nulidad de las actuaciones, solicitada por los acusados.
El Juzgado de lo Penal Número 3 de Santander ha iniciado hoy las siete sesiones previstas del juicio del “caso Santa Catalina”, de presuntas irregularidades urbanísticas en las Unidades de Ejecución 1.34 y 1.33, ubicadas entre el colegio Arturo Dúo y el polideportivo Pachi Torre, y en el que están imputadas hasta 19 personas, en su calidad de cargos públicos o funcionarios del Ayuntamiento de Castro Urdiales.
Este juicio está señalado para los días 19, 20, 25, 27, 28 y 29 de septiembre.
Los días 19 y 20 están destinados a la declaración de acusados, en sesión de mañana (9.00 horas) y tarde (17.00 horas).
Los días 22 y 25 están citados testigos.
El día 27 están citados los peritos.
El día 28 y 29 serán las conclusiones.
Imagen del juicio esta mañana.
EL FS SÁMANO INICIA EL SÁBADO UNA NUEVA TEMPORADA EN LA LIGA AUTONÓMICA

De hecho, hay varias incorporaciones a la plantilla que se suman a los 5 jugadores del proyecto original para intentar mejorar los resultados de la temporada anterior.
«La Tercera División lleva mucho dinero y trabajo y no podíamos continuar en ella. Por eso descendimos voluntariamente a Autonómica, para estar más tranquilos y disfrutar», señalaba Guillermo Rico.
Con nuestro invitado hemos hablado también sobre la situación del polideportivo de Sámano, en el que falta poner en servicio la piscina.
Si no has podido escucharlo, esta noche tienes ocasión de hacerlo en la redifusión de nuestro programa a partir de las diez y media en el 105.6 FM y en www.castropuntoradio.es
ALGUNAS GASOLINERAS DE CASTRO RECOGEN FIRMAS POR LA PRESENCIA DE PERSONAL EN LAS ESTACIONES DE SERVICIO


Una de las gasolineras en la que se está siguiendo esta campaña de recogida de firmas en la de Islares y hoy hemos hablado en Castro Punto Radio con su responsable, Lourdes Echevarría.
Ha destacado que «las estaciones tradicional apostamos por el servicio atendido, que es más costoso y menos rentable para las empresas, pero que, al mismo tiempo, es una cultura que algunas tenemos de estación de servicio y no sólo de gasolinera».
Ha lamentado que «están proliferando nuevas formas de trabajo ‘low cost’ en las que no se valora el servicio, sino el precio». De esta forma, «en los últimos dos años se han perdido 2.700 puestos de trabajo y se calcula que, si se sigue así, 65.000 familias se van a quedar en la calle».
En Islares «valoramos algo más que un número y estamos aquí con unos servicios añadidos y siempre a disposición del usuario».
Y es que, «no todos tenemos que saber de todo porque aquí los que trabajan tienen una formación en riesgos laborales y una persona que viene no tiene por qué sabe tratar con un aparato que en un momento dado puede coger aire y revertir el combustible, u otras cosas que pasan a diario y que pueden tener consecuencias negativas».
La campaña «es para informar a la gente de la importancia del servicio atendido». Las firmas se remiten a la Asociación de Estaciones de Servicios que después se encargará de hacerlas llegar a la administración.
Lourdes ha reconocido que, en los últimos tiempos está «perdiendo la confianza en los dirigentes porque tengo la sensación de que somos un número y las personas pasamos a un segundo plano. Es muy triste».
Ha dejado claro que «yo apuesto por no mirar sólo el beneficio, sino hacer un equipo humano de trabajo agradable y de servicio, donde quepamos todos». En su caso, son seis las familias que viven de ese negocio en Islares.
EL JEFE DE BOMBEROS VALORA QUE EL AYUNTAMIENTO ADQUIERA LA AUTOESCALA Y DISUELVA EL ORGANISMO AUTÓNOMO, PERO ECHA DE MENOS «UNA COMUNICACIÓN OFICIAL»

La idea es poder establecer ya una partida de 54.000 euros para abonar la parte proporcional a lo que queda de año 2017.
El jefe del servicio de Bomberos, José Manuel Tena, ha calificado esta noticia de «agradable, si es que sale finalmente adelante», ya que «es un vehículo muy necesario y que llevamos mucho tiempo reclamando».
Ha lamentado, no obstante, que ningún responsable municipal les haya comunicado nada al respecto de forma directa y «lo que sabíamos venía de la rumorología porque lo último que se nos dijo de manera oficial era que no se adquiriría la autoescala hasta que no estuvieran aprobados los presupuestos».
Por otra parte, el concejal aportaba también datos al respecto de los pasos que iba a dar el Ayuntamiento para proceder a la disolución del Organismo Autónomo de Bomberos e integrar a sus trabajadores en la plantilla municipal. Tena considera que «es un trámite administrativo que hay que hacer» y confía en que «en algún momento el equipo de Gobierno se sentará con nosotros para hablar del asunto y pedirnos opinión porque, de momento, lo único que sabemos es por los medios de comunicación».
Los bomberos valoran el paso que se pretende dar pero reconocen que «tenemos incertidumbre de qué y cómo lo van a hacer: si con buen rollo o con una actitud de aquí hacemos esto porque es lo que creemos y nos da igual lo que opinéis».
En principio, «el tema de la disolución del Organismo Autónomo es bueno para el servicio pero siguen en el aire temas como el de la valoración de puestos de trabajo, que no existe en la actualidad».
Entiende Tena que «habrá que ver qué pasa también con la falta de personal y con la figura del director, que desaparece con la extinción del Organismo Autónomo y no se sabe quién queda de mando de esta nueva estructura».
EL RESPONSABLE DE LA DYA SE MUESTRA SATISFECHO CON EL RESULTADO DE LA CAMPAÑA DE PLAYAS DE LA QUE HACE UN BALANCE «MUY POSITIVO»

Ha hablado de una temporada que «se ha saldado, afortunadamente, sin incidencias de gravedad, lo que es de celebrar». Así, «salvo algún susto en la plataforma de Brazomar y algún rescate llamativo en Sonabia, no se ha registrado ningún ahogado ni casos de gravedad», lo que lleva a Gómez a estar «satisfecho» y a hacer un balance «muy positivo». Ha destacado, además, que «los usuarios, en líneas generales, ha respectado las indicaciones de los socorristas en una campaña en la que ha habido bastantes banderas rojas». Ha aprovechado también para valorar «el buen trabajo que ha realizado el equipo, que ha respondido muy bien». Con todo, «hemos recibido bastantes felicitaciones a través de redes sociales y eso nos hace pensar que hemos realizado un buen trabajo».
Por lo demás, se ha referido al descenso de intervenciones este año con respecto al pasado, pasando de 1.948 a 1.412. Una situación que Gómez cree pueda deberse al hecho de que la meteorología no ha acompañado mucho este verano y, por tanto, la afluencia de usuarios a las playas ha sido menor. Considera que un factor importante en este sentido puedan ser también las «labores de prevención llevadas a cabo y la concienciación entre los bañistas».
Brazomar vuelve a ser la playa que registra un mayor número de intervenciones ya que, «aunque es pequeña, cuenta con un volumen altísimo de usuarios». Le sigue en asistencias el arenal de Oriñón «que es más grande y cuenta con mucha asistencia, sobre todo los fines de semana y entre el 15 de julio y el 15 de agosto». En tercer lugar está Arenilla que, pese a ser una playa muy pequeña, «tiene una campa alrededor que se llena de gente y el camping al lado».
Gómez ha destacado que el servicio «no se centra exclusivamente en las zonas de baño oficiales» sino que «también realizamos tareas fuera de ellas, que no nos corresponderían en base al contrato, pero que sí llevamos a cabo». Por ejemplo, «controlamos toda la línea de costa, entornos como San Guillén o la Piscina de Ostende y estamos pendientes de cualquier aviso que pueda llegar a través de Emergencias Castro».
Precisamente, «participamos en un rescate en la zona de Ballena al que pudimos acudir rápidamente porque la embarcación está pendiente dentro del servicio de playas. Si fuera ahora, igual la respuesta sería diferente».
LOS VEHÍCULOS YA ESTACIONAN EN EL PARKING COMPENSATORIO DE LA ZONA DEL MATADERO
A finales de agosto, el Ayuntamiento comenzaba las labores de limpieza y adecuación de la parcela con el fin de convertirla en un parking compensatorio, que ya está siendo usado por los vehículos.
Recordamos que únicamente pueden estacionar en esa zona los vecinos que cuenten con tarjeta de zona azul de la OCA.
PODEMOS CASTRO URDIALES MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LA CALZADA ROMANA DE LA LOMA





Aun así, el desbroce «revela la acumulación de basura en la zona, bien sea por las conductas incívicas de algunos ciudadanos o porque no han sido retirados en un lapso de tiempo muy prolongado». En cualquiera de los casos, «parece necesario que un equipo de limpieza acuda a la zona a retirarlos».
Otra de las «certezas» que deja el desbroce es que «simplemente se trata de una operación de maquillaje temporal, porque no soluciona en absoluto el problema del crecimiento vegetal ya que las raíces siguen ahí y en pocos días la calzada queda de nuevo cubierta por la maleza, y preocupa que las raíces de las plantas puedan causar un mayor deterioro de los restos».
Por todo ello, Podemos Castro Urdiales solicita a la Concejalía de Obras y Medio Ambiente conocer:
1- Si se están barajando soluciones y en qué consisten.
2- En caso afirmativo, plazo estimado de ejecución de las mismas.
Podemos aporta varias imágenes y, entre ellas, dos (segunda y tercera) correspondientes a la situación de la calzada en agosto de este mismo año. «Es evidente que quien se acerque a esta zona no podrá contemplar el yacimiento arqueológico, tapado por la frondosa vegetación que crece en la tierra acumulada».
EL AYUNTAMIENTO SACA A LICITACIÓN EL SUMINISTRO DE MATERIAL DE ATLETISMO PARA RIOMAR Y LA GESTIÓN DE VARIAS ESCUELAS DEPORTIVAS

El plazo de entrega es de 30 días naturales y se podrán presentar solicitudes, en el Registro del Ayuntamiento, durante los 15 días naturales a contar desde mañana.
El presupuesto base de licitación, con el IVA incluido, alcanza los 40.000 euros.
GESTIÓN DE ESCUELAS MUNICIPALES
Por otra parte, el Ayuntamiento saca también a licitación, por procedimiento abierto y tramitación ordinaria, el contrato de servicios de enseñanza en las Escuelas Municipales de Ajedrez, Balonmano, Gimnasia Rítmica y Multideporte para el curso 2017-2018, con posibilidad de prórroga.
El presupuesto base de licitación por cada uno de los lotes es el siguiente:
Lote 1: 7.049,59 euros curso anual más IVA 21%. Total curso anual IVA incluido: 8.530 euros.
Lote 2: 24.793,39 euros curso anual más IVA 21%. Total curso anual IVA incluido: 30.000 euros.
Lote 3: 30.578,51 euros curso anual más IVA 21%. Total curso anual IVA incluido: 37.000 euros.
Lote 4: 15.213,22 euros curso anual más IVA 21%. Total curso anual IVA incluido: 18.408 euros.
Se podrán presentar proposiciones, en el Registro del Ayuntamiento, durante los 15 días naturales a contar desde mañana.
500 ATLETAS DIERON BRILLO A UNA NUEVA EDICIÓN DE LOS 10 KILÓMETROS DE CASTRO URDIALES


En categoría femenina, la triunfadora fue la joven vizcaína Natalia Gómez, que marcó un gran crono de 36:01 para clasificarse por delante de Dolores Marco (37:18), la cántabra más fuerte, y Paula Sainz (39:20). Isabel Sixto terminó en cuarta posición (40:17), quinta fue la alavesa Itxaso Escondrillas (41:13) y sexta la fondista del Cayón Delia Ramos (41:18). Elena Villanueva (Atletismo Selaya), décima en meta, acabó como mejor corredora castreña.
Los organizadores del club Correcastro repartieron además premios a los mejores veteranos mayores de 35, 50 y 65 años, tanto en categoría masculina como en mujeres.
Imagen de los dos ganadores: Ricardo Serrano y Natalia Gómez (dorsal 272).
‘LA UNIÓN’ ABANDONA SU ACTIVIDAD POLÍTICA Y SE RETIRA «DE TODOS LOS PROCESOS JUDICIALES DE CORRUPCIÓN EN CASTRO». AGRADECEN LA LABOR DE SU EX STARIA. GRAL. PILAR DE LA HERA

En la instrucción de las causas abiertas en relación con Castro Urdiales en las que está personada la formación, «ésta ha actuado activamente, logrando con su impulso la apertura de los juicios orales que se celebrarán próximamente. Por otro lado, se ha conseguido la implicación del Ministerio Fiscal, que ha formulado acusación contra los responsables, obteniéndose el resultado que la formación perseguía, sentar en el banquillo a los autores de lo ocurrido durante demasiado tiempo en la capital castreña».
La Unión se retira de la acusación, «pero deja el trabajo hecho, quedando garantizada la apertura de los juicios y su posterior celebración», indican.
Las razones que motivan la decisión vienen determinadas por el acuerdo de su última Asamblea General, en la que «el partido decidió suspender su actividad política, y una vez asegurada la celebración de los juicios y la acusación a los responsables de los delitos cometidos, carecía de sentido mantenerse en los procesos cuando la formación política tiene ya fijada la fecha de su extinción».
Según La Unión, «la principal razón, que está también implícita en la de suspensión de actividad política, es el escaso apoyo electoral obtenido por la formación política, y la más absoluta soledad en la lucha contra la corrupción a la que se ha enfrentado el partido, para la que no hemos contado ni con la comprensión ni con el apoyo de la sociedad».
La Unión concluye «agradeciendo a los profesionales del partido por la labor desempeñada, encabezados por quien fuera su secretaria general, Pilar de la Hera (en la imagen), quien desarrolló un gran esfuerzo y dedicación, robando tiempo a su trabajo, por conseguir el principal objetivo, sentar en el banquillo a los responsables de los delitos cometidos».
EDUARDO AMOR DETALLA LAS INVERSIONES QUE REALIZARÁ EL AYUNTAMIENTO ESTE AÑO POR VALOR DE 1,3 MILLONES DE EUROS

SEO/BIRDLIFE DESTACA LA «URGENCIA» DE PONER EN MARCHA EL PLAN DE ERRADICACIÓN DEL PLUMERO ANTES DE QUE EL PROBLEMA «SEA IRRESOLUBLE»



La extensión de esta planta invasora es tal que el plan establece como prioritario, no tanto el erradicarla, como el evitar la extensión al interior de la Comunidad Autónoma. «Está subiendo por las carreteras hacia el interior y corremos el riesgo de que el problema sea irresoluble. El Plan lleva dos años redactado y tendría que estar ya en marcha», ha reclamado González.
Este miembro de SEO ha puesto el acento en la importancia de mantener el suelo en buenas condiciones y cuidado para que el plumero no lo ocupe, ya que se trata de una especie que «prolifera en espacios degradados».
Para su eliminación, «no vale con desbrozar ni quemar porque sigue brotando y lo que hay que hacer en retirarla mecánicamente y tratar después el suelo, además de llevar un mantenimiento periódico». Es importante, por otro lado, «hacerlo en la época adecuada y ahora no lo es porque es cuando sale la pluma y al mover la planta se esparce la semilla. Es mejor a partir de noviembre, que la planta deja de estar activa, y hasta el mes de agosto».
Mientras el Plan regional no entra en vigor, Felipe González entiende que «los ayuntamientos se tienen que concienciar y establecer ordenanzas locales que obliguen a los propietarios de terrenos a mantenerlos libres de plumeros».
Imágenes de los plumeros en la zona baja de La Loma, entrando en Santullán, invadida por esta especie.
FINALIZADA LA TEMPORADA DIARIA DE VIGILANCIA PLAYAS, LA DYA CIFRA EN MÁS DE 1400 LAS INTERVENCIONES REALIZADAS DESDE JUNIO

APERTURA DE SOBRES CON LAS OFERTAS ECONÓMICAS DE LAS SEIS EMPRESAS QUE OPTAN A GESTIONAR LA OCA LOS PRÓXIMOS SEIS AÑOS

SEYS: Canon fijo anual de 198.000 euros o variable del 21% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 100%.
DORNIER: Canon fijo anual de 503.000 euros o variable del 31% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 99%.
VALORIZA SERVICIOS MEDIO AMBIENTALES: Canon fijo anual de 711.000 euros o variable del 47,04% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 42%.
SABA: Canon fijo anual de 357.000 euros o variable del 27,20% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 40%.
EYSA: Canon fijo anual de 380.125 euros o variable del 31,90% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 50%.
SETEX: Canon fijo anual de 614.630,01 euros o variable del 38,52% sobre los ingresos anuales (el más elevado de los dos). Oferta también un descuento sobre las tarifas del servicio de retirada de vehículos del 40%.
Por lo demás, todas las empresas, salvó EYSA que instala 114, ofertan la colocación de 103 parquímetros autónomos, eléctricamente mediante paneles solares. También la instalación y mantenimiento de un sistema que informe en tiempo real de las plazas libres, tarjetas de identificación por radiofrecuencia, terminales con lectura automática de matrícula para los controladores y dos vehículos de lectura de matrícula en apoyo al personal controlador.
CV INFORMARÁ EN COMISIÓN SOBRE LAS LÍNEAS MAESTRAS DEL PRESUPUESTO 2018 Y LA DISOLUCIÓN DEL ORGANISMO AUTÓNOMO DE BOMBEROS

ORDEN DEL DÍA
1.- Aprobación del Acta de la sesión celebrada el 12/05/2017.
2.- Resolución de Recurso de reposición interpuesto por la UTE Castro-Urdiales, encargada del servicio de limpieza en el municipio.
3.- Modificación presupuestaria de diversas inversiones.
4.- Líneas maestras de presupuestos 2018.
5.- Modificación bases de ejecución de presupuesto de subvenciones a las Juntas Vecinales.
6.- Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria sobre ejecución provisional de sentencia ASCA.
7.- Disolución del Organismo Autónomo Local de Bomberos.
8.- Otros.
9.- Ruegos y Preguntas.
Imagen de los bomberos en una de sus protestas por su situación laboral.
EDUARDO AMOR HABLARÁ MAÑANA EN CASTRO PUNTO RADIO DE LOS PLANES DE CASTRO VERDE EN URBANISMO Y HACIENDA

A partir de las 13:30 horas en Castro Punto Radio, en 105.6 / 88.2 FM y www.castropuntoradio.es
MAÑANA LUNES SE PODRÁN SOLICITAR NUEVAS PLAZAS PARA VISITAR LOS JARDINES DEL CASTILLO DE OCHARAN

APARECE EL CADÁVER DE UNA VECINA DE LUGAREJOS (GURIEZO) EN UNA PISTA FORESTAL A UN KILÓMETRO DE SU CASA. PODRÍA HABER SIDO ASESINADA

El cadáver de la mujer, de mediana edad, de entre 50 y 55 años, fue hallado a primera hora de ayer, jueves, por un vecino de Castro Urdiales que transitaba por la zona, según informaba a Europa Press el alcalde de Liendo, Juan Alberto Rozas.
El hombre avisó a la Guardia Civil, que desplazó a agentes al lugar de los hechos. Tras una primera inspección, el Instituto Armado ha iniciado una investigación para tratar de esclarecer lo sucedido y las causas de la muerte.
El cadáver fue encontrado al borde de la pista forestal junto al coche de la víctima, y aunque en principio se pensó en un accidente de tráfico, la investigación posterior arrojó indicios de que se trataba de un homicidio.
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Instituto Anatómico Forense del Hospital Valdecilla para practicarle la autopsia. También el coche de la víctima se ha trasladado a dependencias policiales para ser investigado.